Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Memoria censurada: el INTA da de baja un sitio sobre su intervención militar

Memoria censurada: el INTA da de baja un sitio sobre su intervención militar

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El organismo inhabilitó un sitio oficial con documentos sobre la agenda científica dictatorial, las áreas desmanteladas y cesantías de trabajadores desaparecidos. En las últimas semanas había prohibido el uso de palabras como “agroecología”, “biodiversidad” y “género”. El período comprendido por la última y más traumática dictadura cívico-militar ha sido analizado en forma creciente desde variados y valiosos enfoques. Uno de ellos, el de la políticas científicas y tecnológicas dictatoriales corre peligro con la decisión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de ocultar sus archivos históricos. En 2014, este organismo y el Conicet firmaron un convenio que derivó en la publicación de un mapeo con las cesantías a trabajadores desaparecidos,...
Procesan a Eduardo Belliboni y a otros 17 integrantes del Polo Obrero: “es una persecución política”

Procesan a Eduardo Belliboni y a otros 17 integrantes del Polo Obrero: “es una persecución política”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El juez federal Sebastián Casanello procesó este lunes 29 de julio a Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, por el supuesto delito de "administración fraudulenta en perjuicio del Estado" por presuntos desvíos de fondos recibidos por la Asociación Polo Obrero en el marco del Plan Potenciar Trabajo. El delito prevé una pena de entre dos y seis años de cárcel. El procesamiento incluye también a otras 17 personas. "El fallo sigue una línea de persecución política. Tenemos huertas, salones de usos múltiples que construimos, textiles, si no trabajábamos, ¿todo eso quién lo hizo?", se preguntó Belliboni. Mientras esto sucede, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, continúa sin cumplir con el fallo judicial que le exige presentar un plan de distribución de las...
Prohíben nuevos ingresos de detenidos a la UP 18 de Gorina

Prohíben nuevos ingresos de detenidos a la UP 18 de Gorina

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata constató niveles de sobrepoblación en los pabellones inspeccionados de hasta el 75 % respecto a la capacidad de alojamiento, además de un grave deterioro de la infraestructura de los pabellones, y régimen de aislamiento extremo en los sectores de separación del área de convivencia (SAC) y admisión. La Comisión Provincial por la Memoria, Mecanismo local de prevención de la tortura bonaerense, presentó un hábeas corpus colectivo tras una jornada inspección en la Unidad Penal 18 del Servicio Penitenciario Bonaerense ubicada en Gorina, La Plata. También se detectaron dificultades en la provisión de comida, instalaciones eléctricas precarias y peligrosas, falta de calefacción y regímenes de aislamiento extremo, lo que atenta contra...
La justicia clausuró la comisaría  2° de Villa Tesei y pidió investigar posibles delitos cometidos por la policía

La justicia clausuró la comisaría 2° de Villa Tesei y pidió investigar posibles delitos cometidos por la policía

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La justicia hizo lugar a la acción de habeas corpus colectivo interpuesta por la Comisión Provincial por la Memoria tras una inspección en la comisaría segunda de Hurlingam, en el marco de sus tareas como Mecanismo local de prevención de la tortura. El Juzgado de Garantías N° 4 de Morón, a cargo del juez Marcelo Manso, prohibió alojar personas en la dependencia hasta tanto los calabozos sean acondicionados de manera tal que reúnan las condiciones mínimas de habitabilidad, puntualmente provisión de agua caliente y reparación de aberturas. Al recibir la denuncia, por tratarse de un feriado, el juez decidió constituirse en la dependencia para constatar la situación descripta por la CPM. En el habeas corpus el organismo señaló la falta de atención médica a los detenidos...
Clausuran buzones de la Unidad Penal 45 que alojan mujeres con padecimiento mental

Clausuran buzones de la Unidad Penal 45 que alojan mujeres con padecimiento mental

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros, La Plata
El Juzgado de Ejecución Penal 1 de La Plata, a cargo del juez José Villafañe, hizo lugar a un pedido de la Comisión por la Memoria y decidió clausurar el pabellón de separación del área de convivencia (SAC) del anexo femenino de la UP 45 de Melchor Romero. La resolución se inscribe en un largo proceso judicial que lleva más de seis años, en el que la CPM viene denunciando de manera sistemática las deplorables condiciones de detención y régimen de vida en las UP 34 y 45 destinadas a alojar personas con padecimientos mentales. ANDAR en Melchor Romero El anexo femenino de la Unidad Penal 45 del Servicio Penitenciario Bonaerense, ubicada en Melchor Romero (La Plata), aloja mujeres con padecimientos de salud mental. En la tarea permanente de monitoreo de lugares de encierro...
EEUU: reprimen protestas contra visita de primer ministro israelí ante el Congreso

