Rosario


Rosario

Rosario: sigue la toma de varias facultades y para mañana se prepara asamblea y movilización

Rosario: sigue la toma de varias facultades y para mañana se prepara asamblea y movilización

Rosario, Trabajadoras/es
Como en distintas ciudades del país, las acciones de lucha se mantienen hasta el jueves, cuando se cumpla el paro nacional universitario en contra del desfinanciamiento que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. En Rosario también siguen las protestas estudiantiles en varias facultades de la universidad nacional mientras se prepara la gran asamblea y movilización de este miércoles. Como en distintas ciudades del país, las acciones de lucha se mantienen hasta el jueves, cuando se cumpla el paro nacional universitario en contra del desfinanciamiento que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. “Yo creo que esto es solamente el comienzo de un movimiento estudiantil que se despertó y que no va a permitir que nada, que nos dejen sin la universidad pública que tanto...
Gran Rosario: cierra Dow y deja un tendal de despidos

Gran Rosario: cierra Dow y deja un tendal de despidos

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
La firma ya había amenazado con bajar las persianas en 2021, pero tras un acuerdo con las autoridades nacionales y santafesinas de entonces revirtió la decisión. Ahora la concretó, y la provincia inició gestiones que derivaron en una postergación, sólo por 10 días. Caen de inmediato 120 puestos de trabajo y corren riesgo más de 600 empleos indirectos, advierten desde el gremio. Con información de El Ciudadano, La Capital, InfoGremiales, Mundo Gremial, Con La Gente Noticias. La multinacional petroquímica estadounidense, con 65 años de presencia en la Argentina y más de 120 años de trayectoria global, les comunicó este viernes a los trabajadores de su planta ubicada en Puerto General San Martín que debían retirarse y les anunció el cierre definitivo de la fábrica....
Santa Fe: reforma jubilatoria anunciada con un despliegue policial sin precedentes en la Legislatura

Santa Fe: reforma jubilatoria anunciada con un despliegue policial sin precedentes en la Legislatura

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
La reforma previsional es ley en Santa Fe, pese al rechazo que generó la iniciativa en trabajadores activos y pasivos de la provincia. Hubo gases lacrimógenos hacia los manifestantes frente a la sede del Poder Legislativo y una votación anticipada sin debate previo. Los cambios en el sistema jubilatorio incluyen más aportes y dejan al Ejecutivo la posibilidad de aumentar la edad para el retiro. Por Mariángeles Guerrero / Especial para El Ciudadano. La Cámara de Diputados de la Santa Fe convirtió en ley la reforma previsional, que ya tenía media sanción del Senado. El texto se aprobó, según la información oficial, con 23 votos positivos, nueve negativos y once abstenciones. Hubo seis ausencias. La votación se precipitó mientras un grupo de manifestantes intentaba ingresar...
Despidos por goteo en la planta santafesina de John Deere

Despidos por goteo en la planta santafesina de John Deere

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la planta de la multinacional de origen estadounidense John Deere ubicada en Granadero Baigorria, en el cordón industrial de Rosario, manifestaron su preocupación: “No podemos permitir que siga desvinculando gente de esta manera”. La estrategia patronal de despidos por goteo es para evitar un conflicto mayor. La empresa justifica estas decisiones en la fuerte caída en la demanda de sus productos. El Sindicato de Operarios y Empleados de la Industria del Tractor (Soeit) denunció que hace semanas, la empresa productora de maquinaria agrícola ejecuta despidos a cuenta gotas y de manera constante, con muchos obreros que se encuentran en la puerta de ingreso de la planta de Baigorria con la noticia del despido. En este contexto, y con las negociaciones por...
Rosario: Se realizó el primer festival para celebrar el Día de la Comunicación Popular

Rosario: Se realizó el primer festival para celebrar el Día de la Comunicación Popular

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Rosario
El Parque Juan Domingo Perón fue sede de una jornada a pleno sol, con feria, artistas en vivo, transmisión especial y la participación de representantes de emisoras comunitarias de otros puntos del país. En Rosario se celebró el Día de la Comunicación Popular en conmemoración al aniversario de fundación de Aire Libre Radio Comunitaria y del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), fecha que comenzó a festejarse desde 2018, cuando el Concejo Municipal declaró la fecha. Este domingo se realizó el primer festival de la comunicación popular en el Parque Juan Domingo Perón, en una jornada a pleno sol, con feria, artistas en vivo, transmisión especial y la participación de representantes de emisoras comunitarias de otros puntos del país. “Hoy hay mucho por hacer...
La pobreza en el Gran Santa Fe supera el 60% y está por encima del promedio nacional

