Audio y radio


Audio y radio

Mendoza: Se celebró un nuevo aniversario de la ley que protege el agua y frena el avance minero

Mendoza: Se celebró un nuevo aniversario de la ley que protege el agua y frena el avance minero

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Destacadas
Julieta Lavarrello, abogada e integrante de la Asamblea por el Agua Pura dijo que si bien la normativa tiene 17 años de vigencia, “la ley siempre ha estado en riesgo porque los intereses mezquinos y de saqueo contra los que nos defiende la ley son sumamente poderosos”. Escuchar el reporte desde Radio La Mosquitera de Guaymallén, Mendoza. En Mendoza el pueblo celebró un nuevo aniversario de la Ley provincial 7722 que protege el agua de la provincia frente a los intereses de las empresas mineras. Julieta Lavarrello, abogada e integrante de la Asamblea por el Agua Pura dijo que si bien la normativa tiene 17 años de vigencia, “la ley siempre ha estado en riesgo porque los intereses mezquinos y de saqueo contra los que nos defiende la ley son sumamente poderosos”. “Costó...
¿Qué reflexión habrá en este año nuevo de los pueblos originarios?

¿Qué reflexión habrá en este año nuevo de los pueblos originarios?

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Para estos días de junio en donde se conmemora el año nuevo indígena: Inti Raymi, Willka Kuty o Wiñoy Xipantu, encuentra a los pueblos indígenas, especialmente en el territorio que hoy se llama Argentina, en una situación por demás delicada y peligrosa. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/06/kay-18-TERMINADO.mp3 Descargar archivo de audio Si bien todxs lxs habitantes de nuestro país tenemos la preocupación de tener un gobierno que a través de su ley bases intenta recortar derechos, anular la soberanía nacional y terminar siendo el país una colonia de los poderosos capitales externos; los diferentes pueblos originarios a lo largo y ancho del país, que, a pesar de las herramientas jurídicas existentes, y de sus luchas vienen sufriendo amenazas,...
Amenazas de desalojo a Epu Leufu y otras comunidades de Mendoza

Amenazas de desalojo a Epu Leufu y otras comunidades de Mendoza

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
Por estos días está circulando un video por la campaña de no al desalojo de la comunidad mapuche Epu Leufu del Departamento de Malargüe, Provincia de Mendoza. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/06/kay-17.mp3 Descargar archivo de audio En esa comunidad, que ha sido notificada del desalojo, sin embargo, esperan que la Corte Suprema de la provincia reconozca los derechos indígenas y puedan continuar con el desarrollo normal de su vida, que es la de pobladores originarios y puesteros trashumantes ancestrales. Entonces vamos a escuchar parte del video de esa campaña.  Pero también tenemos el testimonio de una hermana, Verónica Garro, de la comunidad Suyai Leufú que también viene luchando contra esa amenaza, la del desalojo desde hace bastante...
La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Patagonia, Sistema Político
La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera (UFI) para conocer su evolución patrimonial. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. La senadora de Neuquén Lucila Crexell fue denunciada penalmente por cohecho y tráfico de influencias, bajo la sospecha de haber cambiado su posición respecto a lo que iba a votar en la Ley Bases a cambio de una designación como embajadora argentina ante la Unesco. La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera...
Nuevo paro de 48 horas de docentes y no docentes en las universidades de todo el país

Nuevo paro de 48 horas de docentes y no docentes en las universidades de todo el país

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los gremios docentes y no docentes aseguran que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se comprometió a gestionar los recursos ante el ministro de Economía, Luis Caputo, pero no cumplió. Por eso vuelven con dos nuevas jornadas de lucha y a su vez se sumarán a las movilizaciones en el Congreso en contra de la Ley Bases que se esperan para este miércoles. Escuchar el reporte de Agustín Mazuy desde FM Raco de Tucumán. Este martes comienza un nuevo paro de 48 horas en las universidades públicas de todo el país en reclamo de una recomposición salarial. Los gremios docentes y no docentes aseguran que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se comprometió a gestionar los recursos ante el ministro de Economía, Luis Caputo, pero no cumplió. Por eso...
Milei pone en marcha una nueva quita de subsidios y el tarifazo es cada vez más impagable

Milei pone en marcha una nueva quita de subsidios y el tarifazo es cada vez más impagable

