Patagonia


Patagonia

Río Negro: Corrupción y explotación rural, dictadura patronal

Río Negro: Corrupción y explotación rural, dictadura patronal

Ambiente, Patagonia, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Argentina. Río Negro: “Los trabajadores se tienen que volver a su casa con la ropa envenenada” Periodismo de mar a mar 20 de febrero, 2025 Entrevista a Gabriel Musa: activismo político, trabajo rural y pronunciamiento ético. Escribe Gustavo Figueroa Editorial: la dictadura de la patronal. La foto desenfocada de un cuerpo sobre un mallín, un adolescente en posición de resignación a la orilla de un río, el titular de un medio digital anunciando la muerte de un joven dentro de una cámara de frío perteneciente a una empresa frutícola. Un cuarto hombre muere electrocutado dentro de una chacra del Alto Valle. Estamos ante “la dictadura de la patronal”, resume Gabriel Musa, changarín y militante social de la provincia de Río Negro. Ninguno de estos...
La petrolera Halliburton cerró su filial argentina y despidió a casi 300 trabajadores

La petrolera Halliburton cerró su filial argentina y despidió a casi 300 trabajadores

Patagonia, Trabajadoras/es
Desde el gremio petrolero amenazaron con iniciar un paro y denunciaron que la empresa estadounidense incumplió sus compromisos de mantener su dotación laboral. Halliburton, el gigante norteamericano en la provisión de servicios para la industria petrolera, cerró su filial argentina en Chubut y despidió a casi 300 empleados. Ante esa decisión, el Sindicato Privado de Petróleo y Gas de Chubut amenazó con iniciar un paro. Con sede en Texas, Halliburton diseña, fabrica y repara equipos para controlar de manera eficiente la producción de gas y petróleo desde el momento en que se perfora un pozo hasta que se agota la formación de producción. El subsecretario del gremio, Carlos Gómez, denunció que la compañía incumplió sus compromisos de mantener su dotación laboral...
Ancianos violentados y heridos: el testimonio desde la Lof Cañio tras los allanamientos simultáneos

Ancianos violentados y heridos: el testimonio desde la Lof Cañio tras los allanamientos simultáneos

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El martes 11 de febrero se llevaron a cabo una serie de allanamientos simultáneos en distintas Lof (comunidad) Mapuche de Chubut. Según las autoridades, fue el marco de las investigaciones sobre las autorías de los incendios forestales que azotan la Patagonia. Lejos de encontrar a los culpables o de apagar los focos aún activos, tanto Ignacio Torres, gobernador, como el poder judicial, continúan obsesionado con hostigar, estigmatizar y perseguir a las comunidades Mapuche Tehuelche. A continuación, compartimos un comunicado de la comunidad Cañio, donde cuentan desde su vivencia lo sucedido aquel día. Comunicado público Cerro León, Bs. As. Chico, El Maitén, 14 de febrero 2025 Desde el Lof Cañio queremos expresar lo ocurrido el día martes 11 de enero en nuestra lof. Ese...
Bullrich declara “terroristas” a los mapuches y los culpa de los incendios en la Patagonia

Bullrich declara “terroristas” a los mapuches y los culpa de los incendios en la Patagonia

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Mediante una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se anunció esa calificación para la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) que lidera Facundo Jones Huala. Pero el texto habilita a extenderla a otras organizaciones: "La RAM actúa en coordinación con otras agrupaciones con nombres de fantasía, pero que sin duda responden a su coordinación". Con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el Gobierno nacional publicó este viernes en el Boletín Oficial una resolución que declara a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como "grupo terrorista", que es "una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público". La decisión se da en medio de los incendios forestales en la Patagonia,...
Chubut: comunidades mapuche allanadas denunciaron graves abusos en los operativos y negaron las acusaciones

Chubut: comunidades mapuche allanadas denunciaron graves abusos en los operativos y negaron las acusaciones

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
También reclamaron la liberación de Victoria Dolores Núñez Fernandez, detenida en los allanamientos que incluyeron a varias comunidades mapuches y a la radio comunitaria Petu Mogeleiñ. Las comunidades mapuche allanadas por los incendios en Chubut negaron las acusaciones y denunciaron los abusos cometidos en los operativos. En conferencia de prensa una de las integrantes de la comunidad Cañio contó el maltrato que sufrieron sus padres. “Estuvieron desde las 7 de la mañana hasta el mediodía porque encontraron un pendrive con música y fotos y lo llevaron para evidencia. Nos tomaron ADN a personas que no tenían orden para hacerlo. Lo único que querían hacer era hacer sufrir a mi mamá en estado de nerviosismo, de shock, a punto de desmayarse y no fueron capaces de llamar...
“¡Apaguen el fuego ya!”: actividades en todo el país contra los incendios y la criminalización de brigadistas y comunidades mapuche

“¡Apaguen el fuego ya!”: actividades en todo el país contra los incendios y la criminalización de brigadistas y comunidades mapuche

