Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

27/8 Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil

27/8 Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El 27/8 Convocamos a la cuarta Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil A las 16hs marcharemos desde Congreso a Plaza de Mayo para decir: - Basta de gatillo fácil - Basta de torturas y muertes en cárceles, comisarías, institutos de menores y otros lugares de detención -Basta de desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y causas armadas -Libertad a los presos políticos - No a la reforma del código penal y la implantación de la “doctrina Chocobar” - No a la inclusión de las fuerzas armadas genocidas en la seguridad interna, responsables de los 30000 compañeros detenidos desaparecidos -Ni una menos en las cárceles también Con la desaparición y la muerte de Santiago Maldonado, el asesinato de Rafael Nahuel, y la criminalización de la lucha...
Un frazadazo por los derechos de las personas en situación de calle

Un frazadazo por los derechos de las personas en situación de calle

CABA, Derechos Humanos
La actividad es para visibilizar la problemática que sólo en CABA afecta a 6337 personas y causa 100 muertes por año. “La gente en situación de calle no muere de frío, la mata la desidia y violencia del Estado”, afirma Horacio Avila, referente de Proyecto 7 (organización integrada por gente en situación de calle). Redacción Canal Abierto | Este 23 de agosto más de 20 organizaciones, convocadas por Proyecto 7, realizan un frazadazo para llamar la atención de las autoridades estatales y visibilizar una situación que pocos quieren ver: en la Argentina más de 27 mil personas que se encuentran hoy viviendo en la calle o en riesgo de caer en esa situación, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires la cifra asciende a 6337. Bajo las consignas #LaCalleNoEsUnLugarParaVivir...
La Justicia niega el beneficio del 2×1 y la prisión domiciliaria al represor Francisco Gómez

La Justicia niega el beneficio del 2×1 y la prisión domiciliaria al represor Francisco Gómez

Conurbano, Derechos Humanos
Se trata del apropiador del nieto restituido Guillermo Pérez Roisinblit. Lo anunció Abuelas de Plaza de Mayo, que celebró la decisión por unanimidad del Tribunal Oral Federal N° 5 de San Martín. “Francisco Gómez fue el apropiador del nieto Guillermo Pérez Roisinblit, localizado en junio de 2000. El represor había sido condenado en septiembre de 2016 a 12 años de prisión por la privación ilegal de la libertad y los tormentos sufridos por los padres de Guillermo y su hermana Mariana. José Manuel Pérez Rojo y Patricia Julia Roisinblit fueron mantenidos cautivos en una casona de Morón al mando de la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA), órgano de espionaje y centro clandestino de detención de la Fuerza Aérea. El Tribunal, luego de escuchar a las víctimas,...
Chocobar reincorporado: El gatillo fácil patrulla las calles

Chocobar reincorporado: El gatillo fácil patrulla las calles

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
“Chocobar volvió a trabajar como policía”, titulan los diarios. Una simple afirmación, sin adjetivos, que resume el estado de excepción impuesto por el gobierno de Cambiemos en materia represiva. Casi por obligación de estilo, las notas que anuncian la reincorporación al servicio activo del asesino de Juan Pablo Kukoc recuerdan que “el uniformado” está a las puertas de un juicio oral, procesado por homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber. “El 8 de diciembre pasado Chocobar mató a un delincuente”, dicen las notas, que eligen deliberadamente las palabras. No era una persona, no era un individuo o un ser humano. Era un “delincuente”. Así, del mismo modo que para la justicia el fusilamiento por la espalda de alguien que intentaba escapar es apenas...
Las Marías: Pidieron 6 años de prisión para el único imputado en el juicio

Las Marías: Pidieron 6 años de prisión para el único imputado en el juicio

Derechos Humanos, Nacionales
La Fiscalía Federal y la querella en el juicio por la desaparición del obrero del Establecimiento Las Marías Marcelo Peralta pidieron hoy una condena a seis años de prisión para el militar retirado Héctor Torres Queirel, responsable de la estancia de Gobernador Virasoro donde se produjo el secuestro durante la dictadura cívico militar. El Tribunal Oral Federal de Corrientes determinó este martes que la réplica de la defensa y la sentencia serán oídas el jueves 23 de agosto a las 8,30hs. En su alegato, desarrollado hasta el mediodía de este martes, el fiscal Flavio Ferrini además de requerir seis años de prisión para el ex intendente de facto de Virasoro durante la dictadura, pidió al tribunal que se extraigan piezas de la investigación y se abra una nueva causa contra...
Al detener a Peter Beinart, Israel ha declarado enemigos del Estado a millones de judíos

Al detener a Peter Beinart, Israel ha declarado enemigos del Estado a millones de judíos

