Foto


Foto

Chubut: a pesar del temporal, docentes y estatales se mantienen firmes en las rutas

Chubut: a pesar del temporal, docentes y estatales se mantienen firmes en las rutas

Foto, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
Desde anoche se registran vientos intensos con ráfagas que superan los 100 Km/h en Comodoro Rivadavia, sin embargo docentes y estatales permanecen firmes en las rutas. Ratificaron que mantendrán las medidas de fuerza hasta este miércoles y luego decidirán pasos a seguir. El gobernador Mariano Arcioni espera conseguir $900 millones para pagar salarios el viernes. Desde el Gobierno de Chubut prometen terminar de pagar los sueldos de julio el viernes 30 de agosto, siguen los cortes de ruta y accesos a yacimientos petroleros. El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Santiago Goodman, aseguró ante el portal regional "Con Sello Patagónico" que "el corte de ruta 3, a la altura de Puerto Madryn, seguirá al menos hasta el miércoles...
5ta Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil

5ta Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
De Congreso a Plaza de Mayo se realizó en Ciudad de Buenos Aires la 5° Marcha Nacional contra el gatillo fácil y la represión estatal. "Jamás podrán silenciar nuestro grito, porque nos sale de las entrañas como salieron nuestros hijos. Justicia habrá cuando el Estado deje efectivamente de matar a nuestros pibes y pibas. Y para eso es necesario cambiar de fondo el sistema y la sociedad", declararon en el corazón político del país. Documento de la 5ta Marcha Nacional contra el gatillo fácil Buenos Aires, 27 de Agosto de 2019 Estamos acá, en Plaza de Mayo, en la 5° marcha nacional contra el gatillo fácil y la represión estatal. El 20 de Mayo la sociedad se conmocionó con la masacre de San Miguel del Monte, donde fueron asesinados mediante persecución policial...
Causa Lucas Cabello: El gatillo fácil de la Policía Metropolitana a juicio

Causa Lucas Cabello: El gatillo fácil de la Policía Metropolitana a juicio

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Ricardo Ayala, efectivo de la ex Policía Metropolitana -actual Policía de la Ciudad- le disparó a Lucas Cabello en la puerta de su casa en La Boca en noviembre de 2015. El joven quedó cuadripléjico. María Eugenia Vidal dijo que Ayala había intervenido en un caso de violencia de género; la policía Metropolitana dijo que Cabello estaba armado; las evidencias desmintieron ambas versiones. Hoy comenzó el juicio.
Imponente movilización por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo

Imponente movilización por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo

CABA, Foto, Trabajadoras/es
En la cuarta marcha consecutiva de los movimientos sociales para reclamar paz, pan y trabajo, decenas de miles de trabajadores y trabajadoras de la economía popular y muchos sindicalizados caminaron de Liniers hasta el Congreso, donde al mediodía se realizó el acto de cierre. Fotos: Valeria Fariña y Gladys Quiroga Como los últimos cuatro años el día de San Cayetano se convirtió una vez más en la excusa para visibilizar la pobreza creciente. Las organizaciones nucleadas en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP),  Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), junto al Frente Sindical por el Modelo Nacional, y una buena cantidad de gremios de la CGT y las CTA marcharán desde el Santuario de...
Sergio Maldonado: “Macri es el máximo responsable”

Sergio Maldonado: “Macri es el máximo responsable”

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
A dos años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado continúa la lucha contra la impunidad. En Plaza de Mayo, Sergio Maldonado señaló las responsabilidades políticas y judiciales por la impunidad en el caso de su hermano y apuntó en primer lugar al titular del Ejecutivo. “Mauricio Macri es el máximo responsable que con su silencio e indiferencia legitima la violencia que imparte a través de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich”. Audio: intervención de Sergio Maldonado. Fotos: Indymedia Derechos Humanos. “A 24 meses de la desaparición forzada de Santiago nos concentramos en esta Plaza, símbolo de lucha y resistencia. Hace 700 días, aquel 1° de septiembre de 2017, pedí que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich,...