Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

Derechos Humanos, Nacionales
Hace pocos días, el pasado jueves 23, la Base Aeronaval Punta Indio quedó señalizada como sitio de memoria del terrorismo de Estado en la provincia de Buenos Aires, desde allí partieron algunos de los aviones que bombardearon Plaza de Mayo y sus adyacencias en 1955. Durante el fin de semana apareció con pintadas ofensivas sobre su texto que sigue con una avanzada de violencia contra lugares de referencia de la lucha por más derechos en la localidad. La semana pasada, durante el ataque a la Dirección del género, mujeres y diversidades y la casa del Museo Histórico, había sido vandalizado uno de los chapones del memorial colocado por la Comisión Provincial por la Memoria para recordar a las víctimas de los bombardeos. A días de que quedara instalada la señalización de la...
Nombraron “Alba Lanzillotto” al espacio cultural de ex Centro Clandestino Virrey Cevallos

Nombraron “Alba Lanzillotto” al espacio cultural de ex Centro Clandestino Virrey Cevallos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El homenaje a la histórica secretaria de Abuelas de Plaza de Mayo, quien falleció en 2022, fue el 1° de noviembre. Participaron integrantes de su familia, personas allegadas y militantes de derechos humanos. Desde un video, las palabras de Lanzillotto no perdieron vigencia. Redacción: Julieta Galera. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Julieta Galera. “La memoria es algo que tiene que defenderse de todas maneras porque sin memoria es como si anduviéramos en el aire volando como hojas sueltas”, nos recuerda en un video la Abuela Alba Lanzillotto, con firmeza y tonada riojada, en tiempos en que desde los medios tradicionales y en las redes se promueven discursos negacionistas. Y luego reflexiona y advierte: “¿Por qué no hay derecho a que uno piense distinto? Eso no...
Militares le piden a Javier Milei una “solución definitiva” para los represores presos

Militares le piden a Javier Milei una “solución definitiva” para los represores presos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Unión de Promociones hace lobby por la impunidad. Se reunieron con un diputado electo por La Libertad Avanza y le hicieron llegar una carta dirgida a Milei, donde le reclaman que se interese por la situación de los detenidos por crímenes de lesa humanidad. Por Luciana Bertoia. La Unión de Promociones, un grupo de militares que se opone a los avances de los juicios de lesa humanidad, le hizo llegar al presidente electo, Javier Milei, un pedido para que les brinde una “solución definitiva” a sus camaradas a quienes consideran “injustamente detenidos”. La solicitud se canalizó a través de Facundo Correa Llano, que, en los próximos días, se integrará al Congreso como diputado nacional por la provincia de Mendoza. Hay un sector que tiene una especial expectativa...
“Se viene el falcón verde, van a correr zurdos de mierda”, la amenaza a los trabajadores del Hospital Durand

“Se viene el falcón verde, van a correr zurdos de mierda”, la amenaza a los trabajadores del Hospital Durand

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
La Junta Interna de Delegados del Hospital General de Agudos Carlos Durand denunció "amenazas" contra sindicalistas de esa agrupación y pedirá que las autoridades de ese nosocomio inicien una investigación tras la aparición de mensajes escritos en las instalaciones que aluden a la desaparición de personas durante la última dictadura militar. También pintaron esvásticas. "Se viene el falcón verde, van a correr zurdos de mierda", es el mensaje escrito con fibrón junto al dibujo de una esvástica nazi que apareció en las instalaciones del Hospital Durand entre el sábado y el domingo pasado. La amenaza se replicó en la puerta de la Delegación Gremial de ATE Durand y en un consultorio ginecológico del Departamento Materno Infantil. "Los escritos son nada más por ser...
Algunas tesis sobre Israel y la criminal destrucción de Gaza