Ambiente, Derechos Humanos, Nacionales, Patagonia, Pueblos Originarios
Más de 70 mil hectáreas de bosque fueron arrasadas por el fuego mientras el gobierno no dispone recursos ni ejecuta el mínimo presupuesto estipulado para combatir las llamas. Como en otros incendios, pobladores/as se han organizado en brigadas para contener la catástrofe. La respuesta ante la incapacidad de acción por parte de los gobiernos nacional y provinciales fue criminalizar con la campaña mediática sistematizada contra los "terroristas mapuches". La operación también dispuso la detención de vecinos brigadistas y miembros de comunidades mapuche. Las pruebas son irrisorias. Para denunciar esta situación de catástrofe ambiental entreverada con represión y oportunismo político, se están difundiendo en redes sociales convocatorias para este jueves 13 de febrero para realizar...
“Dejaron la radio destruida”: sobre el allanamiento a la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ

“Dejaron la radio destruida”: sobre el allanamiento a la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ

Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia, Pueblos Originarios
En el marco de las investigaciones sobre las autorías de los incendios forestales que azotan la Patagonia, el poder judicial de Chubut continúa obsesionado con hostigar, estigmatizar y perseguir a las comunidades Mapuche Tehuelche: desde esta mañana, martes 11 de febrero, la Policía de Chubut está allanando domicilios particulares, territorios y medios de comunicación de varias comunidades mapuche, por orden del juez penal de ejecución en Esquel, Jorge Criado, y el fiscal Carlos Cavallo. A continuación, difundimos las palabras de les integrantes de la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ. En el día martes 11 de febrero, en horas de la mañana, nos enteramos por teléfono que estaban allanando casas del Lof Canio, así mismo la casa de nuestro compañero Jorge Millán...
Chubut: allanan comunidades Mapuche Tehuelche y la Radio Comunitaria Petü Mogeleiñ

Chubut: allanan comunidades Mapuche Tehuelche y la Radio Comunitaria Petü Mogeleiñ

Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia
La criminalización avanza mientras continúan los incendios en la Patagonia ante la pasividad del Estado. Fuerzas policiales de Chubut están allanando en el día de hoy, 11 de febrero, a comunidades mapuche de la zona cordillerana: Lof Cañio (El Maitén), Lof Catriman Colihueque, Lof Nahuelpan, Radio Comunitaria Mapuche Petü Mongueleiñ (El Maitén) y a distintos domicilios de Esquel. Compartimos el comunicado de la Red de Medios Alternativos: Desde la Red de Medios Alternativos • RMA repudiamos los allanamientos a comunidades Mapuche Tehuelche y a Radio Comunitaria Petü Mogeleiñ. Fuerzas policiales de Chubut están allanando en el día de hoy, 11 de febrero, a comunidades mapuche de la zona cordillerana: Lof Cañio (El Maitén), Lof Catriman Colihueque, Lof Nahuelpan,...
Puelmapu: Justicia y Libertad a las Mapuches por luchar

Puelmapu: Justicia y Libertad a las Mapuches por luchar

Destacadas, Patagonia, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
LIBERTAD Y JUSTICIA A LAS MAPUCHES POR LUCHAR #PUELMAPULIBRE De APIIDTT   11 febrero, 2025 Desde diferentes países, regiones y geografías del planeta, nos pronunciamos con profunda preocupación ante la inminente amenaza de desalojos violentos a las comunidades Mapuches por las políticas racistas y continua violación a los derechos de los pueblos indígenas y derechos humanos presentes en la Constitución Nacional y en Tratados Internacionales como el acuerdo 169 de la OIT que ha ratificado en diversas ocasiones el Estado Argentino. Las agresiones, violencia, tortura, asesinatos y desapariciones, procesos de judicialización y criminalización contra las comunidades Mapuches dejan evidenciado que existe una guerra abierta y permanente del Gobierno de la Provincia de...
“Uno cuando trata de ayudar, no se fija si se es la casa de un rico o de un pobre”

“Uno cuando trata de ayudar, no se fija si se es la casa de un rico o de un pobre”

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia
Desde FM Alas 89.1 entrevistaron a Fabián Pazos, brigadista criminalizado. El 5 de febrero fue detenido por disposición del fiscal Francisco Arrien, junto a otras dos personas, en el marco de una investigación por los incendios que asolan la comarca. Él y otro brigadista fueron liberados el día 6 de febrero, estuvieron detenidos en la comisaría N°12 de El Bolsón. Mientras que el tercer brigadista, Nicolás Heredia, recibió 30 días de prisión preventiva durante la audiencia llevada a cabo el día viernes 7 de febrero. Mientras estuvieron detenidos, una patota afín a la Municipalidad atacó a los vecinos que se acercaban a exigir su libertad. En simultáneo, la policía trató de poner a otros detenidos en su contra: le negaron el derecho a la visita, con la excusa de la presencia...