Patagonia


Patagonia

Comunidades mapuches presentarán una denuncia por la represión del domingo

Comunidades mapuches presentarán una denuncia por la represión del domingo

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
“El gobierno de Rolando Figueroa ha reprimido de una manera salvaje al acampe que hace cinco días se mantenía pacíficamente en este lugar”, aseguró Lefxaru Nawuel, werken vocero de la comunidad Nehuén Mapu, una de las que fue reprimida por reclamar que se las reconozca como tal. En Neuquén las comunidades mapuches reprimidas por el gobierno de Rolando Figueroa recibieron un fuerte apoyo de otros sectores sociales. Este lunes dieron una conferencia de prensa en la que agradecieron el acompañamiento y ratificaron el reclamo para que se les entregue las personerías jurídicas que el gobierno neuquino prometió. “El gobierno de Rolando Figueroa ha reprimido de una manera salvaje al acampe que hace cinco días se mantenía pacíficamente en este lugar”, aseguró Lefxaru...
De la denuncia a YPF a la represión a comunidades mapuche en Neuquén: el precio de enfrentar al poder petrolero

De la denuncia a YPF a la represión a comunidades mapuche en Neuquén: el precio de enfrentar al poder petrolero

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La violencia estatal fue la respuesta a un reclamo mapuche por cuatro personerías jurídicas en Neuquén. Las comunidades nucleadas en la Confederación Mapuche de Neuquén denunciaron una "feroz represión" e hicieron cargo a Rolando Figueroa y a la "mafia petrolera". El reclamo contó con el apoyo de organizaciones políticas de izquierda, docentes y APDH que vienen reclamando "Salvemos al Mari Menuco" y se hicieron presente en la puerta de la Comisaría hasta que los 21 detenidos y detenidas fueron liberadas. Crónica colaborativa ANRed La Izquierda Diario. Escribe Manuela Wilhelm (ANRed) Este domingo 20 de julio las comunidades mapuche Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura que reclamaban al gobernador Rolando Figueroa las personerías jurídicas en la puerta...
Campaña por las gestiones obreras ceramistas de Neuquén

Campaña por las gestiones obreras ceramistas de Neuquén

Patagonia, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Por Mario Hernandez Se lanzó una campaña de apoyo a las gestiones obreras ceramistas, que enfrentan una difícil situación. Se trata de las fábricas Zanón (FaSinPat), Cerámica Neuquén (Coop. Confluencia) y Stefani (CerSinPat), que dan trabajo a 200 familias. En el lanzamiento se vio el apoyo de distintas personalidades, músicos, artistas, trabajadores de otros sectores, los diputados del PTS-FITU, Nicolás del Caño y Christian Castillo, entre otros. El viernes 13 de junio en el Auditorio de ATE Nacional (CABA) se lanzó una gran campaña nacional de apoyo a las gestiones obreras ceramistas de Neuquén. Las mismas vienen enfrentando una difícil situación por los cortes de servicios esenciales como la luz y el gas, junto al hostigamiento del propio gobierno de Rolando Figueroa,...
El Tribunal de Roca confirmó la prisión preventiva de Facundo Jones Huala

El Tribunal de Roca confirmó la prisión preventiva de Facundo Jones Huala

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Así lo informó la Gremial de Abogadxs, quienes rechazaron esta decisión tomada por los jueces a partir de un pedido de la fiscal de la causa. “Ver y escuchar a la fiscal dando sus argumentos traídos de un cuento infantil. Pero sobre todo ver y escuchar al Tribunal explicando por qué entienden ellos que Facundo se escaparía si le otorgan la libertad. Quedó más claro que nunca que Facundo fue detenido sin orden judicial y con los seguimientos, tareas de inteligencia y decisiones del Ministerio de Seguridad. Los jueces y fiscales, dóciles al Poder político avalan todo con posterioridad, 'blanquean' esas decisiones”, afirman. “Está claro también que este nuevo Código Procesal Federal está armado y diseñado exclusivamente para la persecución penal y sin ninguna garantía...
“El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una crítica al accionar punitivo del estado”

“El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una crítica al accionar punitivo del estado”

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
A comienzos de junio la Cámara Federal de Casación Penal convalidó la sentencia dictada en diciembre de 2023 a instancias del Tribunal Oral Federal de General Roca por la cual fueron condenados cinco integrantes del Grupo Albatros de la Prefectura Naval por el homicidio de Rafael Nahuel. El joven mapuche de 22 años fue asesinado por la espalda mientras escapaba, junto a otros manifestantes, de una persecución brutal en la zona del Lago Mascardi, en Bariloche. En diálogo con ANDAR, el abogado Guillermo Torremare, miembro de la CPM y vicepresidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), afirmó que “la justicia vuelve a ratificar que los imputados nunca debieron haber utilizado sus armas de fuego en aquellas circunstancias”. Si bien no se logró el cambio...
¿Patagonia como objetivo geopolítico del sionismo?: La imagen que dejó Netanyahu en reunión con Milei

