Rosario


Rosario

Mañana jornada nacional contra el ajuste en discapacidad y protesta frente a la Quinta de Olivos

Mañana jornada nacional contra el ajuste en discapacidad y protesta frente a la Quinta de Olivos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
El presidente de la Asociación de Transportes Especiales de Santa Fe, Pablo Bolego, dijo en Aire Libre que el decreto de Milei significa un ajuste y desregulación "del sistema único de prestaciones básicas". Este miércoles se llevará adelante una jornada nacional contra el ajuste que aplica el gobierno de Javier Milei en áreas y sectores de discapacidad. La protesta principal será frente a la Residencia Presidencial de Olivos y habrá manifestación en otros 10 puntos del país. La jornada reunirá a personas con discapacidad, familiares y también a instituciones y prestadores que brindan servicios para esas personas. En declaraciones a Aire Libre Radio Comunitaria, el presidente de la Asociación de Transportes Especiales de Santa Fe, Pablo Bolego, aseguró que ya habían...
“Nos están ocultando algo”

“Nos están ocultando algo”

Ambiente, Destacadas, Rosario
Lo dijo Facundo Viola, periodista ambientalista, acerca del suicidio con agrotóxicos de una persona y la intoxicación de profesionales de la salud que la atendieron en el Hospital de Coronda, en Santa Fé. Viola, en diálogo con el programa radial Tengo una idea, planteó que están ocultando información sobre este caso. Entrevista: Graciela Carballo / Carlos Morchio / Nicolás Rosales. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Valentina Maccarone. Foto: Archivo Natalia Bernades / La Retaguardia. En el hospital público de la localidad de Coronda, provincia de Santa Fé, ingresó a la guardia un joven de 31 años que ingirió voluntariamente un agroquímico fosforado para quitarse la vida. No pudieron salvarlo. Luego, los y las profesionales del hospital que lo atendieron presentaron...
Grave amenaza de muerte a estudiantes en Rosario: “para vos cárcel o bala. Sabemos dónde encontrarte. VLLC”

Grave amenaza de muerte a estudiantes en Rosario: “para vos cárcel o bala. Sabemos dónde encontrarte. VLLC”

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
La presidenta del Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Violeta Finocchiaro, integrante de Patria Grande, y un representante estudiantil de la Escuela de Enfermería de Ciencias Médicas de la misma institución recibieron mensajes intimidatorios y amenazas de muerte. "Para vos cárcel o bala. Sabemos dónde encontrarte. VLLC", fue el contundente mensaje recibido. Las autoridades de la universidad repudiaron el hecho y acompañaron en la denuncia judicial. "No casualmente se llevan adelante contra militantes de agrupaciones estudiantiles, en un claro intento de amedrentamiento y avaladas por la circulación de discursos de odio. Estas acciones intimidatorias tienen como contexto la lucha que protagonizamos contra el desfinanciamiento a las...
Enojo por el presupuesto de las universidades: el gobierno sólo se lo aumentó a la UBA

Enojo por el presupuesto de las universidades: el gobierno sólo se lo aumentó a la UBA

Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Tras ese acuerdo, el resto de los rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional emitieron un duro comunicado. En Rosario, Franco Bartolacci advirtió que ahora, por la decisión del propio Gobierno, el piso del reclamo es más alto: "270% o nada", como a la UBA. La Universidad de Buenos Aires (UBA) decidió levantar la emergencia presupuestaria luego de alcanzar un acuerdo con el gobierno de Javier Milei por los gastos de funcionamiento y fondos para los hospitales que gestiona, lo que desató un fuerte malestar del resto de las casas de estudio por la discriminación. La marcha por el desfinanciamiento de la educación superior y el sistema de ciencia y técnica del pasado 23 de abril fue contundente, pero el Ejecutivo prefirió acordar sólo con la universidad más...
Ejecutivos de Vicentin procesados por la justicia federal por estafar al Estado nacional

Ejecutivos de Vicentin procesados por la justicia federal por estafar al Estado nacional

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
El juez Aldo Alurralde determinó que la empresa se aprovechó indebidamente de beneficios fiscales, en relación a maniobras realizadas mediante facturas truchas y 54 empresas fantasmas con domicilios insólitos, como por ejemplo en escuelas, campos deshabitados y hasta en el Océano Pacífico. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario. En Santa Fe la justicia federal de Reconquista procesó a 14 exdirectivos de a empresa Vicentin por estafar al Estado nacional con facturas truchas. El juez Aldo Alurralde determinó que la empresa se aprovechó indebidamente de beneficios fiscales, en relación a maniobras realizadas mediante facturas truchas y 54 empresas fantasmas con domicilios insólitos, como por ejemplo en escuelas, campos deshabitados y hasta...
Juicio Saint Amant IV: José Berg y el secuestro de los 7 integrantes de su familia