Algunas tesis sobre Israel y la criminal destrucción de Gaza

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Por Xavier Vall Ontiveros. En primer lugar, la destrucción de la franja de Gaza por parte de Israel ha puesto de manifiesto la crueldad extrema de una guerra que no es una guerra, porque es totalmente asimétrica, desigual; porque enfrenta a uno de los ejércitos mejor provistos militarmente del mundo contra una milicia; porque tiene como principal objetivo el aniquilamiento de la resistencia del pueblo palestino, su desaparición del mapa. No sucederá de forma inmediata, pese al elevado número de víctimas. Lo que espera el estado de Israel y el sionismo con esta operación totalmente desproporcionada es crear una sensación de terror tal que nunca más ningún palestino se atreva a levantarse y a resistir; causar una ola de desesperanza y una desbandada hacia ninguna parte, una...
Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este martes 21 de noviembre se conoció, a instancias del Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Necochea, el veredicto condenatorio contra los cuatro policías que provocaron la muerte del joven Michel “Noa” Suárez en la comisaría 2° de Quequén durante la madrugada del 6 de diciembre de 2014. Tres de los imputados recibieron la pena de prisión perpetua por el delito de torturas seguidas de muerte y una agente fue condenada por incumplimiento de los deberes de funcionario público. De acuerdo a los valiosos testimonios de otros detenidos que declararon en el juicio, Noa habría muerto como resultado de una brutal golpiza en el interior de un minúsculo calabozo al que llaman “el locutorio”. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura la CPM participó como veedora...
Alerta y movilización ante el negacionismo: acompañamiento de la ronda de Madres

Alerta y movilización ante el negacionismo: acompañamiento de la ronda de Madres

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia se declaró en estado de alerta y movilización ante la victoria electoral de la fórmula Milei-Villarruel, que representa a un sector político abiertamente negacionista del genocidio, de las y los 30.000 y que reivindica la dictadura cívico-militar-eclesiástica. En este marco, convocó a acompañar la ronda de las Madres y una multitud se hizo presente. Fotos: Laura Dalto, ANRed. A tan solo tres días del triunfo de la ultraderecha en el ballotaje presidencial argentino, la ronda de las Madres tuvo una carga emocional profunda. Video: Red Eco. Presente en la ronda, Carlos Loza, sobreviviente de la ESMA e integrante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), declaró:  "hoy vinimos a dar testimonio acá con nuestra...
Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta Indio

Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta Indio

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Luego del balotaje, un grupo atacó la Dirección del género, mujeres y diversidades y también la casa del Museo Histórico. A piedrazos rompieron los vidrios de ambas sedes, y hasta intentaron derribar las estructuras del memorial realizado por la Comisión por la Memoria que recuerda a las víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo sucedido en 1955. Los hechos, denunciados a las autoridades locales, fueron repudiados por diversas organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales. “Es un clima de violencia, de intolerancia que no queremos que siga avanzando, queremos seguir viviendo en paz”, expresó el director del Museo, Gabriel Grasso. “Es la primera vez que pasa algo semejante en nuestro partido. Gane el partido que gane, del color que gane, jamás hubo problemas....
Chile: Visita popular al corazón de Abel Acuña

Chile: Visita popular al corazón de Abel Acuña

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El 15 de noviembre de 2019, en la Plaza de la Dignidad y en medio de las masivas protestas sociales que sacudieron el régimen político que administra el capitalismo neoliberal chileno, el joven Abel Acuña participaba de la movilización junto a su amigo Rodrigo Vergara. Debido a las potentes bombas de humo y gas arrojadas contra la gente por las Fuerzas Especiales de Carabineros, Abel sufrió un paro cardíaco. Mientras era atendido por voluntarios y profesionales médicos en la calle, un blindado lanza aguas de los uniformados embistió brutalmente al personal sanitario y al propio Abel. El muchacho falleció minutos después en la Posta Central de Santiago. Cuatro años después, el pasado 18 de noviembre de 2023, en la comuna de Maipú, las agrupaciones sociales del sector, amigos...
Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Entre el 23 y el 26 de noviembre la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) organiza en el Complejo turístico de Chapadmalal, el IX Encuentro nacional de familiares víctimas de la tortura y otras violencias estatales y el VII Encuentro de organizaciones y espacios de memoria. El evento reúne a referentes de diferentes provincias que durante esos días participarán de charlas, intercambios, debates y formación que contribuyan a fortalecer las experiencias en el territorio y las modalidades de intervención y gestión. Este año reunirá a más de 660 familiares víctimas de violencia estatal y referentes y trabajadores/as de sitios y organizaciones de memoria de distintos puntos del país. Ambos encuentros coinciden además con el XXII Encuentro de Jóvenes y Memoria, del que participarán...