Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Francia: creciente represión contra el movimiento de los “gilets jaunes”

Francia: creciente represión contra el movimiento de los “gilets jaunes”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Desde el sábado 17 de noviembre se alza en Francia el movimiento de los chalecos amarillos, en francés: "gilets jaunes". Este es un movimiento popular que le pide al gobierno, pero especialmente al presidente Macron, que se preocupe por los problemas de la gente, en particular el aumento de impuestos y la disminución del poder adquisitivo de los franceses. Los franceses incluso hablan de chantaje fiscal. Ya sean jóvenes, jubilados, agricultores, la vida se ha vuelto difícil. El 77% de los franceses aprueban y apoyan este movimiento, la gran mayoría. Desde el sábado, los activistas de este movimiento no dejan de manifestarse en todas partes de Francia. Solo que el presidente Macron esperó varios días antes de responder al francés para decirles que respondería en el momento...
Detienen a dos militantes del FOL Córdoba

Detienen a dos militantes del FOL Córdoba

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
-Movilización a las 15 hs en Patio Olmos para exigir su liberación. Hace instantes la policía de Córdoba detuvo de manera arbitraria a David Rodríguez y Elías Carrizo, militantes del Frente de Organizaciones en Lucha en Córdoba, quienes fueron trasladados a la comisaria 20. Los mismos se encontraban en Tribunales reclamando justicia y esperando la sentencia por el juicio de Lucas Rudzicz, un niño de 13 años asesinado por la espalda por el policía Martín Murúa. Exigimos la inmediata liberación de nuestros compañeros y convocamos a todas las organizaciones y a la comunidad en general a movilizar a las 15 hs en el Patio Olmos. Denunciamos que este accionar tiene el claro objetivo de perseguir, criminalizar y amedrentar a los luchadores populares que salen a la calle a...
Macri metió en sesiones extraordinarias un proyecto pedido por Clarín para desregular Papel Prensa

Macri metió en sesiones extraordinarias un proyecto pedido por Clarín para desregular Papel Prensa

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales
El Ejecutivo incluyó en el temario la propuesta para que la única planta de papel de diarios del país pueda optar por no abastecer a al mercado y decidir a qué medios les vende. Si bien se había acordado un temario light para las sesiones extraordinarias en el Congreso nacional después de la interna que atraviesa Cambiemos, el Grupo Clarín recibió este martes la buena noticia de que el proyecto de ley para desregula el monopolio de la producción y la venta del papel para diarios, presentado por Diego Bossio hace unas semanas, en acuerdo con el oficialismo. El proyecto ingresó por mesa de entradas del Congreso el  9 de noviembre. Emilio Monzó, presidente de la Cámara, rápidamente le dio giro a la comisión de Comercio presidida por Miranda que convocó a reunión del...
Semanario Latinoamericano Rompe el Cerco

Semanario Latinoamericano Rompe el Cerco

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
▶️SEMANARIO LATINOAMÉRICA ROMPE EL CERCO 27 de noviembre 2018 Noticias de #ECUADOR #WALLMAPU CHILE #ARGENTINA #HONDURAS #COLOMBIA #VENEZUELA ESCUCHA AQUÍ👉🏾/LatinoamricaRompeElCerco 🇨🇱Chile. Radio Kurruf informa sobre el acampe en contra de la violencia de carabineros y de la militarización del territorio. La familia de Camilo Catrillanca dijo que no hay garantías para un diálogo mientras la represión persista. 🇦🇷Argentina. Un nuevo asesinato por la espalda en la provincia de Córdoba. Silvia Nuñez, cuñada de Marcos Soria explica qué sucedió en el barrio Algelelli II y cómo actúa la policia con sus vecinos y vecinas. 🇭🇳Desde Honduras, el Movimiento de Diversidad en Resistencia, cuenta...
“Cagaron a trompadas a mi vieja, delante mío”

“Cagaron a trompadas a mi vieja, delante mío”

