Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

“Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

“Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Organizaciones y familiares de Sofía Fernández, la chica trans asesinada en la comisaría 5ª de Derqui en abril del año pasado, se movilizaron esta semana a la dependencia para reclamar justicia. Hay 10 policías procesados en la causa; en mayo quedaron detenidos pero al mes los liberaron y ahora sólo uno continúa preso. La Comisión Provincial por la Memoria se constituyó como particular damnificado institucional en la causa, en su calidad como Mecanismo local de prevención de la tortura. A 15 meses de la muerte de Sofía Fernández se convocó a una movilización frente a la dependencia policial donde la mataron. La mujer trans de 39 años murió en abril de 2023, dos días después de su detención y alojamiento en la comisaría 5ª de Presidente Derqui, partido de Pilar....
Siete años de la desaparición de Santiago Maldonado y avanza la reapertura de la causa

Siete años de la desaparición de Santiago Maldonado y avanza la reapertura de la causa

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
La abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, dijo que avanza la nueva etapa de investigación y que presentaron a sus peritos.   Escuchar la entrevista a la abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, en Radio La Minga. Este 1 de agosto se cumplieron siete años de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y avanza la reapertura de la causa para saber qué sucedió con el joven artesano que defendía la recuperación territorial de la comunidad mapuche Cushamen cuando reprimió la Gendarmería, bajo la orden de la entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En mayo pasado, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia (Chubut) ordenó reabrir la investigación, apartó el juez Gustavo Lleral y nombró al juez federal de Ushuaia, Federico...
La privación de la libertad en ámbitos policiales aumentó un 144% y cuadruplica el aumento penitenciario

La privación de la libertad en ámbitos policiales aumentó un 144% y cuadruplica el aumento penitenciario

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura publicó el informe "La privación de la libertad en el ámbito policial", donde detalla la información sistematizada de todos los establecimientos policiales del país. Entre sus principales conclusiones, el relevamiento arroja que, entre 2016 y 2022, el encierro penitenciario creció un 37% y la cantidad de personas privadas de su libertad en establecimientos policiales en un 144% (casi cuadruplicando el aumento penitenciario). También, que la tasa nacional es de 28,8 personas detenidas en establecimientos policiales cada 100 mil habitantes, mientras que Chaco, Santiago del Estero, Tucumán y Jujuy presentan tasas muy por encima de la media nacional, que oscilan entre 75 y 98 personas privadas de la libertad en ese tipo de espacios....
Unidad 28 del SPB: Clausuran sala de internación y celda de sujeción mecánica de mujeres

Unidad 28 del SPB: Clausuran sala de internación y celda de sujeción mecánica de mujeres

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La resolución del Tribunal Oral en lo Criminal 3 de La Plata -integrado por los jueces Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali- confirma la gravedad extrema denunciada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. La denuncia hizo foco en el estado del sistema de salud en el complejo penitenciario de Magdalena, especialmente en el área de sanidad de la UP 28: falta de profesionales, de insumos y medicamentos, condiciones materiales gravosas de alojamiento, dificultades para que los detenidos con turnos en hospitales extramuros puedan asistir a la atención médica, uso de una celda de sujeción mecánica donde se ataban las mujeres, entre otros graves problemas. El agravamiento de las condiciones de detención...
Presidente de Venezuela Nicolás Maduro denuncia laboratorio de fake news desde Estados Unidos

Presidente de Venezuela Nicolás Maduro denuncia laboratorio de fake news desde Estados Unidos

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Video
El mandatario refirió que “ustedes son responsables de la guerra de Afganistán, de Libia, de Iraq y la muerte. Tenemos derecho que no se haga un trabajo comunicativo tipo sicario contra Venezuela”. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro condenó este miércoles condena campaña mediática contra el país y denunció la existencia de un laboratorio de fake news desde Estados Unidos, tras la presión de algunos medios hegemónicos de comunicación por los resultados electorales del 28 de julio. “Es un laboratorio. Estamos enfrentándonos a la más criminal y sucia conspiración que hemos visto en muchos tiempos en Venezuela”, denunció, al mostrar un video de un joven que supuestamente había sido asesinado en la zona de Carapita en Antímano, con el propósito de estimular...
Régimen penal juvenil: la propuesta del gobierno es más cárcel y más violencia

