Audio y radio


Audio y radio

Uspallata resiste contra la minera San Jorge ¿Cómo fue la detención del asambleísta Mauricio Cornejo?

Uspallata resiste contra la minera San Jorge ¿Cómo fue la detención del asambleísta Mauricio Cornejo?

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Derechos Humanos
A raíz de la reactivación del proyecto minero San Jorge en la ciudad de Uspallata, Mendoza, la persecución y criminalización a quienes defienden el agua y el ambiente se ha recrudecido en la provincia. Las autoridades ordenaron allanamientos y detenciones a quienes participaron de la protesta el día 24 de enero pasado, cuando estaba por ser inaugurada una oficina de la Cámara de Proveedores Mineros. Mauricio Cornejo es un músico y artista de la localidad mendocina de Uspallata. Es además luchador ambientalista, referente e integrante de la Asamblea por el Agua Pura; uno de los tantos que resiste al avance de la mega minería en toda la provincia desde hace 15 años, especialmente al proyecto minero San Jorge, que busca explotar yacimientos de oro y cobre en Uspallata. La...
Comarca Guna Yala: los 100 años de autonomía y sus desafíos presentes

Comarca Guna Yala: los 100 años de autonomía y sus desafíos presentes

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El pueblo Guna, anteriormente conocido como Kuna, ha conmemorado el reciente 20 de febrero el centenario de la Revolución Guna, que fue una histórica revuelta, en la que este pueblo se levantó contra la opresión del gobierno de Panamá. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/02/Kay-Pacha-2-terminado.mp3 Descargar archivo de audio A través de esa revolución, se logró el reconocimiento de su autonomía, que hasta hoy debe ser uno de los pocos pueblos indígenas de Abya Yala que tiene ese estatus político-administrativo, y se creó entonces la Comarca Guna Yala, que está integrada por 365 islas e islotes de origen coralino y que constituyen una franja que se extiende por 200 kilómetros de la costa del Caribe panameño. El levantamiento guna de...
Reclamaron en todo el país por un ingreso escolar de emergencia

Reclamaron en todo el país por un ingreso escolar de emergencia

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Ante la profunda recesión generada por las políticas económicas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei, movimientos sociales exigen un bono educativo “que garantice el acceso a una canasta mínima ante la emergencia educativa y social, con carácter universal, sin burocracia ni intermediarios”. Fotos: Prensa Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) La jornada de lucha y movilización fue convocada por un amplio arco de movimientos organizados en la UTEP, el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha, que movilizaron este martes a sedes de ANSES en todo el país y a la Plaza de Mayo reclamando un ingreso de emergencia escolar de 300 mil pesos que permita a las familias que han caído bajo de la línea de pobreza comprar los útiles para mandar a los chicos al colegio. “El...
Realidad Mapuche: Incendios, allanamientos y todo tipo de injusticias

Realidad Mapuche: Incendios, allanamientos y todo tipo de injusticias

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
¿Cuántos días pasaron desde que comenzaron los incendios en nuestra Patagonia? https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/02/programa-1-2025-kay-pacha.mp3 Descargar archivo de audio Y los violentos allanamientos? Y cuánto tiempo tiene que pasar para que las familias damnificadas por el fuego tengan que reponerse? Solo en la cordillera neuquina se quemaron 22.000 hectáreas. Y cuántos otros días deben transcurrir para que las comunidades mapuches allanadas se recompongan? Mientras tanto las noticias van cambiando, vienen otras nuevas y esto pasa a ser un recuerdo nomás. Pero sin embargo, para las familias damnificadas por los incendios y las comunidades mapuches, mapuches tehuelches, continúan sufriendo las distintas formas de violencias. Violencia...
Organizaciones ambientales celebraron la caída de la licitación para privatizar la hidrovía

Organizaciones ambientales celebraron la caída de la licitación para privatizar la hidrovía

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Rosario
El gobierno nacional decidió anular la licitación de la concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay y anunció que investigará a la empresa Deme, la única que se presentó como oferente, por presuntas maniobras para desalentar la participación de las demás empresas. Escuchar el reporte de Aire Libre de Rosario. En diálogo con Aire Libre, Luciano Orellano, integrante del Foro por la Recuperación del Paraná, dijo que es un duro golpe para el gobierno y un gran triunfo popular. Y  agregó: “El Ministerio Público Fiscal, nos dió la razón en cuanto a todo lo que estaba viciado, para decirlo de alguna manera, un pliego que estaba cuestionado por todo el mundo, no solo por las empresas que competían, si no por los sectores del movimiento ambientalista, por la soberanía”. Por...
Chubut: comunidades mapuche allanadas denunciaron graves abusos en los operativos y negaron las acusaciones