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
El viernes, en vísperas de la primera Marcha de la Gorra para nuestras asambleas rosarinas, habíamos arrancado muy temprano con una radio abierta, para denunciar todo lo que sufrimos a diario. Y cuando terminamos, me fui corriendo para la cancha de Central, donde más tarde me fue a buscar mi familia, para que no volviera solo. Menos mal, ¿menos mal? De regreso, debimos detenernos cuando vimos cómo la Policía intentaba hostigar a un pibe. Nos bajamos. Y sí, era mi primo. Urgaron en los papeles de su moto, lo verduguearon un rato y finalmente nos dejaron subir a todos en el auto… Pero no, no pudimos irnos. (más…)
Falleció otro joven: ya son nueve los muertos en la Masacre de Esteban Echeverría

Falleció otro joven: ya son nueve los muertos en la Masacre de Esteban Echeverría

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Esta mañana murió otro joven víctima de la peor masacre de la historia en comisarías argentinas. Estaba detenido en la 3ra de Esteban Echeverría el pasado jueves 15 cuando se produjo el incendio. Otro sobreviviente continúa en estado crítico. El Estado sigue sin dar respuestas. Compartimos el comunicado de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM): Carlos Ariel Corvera tenía 25 años. Estaba detenido por intentar robar una cortadora de césped. Había ingresado en julio en otra comisaría y luego fue trasladado a la 3° de Esteban Echeverría. La noche del 15 de noviembre cuando se produjo el incendio hacía tres semanas que estaba alojado allí. Luego de la masacre Corvera fue trasladado al hospital de Ezeiza donde falleció esta mañana. La semana pasada, mientras...
La Gremial de Abogados y Abogadas en la causa de Villa Celina

La Gremial de Abogados y Abogadas en la causa de Villa Celina

Conurbano, Derechos Humanos
La Gremial de Abogados y Abogadas en la causa de Villa Celina: Un compañero de la CTEP asesinado y cuatro presos Diga lo que diga en Gobierno de la Pcia de Bs As y el Procurador General, lo cierto, lo concreto, lo real, lo probado es que el cro Orellana de la CTEP OLP, fue asesinado por la espalda con arma de fuego. El Gobierno pretende confundir planteando que había una consigna policial con postas de goma. Lo que jamás reconocerá es la irrupción violenta de otro grupo de los llamados «Policia Adicional» que entraron y salieron a los tiros con munición de plomo. Y que una mujer Policía es quien asesinó por la espalda al compañero. Este grupo se retiro de inmediato sin dejar datos ni nombres. Esto lo saben bien los Fiscales y los jueces actuantes que ahora hacen...
Hostigan a una comunicadora popular de FM La Caterva

Hostigan a una comunicadora popular de FM La Caterva

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Una integrante de la radio comunitaria FM La Caterva y de la Red Nacional de Medios Alternativos sufrió el hackeo de su cuenta de Facebook en momentos en que cubría el Festival organizado por familiares de Juan Pablo Kukoc, víctima de gatillo fácil, en el barrio de La Boca. Cambiaron su foto de perfil por una del rostro de Kukoc con un marco “festivo”. Compartimos el comunicado: HOSTIGAN A UNA COMUNICADORA POPULAR Nos quieren con miedo El viernes 23 de noviembre una integrante de la radio comunitaria FM La Caterva y de la Red Nacional de Medios Alternativos, sufrió el hackeo de su cuenta personal de Facebook en el mismo momento en que se trasladaba hacia el barrio de La Boca, para participar del Festival organizado por familiares de Juan Pablo Kukoc, junto a movimientos...
La pelea por una tierra en La Matanza: arqueología, especulación y estafas

La pelea por una tierra en La Matanza: arqueología, especulación y estafas

Conurbano, Derechos Humanos, Pueblos Originarios
En las tierras que costaron la vida de un militante esta semana confluyen especuladores que arrasan, estafadores que venden lotes que no les pertenecen, guardias privados y desesperados que no tienen dónde vivir. 25/11/2018 La represión policial a un centenar de familias que intentaban tomar terrenos en el sector donde se asienta el yacimiento arqueológico Tres Ombúes, en la Matanza, terminó con el asesinato del militante Rodolfo “Ronald” Orellana, integrante de la Organización Libres del Pueblo. Fue la crónica de un conflicto anunciado y denunciado por un colectivo de organizaciones que defienden el sitio, que es considerado un santuario por pueblos originarios. Como una radiografía de la actualidad, el conflicto sobre esas tierras entrelaza negocios inmobiliarios privados...