EEUU: reprimen protestas contra visita de primer ministro israelí ante el Congreso

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Activistas y organizaciones que exigen el cese del genocidio de Israel contra Gaza fueron reprimidos este miércoles mientras protestaban contra el discurso del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ante el Congreso de Estados Unidos (EEUU). En este sentido, la plataforma Coalición ANSWER informó sobre la represión brutal de la policía “y rocía con gas pimienta a manifestantes pacíficos que protestaban contra el discurso del criminal de guerra Benjamín Netanyahu ante el Congreso”. “Pero la gente sigue desafiante. La marcha continúa mientras exigen el arresto de Netanyahu por crímenes contra la humanidad”, subrayó la Coalición. ¡El pueblo está con Palestina!, es una de las consignas de la movilización. Por su parte, el Movimiento de la Juventud palestina...
Aumenta en el Gran Buenos Aires la cantidad de personas en situación de calle

Aumenta en el Gran Buenos Aires la cantidad de personas en situación de calle

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Claudia Panizza, de la asamblea de Personas en situación de calle (PSC) de Lanús, habló con Radio Ahijuna y destacó la necesidad de contar con políticas públicas que realicen un relevamiento oficial “que pueda dar cuenta de cómo es ese crecimiento en cantidad y en las cualidades que tiene”. Escuchar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires. En el Gran Buenos Aires aumenta la cantidad de personas en situación de calle aunque no hay datos oficiales sobre ese crecimiento ni políticas activas frente a la situación. Claudia Panizza, de la asamblea de Personas en situación de calle (PSC) de Lanús, habló con Radio Ahijuna y destacó la necesidad de contar con políticas públicas que realicen un relevamiento oficial “que pueda dar cuenta de cómo...
Milei: más plata para Inteligencia

Milei: más plata para Inteligencia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Con la firma del Decreto 656/2024, el presidente Javier Milei asignó a la recientemente creada Secretaría de Inteligencia del Estado, la suma adicional de $ 100.000.000.000 (cien mil millones). Esta cifra representa un 400% de incremento respecto al del año anterior. (Red Eco) Argentina - El Decreto de Necesidad y Urgencia lleva las firmas de Javier Milei y todo el gabinete de ministros. Fue elaborado el pasado viernes 19 de julio y publicado este martes 23 en el Boletín Oficial. Los fondos son destinados a la recién creada Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) de la Presidencia de la Nación, para “solventar, inicialmente, las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional y el adecuado funcionamiento de los referidos organismos desconcentrados...
Juicio La Huerta: la CPM se sumó al pedido para que la lectura de la sentencia se realice en Tandil

Juicio La Huerta: la CPM se sumó al pedido para que la lectura de la sentencia se realice en Tandil

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El histórico juicio por delitos cometidos durante la última dictadura cívico militar en 13 centros clandestinos de la zona dentro de la provincia y en las unidades penales 2 de Sierra Chica y 7 de Azul se acerca a su fin: sólo resta la lectura de la sentencia contra los 50 imputados tras 61 jornadas de audiencia. En este marco, la CPM remitió un escrito al Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Mar del Plata para que, tal como lo vienen reclamando organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y las propias víctimas y familiares, la lectura se realice en la ciudad de Tandil “por ser ésta la cabecera del partido en el que se cometieron la mayor cantidad de delitos investigados y juzgados en este proceso”. El juicio conocido como “La Huerta” –por el nombre de un Centro...
Cárceles de mujeres de La Plata: ordenan readecuar la reglamentación para requisas y visitas por vulnerarse derechos

Cárceles de mujeres de La Plata: ordenan readecuar la reglamentación para requisas y visitas por vulnerarse derechos

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
El Juzgado de Ejecución N° 2 de La Plata a cargo del Dr. José Villafañe, ordenó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y al Servicio Penitenciario Bonaerense, modificar y adecuar las normas que atañen a las requisas, visitas y otras cuestiones del trato con las detenidas en las unidades N° 8, N° 33 de Los Hornos y N° 51 de Magdalena. La resolución judicial responde a una presentación realizada por la Comisión por la Memoria en su calidad de mecanismo Local de Prevención de la Tortura. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, y las dependencias correspondientes del Servicio penitenciario deberán modificar y readecuar la Reglamentación que rige la requisa -en el cuerpo, en lugares y objetos- y...