Audio y radio


Audio y radio

700 casos de dengue y primer caso de Covid 19 en la Villa 21- 24

700 casos de dengue y primer caso de Covid 19 en la Villa 21- 24

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Actualmente los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense se encuentran en el ojo de la tormenta. En la 21-24, hay 700 casos de dengue y se ha confirmado el primer positivo de Covid 19. La falta de agua y de políticas estatales ha provocado que la situación se profundice cada vez más. Dagna Aiva, coordinadora de Salud de la Junta Vecinal del barrio, fue entrevistada en Radio Gráfica sobre el tema. “Todas las villas están pasando por las mismas necesidades desde siempre y ahora se acentuá cada día más por estos dos grandes monstros. En nuestro barrio, lo que más nos está preocupando es el dengue. Estamos llegando al invierno pero aumentan los casos y, como si nos faltara poco, tenemos un caso positivo de Covid 19”, visibilizó Aiva. Y...
Censo indígena ayudará en la creación de necesarias políticas públicas

Censo indígena ayudará en la creación de necesarias políticas públicas

Audio y radio, Nacionales, Pueblos Originarios
En esta entrevista, realizada por nuestra compañera Sofía Lazzari, la diputada Mónica Macha enfatiza la necesidad de contar con información de calidad y que sean los mismos indígenas quienes participen y puedan pensar cuáles son las políticas públicas necesarias para implementar en sus territorios. Escuchar o descargar: 0:13:01 / 11,93 Mb El año pasado se realizó un encuentro en el Auditorio de la Cámara de Diputados organizado por el Tejido de Profesionales Indígenas. En esa oportunidad, en una de las mesas participó la Diputada Nacional Mónica Macha, autora del proyecto de creación de un Censo Nacional Indígena y Sistemas de Información para el Buen Vivir. Dicho proyecto que fue presentado en el Congreso para su discusión el 15 de octubre del 2019, fue elaborado...
Paro de repartidores por precariedad laboral

Paro de repartidores por precariedad laboral

Audio y radio, CABA, Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
En Buenos Aires, frente al Obelisco charlamos con Mauro, uno de los miles de repartidores que pedalea la ciudad para preguntarle por las condiciones en las que trabaja en estos tiempos de pandemia y aislamiento.   La huelga Internacional de repartidores en el día de hoy es la continuación de las protestas anteriores en Mar del Plata, Neuquén y Rosario, Guatemala, España (reducción del 50% del pago en Glovo), en Costa Rica (eliminaron beneficios por volumen, por lluvia), etc. "Los repartidores de todo el mundo, sin importar la nacionalidad ni la aplicación en la que trabajamos, tenemos que unirnos en una lucha para derrotarlas. La unidad y organización de los repartidores de todas las Apps de todos los países es el único camino para conquistar todos nuestros derechos",...
Catamarca: nuevamente la violencia policial contra comuneros indígenas

Catamarca: nuevamente la violencia policial contra comuneros indígenas

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El pasado sábado, 18 de abril se produjo un hecho de inusitada violencia policial, cuando 10 integrantes de la Comunidad Originaria Diaguita Anconquija, acompañados de 5 vecinos del pueblo del distrito de Aconquija, Provincia de Catamarca, se trasladaron hasta el puente del río Las Chacras, enterados que camiones de productores paperos oriundos de Tucumán, estaban ingresando a la provincia, sin tener en cuenta los cuidados necesarios que todos los habitantes del país debemos tener en estos momentos. Escuchar o descargar: 0:14:05 / 12,90 Mb 22/04/2020 Una vez allí, vino la policía de la zona con un grupo de Infantería, y en lugar de impedir el paso de los camiones que estaban circulando inapropiadamente, agredieron a los hermanos que sólo querían proteger a los miembros...
Norita, a 43 años del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas

Norita, a 43 años del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La principal referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora recordó a su hijo en un nuevo aniversario de su secuestro y desaparición, ocurrido el 15 de abril 1977. Además, se refirió a la importancia de seguir reclamando por todas las injusticias que se viven en nuestro país y reivindicó a la juventud como sostén para continuar con las luchas de los y las 30 mil. Entrevista: Fernando Tebele/María Eugenia Otero. Redacción: Diego Adur. Edición: Fernando Tebele. Fotos: Natalia Bernades. Norita es, sin dudas, un ejemplo inmenso de lucha constante. Ante cada injusticia ella pone su cuerpo y su voz para sostener el reclamo. Nora es solidaridad, amor y también es memoria. Pero antes de todo eso, es la madre de Gustavo Cortiñas, detenido-desaparecido hace 43 años, el...
Hermano mbya-guaraní: “No somos dueños, sino parte de la naturaleza”

