Rosario


Rosario

Injerencia de la OTAN en la Hidrovía Paraná Paraguay: nueva escalada imperialista sobre la Cuenca del Plata

Injerencia de la OTAN en la Hidrovía Paraná Paraguay: nueva escalada imperialista sobre la Cuenca del Plata

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Rosario
En la última semana, la disputa por el control de la Hidrovía Paraná Paraguay volvió a adquirir estado público, tras la firma del “Acta de Inicio del Memorándum de Entendimiento” entre el Cuerpo de Ingenieros de la Marina de EEUU y la Administración General de Puertos (AGP). Este acontecimiento coincidió con un escenario de escalada de la violencia narcocriminal y una creciente militarización en la ciudad de Rosario (que tiene como leitmotiv el combate al “narcoterrorismo”). En ese contexto político, habilitar la injerencia de fuerzas militares extranjeras sobre el territorio que congrega el principal enclave portuario de la Hidrovía Paraná Paraguay, constituye un hecho de relevancia. Por Julieta Peppino. Cátedra Libre de Estudios Político Regionales (CLEPR), Rosario,...
Sobre la situación en Rosario, la violencia y el miedo

Sobre la situación en Rosario, la violencia y el miedo

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
La crisis de Rosario nos pone ante un desafío urgente: encontrar soluciones a la violencia extrema de bandas criminales y exigir que el Gobierno no nos conduzca a una violencia mayor provocada ya no por la inacción sino por la decisión de las autoridades estatales. Una ciudad sin miedo es el deseo de las rosarinas y rosarinos desde hace mucho tiempo. Los cuatro homicidios a trabajadores cometidos al azar durante los últimos días alejaron ese anhelo y la ciudad quedó paralizada. Estos asesinatos no implicaron un crecimiento de la violencia narco o una mayor complejidad de las bandas criminales. Ese crecimiento y esa capacidad de acción de las bandas es un problema gravísimo desde hace años. Lo que pasó estos días es sobre todo un cambio en el sentido de la violencia. No se...
Undécima militarización de Rosario mientras se entrega el control de la Hidrovía al Comando Sur de los Estados Unidos

Undécima militarización de Rosario mientras se entrega el control de la Hidrovía al Comando Sur de los Estados Unidos

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Este lunes en Rosario, en la sede de gobernación de Santa Fe, se realizó una conferencia de prensa para presentar ya repetidas medidas de militarización para la ciudad. El intendente Pablo Javkin, el gobernador Maximiliano Pullaro, la ministra de seguridad Patricia Bullrich, su par provincial Pablo Cococcioni y Luis Petri, ministro de Defensa de la Nación, anunciaron el desembarco otra vez de fuerzas armadas federales, esta vez con apoyo logístico del Ejército y aplicación de la ley antiterrorista, sancionada en 2011 por el gobierno de Cristina Fernández. Las medidas son tomadas luego de que tras la difusión de fotos en el Penal de Piñeiro en una requisa al estilo Bukele, se cometiera el asesinato de 4 trabajadores, dejando mensajes con tinte mafioso hacia el gobernador y el ministro...
Rosario militarizada: “Se impone en distintos lugares de América Latina con un resultado terrible”

Rosario militarizada: “Se impone en distintos lugares de América Latina con un resultado terrible”

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Rosario, Video
El diputado santafesino, Carlos Del Frade, opinó que la estrategia de enviar más efectivos federales y de las fuerzas armadas “viene de la década del '80 y se impone en distintos lugares de América Latina con un resultado terrible”, como 300 mil muertos en México, 80 mil en Colombia, 30 mil en Perú y más de 20 mil en Brasil. “Y, por supuesto, el narcotráfico sigue fluyendo y produciendo víctimas”. El diputado provincial de Santa Fe, Carlos Del Frade, se refirió a la escalada de violencia en Rosario, donde en la última semana asesinaron a dos taxistas, un colectivo y un trabajador de una estación de servicio a manos de bandas vinculadas con el narcotráfico amenazando al gobierno de Maximiliano Pullaro de que matarían “más inocentes” si no se respetaban sus derechos...
Conmoción en Rosario: dos taxistas asesinados y un colectivero grave en ataques sicarios con balas policiales

Conmoción en Rosario: dos taxistas asesinados y un colectivero grave en ataques sicarios con balas policiales

Audio y radio, Discusiones, Rosario, Trabajadoras/es
En los dos asesinatos se pudo confirmar que no hubo robo ni intento de robo. También se encontró una zapatilla cerca del auto y se cree que puede ser un mensaje mafioso aún no descifrado. El chofer de colectivo baleado en la cabeza se encuentra internado en terapia intensiva. Escuchar el reporte de Darío Uliassi desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. La ciudad de Rosario está conmocionada porque fueron asesinados dos taxistas, un colectivero fue baleado en la cabeza y las primeras investigaciones darían que los ataques fueron cometidos por sicarios. Los crímenes contra los trabajadores sucedieron el martes y miércoles de esta semana y los taxistas decidieron manifestarse en varios puntos de la ciudad, como en la Casa de Gobierno y el Concejo Municipal,...
Santa Fe: Pullaro metió a la policía dentro de una planta de SanCor para frenar la protesta gremial

