Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

“Gritaron el nombre de los chicos como si cantaran los números de la lotería”

“Gritaron el nombre de los chicos como si cantaran los números de la lotería”

Derechos Humanos, Nacionales
“Como a las 22:30 o 23 horas salieron y gritaron el nombre de los chicos como si cantaran los números de la lotería. Cuando escuche el nombre, su nombre, mi mundo se derrumbó, tenía la esperanza de que solo sea una rara sensación, le quitaron la vida a mi hermano”. Fragmento del testimonio de Daiana Brunel, hermana de “Fede” Perrota, al interrogante “¿Qué estabas haciendo cuando te enteraste de la Masacre en la Comisaría 1° de Pergamino?”, planteado como una interpelación social por el colectivo Justicia x los 7, en el marco de los preparativos de la conmemoración del segundo aniversario de los hechos. El 2 de marzo de 2017 la Policía Bonaerense, cuyo cabecilla en esa ciudad era el ex comisario Alberto Donza, decidió terminar con la vida de Juan Cabrera,...
Continúa la banalización de la ESMA

Continúa la banalización de la ESMA

CABA, Derechos Humanos
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos repudia, una vez más, el uso de las instalaciones de la ESMA en función de intereses político partidarios, festivales, mitines, murgas, fiestas, asados, y en este caso, el proselitismo de un candidato a elecciones en 2019. Sin importar el color político ni la bandería, debería avergonzar a quienes burlándose del dolor de las víctimas, utilizan un Espacio Para La Memoria, como un antro de actividades impropias, olvidando que el lugar nos pertenece a todos, porque como sostenemos siempre, LA MEMORIA ES DEL PUEBLO. Instamos a estos mercaderes de la falsa política a que abandonen el espacio donde dieron su última batalla aquellos que entendieron la verdadera política como un acto de entrega hasta de la propia vida. Sepan...
“¿Qué estabas haciendo cuando te enteraste de la Masacre en la Comisaría 1° de Pergamino?”

“¿Qué estabas haciendo cuando te enteraste de la Masacre en la Comisaría 1° de Pergamino?”

Derechos Humanos, Nacionales
“Mientras me desespero por Fer ya todo era tarde, mi hijo, mi vida, mi único hijo ya había vivido el peor horror que le puede pasar a un ser humano, pedir, rogar, gritar que tenía familia, que tenía una bebé que los ayuden, pero nada, ellos nada”. Parte de la respuesta de la mamá de Fernando Latorre al interrogante “¿Qué estabas haciendo cuando te enteraste de la Masacre en la Comisaría 1° de Pergamino?”, planteado como una interpelación social por el colectivo Justicia x los 7, en el marco de los preparativos de la conmemoración del segundo aniversario de los hechos. El 2 de marzo de 2017 la Policía Bonaerense, cuyo cabecilla en esa ciudad era el ex comisario Alberto Donza, decidió terminar con la vida de Juan Cabrera, Sergio Filiberto, Fernando Latorre,...
La salud de las personas bajo custodia del Estado en serio riesgo

La salud de las personas bajo custodia del Estado en serio riesgo

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Hantavirus confirmado en cárceles. Hace menos de dos semanas, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había reclamado medidas de prevención para el contagio del hantavirus en los lugares de encierro. Las malas condiciones de detención y la presencia de roedores hacen de las personas allí alojadas una población en grave riesgo. Ahora se confirmó el primer caso de contagio en la Unidad Penitenciaria N 28 de Magdalena. Este hecho se inscribe en la grave crisis sanitaria en cárceles, comisarías, centros cerrados para jóvenes y neuropsiquiátricos que, año a año, produce enfermedades y muertes por desatención de la salud.  La CPM presentó un habeas corpus colectivo y reiteró el reclamo por el pase de la Dirección de Salud  Penitenciaria dependiente del Ministerio de...
Quema de boletas contra los tarifazos de servicios públicos

Quema de boletas contra los tarifazos de servicios públicos

CABA, Derechos Humanos
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a una quema de boletas este jueves 31 de enero a las 18 horas en Plaza Congreso, Ciudad de Buenos Aires. Entre las principales consignas se cuentan: Basta de tarifazos, despidos y medidas represivas. No al pago de la deuda externa, anulación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Paro general activo y plan de lucha para derrotar el ajuste.
La familia Maldonado presentó los puntos clave por los que pide reabrir la causa

La familia Maldonado presentó los puntos clave por los que pide reabrir la causa

Derechos Humanos, Patagonia, Video
Comenzaron las audiencias para revertir la decisión del juez Lleral, quien no quiso avanzar con la investigación sobre la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. Desde la querella sostienen que el cuerpo fue plantado o que no lo quisieron encontrar. Un video que respalda las sospechas de la familia. La familia de Santiago Maldonado realizó una presentación exhaustiva de los puntos claves que forman parte del expediente de la causa por la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago para que se reabra la causa. Acompañados por Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, y otros organismos Sergio Maldonado junto a la abogada Verónica Heredia explicaron ante los camaristas Javier Leal de Ibarra, Hebe Corchuelo de Huberman y Aldo Suárez,...
Vanesa Orieta: “Necesitamos condenar a los responsables materiales, políticos y judiciales”

Vanesa Orieta: “Necesitamos condenar a los responsables materiales, políticos y judiciales”

Conurbano, Derechos Humanos
Como cada año, cuando llega la fecha para marchar por Luciano, medios comunitarios, alternativos y populares, confluimos para realizar una cobertura conjunta. Aquí la crónica de la marcha, con testimonios recogidos durante la transmisión radial. Entre todas las angustias con las que cargan los Familiares y Amigos de Luciano Arruga, durante la semana una les significó un peso que podríamos considerar casi banal: “¿Qué hacemos si llueve el sábado?”, se preguntaron casi a coro. Algo estaba claro y era que la lluvia no los iba a parar. No los frenó el poder del Estado desaparecedor en todas sus formas, mirá si una tormenta podría hacerles caer al piso. Para variar, el pronóstico del tiempo falló. Pero no fue el único intento de anticipo que evidenció errores de cálculos....
El libreto del golpe en Venezuela: ¿Hasta dónde piensan llegar los Estados Unidos?

El libreto del golpe en Venezuela: ¿Hasta dónde piensan llegar los Estados Unidos?

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Los anuncios de la Casa Blanca sobre el congelamiento de activos y fondos de Pdvsa fueron un nuevo paso en la estrategia golpista. Los próximos ya fueron anunciados: protestas el miércoles, movilización el sábado, el reconocimiento formal de Guaidó de parte de la Unión Europea y la reunión del Grupo de Lima el 4 de febrero. Desde Caracas Asistimos a un encadenamiento de pasos, una serie de secuencias que parecen cumplirse una tras otra según un orden. La génesis se sitúa en la ruptura de la mesa de diálogo en República Dominicana a principios del 2017, a partir de la cual la estrategia contra el chavismo descartó la vía electoral, y tiene su nuevo paso en los anuncios dados el lunes por la noche en la Casa Blanca. Lo que sucedió entre punto y punto es conocido, lo...