Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

La familia Maldonado presentó los puntos clave por los que pide reabrir la causa

La familia Maldonado presentó los puntos clave por los que pide reabrir la causa

Derechos Humanos, Patagonia, Video
Comenzaron las audiencias para revertir la decisión del juez Lleral, quien no quiso avanzar con la investigación sobre la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. Desde la querella sostienen que el cuerpo fue plantado o que no lo quisieron encontrar. Un video que respalda las sospechas de la familia. La familia de Santiago Maldonado realizó una presentación exhaustiva de los puntos claves que forman parte del expediente de la causa por la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago para que se reabra la causa. Acompañados por Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, y otros organismos Sergio Maldonado junto a la abogada Verónica Heredia explicaron ante los camaristas Javier Leal de Ibarra, Hebe Corchuelo de Huberman y Aldo Suárez,...
Vanesa Orieta: “Necesitamos condenar a los responsables materiales, políticos y judiciales”

Vanesa Orieta: “Necesitamos condenar a los responsables materiales, políticos y judiciales”

Conurbano, Derechos Humanos
Como cada año, cuando llega la fecha para marchar por Luciano, medios comunitarios, alternativos y populares, confluimos para realizar una cobertura conjunta. Aquí la crónica de la marcha, con testimonios recogidos durante la transmisión radial. Entre todas las angustias con las que cargan los Familiares y Amigos de Luciano Arruga, durante la semana una les significó un peso que podríamos considerar casi banal: “¿Qué hacemos si llueve el sábado?”, se preguntaron casi a coro. Algo estaba claro y era que la lluvia no los iba a parar. No los frenó el poder del Estado desaparecedor en todas sus formas, mirá si una tormenta podría hacerles caer al piso. Para variar, el pronóstico del tiempo falló. Pero no fue el único intento de anticipo que evidenció errores de cálculos....
El libreto del golpe en Venezuela: ¿Hasta dónde piensan llegar los Estados Unidos?

El libreto del golpe en Venezuela: ¿Hasta dónde piensan llegar los Estados Unidos?

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Los anuncios de la Casa Blanca sobre el congelamiento de activos y fondos de Pdvsa fueron un nuevo paso en la estrategia golpista. Los próximos ya fueron anunciados: protestas el miércoles, movilización el sábado, el reconocimiento formal de Guaidó de parte de la Unión Europea y la reunión del Grupo de Lima el 4 de febrero. Desde Caracas Asistimos a un encadenamiento de pasos, una serie de secuencias que parecen cumplirse una tras otra según un orden. La génesis se sitúa en la ruptura de la mesa de diálogo en República Dominicana a principios del 2017, a partir de la cual la estrategia contra el chavismo descartó la vía electoral, y tiene su nuevo paso en los anuncios dados el lunes por la noche en la Casa Blanca. Lo que sucedió entre punto y punto es conocido, lo...
Asesinan a Maritza Ramírez Chaverra, lideresa social en Colombia

Asesinan a Maritza Ramírez Chaverra, lideresa social en Colombia

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
El viernes fue asesinada en Colombia Maritza Ramírez Chaverra. Era la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Aguas Claras, en el corregimiento de mismo nombre en el municipio de Tumaco (Nariño) donde desarrollaba proyectos de sustitución de cultivos ilícitos en la zona. Había sido amenazada en repetidas ocasiones. Su feminicidio se suma a una larga lista de lideresas asesinadas en latinoamética. Maritza Ramírez Chaverra presidente de la Junta de Acción Comunal de Aguas Claras, corregimiento de Agua Clara en el municipio de Tumaco, Nariño, murió en un hospital de Pasto, producto de una brutal golpiza. Las primeras versiones sobre su asesinato indicaban que había sido víctima de un hecho de inseguridad ya que fue atacada a golpes mientras conducía su motocicleta....
Torturas a una niña de 13 años en clínica neuropsiquiátrica de La Plata

Torturas a una niña de 13 años en clínica neuropsiquiátrica de La Plata

Derechos Humanos, La Plata
El Juzgado de Familia Nº 1 de La Plata hizo lugar a un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a favor de una niña de 13 años internada contra su voluntad en una clínica privada de salud mental. Durante su internación fue víctima de torturas y malos tratos, pasó varios días sobre medicada, sujetada mecánicamente de pies y manos, compartiendo espacio con personas adultas y de ambos sexos y sin dispositivo terapéutico adecuado. Esto significó una clara afectación de sus derechos y garantías y un agravamiento de sus padecimientos. El hecho muestra la ausencia de políticas de salud mental para la niñez y la falta de controles estatales por parte del Organismo provincial de niñez, el Ministerio de Salud y el poder judicial. La niña tiene...
Venezuela: ¿Quién es Elliott Abrams, el enviado especial de EEUU?

Venezuela: ¿Quién es Elliott Abrams, el enviado especial de EEUU?

Derechos Humanos, Internacionales
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha designado este viernes a Elliott Abrams como enviado especial en Venezuela para ayudar a "restaurar la democracia" en el país bolivariano. Compartimos una nota escrita por Cyril Mychalejko -editor en UpsideDownWorld.org- en el año 2012 que detalla las actividades de un “engañoso e intrigante mimador de tiranos latinoamericanos” y un “irredento traficante de mentiras". La sombría historia de Elliott Abrams en Latinoamérica y la lucha por la justicia Elliott Abrams, exfuncionario de alto nivel del Departamento de Estado durante los años ochenta, testificó la semana pasada que el gobierno de Reagan sabía que la junta militar Argentina robaba sistemáticamente bebés de activistas por la democracia asesinadas y encarceladas...
La Tablada: “Seguiremos reclamando Verdad y Justicia”

La Tablada: “Seguiremos reclamando Verdad y Justicia”

Conurbano, Derechos Humanos
Un grupo de expresos/as políticos del Movimiento Todos por la Patria (MTP), compañeros, compañeras y familiares de muertos/as y desaparecidos, emitieron un comunicado a 30 años de los hechos de La Tablada. El aniversario se cumple en el medio del primer juicio por los desaparecidos, en este caso por José Díaz, que tiene como imputado al General Alfredo Arrillaga, preso por crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar. Reproducimos el comunicado completo: Ante los 30 años de los hechos de La Tablada Hace 30 años, un 23 de enero de 1989, un grupo de compañeros y compañeras del Movimiento Todos por la Patria, intentamos ocupar el cuartel de La Tablada con el objetivo de frenar un nuevo levantamiento militar y abrir un camino popular y revolucionario...
Una guerra civil promovida por los perros de la guerra

Una guerra civil promovida por los perros de la guerra

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El día miércoles 23 de enero la escalada golpista en Venezuela se vio reforzada con un mensaje desde Estados Unidos en la voz de su vicepresidente Mike Pence, ante esto, las calles de Venezuela se vieron colmadas de apoyo al gobierno constitucional en manos de Maduro, y se realizaron ciento de acciones solidarias en distintos lugares del mundo. En Argentina, hubo una manifestación en las puertas de la embajada de Venezuela en la Ciudad de Buenos Aires, donde distintas organizaciones se hicieron presentes, y dieron su apoyo y reconocimiento al gobierno de Nicolas Maduro. Hablamos con Lilia Ferrer de la organización “Chavismo Sur”, y “Las Farias”. Desde el principio Lilia es muy clara, desde una perspectiva crítica, entiende que tienen distintos  problemas de implementación...