Soporte


Soporte

Comunidad Huarpe Salvador Talquenca en riesgo de desalojo

Comunidad Huarpe Salvador Talquenca en riesgo de desalojo

Audio y radio, Cuyo, Destacadas, Pueblos Originarios
“Es fruto de todas las políticas que está llevando adelante el Gobierno Nacional”, dijo  Ariel López, representante legal de las comunidades. La comunidad Huarpe Salvador Talquenca se enfrenta a un nuevo intento de desalojo, entre otras cosas por la derogación de la Ley 26.160, norma que desde el año 2006 suspendía los desalojos de comunidades originarias y reconocía la posesión ancestral de la tierra. El conflicto se originó en el 2012 cuando parte del territorio de la comunidad fue rematado judicialmente, aunque en ese entonces se logró frenar gracias a la ley nacional. La derogación de la misma, en diciembre pasado por decreto del Gobierno Nacional, encendió nuevamente las alarmas. “Es fruto de todas las políticas que está llevando adelante el Gobierno...
“Vicentin ha generado negocios delictivos, entre otros la exportación de cocaína”

“Vicentin ha generado negocios delictivos, entre otros la exportación de cocaína”

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Rosario, Sistema Político, Trabajadoras/es
El diputado provincial Carlos Del Frande denunció los vínculos de los directivos de la empresa con el narcotráfico. Esto sucedió después del hallazgo de la Prefectura de un cargamento de casi 500 kilos de cocaína en uno de los puertos de Vicentin que se dirigía hacia Países Bajos. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe.  Denuncian complicidad de Vicentin en el cargamento de droga secuestrado por la Prefectura en el puerto de San Lorenzo, en Santa Fe. El cargamento de casi 500 kilos se dirigía hacia Países Bajos y fue hallado en uno de los puertos que tiene la empresa. En diálogo con Aire Libre, el diputado provincial y ex integrante de la Comisión de seguimiento de Vicentin, Carlos Del Frade, dijo que “este es el quinto...
Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados

Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Un nuevo miércoles y un nuevo despliegue grotesco de fuerzas federales en el Congreso de la Nación contra las jubiladas, los jubilados y manifestantes solidarios. Continúa la tarea pedagógica de la ministra Patricia Bullrich para normalizar un estado de violencia represiva permanente. Fotos: Mat ((i)) El Gobierno volvió a reprimir de forma arbitraria e irracional a jubilados y jubiladas que protestaban pacíficamente, como cada miércoles, en las inmediaciones del Congreso, en reclamo de un aumento de emergencia, la continuidad de la moratoria previsional y la restitución de los medicamentos gratuitos. Video: Mat ((i)) Al menos 58 personas fueron heridas, la mayoría de ellas con quemaduras en el rostro producto de los gases químicos, registró el monitoreo de la...
La Chakana o Cruz del Sur nos invita a revivir la armonía cósmica de nuestros pueblos

La Chakana o Cruz del Sur nos invita a revivir la armonía cósmica de nuestros pueblos

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
El reciente 3 de mayo se ha podido ver más claramente en el cielo a la constelación de la Cruz del Sur, que representa la síntesis de la cosmovisión andina. Según los estudiosos y los hermanos mayores dicen que la chakana o chaka-hanan significa PUENTE A LO ALTO, y que es un concepto astronómico ligado a las estaciones del año. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/05/KAY-PACHA-7-MAYO.mp3 Descargar audio Con el correr de los años se estableció, que la Chakana tiene unos 4000 años de antigüedad y uno de estos estudiosos, quizás el más reconocido, el peruano Carlos Milla Villena, es quien ha realizado importantes aportes a la cultura contemporánea andina y quien ha puesto en valor a la Cruz Cuadrada. Ha sido también quien explicó...
Pobreza energética: más de 5 millones de jubilados destinan más del 13% de su jubilación a pagar servicios

Pobreza energética: más de 5 millones de jubilados destinan más del 13% de su jubilación a pagar servicios

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
Un informe de DEUCO alerta que más de 5 millones de jubilados que cobran la mínima cayeron en la denominada “pobreza energética”, al destinar más del 10% de sus haberes al pago de servicios esenciales como luz, gas y agua. Antes del gobierno de Milei, ese porcentaje era del 6%. Escuchar la entrevista a Pedro Busetti, referente de DEUCO, en el Informativo FARCO.  Más de 5 millones de jubilados que perciben la mínima destinan hoy el 13,5% de sus ingresos al pago de servicios esenciales como luz, gas y agua. Así lo reveló un informe de la organización DEUCO (Defensa de Usuarios y Consumidores), que advierte que este sector de la población cayó en situación de pobreza energética, una categoría reconocida a nivel internacional. “Cuando un usuario invierte más...
Emergencia en discapacidad: “El gobierno sólo piensa en ajustar a los más vulnerables”