Hermano mbya-guaraní: “No somos dueños, sino parte de la naturaleza”

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En estos tiempos difíciles que nos toca vivir, preocupadxs, atemorizadxs por la terrible pandemia que ataca al mundo, escuchar una voz clara, sencilla y con la verdad de quien vive o trata de vivir en armonía con la naturaleza, nos trae una bocanada de aire fresco. Escuchar o descargar: 0:15:09 / 13,87 Mb Fecha de producción: 14 de Abril de 2020 Porque creemos así como muchas otras voces, que se alzan para culpar de esto que nos está pasando a la ambición desmedida, al no cuidado del medio ambiente, a la no protección de nuestras importantes áreas naturales, que son los pulmones de nuestro planeta; a todo esto que la civilización del hombre blanco ha posibilitado y que esperamos nos sirva de lección para esforzarnos en mejorar nuestra forma de vida, nunca solos, sino...
“La población travesti trans está en un grito de auxilio”

“La población travesti trans está en un grito de auxilio”

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Géneros
Lo dijo Florencia Guimaraes García, activista travesti y principal referencia de la Casa de Lohana y Diana, en diálogo con el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos. Guimaraes se refirió a la realidad que vive la comunidad durante la pandemia de coronavirus y denunció una vez más la situación crítica que atraviesan cada día. Entrevista: Giselle Ribaloff/María Eugenia Otero. Redacción: Andrés Masotto. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto: Valentina Maccarone. Las palabras de Florencia Guimaraes nunca son ensayadas. Detrás de su verborragia aguda no hay un libreto: es pura elocuencia cocinada al fuego de la lucha en la calle. “La población travesti trans en este momento está en un grito de auxilio. El 90% de las compañeras subsiste de prostitución, entonces...
Chile: Desde Cooperativa Mapuche llaman a que se operativicen fondos fiscales para adquisición de producción local ante emergencia sanitaria / Audio y Nota

Chile: Desde Cooperativa Mapuche llaman a que se operativicen fondos fiscales para adquisición de producción local ante emergencia sanitaria / Audio y Nota

Audio y radio, Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
Vicente Painel Seguel, dirigente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Endógena Mapuche Küme Mongen y de la Asociación de Investigación y Desarrollo Mapuche (AID), organizaciones vinculadas a comunidades y redes de producción comunitaria, señaló que así como JUNAEB tiene la obligación de comprar a lo menos un 15 % de producción campesina local en todo el País en su programa de alimentación escolar (PAE), los Municipios de la Región de la Araucanía y Asociaciones municipales tienen un importante fondo para adquirir producción de alimentos agrícolas de pequeños productores, lo que a juicio del dirigente deben operativizarse con urgencia ante la emergencia sanitaria que se vive y ante las enormes necesidades en los sectores rurales. ESCUCHAR ONLINE O DESCARGAR AUDIO https://cl.ivoox.com/es/49889888 El...
Funcionarios macristas siguen representando al Estado en Edenor

Funcionarios macristas siguen representando al Estado en Edenor

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
El secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci, denunció en Radio Gráfica que el macrista Emilio Basavilbaso sigue siendo representante del Estado en el directorio de Edenor. “¿Qué garantía tengo yo de esta gente que durante cuatro años permitió que se destruya el sistema eléctrico, que se aumenten las tarifas, que se eche a gente?”, expresó. “Cómo puede ser que a esta altura del partido y en el medio de esta pandemia, tengamos la quinta columna dentro de las empresas o de las instituciones gubernamentales”, manifestó Minucci. Y agregó: “En Anses hay hasta directores de definiciones que son Macri. Es una vergüenza. Eso habría que haberlo cortado por ley o por algo, y poner gente que esté jugando...
Abya Yala en cuarentena activa

Abya Yala en cuarentena activa

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales, Trabajadoras/es
Los feminicidios y denuncias por violencia no se detienen por la pandemia global. Las organizaciones populares resisten frente al impacto en las economías familiares. Poblaciones indígenas frente al Covid-19. La situación de lxs presxs políticos. Además, un recomendado cultural para fomentar la circulación de bienes y servicios culturales no hegemónicos. Porque producir cultura también es noticia. Reportes a #Venezuela #Colombia #Uruguay #Panamá #Argentina #Bolivia #Ngulumapu #Ecuador #Guatemala #ElSalvador #CONFENIAE #FestivalesSolidarios #RadioKvrruf #RadioMundoReal #LaResistenciaBolivia #RadioEstaciónSur #ColectivaChinata #RadioTemblorInternacional #Incorruptibles Comunican Olga Espinosa, Sara García, Linda Criollo, Lucía Ixchíu, Azul Cordo, Clara Lavayen,...