Culturas


Culturas

Represión a la Acción Cultural en defensa del Cine Nacional

Represión a la Acción Cultural en defensa del Cine Nacional

CABA, Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es, Video
La Policía de la Ciudad atacó violentamente el acto convocado por cineastas, trabajadores del INCAA, estudiantes, militantes de la cultura y organizaciones políticas, entre otros, ante el Cine Gaumont. Hubo 4 detenciones arbitrias. Las y los manifestantes no se retiraron hasta que terminó la votación que culminó con el rechazo del DNU 70/2023 en el Senado de la Nación por 42 votos contra 25. El acto antes de la represión. Imágenes y videos: Mat ((i)) Este jueves 14 de marzo se convocó una Acción Cultural Federal en distintos puntos del país para reclamar por la reincorporación de los despedidos en el INCAA, en defensa del Cine Nacional, de los festivales federales, los espacios INCAA y las Escuelas de Cine, y por la continuidad de la TV y plataformas del INCAA. En...
Cine nacional en peligro: movilización y Acción Cultural Federal

Cine nacional en peligro: movilización y Acción Cultural Federal

CABA, Culturas, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este jueves 14 de marzo se realizarán protestas para reclamar por la reincorporación de los despedidos en el INCAA, en defensa del Cine Nacional, de los festivales federales, los espacios INCAA y las Escuelas de Cine, y por la continuidad de la TV y plataformas del INCAA. En Ciudad de Buenos Aires se realizará el acto frente al Cine Gaumont, ubicado en Avenida Rivadavia 1635, espacio que las autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales amenazaron con cerrar y vender. En los últimos días, el interventor designado por Javier Milei en el INCAA, Carlos Pirovano, avanzó con un brutal ajuste en el área, en el marco del ataque desatado contra las políticas culturales y sociales por la actual gestión. Con el eufemismo de "reordenamiento", Pirovano resolvió...
El 24 de marzo, Memoria Sí

El 24 de marzo, Memoria Sí

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En el mes de la memoria lanzan convocatoria a organizaciones, instituciones, sindicatos, escuelas, talleres a sumarse a la campaña "Memoria Sí. Pañuelos de hoy y siempre en todo el país". Ante un nuevo aniversario del golpe genocida y en un contexto donde reaparecen políticas represivos y negacionistas impulsadas desde el poder político y económico, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, H.I.J.O.S. Capital, Familiares y el CELS llaman a "ponerle colores a los pañuelos con las luchas del presente". Compartimos la convocatoria: El 24 de marzo, Memoria Sí A 48 años del golpe, convocamos a organizaciones, escuelas y sindicatos a ponerle colores a los pañuelos con las luchas del presente y, el domingo 24, encontrarnos en las plazas de todo el país. En...
El Gobierno dispuso un fuerte recorte y desfinanciamiento del Incaa: preocupación de sectores del cine y la cultura

El Gobierno dispuso un fuerte recorte y desfinanciamiento del Incaa: preocupación de sectores del cine y la cultura

Culturas, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno nacional dispuso un drástico recorte y desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), una decisión que suscitó el inmediato rechazo de distintas personalidades de la cultura que hablaron de “saña” por parte de la gestión de Javier Milei. Según se informó oficialmente en la noche del lunes, la secretaría de Cultura –que depende del ministerio de Capital Humano- “cumpliendo con el mandato de auditar y recortar, encomendado por el presidente Javier Milei, ha iniciado un proceso de reordenamiento” del Incaa. pic.twitter.com/VLzQzWB8RB — Ministerio de Capital Humano (@MindeCapitalH) March 11, 2024 El gobierno informó que se encontró en el organismo “una situación económica delicada, con un déficit de 4 millones...
Una de terror en el INCAA: despidos, venta del cine Gaumont y desfinanciamiento de los festivales

Una de terror en el INCAA: despidos, venta del cine Gaumont y desfinanciamiento de los festivales

CABA, Culturas, Destacadas, Mar del Plata, Trabajadoras/es
El titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que no piensa dar marcha atrás con los despidos y redobló la apuesta: adelantó su plan de cerrar la plataforma digital Cine.AR, terminar el apoyo a festivales como el de Mar del Plata y privatizar el Gaumont. "Es una declaración de guerra a todo el cine nacional”, definió ATE. El gobierno nacional prevé un vaciamiento sin precedentes en la industria cinematográfica nacional. El titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Juan Carlos Pirovano, anunció el cierre de las plataformas digitales y televisivas que proyectan películas nacionales, confirmó que no brindará más apoyos a festivales de la industria cinematográfica nacional, venderá el histórico cine Gaumont y sumará...
Los actuales usuarios de levita no quieren a las murgas

