Video


Video

Continúa la huelga en cinco plantas de Linde Praxair

Continúa la huelga en cinco plantas de Linde Praxair

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Las asambleas obreras de los establecimientos de Pacheco, Pilar, Ensenada, Avellaneda y Lanús de la multinacional Linde plc votaron esta mañana continuar la huelga que inició el lunes pasado, luego que la patronal le negara el ingreso a seis trabajadores que son activistas históricos en el gremio. La respuesta obrera a esta nueva tanda de despidos no se hizo esperar, y el lunes se lanzó un paro en todas las plantas de la empresa, junto a una permanencia en las puertas de la empresa en Pacheco. Compartimos el comunicado de las y los trabajadores de esta mañana y más abajo, entrevistas entrevistas realizadas por Karne de Máquina en el acampe obrero de Linde Praxair Pacheco . 05 de febrero de 2025 NO A LOS DESPIDOS EN LINDE PRAXAIR! CONTINÚA EL CESE DE ACTIVIDADES...
Antifascista y antirracista: Multitudinaria protesta contra discurso de odio del gobierno de Milei

Antifascista y antirracista: Multitudinaria protesta contra discurso de odio del gobierno de Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Video
Multitudinaria marcha en contra el fascismo y el racismo: Contundente rechazo al gobierno de Milei Imágenes: Agencia Shok. Este sábado, Argentina fue escenario de una de las movilizaciones más masivas de los últimos años. La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, convocada por la Asamblea Antifascista LGBTIQ+, reunió a aproximadamente dos millones de personas en todo el país, según estimaciones de lxs organizadores citadas por Página 12. La protesta, que tuvo su epicentro en Buenos Aires con una marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, fue una respuesta contundente al discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, calificado como violento y discriminatorio. Ver publicación Shok”. https://twitter.com/shokargentina/status/1885863467380257038 Ver...
Tigre: trabajadores de Linde Praxair rodeados de solidaridad

Tigre: trabajadores de Linde Praxair rodeados de solidaridad

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Ayer, miércoles 29 de enero, diversas agrupaciones que integran el Comité de solidaridad con los trabajadores despedidos de Linde Praxair - Pacheco y el Espacio de Trabajadores de Zona Norte realizaron una volanteada en la terminal de micros de corta distancia de El Talar, en Ricardo Rojas y en La Paloma para explicar a vecinos y vecinas el conflicto con la persecución a quienes fueron delegados en la fábrica de gases industriales de la Zona Norte el Gran Buenos Aires. En entrevista a Maxi Arecco charlamos sobre este  ataque a la organización sindical. Ayer por la tarde agrupaciones, organizaciones y partidos políticos nucleados en el Comité de solidaridad con trabajadores de Linde Praxair y en el Espacio de Trabajadores de Zona Norte (ETZN) llevaron a cabo una volanteada en...
Conciliación obligatoria: deberán reincorporarse los trabajadores despedidos de Granja Tres Arroyos

Conciliación obligatoria: deberán reincorporarse los trabajadores despedidos de Granja Tres Arroyos

Nacionales, Trabajadoras/es, Video
La medida es por 15 días. En la tarde de este lunes 27 de enero fue dictada una CONCILIACIÓN OBLIGATORIA por la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo quien dispuso: ART. 2°- Dar por iniciado un periodo de conciliación obligatoria por el término de 15 (quince) días, de acuerdo con lo establecido en el Art. 11 de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio. ART. 4°- Intimar a la empresa GRANJA TRES ARROYOS SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL AGROPECUARIA FIN. E INDUSTRIAL. durante el periodo y con los alcances dispuestos en el ART 2 retrotraer la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto, dejando...
Abuelas recuperó otra nieta

Abuelas recuperó otra nieta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Se trata de la número 139. Es hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, militantes del Partido Comunista Marxista Leninista. En medio de tantas noticias malas, desde Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la recuperación de la Nieta 139. Este martes desde las 14 realizaron una conferencia de prensa para dar a conocer su historia. La madre estaba embarazada de seis o siete meses cuando fue secuestrada junto a su esposo, en noviembre de 1977. Ambos fueron vistos en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Club Atlético. La nieta 139 nació entre enero y febrero de 1978. Noemí, a quien le decían "Noe" o "Negrita", nació en Mar del Plata. Daniel nació en La Plata, y lo llamaban "Pablo", "El Pelado" o "El Loco"; y tuvo dos hijos, Ramón y Paula, con parejas...
Ante un nuevo ataque del gobierno, asamblea del Hospital Bonaparte decide permanencia y un acto el 20

Ante un nuevo ataque del gobierno, asamblea del Hospital Bonaparte decide permanencia y un acto el 20

