Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Hasta siempre compañera Norita Cortiñas

Hasta siempre compañera Norita Cortiñas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
A los 94 años murió Nora Irma Morales de Cortiñas, Norita, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Lo confirmó su familia mediante un comunicado: "Nos queda el orgullo de haber compartido su vida". Nuestra querida Norita, Madre de todas las luchas, acaba de fallecer. Norita había sido intervenida quirúrgicamente el pasado 17 de mayo en el Hospital de Morón por una hernia que se sumó a otras patologías que agravaron el cuadro, comunicaron desde la familia. Referente destacada por su lucha incansable en defensa de la vida y los Derechos Humanos, se unió a las Madres de Plaza de Mayo a raíz del secuestro de su hijo, Gustavo Cortiñas, ocurrido el 15 de abril de 1977 bajo el terrorismo de Estado de la dictadura genocida. "Su especial sensibilidad y su ideario indiscutido...
Baradero: Ordenan realojar a las personas detenidas en una cárcel que tiene 180% de sobrepoblación

Baradero: Ordenan realojar a las personas detenidas en una cárcel que tiene 180% de sobrepoblación

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El Juzgado en lo correccional N° 2 de San Nicolás hizo lugar a un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria y ordenó realojar a las personas detenidas en la Unidad Penitenciaria 11 de Baradero hasta llegar al cupo máximo establecido de 156 personas. Actualmente la cárcel aloja a 283 personas, esto es más de 180% de sobrepoblación, lo que implica que muchas deben dormir en el piso. Los peritos citados por la justicia confirmaron que los niveles de hacinamiento implica serios riesgos para la integridad de las personas y el “desborde la infraestructura y los servicios”. La denuncia fue realizada por la CPM luego de una inspección en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. La Unidad Penitenciaria 11 de Baradero está conformada por...
Nora Cortiñas: El odio y las falsas noticias, un solo corazón

Nora Cortiñas: El odio y las falsas noticias, un solo corazón

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Esta mañana explotaron todos los teléfonos de la gente cercana a Nora Cortiñas. Se había viralizado un mensaje que anunciaba su muerte. Como si no alcanzara con esa falsa noticia, un audio atribuído a su hijo Marcelo lo “certificaba”. Ana Careaga, Fabio Basteiro y Leda Berlusconi, el grupo de personas designado por la familia de Norita para enviar comunicaciones oficiales desde que su estado de salud es público, armó un rápido comunicado con la data real. Aunque el audio ya estaba viralizado. “Hola compas, buenas noches. Bueno, quería comunicarles que hace un rato llamaron del hospital… mi vieja ya partió y quería que lo sepan que en esta última etapa de la vida compartimos un montón de cosas y son parte de la mía también. Gracias por toda la fuerza y por preguntar...
Las protestas contra el ajuste en discapacidad se hicieron oír con fuerza en todo el país

Las protestas contra el ajuste en discapacidad se hicieron oír con fuerza en todo el país

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
El Poder Ejecutivo de la Nación junto a la Agencia Nacional de Discapacidad tiene un borrador de decreto con el que pretende flexibilizar los costos de cada uno de las prestaciones de salud. Cobertura Daniel Galiano desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. Organizaciones sociales, personas con discapacidad y familiares rechazaron el ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei para el área con manifestaciones en distintos puntos del país, entre ellos, frente a la residencia Presidencial de Olivos, en la ciudad de Rosario y La Plata. El reclamo es en contra de la desregulación del sistema de prestaciones que afecta no solo a familias, sino también a los prestadores de distintos servicios en salud que necesitan las personas con distintas discapacidades....
Neumático: el gobierno nacional mandó a reprimir la marcha contra los despidos en FATE

Neumático: el gobierno nacional mandó a reprimir la marcha contra los despidos en FATE

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Las y los obreros del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) marcharon en CABA al ex Ministerio -degradado a Secretaría- de Trabajo de la Nación de Callao y Mitre, a sólo una cuadra del Congreso de la Nación, reclamando la inmediata reincorporación de los 97 trabajadores despedidos en FATE por la patronal de Javier Madanes Quintanilla. Allí, los esperaba un desproporcionado operativo represivo de la Policía Federal, que los atacó a golpes, balazos de goma y gases. Entre otras personas, fue herida la diputada nacional y sindicalista docente Romina del Plá. Las y los trabajadores del neumático de las plantas de Fate, Pirelli y Bridgestone movilizaron en Ciudad de Buenos Aires en la tarde de este miércoles pasados los 15 días de la conciliación obligatoria...
Uso de agrotóxicos, “un asunto de derechos humanos”

