Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

El “brazo armado” de Milei ya empezó a actuar por fuera del teléfono: agredieron a investigadores del Conicet

El “brazo armado” de Milei ya empezó a actuar por fuera del teléfono: agredieron a investigadores del Conicet

Cuyo, Derechos Humanos, Discusiones, La Plata, Nacionales, Sistema Político
Ocurrió en Mendoza, durante un trabajo de investigación de un equipo de geólogos. Los agresores hasta se filmaron contando "la hazaña". Todo esto ocurre mientras referentes virtuales de La Libertad Avanza sueñan con ser "la guardia pretoriana" del Gobierno. El "brazo armado" de Javier Milei ya empezó a actuar por fuera del teléfono. Es que investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y del Conicet denunciaron haber sufrido “amenazas, insultos y hostigamiento” durante un viaje a Mendoza para hacer trabajo de campo en Geología. Quienes los agredieron se presentaron como militantes de La Libertad Avanza (LLA) y difundieron con orgullo el video contando el violento episodio como una hazaña. Se denunció el caso ante...
El ombú

El ombú

Derechos Humanos, Pueblos Originarios, Rosario
La historia de la comunidad Qom en el Norte de Rosario es una radiografía de los tiempos. Inundaciones, dolores, más inundaciones, peleas, derrotas y victorias cotidianas y repetidas por décadas. Y las y los pibes atravesados por un presente que los consume y, a la vez, los empuja al consumo. Por Carlos del Frade. El ombú es muy importante para la comunidad – dice un maestro que hace años aprendió mucho más de la comunidad qom asentada en el norte rosarino de lo que pudo enseñar. La primera oleada de familias desplazadas llegó desde el Chaco a principios de los años ochenta y la dictadura de las desapariciones ordenó alojarlas del otro lado de la avenida Circunvalación. Sufrieron las inundaciones en su provincia natal en aquellos años y en 1986 soportaron el...
Córdoba: se viene una nueva Marcha de la Gorra contra la violencia institucional y el gatillo fácil

Córdoba: se viene una nueva Marcha de la Gorra contra la violencia institucional y el gatillo fácil

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
La consigna de este año es “La yuta quema, nuestro fuego se aviva”. Escuchar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. Este miércoles las calles de la ciudad de Córdoba serán de nuevo el espacio para contener a la Marcha de la Gorra, que desde hace 18 años denuncia a viva voz los abusos policiales y los casos de gatillo fácil. Munai, parte de la organización de la marcha, aseguró que la actividad tiene el fin de “acompañar a las familias, a las víctimas del gatillo fácil, seguir exigiendo la justicia de los casos, como para encontrarnos igual y hacer guarida, trinchera”. La consigna de este año es “La yuta quema, nuestro fuego se aviva”, ya que “acá en Córdoba se quemó todo, fuego bastante intencional y político también”,...
El Poder Judicial ordenó al gobierno nacional reactivar las políticas de integración socio urbana

El Poder Judicial ordenó al gobierno nacional reactivar las políticas de integración socio urbana

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El juzgado federal de Pehuajó exigió al Estado nacional que asegure la continuidad de las obras financiadas por el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) en barrios populares. Fue a partir de una acción de amparo colectiva y una medida cautelar presentada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) junto con vecinas y vecinos de 37 barrios de todo el país. La justicia federal de Pehuajó le ordenó al Estado nacional reactivar el FISU, luego del abandono del gobierno de Javier Milei de las políticas de integración socio urbana en los barrios populares. El FISU es el fondo fiduciario con el que se realizaban las obras que proveían servicio básicos a 850.000 familias en todo el país. La decisión judicial fue en respuesta a una medida cautelar que presentó el CELS...
Así fue la presentación de “Las Fuerzas del Cielo”, la banda del Gordo Dan que quiere ser “el brazo armado” de Javier Milei

Así fue la presentación de “Las Fuerzas del Cielo”, la banda del Gordo Dan que quiere ser “el brazo armado” de Javier Milei

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Fue en el partido de San Miguel, donde uno de los referentes de los jóvenes libertarianos (Agustín Romo) trata de pisar fuerte. El lema recuperado del Duce y los oradores de un extraño acto al que había que ingresar con invitación previa. Por Jeremías Batagelj. Con la extraña ventaja de la ignorancia, en la Sociedad Italiana de San Miguel un centenar de varones que no superan los 30 años se hicieron presentes para lo que ellos mismos autodenominaron "un evento histórico". Aunque en realidad se trató solo de la presentación privada de la nueva agrupación "Las Fuerzas del cielo", un rejunte de referentes libertarianos del mundo virtual que buscan ganar más visibilidad con la intención de hacerse un lugar en las listas del 2025 de La Libertad Avanza. Y lo hacen a fuerza...
“Argentina: un voto en contra que no borra nuestra preexistencia ni nuestros derechos”