La pobreza en el Gran Santa Fe supera el 60% y está por encima del promedio nacional

Audio y radio, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
“Esos números son reales porque la pobreza e indigencia aumentaron sin ninguna duda. Hay mucha gente que cayó a la pobreza, y de la pobreza a la indigencia”, afirmó José Luis Salazar, referente de la organización Sin Techo, en diálogo con FM Chalet.   Escuchar el reporte de Roque Caballero desde FM Chalet de la ciudad de Santa Fe. Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que más de la mitad de la población argentina es pobre. Precisamente, en el primer trimestre de 2024, la pobreza llegó al 54,9% y la indigencia, al 20,3% En el gran Santa Fe estos índices se elevan al 60,7 % de pobreza y el 20% de indigencia. “Esos números son reales porque la pobreza e indigencia aumentaron sin ninguna...
Violencia de género: “Tenemos que tener una agenda paralela a toda la letrina mediática”

Violencia de género: “Tenemos que tener una agenda paralela a toda la letrina mediática”

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales, Rosario
Luci Cavallero es socióloga e integrante de Ni Una Menos. Habló con Radio Ahijuna y analizó el tratamiento mediático que se hizo sobre la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández. La socióloga integrante de Ni una Menos, Luci Cavallero, criticó el tratamiento mediático de la denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández y el uso que hizo el gobierno del caso, a quien acusó de contar con información en connivencia con el Poder Judicial. “El gobierno se dispone a hacer un uso de la información en connivencia con el Poder Judicial y los servicios de inteligencia para hacernos saltar de escándalo en escándalo. Esto seguramente se va a prolongar al año que viene. Me parece que va a tener que tomarlo como un hecho de además...
Rosario: Autoridades de La Libertad Avanza investigadas por el desvío de ropa que debía ser donada

Rosario: Autoridades de La Libertad Avanza investigadas por el desvío de ropa que debía ser donada

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Rosario, Sistema Político
Juan Pablo Montenegro y David Malaguarnera son investigados por el desvío de ropa que debía ser donada, mientras que el militante que reclamó la entrega de esas miles de prendas fue expulsado del partido. Las sospechas alcanzan a Karina Milei.   Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. Expulsaron a un miembro de La Libertad Avanza por exigir la entrega de 12 mil prendas de ropa a organizaciones sociales en Rosario. En los últimos días se conoció la noticia de que existe una denuncia penal contra el vicepresidente del partido libertario en la provincia, David Malaguarnera por el mal manejo en la entrega de 17 mil prendas de ropa que estaban retenidas en Aduana. Dicha ropa debía ser recibida por la organización Luchadores Latinos...
Los sectores populares se endeudan para pagar alimentos y servicios básicos

Los sectores populares se endeudan para pagar alimentos y servicios básicos

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
En Santa Fe una encuesta realizada por el Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) confirmó que los sectores populares se endeudan para pagar alimentos y servicios básicos.   Escuchar el reporte desde FM Chalet de la ciudad de Santa Fe. El trabajo se realizó entre la Defensoría del Pueblo de la Provincia, la Facultad de Ciencias Económicas y el Observatorio del a UNL en busca de conocer cuántas y cómo se endeudan los santafesinos y santafesinas. Uno de los resultados más destacados es que el 43 % de los ciudadanos en la ciudad están endeudados. Roberto Meyer, profesor titular de Estadística de la FCE-UNL y director del Observatorio Social afirmó que actualmente el 42% de los hogares en la capital de la provincia se endeuda para pagar...
Plenario aceitero en el Cordón Industrial de Rosario resolvió profundizar plan de lucha

Plenario aceitero en el Cordón Industrial de Rosario resolvió profundizar plan de lucha

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es, Video
Convocados de manera conjunta por la Federación nacional y el Sindicato de San Lorenzo, que no se encuentra adherido a la misma, un Plenario de 250 delegadas y delegados aceiteros votaron por unanimidad profundizar el plan de lucha de ambas organizaciones contra la reinstalación de la Cuarta Categoría del Impuesto a las Ganancias y la Reforma Laboral regresiva incluida en la Ley Ómnibus "Bases". "Defender lo conquistado" fue la consigna con la que las dos organizaciones gremiales que agrupan a las y los obreros aceiteros convocaron a sus cuerpos de delegados en el salón que el SOEA tiene en el límite entre las localidades de Fray Luis Beltrán y San Lorenzo, en pleno Cordón Industrial del Gran Rosario. Histórico Plenario Aceitero en San Lorenzo, Santa Fe. Participan la Federación...