Uso de agrotóxicos, “un asunto de derechos humanos”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
Los concejos deliberantes de Pehuajó y 9 de Julio aprobaron en la última semana ordenanzas en torno al uso de agroquímicos para fumigación. Vecinos y vecinas, organizaciones y profesionales denuncian el peligro de reducir cada vez más la distancia de aplicación de este tipo de sustancias de los poblados, escuelas y comunidades e intentan organizarse para protegerse frente a este avance. Durante la última semana dos localidades bonaerenses legislaron en torno al uso de agroquímicos para fumigación. En Pehuajó y 9 de Julio los y las vecinas denuncian la regresión de derechos y la prevalencia de los intereses agroindustriales en desmedro de la salud de la población. En Pehuajó se autorizaron las fumigaciones terrestres a 150 metros de la planta urbana, pueblos y escuelas rurales,...
Persecución judicial a militantes: Indagarán a 22 integrantes de movimientos sociales

Persecución judicial a militantes: Indagarán a 22 integrantes de movimientos sociales

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La causa judicial fue iniciada por el ministerio de Seguridad de conduce Patricia Bullrich. Los cargos son coacción, extorsión y manejo indebido de fondos destinados a la asistencia social. Bullrich camorreó al titular del Polo Obrero: "Belliboni, se acabó la joda". Por Laura Vales. Tras el llamado a indagatoria de 22 integrantes -entre ellos tres dirigentes- de movimientos sociales por malversar dinero destinado a la asistencia, el gobierno escaló su enfrentamiento con las organizaciones. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a festejar la medida judicial con un mensaje: “Belliboni, se acabó la joda”. Y es que entre los citados a declarar está Eduardo Belliboni, el titular del Polo Obrero, que también habló: dijo que no tiene nada que ocultar y anticipó...
Mañana jornada nacional contra el ajuste en discapacidad y protesta frente a la Quinta de Olivos

Mañana jornada nacional contra el ajuste en discapacidad y protesta frente a la Quinta de Olivos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
El presidente de la Asociación de Transportes Especiales de Santa Fe, Pablo Bolego, dijo en Aire Libre que el decreto de Milei significa un ajuste y desregulación "del sistema único de prestaciones básicas". Este miércoles se llevará adelante una jornada nacional contra el ajuste que aplica el gobierno de Javier Milei en áreas y sectores de discapacidad. La protesta principal será frente a la Residencia Presidencial de Olivos y habrá manifestación en otros 10 puntos del país. La jornada reunirá a personas con discapacidad, familiares y también a instituciones y prestadores que brindan servicios para esas personas. En declaraciones a Aire Libre Radio Comunitaria, el presidente de la Asociación de Transportes Especiales de Santa Fe, Pablo Bolego, aseguró que ya habían...
El gobierno se niega a repartir los alimentos y apeló el fallo que le ordenó hacerlo

El gobierno se niega a repartir los alimentos y apeló el fallo que le ordenó hacerlo

Derechos Humanos, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno se niega a repartir los alimentos que tiene guardados y apeló el fallo del juez federal Sebastián Casanello que le ordena que en 72 horas se elabore un plan para el reparto de los 5 millones de kilos de alimentos guardados en galpones del Ministerio de Capital Humano. La respuesta judicial por parte del área ministerial que dirige Sandra Pattovello se confirmó durante la tarde de este lunes, siguiendo la línea que había marcado el vocero Presidencial en la conferencia de prensa de la mañana. “No es una cuestión de índole judicial, sino una definición de política pública, y la justicia no se puede entrometer en la política pública”, expresó Adorni ayer. Luego se justificó diciendo que los alimentos en los galpones de Villa Martellí (Buenos Aires) y...
Impunidad para genocidas: el Ministerio de Seguridad no entregará más legajos a la Conadi para investigar delitos durante la dictadura

Impunidad para genocidas: el Ministerio de Seguridad no entregará más legajos a la Conadi para investigar delitos durante la dictadura

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Ministerio de Seguridad negó a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) el derecho a requerirle legajos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales para su investigación, en el marco de las causas que analizan la responsabilidad de esos efectivos en delitos cometidos durante la última dictadura cívico militar, como el robo de bebés. Mediante una nota firmada por la ministra Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete del ministerio, Carlos Manfroni, la cartera de Seguridad rechazó requerimientos que le fueron remitidos en 70 expedientes, generados por la “Unidad especial de investigación de la desaparición de niños como consecuencia del terrorismo de Estado”. Los argumentos “Si bien la Conadi fue creada por una ley, con facultades muy...