Video


Video

Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Será este jueves a las 16:30 hs. con participación del personal de salud y otras organizaciones sindicales y sociales que se sumarán solidariamente. Por Leonardo Martín Este jueves 17 de julio se realizará una Marcha Federal de la Salud en diferentes ciudades del país en defensa del sistema público al cual el Gobierno nacional está desfinanciando poniendo en grave peligro la atención médica en el presente y la formación de profesionales hacia el futuro. El punto más visible será en la Ciudad de Buenos Aires en donde actores que integran el sistema de salud movilizarán acompañados de diversos espacios sindicales que aportarán sus columnas. La concentración inicial será en Plaza de los Dos Congresos a las 16:30 hs. y de allí se trasladarán a Plaza de Mayo. Una...
Medios cooperativos y comunitarios exigieron que Enacom libere los fondos adjudicados

Medios cooperativos y comunitarios exigieron que Enacom libere los fondos adjudicados

CABA, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Distintos medios, sindicatos y organizaciones realizaron una asamblea frente a la puerta de Enacom. Denunciaron que el organismo está paralizado y retiene los fondos que ganaron por concurso. Desde finales de 2023, el Enacom no solo está intervenido por el gobierno libertario, sino que paralizó la entrega de los recursos y fondos que ya se encontraban concursados. Si se limita solo a CABA, se estima que la deuda supera los 20 millones de pesos sin ejecución por el organismo que entre 2013 y 2023 financió 3139 proyectos, a razón de más de 300 por año. “¿La nuestra dónde está?’”, fue la pregunta y la consigna que reunió a medios cooperativos y comunitarios en el microcentro porteño para exigir que entreguen los fondos adjudicados. Convocada por el Foro Argentino...
Soldados sionistas y mercenarios estadounidenses: Video muestra cómo disparan a palestinos que acuden por alimentos

Soldados sionistas y mercenarios estadounidenses: Video muestra cómo disparan a palestinos que acuden por alimentos

Derechos Humanos, Internacionales, Video
Organismos humanitarios denuncian genocidio en Gaza: más de 800 palestinos asesinados al buscar ayuda humanitaria en zonas "seguras". Videos evidencian ejecuciones sistemáticas. Alertan colapso total por falta de combustible y bloqueo israelí a misiones de rescate y alimentos. Gaza: Ejecuciones  a civiles hambrientos en zonas de "ayuda humanitaria"  Miko Peled: "Pedir alto el fuego a un régimen genocida es absurdo" El activista judío antisionista Miko Peled, hijo de un general israelí y nieto de un fundador del Estado de Israel, comparó la política actual de Israel con el nazismo: "Pedir un alto el fuego a un régimen genocida como el de Israel, es absurdo. Es como pedir a Hitler un alto el fuego en la Segunda Guerra Mundial". Peled exigió desmantelar el apartheid israelí...
Situación de los trabajadores despedidos de Granja Tres Arroyos

Situación de los trabajadores despedidos de Granja Tres Arroyos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Granja Tres Arroyos, desde hace años en franca expansión y hegemónica en el rubro de carne aviar, presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis como una estrategia para avanzar sobre los derechos de los trabajadores. Desde Karne de Máquina viajamos a Concepción del Uruguay (Entre Ríos, Argentina), para entrevistar a trabajadores despedidos de esta empresa Avícola, en el mes de Abril de este año, luego de una lucha llevada adelante por los obreros frente a una ofensiva empresarial que implicaba despidos y baja salarial. Hablamos con Cristian y Jorge, que nos consignaron que aún no han cobrado su indemnización. La empresa, llevó adelante su plan, ante el silencio cómplice del Gobierno y de la Seccional local del Sindicato de la Alimentación, cuyo titular es Miguel...
Masiva marcha del nuevo Frente sindical y social a la sede del Ministerio de Sturzenegger

Masiva marcha del nuevo Frente sindical y social a la sede del Ministerio de Sturzenegger

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
El nuevo Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Justo y los Salarios Dignos, compuesto por sindicatos de la CGT y las CTAs y movimientos sociales, junto a otras organizaciones populares como la UTEP y al que muchos comparan con el MTA de los 90s -o esperan que se constituya en algo similar- tuvo su estreno con una multitudinaria movilización por las calles del centro porteño este miércoles 25. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Constituido como respuesta gremial al delirante DNU 340/25 que desregula -destruye, básicamente- la Marina Mercante y ataca, limita y elimina a todo efecto práctico el derecho de huelga de la casi totalidad de las y los trabajadores argentinos, pero también a partir del impulso de organizaciones como Aceiteros y ATE que vienen bregando para constituir...
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos moviliza este miércoles contra las políticas de Milei