Juicio Saint Amant IV: José Berg y el secuestro de los 7 integrantes de su familia

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
En el juicio que se lleva adelante en Rosario, y que toma casos ocurridos en San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero y Pergamino, los primeros testimonios fueron de la familia Berg. José Berg tenía 11 años, y fue secuestrado al igual que toda su familia, que incluyó a su padre y madre, militantes del Partido Comunista, a todos sus hermanos y a su hermana, que iban desde los 4 meses a los 18 años. Si bien sobrevivieron, las secuelas del genocidio son inocultables. José nos hizo de guía por ese entramado familiar. Entrevista: Fernando Tebele / Lucrecia Raimondi Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2024/05/juicio-saint-amant-iv-jose-berg-y-el-secuestro-de-los-7-integrantes-de-su-familia.html
Acindar vuelve a paralizar su planta en Villa Constitución por la caída en las ventas

Acindar vuelve a paralizar su planta en Villa Constitución por la caída en las ventas

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El cierre responde a una caída del 40% en las ventas, la cual se atribuye principalmente a la paralización de la obra pública por parte del gobierno de Javier Milei. La emblemática planta de Acindar en Villa constitución se ve nuevamente afectada por la realidad económica que atraviesa el país. Esta vez, el cierre responde a una caída del 40% en las ventas, la cual se atribuye principalmente a la paralización de la obra pública por parte del gobierno de Javier Milei y al declive en el sector de la construcción. Esta situación no es nueva para la empresa, ya que en marzo se vio obligada a detener su producción por motivos similares. Sin embargo, este nuevo episodio representa un duro golpe para la estabilidad laboral de miles de personas que dependen de la actividad de...
Las industrias de Rosario despiden hasta un tercio de los trabajadores por la apertura de importaciones

Las industrias de Rosario despiden hasta un tercio de los trabajadores por la apertura de importaciones

Rosario, Trabajadoras/es
La decisión del gobierno nacional de reducir los aranceles de importación para heladeras y lavarropas, golpeó al corazón de la industria de línea blanca, con fuerte presencia en el Gran Rosario. Por esta situación, sumada al abrupto freno de la actividad en el primer trimestre del año, las fábricas ya achicaron un 30% su plantel de trabajadores - entre contratados y efectivos - y eliminaron turnos de producción. "Tuvimos que comenzar a suspender primero y luego despedir, algo muy doloroso desde el punto de vista humano y además porque nos desprendemos de personal altamente capacitado", dijo Roberto Lenzi, vicepresidente de la Cámara Argentina de Industrias de Refrigeración y Aire Acondicionado (Cairaa). "Se está reduciendo entre 25% y 30% de la mano de obra en cada una...
Crisis en Acindar: suspenden nuevamente la producción y el panorama es desolador

Crisis en Acindar: suspenden nuevamente la producción y el panorama es desolador

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es, Video
Producto de un derrumbe del 40% en las ventas, el freno afectará a 3 mil operarios. La voz de los trabajadores. Otra vez está pesado el clima en Villa Constitución. Acindar volverá a parar la producción en su planta. Será la segunda vez en el año. Afectará a más de 3000 operarios. "El panorama es desolador y preocupante", advierten desde la UOM local. Acindar, una de las empresas más importantes de la industria siderúrgica local, volverá a parar en los próximos días su planta en el sur de Santa Fe. Con la obra pública descuartizada por la motosierra de Milei y un derrumbe del 40% de las ventas, la acería de la multinacional Arcelor Mittal, erguida en el sur de la bota santafesina, ya frenó en seco su producción a mediados de marzo. Manuel Casas, secretario...
Histórica marcha metalúrgica en Villa Constitución y aumento salarial logrado

Histórica marcha metalúrgica en Villa Constitución y aumento salarial logrado

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El secretario general de la Unión Obreros Metalúrgicos (UOM) en Villa Constitución, Pablo González, comentó frente a los miles de trabajadores y trabajadoras que la empresa Acindar se comprometió verbalmente a darles el aumento igual a la inflación, principal reclamo que motivó paros y movilizaciones hace semanas. Los obreros metalúrgicos realizaron una marcha histórica en la localidad santafesina de Villa Constitución y lograron el aumento salarial que solicitaban.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por UOM Villa Constitución (@uomvilla) La movilización partió desde la puerta de la fábrica Acindar y recorrió la ciudad sumando el apoyo de toda...