Chubut: comunidades mapuche allanadas denunciaron graves abusos en los operativos y negaron las acusaciones

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
También reclamaron la liberación de Victoria Dolores Núñez Fernandez, detenida en los allanamientos que incluyeron a varias comunidades mapuches y a la radio comunitaria Petu Mogeleiñ. Las comunidades mapuche allanadas por los incendios en Chubut negaron las acusaciones y denunciaron los abusos cometidos en los operativos. En conferencia de prensa una de las integrantes de la comunidad Cañio contó el maltrato que sufrieron sus padres. “Estuvieron desde las 7 de la mañana hasta el mediodía porque encontraron un pendrive con música y fotos y lo llevaron para evidencia. Nos tomaron ADN a personas que no tenían orden para hacerlo. Lo único que querían hacer era hacer sufrir a mi mamá en estado de nerviosismo, de shock, a punto de desmayarse y no fueron capaces de llamar...
Reforma a la Ley de Identidad de Género: “Lo que está haciendo el gobierno es criminal y genocida”

Reforma a la Ley de Identidad de Género: “Lo que está haciendo el gobierno es criminal y genocida”

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
Para la abogada y activista trans, Cristina Monserrat Hendrickse, lo que se busca es seguir estigmatizando al colectivo travesti trans y aclaró que en Argentina no se practican cirugías en menores para adecuar su cuerpo a la identidad de género. Escuchar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. Los cambios por decreto a la Ley de Identidad de Género siguen generando un fuerte rechazo, más aún por las mentiras expresadas desde el gobierno de Javier Milei. Para la abogada y activista trans, Cristina Monserrat Hendrickse, lo que se busca es seguir estigmatizando al colectivo travesti trans y aclaró que en Argentina no se practican cirugías en menores para adecuar su cuerpo a la identidad de género. “En el caso de las personas trans no existen...
“Uno cuando trata de ayudar, no se fija si se es la casa de un rico o de un pobre”

“Uno cuando trata de ayudar, no se fija si se es la casa de un rico o de un pobre”

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia
Desde FM Alas 89.1 entrevistaron a Fabián Pazos, brigadista criminalizado. El 5 de febrero fue detenido por disposición del fiscal Francisco Arrien, junto a otras dos personas, en el marco de una investigación por los incendios que asolan la comarca. Él y otro brigadista fueron liberados el día 6 de febrero, estuvieron detenidos en la comisaría N°12 de El Bolsón. Mientras que el tercer brigadista, Nicolás Heredia, recibió 30 días de prisión preventiva durante la audiencia llevada a cabo el día viernes 7 de febrero. Mientras estuvieron detenidos, una patota afín a la Municipalidad atacó a los vecinos que se acercaban a exigir su libertad. En simultáneo, la policía trató de poner a otros detenidos en su contra: le negaron el derecho a la visita, con la excusa de la presencia...
Decenas de familias fueron evacuadas por los incendios en El Bolsón

Decenas de familias fueron evacuadas por los incendios en El Bolsón

Ambiente, Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Las llamas obligaron a evacuar familias en El Bolsón, mientras que la lluvia trajo alivio. Seis personas detenidas por el incendio fueron liberadas por falta de pruebas. Los incendios forestales en Río Negro continúan generando preocupación. En la localidad de El Bolsón, varias familias debieron ser evacuadas ante el avance del fuego, aunque las lluvias registradas en la noche mejoraron la situación. El conflicto se agravó con la detención de seis personas acusadas de provocar los incendios. Sin embargo, el viernes fueron liberadas por falta de pruebas. Entre los detenidos estuvo Nicolás Heredia, un joven que se encontraba de vacaciones en la localidad y estuvo ayudando a combatir las llamas pero fue involucrado como uno de los responsables de los incendios ante la falta...
Protesta de trabajadores por el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Hábitat

Protesta de trabajadores por el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Hábitat

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La movilización se llevará a cabo hoy a las 13 en la sede de la secretaría en la Ciudad de Buenos Aires. Alejandra Basso, secretaria general de la Junta de Delegados de la Secretaría, expresó su preocupación ante la medida: “Estamos afligidos, tristes. Nos cierran la Secretaría con 500 trabajadores adentro”. Trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Hábitat anunciaron una jornada de protesta en defensa de sus puestos de trabajo y de las políticas públicas que quedarían sin efecto tras el cierre del organismo anunciado por el gobierno de Javier Milei. La movilización se llevará a cabo hoy a las 13 en la sede de la secretaría en la Ciudad de Buenos Aires. El gobierno nacional confirmó que evalúa el cierre de la Secretaría, lo que...