El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos moviliza este miércoles contra las políticas de Milei

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, integrado, hasta hoy, por 71 federaciones y sindicatos de la CGT y las CTA, organizaciones sociales, movimientos populares, trabajadores/as de la economía popular y gremios del ámbito estatal, del transporte, industrial y de servicios, anunció una masiva movilización para este miércoles 25 de junio contra las políticas de ajuste, hambre, saqueo y pobreza del gobierno de Javier Milei. La concentración será desde las 12 en Carlos Pellegrini y Sarmiento, para movilizar al Ministerio de Desregulación del Estado (ubicado en Avenida Presidente Roque Sáenz Peña 788), conducido por Federico Sturzenegger. De la conferencia participaron Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento, FeMPINRA y CATT); Hugo “Cachorro”...
Tel Aviv calculó mal: Por qué fracasó la estrategia de shock de Israel contra Irán

Tel Aviv calculó mal: Por qué fracasó la estrategia de shock de Israel contra Irán

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Video
La apuesta de Israel de exportar su doctrina de asesinato del Líbano a Irán le salió mal. Las rápidas represalias de Teherán y sus profundas reservas estratégicas han puesto al descubierto los límites del poder israelí, y pueden arrastrar a Washington a una confrontación regional que no puede permitirse ni controlar totalmente. Por Ali Salehian, The Cradle. Traducción: Indymedia Argentina. El bombardeo de la madrugada del 13 de junio del Estado de ocupación israelí -el ataque más abierto en territorio iraní en décadas- fue diseñado para repetir sus éxitos pasados en Líbano. No funcionó. Ese viernes por la mañana, aviones de combate israelíes lanzaron múltiples ataques por todo Irán: 60 civiles murieron en una torre residencial, varios científicos nucleares...
La ronda de jubiladas y jubilados y la marcha del Garrahan confluyeron en Plaza de Mayo

La ronda de jubiladas y jubilados y la marcha del Garrahan confluyeron en Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Un nuevo miércoles de protestas y un nuevo circo represivo del gobierno de ultraderecha, que fortificó el Congreso de la Nación y cortó el tránsito en las avenidas Rivadavia, Entre Ríos y Callao por 300 metros en nombre del protocolo contra la protesta, denominado "antipiquetes" por Bullrich y cuyo supuesto fin es garantizar el tráfico vehicular. Fotos: Mat ((i)) La ministra de represión y disciplinamiento social, Patricia Bullrich, volvió a montar un grotesco despliegue represivo aún más exagerado que en ocasiones pasadas, pero con la salvedad de esconder a las tropas a buena distancia tras el vallado, como ya hizo la semana pasada, y limitar así el ataque directo sobre manifestantes. Si lo hizo por su propio cálculo político, o por el apriete interno de otros sectores...
Cristina dijo que aunque la metan presa “no hay solución para el país con esta política”

Cristina dijo que aunque la metan presa “no hay solución para el país con esta política”

CABA, Destacadas, Sistema Político, Video
Desde la sede del PJ, la ex presidenta se refirió a la posibilidad de quedar detenida luego del operativo mediático político que busca presionar a la Corte Suprema de Justicia para que se expida sobre la condena que recibió CFK en la causa conocida como Vialidad. La titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández, aseguró que, aunque la metan presa, “no hay solución para el país con esta política” del gobierno de Javier Milei. Este lunes se realizó un homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez, de 1956, perpetrados por la dictadura que un año antes había derrocado a Juan Domingo Perón y bombardeado la Plaza de Mayo asesinando a unos 300 civiles y dejando miles de heridos. Desde allí la ex presidenta se refirió a la posibilidad...
“La resistencia crece”: jubilades, #NiUnaMenos y muchas otras luchas confluyeron ante el Congreso

“La resistencia crece”: jubilades, #NiUnaMenos y muchas otras luchas confluyeron ante el Congreso

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Trabajadoras/es, Video
La ronda de jubiladas y jubilados de todos los miércoles fue abrazada este 4 de Junio por el movimiento transfeminista a 10 años del #NiUnaMenos, organizaciones de personas con discapacidad y migrantes, movimientos sociales como la UTEP, organizaciones y centrales sindicales -ambas CTA- trabajadores del Garrahan, CONICET, prensa, entre otras. Fotos: Nicolas Solo ((i)) 3J: El Estado es responsable. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El miércoles 4 de junio, el movimiento feminista realizó una movilización para conmemorar los 10 años de Ni Una Menos. La decisión de trasladar el acto un día después de la fecha original permitió confluir con la marcha de las y los jubilados, una estrategia que refleja la necesidad de masificar la protesta frente a la represión...