¿Patagonia como objetivo geopolítico del sionismo?: La imagen que dejó Netanyahu en reunión con Milei

Derechos Humanos, Discusiones, Economía Política, Patagonia
La foto de Netanyahu analizando un mapa de la Patagonia reavivó temores sobre el Plan Andinia, teoría de ocupación sionista. Milei firmó acuerdos militares y migratorios con Israel, criticados por comprometer la soberanía argentina. Organismos denuncian control extranjero de recursos estratégicos en el sur. La fotografía de Netanyahu con el mapa de la Patagonia reaviva el fantasma del Plan Andinia Una imagen del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, examinando un mapa de Sudamérica donde resalta la Patagonia argentina y chilena, desató alertas geopolíticas tras su reunión con el presidente Javier Milei en Jerusalén. La imagen fue ampliamente viralizada. Aquí algunos registros: https://twitter.com/porqueTTarg/status/1933556827872243722 https://twitter.com/ClaudiFormosa/status/1933504690555097437 https://twitter.com/GustavoValdiv11/status/1933647265987457033 https://twitter.com/LaSocial21/status/1933737073858470322 La...
“No nos sentimos intimidados” dicen en la Lof Tuwvn Kupalmeo Maliqueo

“No nos sentimos intimidados” dicen en la Lof Tuwvn Kupalmeo Maliqueo

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Continuando con la terrible política de desalojos de las comunidades originarias, que parece ser la rutina de este gobierno, en esta oportunidad le toca al Lof Tuwvn Kupalmeo Maliqueo, de Villa Pehuenia, Provincia de Neuquén. Y es su lonko, la hermana Cecilia Maliqueo, quien está acusada por parte de quienes se dicen propietarios,  del delito de usurpación. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/06/Kay-Pacha-11-junio-1.mp3 Descargar archivo Por eso éstos, presentaron una denuncia penal por ocupación clandestina  de un campo, del que ahora, Diego Luis Ozollo dice ser su propietario, patrocinado por Maximiliano Orpianessi, y el estudio jurídico Cúneo Libarona de Buenos Aires, de la familia del actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. A...
El gobierno neuquino ataca a los ceramistas

El gobierno neuquino ataca a los ceramistas

Destacadas, Patagonia, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Figueroa militarizó fábricas recuperadas en Neuquén. En la madrugada del jueves 29 de mayo un fuerte operativo de la Policía de la provincia junto a Gendarmería Nacional rodeó los predios de Fasinpat (ex Zanón) y Cerámica Neuquén, las emblemáticas fábricas recuperadas. Ambas están en conflicto ante los ataques del Gobierno y los tarifazos en la energía. Por Mario Hernandez. Las gestiones obreras de Neuquén están atravesando una dura crisis, producto de los tarifazos, los ataques de los gobiernos y la negativa a otorgar créditos y financiamientos para la inversión en tecnología. En enero se sumó el corte de energía eléctrica en Cerámica Neuquén y el lunes 26 el corte de gas en esa misma fábrica y también en la ceramista Zanón. Están reclamando...
Condenas con prisión en suspenso por usurpación a integrantes de la lof Lafken Winkul Mapu

Condenas con prisión en suspenso por usurpación a integrantes de la lof Lafken Winkul Mapu

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El Tribunal Federal Oral de General Roca (Fiske Menuco), Río Negro, los condenó a penas de hasta 2 años y 6 meses de ejecución en suspenso por considerarles coautores de los delitos de usurpación de un predio de Parques Nacionales en Villa Mascardi. Para algunxs de los miembros de la comunidad, se trata de la segunda condena similar por lo que en caso de quedar firme podrían ser de cumplimiento efectivo. “Aunque encarcelen nuestros cuerpos, nuestros espíritus van a seguir siendo libres”, dijo la machi Betiana Colhuan, una de las cinco mujeres condenadas, tras conocer la sentencia. El quinto imputado es Matías Santana. Santana y Jéssica Bonefoi recibieron las penas máximas de 2 años y 6 meses de prisión en suspenso. En el caso de Santana, el juez dispuso en el mismo...
Los metalúrgicos fueguinos rechazaron el acuerdo firmado por la UOM: exigen asambleas públicas y continuidad del paro

Los metalúrgicos fueguinos rechazaron el acuerdo firmado por la UOM: exigen asambleas públicas y continuidad del paro

Patagonia, Trabajadoras/es
Los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego rechazan las condiciones del acuerdo firmado entre la UOM y las empresas, que sólo garantiza los puestos de trabajo hasta fin de año. Exigen una asamblea general pública y critican el accionar del gremio, que intentó restringir el debate interno. Tras casi diez días de paro, trabajadores metalúrgicos manifestaron su profundo descontento con el acuerdo suscripto entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del sector, el cual contempla la garantía de los puestos de trabajo solo hasta el 31 de diciembre. El malestar se agudiza por la forma en que el gremio intentó comunicar los alcances del pacto, convocando asambleas a puertas cerradas y restringiendo el uso de celulares dentro de las plantas. En el caso de la...