Emergencia en discapacidad: “El gobierno sólo piensa en ajustar a los más vulnerables”

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales, Trabajadoras/es
El vocero del Foro Permanente de Discapacidad, Eduardo Maidana, sostuvo que el gobierno “piensa en el ajuste sobre los sectores más vulnerables” y advirtió que “hay cientos de espacios de atención que están al borde del cierre”. Escuchar la entrevista al Vocero del Foro Permanente de Discapacidad, Eduardo Maidana, en el Informativo FARCO.  Las organizaciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad reiteraron su apoyo al proyecto de ley de emergencia que ya cuenta con dictamen de comisión en la Cámara de Diputados. La iniciativa busca actualizar los valores de las prestaciones, mejorar las remuneraciones que reciben las personas con discapacidad que trabajan en talleres protegidos, actualmente de apenas 28 mil pesos mensuales, y garantizar el acceso a pensiones...
Comenzaron los alegatos en el histórico juicio oral y público por El Villazo

Comenzaron los alegatos en el histórico juicio oral y público por El Villazo

Derechos Humanos, Rosario, Video
En Rosario comenzó la etapa de alegatos en el histórico juicio por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros de la ciudad santafesina de Villa Constitución, conocido popularmente como “El Villazo”. El juicio puede seguirse en vivo a través del canal de YouTube de La Retaguardia. Los hechos investigados ocurrieron antes del inicio de la última dictadura cívico-militar y contaron con la participación de fuerzas policiales y miembros del grupo terrorista de la Triple A. Con motivo de esta nueva instancia judicial, diversas organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales y sindicales convocan a acompañar a familiares y sobrevivientes. Las concentraciones serán este lunes y el martes desde las 10 de la mañana frente a los Tribunales Federales de...
Marcha por el Día del Trabajador: “Darle voz y fuerza al reclamo”

Marcha por el Día del Trabajador: “Darle voz y fuerza al reclamo”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En la víspera de la conmemoración del 1° de Mayo tuvo lugar una multitudinaria movilización convocada por la CGT a la que se sumaron las dos CTA, movimientos sociales y agrupaciones de la izquierda y el peronismo. Con el objetivo declarado de demostrar en las calles la fuerza del movimiento obrero organizado, la Confederación General del Trabajo se abrazó a la figura del fallecido primer pontífice de la iglesia católica para sumar volumen político y simbólico ante un gobierno de ultraderecha en crisis permanente que promete redoblar sus ataques. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Tras despertarse de su sopor de un año y reiniciar una dinámica sindical con un plan de lucha, desde la CGT siguen reclamando al gobierno un diálogo, sin respuesta. Como cada vez que la CGT decide...
La educación intercultural bilingüe nuevamente presente en Salta

La educación intercultural bilingüe nuevamente presente en Salta

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Coincidiendo con la Semana de los Pueblos Indígenas, se llevó a cabo en la Ciudad de Salta, el IV Congreso de Educación Intercultural Bilingüe, en donde se dieron cita numerosos estudiantes y docentes relacionados con experiencias interculturales y plurilingües, interesados en la temática o que vienen desarrollando trabajos en instituciones educativas, comunidades y territorios. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/05/2-mayo-kay-pacha.mp3 Descargar archivo Este encuentro que se desarrolló entre el 24 y el 26 de abril del presente año, recogió las ricas experiencias de las versiones anteriores y tuvo como objetivo principal promover el diálogo, el intercambio de experiencias y las buenas prácticas en materia de interculturalidad. Es...
Advierten sobre el impacto del alto precio de los alimentos en la nutrición de la población

Advierten sobre el impacto del alto precio de los alimentos en la nutrición de la población

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El impacto se ve en la alimentación diaria, especialmente en los sectores más vulnerables. “No hace falta esperar décadas, los impactos en la salud llegarán pronto”, advirtió Isaac Rudnik, director del ISEPCi, en diálogo con Radio Ahijuna. Escuchar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires. La meta del gobierno de Javier Milei era clara, llevar la inflación a cero. Sin embargo, los datos del INDEC y distintos informes económicos muestran una carrera que va en pérdida durante el primer cuatrimestre de 2025. Según un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), los productos que más aumentaron en la Canasta Básica de Alimentos son los lácteos, las carnes, los huevos y las frutas y verduras. En...