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En el marco de su proyecto de destrucción del Estado nacional y los derechos de las grandes mayorías del pueblo, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei anunció que no renovará los contratos de gran parte del personal del Hospital Laura Bonaparte y definió un recorte de más de 700 millones de pesos para su presupuesto de 2025. En asamblea, las y los trabajadores del Bonaparte decidieron la permanencia en la sede "enfrentando este nuevo intento de cierre vía despidos y vaciamiento", y convocar para el lunes 20 de enero un acto-abrazo al Hospital Bonaparte. También definieron promover un Paro y Movilización Federal de Salud, en unidad de los sindicatos y de todos los Hospitales afectados, entre otras medidas. Compartimos las resoluciones: Resoluciones de la Asamblea...
Venezuela: La fallida movilización del 9E y el simulacro de María Corina Machado

Venezuela: La fallida movilización del 9E y el simulacro de María Corina Machado

Discusiones, Internacionales, Sistema Político, Video
Este 9 de enero el sector extremista de la oposición venezolana convocó su más importante movilización en los últimos meses. Los llamamientos fueron prolongados, incesantes, comunicacionalmente abarcantes, refiriendo la operación como "Marcha final". Las actividades de concentración y agitación se plantearon como una antesala a la icónica fecha de juramentación presidencial pautada para el 10 de enero. A modo de contexto, vale la pena acotar que el excandidato Edmundo González Urrutia, de manera clara y reiterada, afirmó que haría presencia en Venezuela para autoproclamarse como presidente de la República. Por tanto, la movilización del 9 de enero adquirió el significado de un "Día D", o fecha enormemente emblemática para producir una conmoción política,...
México, Chiapas Zapatista: El crimen capitalista de la guerra a los pueblos de la tierra

México, Chiapas Zapatista: El crimen capitalista de la guerra a los pueblos de la tierra

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios, Video
Mesas de la Primera Sesión de los Encuentros de Resistencia y Rebeldía Cideci-Unitierra. SCLC, Chiapas, México Mesa II: La tormenta capítulo México: el crimen, el verdugo y las víctimas 28 de diciembre de 2024 https://enlacezapatista.ezln.org.mx/2024/12/27/transmision-en-vivo-de-las-mesas-de-la-primera-sesion-de-los-encuentros-de-resistencia-y-rebeldia/ Compañero Carlos González (Comienza su intervención en el minuto 33´) https://www.youtube.com/watch?v=KYkI–JZbxQ Muy buenas tardes compañeras, compañeros. Muchas gracias por la invitación a participar y tomar la palabra junto a ustedes. Tampoco a mí me comentaron que había que traer un escrito, traigo unas anotaciones y vamos a tratar de generar en torno a ellas nuestra participación. Espero me disculpen...
Encuesta nacional reveló que el 25% de los inquilinos se tuvo que mudar por no poder pagar

Encuesta nacional reveló que el 25% de los inquilinos se tuvo que mudar por no poder pagar

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
La encuesta tuvo el objetivo de medir el impacto del decreto 70/2023 que, entre otras desregulaciones, eliminó la Ley de Alquileres y puso a los inquilinos a merced de los propietarios e inmobiliarias. Entre otros resultados, revelaron que las personas que alquilan una vivienda destinan casi el 45% de sus ingresos para pagar el alquiler y la expensas, sin contar impuestos y servicios. Además, 1 de cada 4 personas tuvo que dejar la vivienda por no poder seguir afrontando ese costo. La organización Inquilinos Agrupados (IA) y el colectivo Ni una menos realizaron un relevamiento en el que demuestra que el 25% de los inquilinos del país tuvo que mudarse por no poder pagar el alquiler. La encuesta tuvo el objetivo de medir el impacto del decreto 70/2023 que, entre otras desregulaciones,...
Una memoria que arde en defensa del Conti y las políticas de derechos humanos

Una memoria que arde en defensa del Conti y las políticas de derechos humanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Una multitud se convocó este sábado en la ex ESMA para rechazar los despidos y el vaciamiento que ejecuta el gobierno negacionista de Javier Milei y Victoria Villarruel en el área de derechos humanos. Taty Almeida reclamó un debate con el presidente y su vice para “preguntarles cara a cara si ellos están de acuerdo con sus amigos genocidas de haber tirado vivos al agua, al río, a tantos de nuestros hijos”. Fotos: Nicolas Solo ((i)) El 31 de diciembre pasado, a horas del Año Nuevo, el ex juez y actual secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, envió mensajes por WhatsApp anunciando el cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, que funciona en la sede de la que fuera la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y uno de los Centros Clandestinos...