Derechos Humanos, Internacionales, Medios y comunicación
Académicos, abogados, grupos de derechos humanos, opositores de la ocupación y partidarios del boicot se enfrentan a interrogatorios cada vez más difíciles al aterrizar en Israel. Hay pocos lugares en Israel donde su carácter de apartheid sea más visible que en el imponente aeropuerto internacional a las afueras de Tel Aviv, llamado David Ben Gurion por el padre fundador del país. La mayoría de los aviones que aterrizan en Israel tienen que rodear Cisjordania antes de descender. Debajo, más de dos millones de palestinos que viven bajo la cruel ocupación israelí tienen prohibido usar el aeropuerto. Además, dependen de decisiones caprichosas de los oficiales militares sobre si se les permitirá cruzar una frontera terrestre a Jordania. Están comparativamente mejor que...
¡Exigimos justicia por Rodrigo Álvarez!

¡Exigimos justicia por Rodrigo Álvarez!

Conurbano, Derechos Humanos
Hace dos semanas recibimos por parte de lxs compañerxs de la Fundación Che Pibe, de Villa Fiorito, la noticia de que otro pibe de ese barrio había sido asesinado por las fuerzas represivas del estado. Luego nos enteramos que, una vez más, estaba involucrada en el caso la comisaría 5ta de Villa Fiorito, la misma que albergó a asesinos como Isidoro Segundo Concha -torturador y asesino de Jorge “Chaco” Gonzalez-, o Ramón Peloso -también conocido como “el mataguachos”, asesino de Matías Barzola-. Así como Chaco y Matías, Rodrigo Álvarez (18) era un pibe sencillo, de barrio, que una noche salió en moto con su amigo  Nicolás Jiménez (16) a encontrarse con dos amigas. En el camino, un patrullero de la policía bonaerense comenzó a seguirlos. Los pibes asustados empezaron...
Javier Chocobar: la posibilidad de justicia que llega 9 años después

Javier Chocobar: la posibilidad de justicia que llega 9 años después

Derechos Humanos, Nacionales, Pueblos Originarios
El 12 de octubre de 2009 Javier Chocobar, integrante de la Comunidad Indígena Los Chuschagasta, fue asesinado mientras defendía pacíficamente el territorio de su comunidad, ubicado en Trancas, Tucumán, Argentina. Desde entonces, el pueblo diaguita –al que pertenece su comunidad-, se ha organizado en conjunto con organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas, y medios de comunicación comprometidos para reclamar que su muerte, enmarcada dentro de la lucha por el territorio de las comunidades indígenas frente a la explotación con fines económicos de terceros, no quede impune. Finalmente, a casi nueve años de sucedidos los hechos, se fijó la fecha de inicio de las audiencias del juicio oral para el próximo 28 de agosto. El lugar donde se produjeron los hechos...
Falleció Chicha Mariani

Falleció Chicha Mariani

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Luego de convalecer durante días, falleció en la noche de hoy Chicha Mariani en la ciudad de La Plata. María Isabel Chicha Chorobik de Mariani fue una de las fundadoras de la Asociación Abuelas Plaza de Mayo, la que también presidió. Hasta el último momento continuó buscando a su nieta, Clara Anahí Mariani. En su nombre fundó en 1996 la Asociación Anahí. Cada 12 de agosto, su cumpleaños, Chicha presidía junto a otras Madres y Abuelas un acto frente a la casa donde Clara Anahí vivía con su madre y su padre, Diana Teruggi y Daniel Mariani, hasta que el 24 de noviembre de 1976 un operativo conjunto de las Fuerzas Armadas y la policía bonaerense, comandado por el genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, atacó la casa asesinando a Diana y a sus compañeros de militancia,...
Libertad a los Presos Políticos en Honduras

Libertad a los Presos Políticos en Honduras

Derechos Humanos, Internacionales
Desde el 28 de junio de 2009, en que se produce un golpe de Estado en Honduras, encabezado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Orlando Vásquez Velásquez, y por el  jefe de la Fuerza Aérea, general Luis Javier Prince Suazo, ambos graduados de la Escuela de las Américas del Ejército de EEUU, se han registrado graves violaciones a los derechos humanos en Honduras. Se conoce, por diversos informes, que al menos 154 personas han sido asesinadas por las fuerzas de seguridad o grupos paramilitares entre ellas los activistas sociales Berta Cáceres y Tomas García, ambos dirigentes de COPINH. Un Informe de COFADEH también registra, desde el 2009 a la fecha, que 13 personas fueron detenidas desaparecidas en forma forzada. “Los detenidos desaparecidos eran generalmente...