Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Leonel Sotelo: Suspendieron el juicio oral al policía Fattori para enmendar las nulidades de la instrucción

Leonel Sotelo: Suspendieron el juicio oral al policía Fattori para enmendar las nulidades de la instrucción

Conurbano, Derechos Humanos
Por unanimidad, el Tribunal Oral nº 1 de Lomas de Zamora consideró nula la indagatoria tomada al policía bonaerense Giuliano Fattori tras el fusilamiento de Leonel Sotelo, suspendió el juicio y reenvió la causa a instrucción para corregir la descripción de los hechos imputados. Es que el 1º de diciembre de 2016, apenas unas horas después de que Fattori disparara al menos nueve veces contra el adolescente desarmado, y lo matara por la espalda, el Dr. Pablo Rossi consideró que el policía no había cometido ningún delito, y dejó expresa constancia que lo iba a indagar por mera formalidad, “sin perjuicio de requerir, inmediatamente después, su sobreseimiento”. Era el fiscal a cargo de la Unidad Temática de “Violencia Institucional”, digamos de paso. Apenas Noemí...
Hasta que se haga justicia

Hasta que se haga justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una multitud acompañó la movilización de las familias de Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal y Rocío al cumplirse el primer mes de la masacre de Monte. La marcha terminó en la plaza principal, frente al palacio municipal. “Las policías no pueden estar para atacar al pueblo. No puede ser así en democracia”, dijo Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), durante el acto. El recuerdo de las víctimas, el apoyo a Rocío, la única sobreviviente, en su recuperación, y el pedido para que la justicia condene a los responsables materiales y políticos de la masacre. Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal, presentes”, ese grito dio comienzo a la movilización que se realizó a un mes de la masacre. Las familias de Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal...
Pistolas Táser: 144.900 dólares para torturar

Pistolas Táser: 144.900 dólares para torturar

CABA, Derechos Humanos
Ante un pedido de informes del Observatorio de Derechos Humanos, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que analiza ofertas recibidas en la licitación para la compra de 60 pistolas eléctricas por un monto de 144.900 dólares. La licitación se abrió el 20 de marzo de este año y actualmente la Dirección General de Adquisiciones y Contrataciones de Seguridad y Emergencias “se encuentra en la etapa de evaluación de las ofertas recibidas”. En tanto, desde el Ministerio de Seguridad porteño, a cargo del vicejefe Diego Santilli, señalan que “se ha iniciado el proceso de compra de las pistolas Taser y se encuentra en proceso de elaboración el protocolo de uso”. Agregan que “el Instituto Superior de Seguridad Pública (órgano rector de la formación y capacitación...
Audiencia Pública a 17 años de la Masacre de Avellaneda

Audiencia Pública a 17 años de la Masacre de Avellaneda

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
Organizaciones sociales, políticas y de DDHH, junto con los familiares de Darío Santillán, realizarán este miércoles 19 de junio a las 14 hs una Audiencia Pública en las vísperas de un nuevo aniversario de la masacre del Puente Pueyrredón, en el que se cumplen 17 años de impunidad. La misma se realizará en la Sala 3 (Piso 2) del Anexo A de la Cámara de Diputados de la Nación. Compartimos la convocatoria: AUDIENCIA PUBLICA EN EL CONGRESO NACIONAL- MIÉRCOLES 19 DE JUNIO A LAS 14HS A una semana de cumplirse 17 años de impunidad exigimos justicia para Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. El próximo miércoles 19 de junio a las 14hs realizaremos una Audiencia Pública junto con los familiares de Darío Santillán, organizaciones sociales, políticas y de DDHH,...
Causa Mercedes Benz: secuestros y torturas para ahogar los reclamos sindicales

Causa Mercedes Benz: secuestros y torturas para ahogar los reclamos sindicales

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los siete trabajadores de la empresa que fueron secuestrados -seis de ellos permanecen desaparecidos- y cuyos casos son analizados en este juicio eran activistas sindicales y miembros de la comisión interna de Mercedes Benz. El CELS es querellante como organismo de derechos humanos. El 22 de mayo comenzaron a declarar las y los testigos en el debate oral por los delitos de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo. De todos los tramos que contiene la megacausa, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 comenzó por el que busca determinar quiénes fueron los responsables de las desapariciones de siete trabajadores de la empresa Mercedes Benz entre 1976 y 1978: Alberto Francisco Arenas, Juan José Mosquera, Héctor Aníbal Ratto (sobreviviente), Jorge Alberto Leichner Quilodran,...
Vaca Muerta: el macrismo volteó la absolución de los mapuche de Campo Maripe