Los actuales usuarios de levita no quieren a las murgas

CABA, Culturas, Destacadas
A poco de que termine febrero y se lleve hasta el próximo año los brillos, plumas y tambores propios del Carnaval, aparecen algunas preguntas. ¿Cómo surge la cultura carnavalera en el mundo? ¿Por qué en Argentina hay ciertos sectores que le tienen tanto rechazo? ¿Qué motivos hay detrás del achicamiento de los corsos de la Ciudad de Buenos Aires? Redacción: Sergio Zalba. Edición: Pedro Ramírez Otero / Valentina Maccarone. Foto: Bárbara Barros. Se acaba febrero, mes del Carnaval, tiempo mítico del dios Momo. Se retira, diciendo adiós, con mucha pena y casi sin gloria. Tengo muy poca información de lo ocurrido en otras ciudades y regiones del país en las que el carnaval tiene un lugar destacado. Me refiero a Gualeguaychú, Corrientes, Jujuy, La Quebrada de Humahuaca,...
Festivalazo contra la Ley Ómnibus 16:30 hs en Congreso

Festivalazo contra la Ley Ómnibus 16:30 hs en Congreso

CABA, Culturas, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
👉🏼FESTIVALAZO CULTURAL el VIERNES 2 DE FEBRERO - 16.30 hs #AbajoLaLeyOmnibus #AbajoelDNU porque la cultura es necesaria y está en emergencia! Estarán en nuestro escenario: - PETECO CARABAJAL - ARBOLITO - SAGA - LAS MANOS DE FILIPPI - INVISIBL3S - JULI LASO - y más... https://twitter.com/unidxsporla/status/1753241958842089724?s=19  
Ley ómnibus: la Secretaría de Cultura absorberá las funciones del Instituto Nacional del Teatro

Ley ómnibus: la Secretaría de Cultura absorberá las funciones del Instituto Nacional del Teatro

Culturas, Nacionales, Trabajadoras/es
Así quedó redactado en el dictamen de mayoría que se firmó el miércoles a la madrugada. De esta manera, los legisladores desoyeron el pedido de los actores. El  dictamen de mayoría con disidencias para la ley ómnibus que el miércoles a la madrugada firmaron el oficialismo, el PRO, Hacemos Coalición Federal y parte de la UCR contempla que que la Secretaría de Cultura de la Nación absorba las funciones del Instituto Nacional del Teatro, pese al reclamo de los actores que habían pedido que el organismo no sufriera mofidificaciones ni fuera cerrado. En la sección dedicada a las modificaciones en los organismos y entidades culturales se decidió finalmente no dar marcha atrás con la eliminación de la Ley N° 24.800, más conocida como la Ley Nacional del Teatro, lo que...
SOS Bibliotecas Populares

SOS Bibliotecas Populares

CABA, Culturas, Destacadas, Trabajadoras/es
Este martes 23 de enero, en una actividad simbólica en la Plaza de los Dos Congresos, se llevó a cabo una "Suelta de Libros" con el propósito de concientizar a la comunidad sobre la situación crítica que enfrentan las bibliotecas populares. La actividad fue promovida por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) y el colectivo de Bibliotecas Populares en Lucha, con el respaldo de varias bibliotecas que se unieron para informar a los vecinos y transeúntes sobre la problemática que enfrentan más de 1500 bibliotecas populares en Argentina ante el desfinanciamiento de estas instituciones que propone el gobierno nacional a través del DNU 70/2023 y la Ley Ómnibus. (Red Eco) - La Ley Ómnibus plantea la disminución de los recursos asignados a...
Contra el DNU y la Ley Ómnibus: trabajadores de la cultura realizaron asambleas en todo el país

Contra el DNU y la Ley Ómnibus: trabajadores de la cultura realizaron asambleas en todo el país

CABA, Culturas, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Trabajadores y trabajadoras de la industria cultural y medios comunitarios y cooperativos realizaron asambleas en todo el país para organizarse de cara al paro nacional de este miércoles convocado por la CGT en contra del DNU firmado por el presidente Javier Milei y el proyecto de Ley Ómnibus que debate el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados. Además de las cientos de modificaciones y derogaciones de leyes en áreas como la económica, laboral, penal, impositiva, entre otras, que proponen tanto el mega decreto como el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso, los trabajadores y trabajadoras de la cultura y los medios de comunicación populares también se ven afectados por estas políticas que quiere implementar el gobierno de La Libertad Avanza. Dentro...