Santa Fe: Pullaro metió a la policía dentro de una planta de SanCor para frenar la protesta gremial

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Metodología de la dictadura. En el marco de un largo conflicto por cobro de salarios adeudados, el Gobierno de Santa Fe decidió enviar fuerzas de seguridad al interior de la planta de Sunchales para hostigar a los trabajadores. A pedido de la patronal de SanCor, el gobierno de la Provincia de Santa Fe, a cargo del radical Maximiliano Pullaro, decidió enviar fuerzas de seguridad al interior de la planta que la misma tiene en la localidad de Sunchales, en el marco de un extenso conflicto laboral que genera bloqueo de actividades. La decisión de enviar fuerzas policiales fue confirmada a Télam por voceros de la cartera de Seguridad provincial, luego de que el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social provincial, Roald Báscolo, asegurara tras una visita a la planta que no...
El dolor de despedir a un alumno que murió quemado por robo de cables

El dolor de despedir a un alumno que murió quemado por robo de cables

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El secretario general de Amsafe Rosario se refirió al joven que perdió la vida debido a las quemaduras cuando intentaba robar cables. La muerte de Ezequiel Curaba, el joven de 20 años que intentaba robar cables y terminó con el 90 por ciento del cuerpo quemado, puso en evidencia una vez la grieta que tiene la sociedad. En redes muchas personas festejaron el deceso, mientras que Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafé Rosario, salió al cruce en declaraciones radiales y con un posteo en redes sociales. “No justificamos el robo de cables, pero queremos enmarcar la situación: tenemos que hacernos cargo como sociedad de por qué un niño termina haciendo eso”, fueron las primeras palabras del líder sindical en declaraciones a LT8. Y agregó: “Era un estudiante...
La gran caída, como a finales de los 90: reaparecen en Rosario los síntomas de la “neurosis de clase”

La gran caída, como a finales de los 90: reaparecen en Rosario los síntomas de la “neurosis de clase”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
El Laboratorio de Sociología Clínica de la Universidad Nacional de Rosario registró incipientes síntomas derivados del temor a la pérdida de estatus similares a los que comprobó en el proceso que desembocó en la crisis de 2001. Y advirtió sobre el riesgo en ciernes mediante un comunicado. Por Claudio de Moya. “Miro alrededor/heridas que vienen, sospechas que van/y aquí estoy/pensando en el alma que piensa/y por pensar no es alma: desarma y sangra” (Charly García) Qué les pasa, en principio a los rosarinos, frente al nuevo escenario abierto por el gobierno que encabeza el presidente Javier Milei. Un focus group armado por el Laboratorio de Sociología Clínica de la Universidad Nacional de Rosario sorprendió tanto a los investigadores de ese espacio que decidieron,...
Intendentes: “Esta medida implicaría prácticamente dejar sin transporte a todo el interior”

Intendentes: “Esta medida implicaría prácticamente dejar sin transporte a todo el interior”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Desde Rosario, el intendente Pablo Javkin criticó la medida del presidente Javier Milei de eliminar el Fondo Compensador porque pone en riesgo el sistema de transporte. Cobertura Aire Libre Radio Comunitaria. En Rosario el intendente Pablo Javkin dio a conocer el comunicado firmado junto a sus pares de decenas de las principales ciudades del país, de distinto signo político, en rechazo a la eliminación del Fondo Compensador para las todas las provincias menos para la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires, con el que el transporte público sufrirá un fuerte aumento y el boleto costará no menos de mil pesos. Los mandatarios locales de las principales ciudades argentinas advierten que la medida “no es contra los intendentes”, sino “contra los millones de estudiantes,...
Un ajuste feroz que profundiza el hambre y la desigualdad

Un ajuste feroz que profundiza el hambre y la desigualdad

Rosario, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma Rosario expresa su preocupación ante los anuncios realizados por el Ministro de Economía, Luis Caputo y explicados posteriormente por el vocero presidencial. Se trata de una vieja receta que combina lo peor de los peores planes económicos, con elementos agravantes como el congelamiento de las jubilaciones y la estatización de deuda privada. Los pobres serán indigentes, los sectores medios se sumará a la línea de pobres y los ricos de siempre, seguirán ganando. Con un video grabado tras idas, vueltas y retrasos, quien fuera incluso señalado como responsable de la fuga del préstamo ilegal, ilegítimo y el más grande en la historia del FMI a Argentina, Luis Caputo, expuso los anuncios económicos. Sin anestesia, anunció una devaluación del 118% del peso, aumento...