Vaca Muerta: el macrismo volteó la absolución de los mapuche de Campo Maripe

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El Tribunal de Impugnación de Neuquén anuló este jueves la absolución de seis integrantes de la comunidad mapuche Campo Maripe por la causa en la que se los acusaba de usurpar su propio territorio en Añelo. Se trata de tierras vinculadas al proyecto Vaca Muerta de explotación hidrocarburífera mediante la cuestionada técnica -por su alto impacto destructivo sobre el ambiente- de fractura hidráulica o fracking. Desde la Confederación Mapuche de Neuquén impugnaron la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia y denunciaron que desde el gobierno se condicionó la resolución de la justicia. Al respecto, relacionaron la medida con la visita de la fórmula oficialista del presidente Mauricio Macri y el senador Miguel Ángel Pichetto al coloquio “Experiencia Vaca Muerta”...
“El corazón de la historia es la lucha de Familiares y Amigos”

“El corazón de la historia es la lucha de Familiares y Amigos”

Audio y radio, Culturas, Derechos Humanos, Nacionales
¿Quién mató a mi hermano?, la película de Ana Fraile y Lucas Scavino sobre la desaparición forzada y asesinato de Luciano Arruga, y la construcción de Familiares y Amigos, ganó el primer premio en el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Buenos Aires. En el Enredando las Mañanas de este jueves dialogamos con Ana Fraile desde Alemania, donde vive temporalmente. La co-directora de “¿Quién mató a mi hermano?” explicó que el Festival Internacional de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires es “el más importante que tenemos en Argentina y para nosotros era como el lugar natural para mostrar la película, es muy emocionante” y aseguró que “las películas que se mostraron fueron muy buenas”. Fraile contó que Scavino, el co-director, le...
Masacre de Pergamino: Impiden a la familia de Alan Córdoba participar como particular damnificado

Masacre de Pergamino: Impiden a la familia de Alan Córdoba participar como particular damnificado

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Tribunal Oral Criminal 1 de Pergamino niega por cuestiones formales el acceso a la justicia a la mamá y el papá de Alan Córdoba, una de las siete víctimas fatales de la masacre de la comisaría 1ª. Los magistrados rechazaron el pedido del abogado particular de familia por una formalidad administrativa: el incumplimiento de las tasas impositivas. Tampoco aceptaron luego el patrocinio de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). El organismo apeló esta resolución y sostuvo que de ninguna manera se puede coartar el derecho de una víctima a acceder a la justicia, mucho menos en un caso como éste, en el que se juzgan graves violaciones de derechos humanos cometidas por agentes del Estado. El próximo 2 de septiembre, al cumplirse dos años y seis meses de la masacre de Pergamino,...
La Plata: Taller Antirrepresivo en el Piquete Cultural

La Plata: Taller Antirrepresivo en el Piquete Cultural

Culturas, Derechos Humanos, La Plata
Este viernes 14 de junio desde las 16 a 21 horas se realizará el Taller Antirrepresivo en el marco de las jornadas Junio Arde Rojo, a 17 años de la Masacre de Puente Pueyrredón. Este viernes 14 de junio desde el Colectivo Contra el Gatillo Fácil estaremos participando de las jornadas Junio Arde Rojo a 17 años de la Masacre de Puente Pueyrredón. Estaremos compartiendo un taller de herramientas antirrepresivas en el Olga Vázquez con materiales de nuestra producción. Viernes 14 de junio - 16 HS - 60 E/10 Y 11. MAXI Y DARÍO PRESENTES!!! FELIPE SOLÁ CANDIDATO A LA CÁRCEL!!! COLECTIVO CONTRA EL GATILLO FÁCIL Los esperamos este viernes 14 DE JUNIO de 16 a 21 hs en el PIQUETE CULTURAL en el @ccolgavazquez. Organizamos: Movimiento de los Pueblos / Frente...