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El gobierno nacional bajó los topes de consumo subsidiado que ahora tendrán los usuarios residenciales. En el caso de los ingresos medios los aumentos serán del 156%. Escuchar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires. Mientras el gobierno de Javier Milei se regodea quitándole alimentos a la población más vulnerable a través del Ministerio de Capital Humano, prepara más despidos a los miles que ya se concretaron en seis meses de gestión, empuja a la población a una compleja situación financiera y busca la aprobación de la Ley Bases en el Congreso, llegan las quitas de subsidios de las tarifas de luz y gas que comenzarán a partir de junio y se extenderán hasta el 30 de noviembre. Se bajaron los topes de consumo subsidiado que ahora tendrán los usuarios...
Importante convocatoria de la Confederación Mapuche a operadoras petroleras

Importante convocatoria de la Confederación Mapuche a operadoras petroleras

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Ante los diferentes conflictos provocados a raíz de la presencia de diferentes empresas petroleras en la zona de Vaca Muerta, se llevó adelante una reunión organizada por la Confederación Mapuche de Neuquén, en donde concurrieron operadores de dichas empresas. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/06/KAY-PACHA-junio-8.mp3 Descargar archivo de audio Efectivamente, esa reunión tuvo lugar el día  23 de mayo en la sede de la Confederación adónde fueron invitados los representantes de YPF – TOTAL – SHELL – PAMPA ENERGIA – MEGA – PLUS PETROL – TEC PETROL - PAN AMERICAN ENERGY – IAPG. Y esta reunión se debió, como dijimos a varios conflictos suscitados a raíz del no reconocimiento de los derechos de las comunidades de la zona, como por...
Mendoza: entra en vigencia el nuevo Código de Procedimiento Minero que va contra la ley del agua

Mendoza: entra en vigencia el nuevo Código de Procedimiento Minero que va contra la ley del agua

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Destacadas
María Teresa Cañas, de la Asamblea Popular por el agua de Mendoza, criticó el nuevo código, dijo que es perjudicial y que “pasa por alto cualquier evaluación de impacto ambiental”.   En Mendoza entra en vigencia el nuevo Código de Procedimiento Minero aprobado hace un mes por la Legislatura legisladores de la provincia con el objetivo de acelerar la aprobación de proyectos mineros, una propuesta que salió desde el Ejecutivo mendocino a cargo de Alfredo Cornejo. María Teresa Cañas, de la Asamblea Popular por el agua de Mendoza, criticó el nuevo código, dijo que es perjudicial y que “pasa por alto cualquier evaluación de impacto ambiental”. También aseguró que el gobierno provincial con la nueva ley “está puenteando” la Ley 7722, que reglamenta...
Misiones: Docentes hicieron caravana en Posadas y mañana se retoma la mesa salarial

Misiones: Docentes hicieron caravana en Posadas y mañana se retoma la mesa salarial

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
En Misiones los y las docentes siguen en las calles reclamando un 100% de aumento salarial. Mientras tanto, la mesa de negociación con el gobierno de Hugo Passalacqua se retoma el martes y se mantiene el acampe de trabajadores en la Avenida Uruguay de la ciudad de Posadas. Este domingo hubo una masiva marcha por la costanera de la capital provincial para visibilizar las denuncias al gobierno misionero con el resto de la población, a quienes le pidieron disculpas por entorpecer el tránsito con los cortes. “Pero en febrero le dijimos al gobierno que esto podía pasar. En Marzo empezamos con paro de 24 horas por semana. En abril hicimos asamblea y mayo nos encuentran en la calle y todavía sin respuesta”, contaron durante la movilización a las familias que no participaban...
Comunidades originarias de Jujuy en lucha por el agua

Comunidades originarias de Jujuy en lucha por el agua

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Cuando el Tercer Malón de la Paz llegó a Buenos Aires, venían reclamando contra el avasallamiento de sus derechos y uno de esos, muy importante, era por el agua que utilizan las empresas extractivas en sus territorios. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/06/KAY-PACHA-1-junio-2024.mp3 Descargar archivo de audio Efectivamente, el reciente 21 de mayo, representantes de distintas comunidades indígenas de la provincia de Jujuy se presentaron en la llamada Mesa del agua, una audiencia, en la que por supuesto las comunidades no fueron invitadas. Pero se hicieron presentes para reclamar y rechazar el convenio entre el gobierno jujeño y la empresa israelí Mekorot. En esta audiencia se dieron detalles de dicho convenio para el tratamiento de los recursos...