“Argentina: un voto en contra que no borra nuestra preexistencia ni nuestros derechos”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Comunidades Originarias junto a organismos de Derechos Humanos lanzan un comunicado ante el voto negativo de Argentina en la ONU: "Los Pueblos y Naciones Indígenas preexistentes en Argentina, junto a organismos de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil de todo el país, nos pronunciamos en contra y repudiamos el voto emitido por el Estado argentino en Naciones Unidas sobre derechos de los pueblos indígenas, siendo el único país que votó en contra". En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se realizó una sesión para considerar una resolución que refuerza el compromiso internacional de proteger y promover los derechos de los pueblos indígenas. En su primera votación, la nueva conducción de la Cancillería Argentina emitió su voto en contra...
Un informe revela que se duplicó la indigencia infantil

Un informe revela que se duplicó la indigencia infantil

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP) y el Foro por la Niñez revela los alarmantes niveles de pobreza, precarización y falta de acceso a derechos que afectan a millones de niños y adolescentes en el país. El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP), dirigido por Claudio Lozano, quien recientemente lanzó Confluencia, publicó el informe titulado “La situación de las infancias y las adolescencias: Coyuntura y rasgos estructurales”, en el cual se examinan las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes en Argentina. El informe destaca la relación entre el contexto socioeconómico actual y el deterioro en el acceso a derechos básicos, en medio de un severo ajuste fiscal. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/11/DOCUMENTO-NINEZ_Noviembre.pdf El...
Palestina: La niñez en Gaza, en medio del genocidio

Palestina: La niñez en Gaza, en medio del genocidio

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Todo palestino menor de 57 años, todo, ha vivido su infancia bajo ocupación de Israel. La niñez de Gaza no es comparable con ninguna otra, no solo por el nivel de crueldad de Israel, sino por su cronicidad. La niñez en Gaza, en medio del genocidio Víctor de Currea-Lugo  victordecurrealugo.com/ 16 de noviembre de 2024 Mark Perlmutter, un cirujano ortopédico de Estados Unidos, relató así su experiencia en Gaza: “El 90% de heridos eran niños. Todos los médicos en Gaza pueden testificar que los niños son baleados en la cabeza. Hubo un niño que llegó con disparos en el pecho y la sien, le di la vuelta y no tenía órganos. Ningún francotirador dispara 2 veces por error”. Es tal el nivel de salvajismo que se creó una nueva categoría ante lo vivido...
Buenos Aires: marcha a la Embajada de EEUU en la Semana Mundial de Acción por Palestina

Buenos Aires: marcha a la Embajada de EEUU en la Semana Mundial de Acción por Palestina

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este viernes se realizó en la Ciudad de Buenos Aires una movilización a la Embajada de Estados Unidos, principal soporte económico y armamentístico del Estado de Israel. La entidad sionista continúa realizando un sistemático genocidio del pueblo palestino, impune a la vista del mundo, para quedarse con sus tierras. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Derechos Humanos. La convocatoria fue realizada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo palestino, que reúne organizaciones sociales, sindicales y políticas, y marchó desde Plaza Italia a la embajada estadounidense, que se encontraba custodiada por un desproporcionado operativo represivo. El actual gobierno argentino de ultraderecha, vale recordar, se ha subordinado de forma absoluta a la política imperial...
México: Recrudece la violencia contra personas defensoras de derechos humanos

México: Recrudece la violencia contra personas defensoras de derechos humanos

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Se recrudece la violencia contra personas defensoras en México 15 noviembre, 2024 La violencia contra defensores de derechos humanos se recrudeció en la pasada administración, luego de que entre diciembre de 2018 a octubre pasado se perpetraron 252 atentados contra la vida, de ellos 225 corresponden a asesinatos y 27 a desapariciones, dio a conocer un informe. De acuerdo con el monitoreo “Todos sus nombres, Todas sus luchas, sobre Agresiones Graves a Personas Defensoras en México”, elaborado por la organización civil Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA), el Estado mexicano fue responsabilizado de cometer ejecuciones extrajudiciales en 42 de los 225 casos de personas defensoras asesinadas. Las luchas más peligrosas corresponden a la defensa del territorio...