Régimen penal juvenil: la propuesta del gobierno es más cárcel y más violencia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El proyecto de ley impulsado por los ministerios de Justicia y de Seguridad baja la edad de punibilidad de 16 a 13 años, amplía los delitos por los que podrán ser juzgadas las personas menores de edad y habilita la aplicación de penas más largas. El Poder Ejecutivo impulsa una reforma del régimen penal juvenil con la intención de que los niños, niñas y adolescentes puedan ser encarcelados a partir de los 13 años. La iniciativa del gobierno no mejora ninguno de los problemas que tiene hoy el régimen penal juvenil. Actualmente, un adolescente que pasa por el sistema penal queda marcado y su reinserción en la sociedad es muy difícil. La propuesta no prevé ningún acompañamiento ni formas de reinserción para prevenir conductas conflictivas. Tampoco aporta estrategias...
Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Sin categoría
La medida la tomó la Unidad Funcional de Instrucción N° 15 luego de corroborar malos tratos, violencia y torturas contra ocho jóvenes detenidos. La titular fiscal María Cecilia Corfield acusó por vejaciones, apremios ilegales, incumplimiento de los deberes de funcionario público a 7 funcionarios del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires: el ex subdirector del Aráoz Alfaro, Oscar Luis Tacchi, dos asistentes de minoridad, dos jefes de guardia y otros empleados. Estos hechos fueron conocidos en 2023 a partir del trabajo de monitoreo en los espacios de encierro que realiza la Comisión por la Memoria en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. De acuerdo al requerimiento fiscal de elevación a juicio, el 11 de junio...
Venezuela: volvieron las guarimbas

Venezuela: volvieron las guarimbas

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La derecha venezolana había anticipado que si no ganaban, sería porque le hicieron fraude. Instalaron en encuestas previas que el triunfo estaba asegurado por 20 puntos o más, y al abrir las urnas se llevaron una sorpresa. Perdida la elección, el legitimo reclamo para que se mostraran las actas, derivó en las ya conocidas guarimbas, manifestaciones muy violentas realizadas por grupos operativos que pretenden aterrorizar a la población y sólo consiguen el efecto de desligitimar a la oposición y blindar a las fuerzas armadas. Por Guillermo Cieza. Encuestas previas y cálculos confirmados En los días previos a la elección se desató en Venezuela una singular guerra de encuestas donde tanto oficialismo como oposición aseguraban ganar por un amplio margen. La oposición...
Venezuela: sectores de derecha intentan imponer un golpe de Estado

Venezuela: sectores de derecha intentan imponer un golpe de Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Después de la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela, sectores de la derecha buscan generar un escenario de desestabilización en el territorio nacional. Durante la proclamación como presidente reelecto en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, el mandatario denunció que se intenta imponer, nuevamente, un golpe de Estado de carácter fascista y contrarrevolucionario. Es “una especie de película Guaidó 2.0”, dijo ante los más de 900 veedores internacionales presentes, el cuerpo diplomático acreditado y las autoridades de los poderes del Estado, entre otras personalidades. Según sus declaraciones, “es la misma película, con un guion parecido que la vivida en 2019, en el que los protagonistas son los mismos, por...
No a la intervención de la Universidad de las Madres: “Hay que defenderla como Hebe nos enseñó”

No a la intervención de la Universidad de las Madres: “Hay que defenderla como Hebe nos enseñó”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Organizaciones sociales, educativas, sindicales, políticas y de derechos humanos repudiaron esta mañana la intervención del gobierno nacional a la Universidad de las Madres. Cobertura Radio Gráfica. Esta mañana se manifestaron en la sede de la alta casa de estudios en la Ciudad de Buenos Aires bajo la convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, quienes rechazaron la decisión del gobierno y apoyaron la autonomía de la universidad. Iara, estudiante de la universidad, aseguró que hace siete meses que no reciben presupuesto por parte de la Nación. “Hoy estamos convocados porque nos han notificado de una intervención ilegal, ya que nosotros contamos con unarectora que es Cristina Camaño”. “Esta universidad la vamos a defender porque es el sueño de los...