Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Chaco: El ajuste de Milei provoca una pueblada en Villa Río Bermejito

Chaco: El ajuste de Milei provoca una pueblada en Villa Río Bermejito

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Video
Una verdadera pueblada vivió este martes Villa Rio Bermejito. La pequeña localidad que no llega a 10 mil habitantes y de proponderancia indígena hizo retroceder a la policía que debió refugiarse en  la comisaria. El motivo es claro: la caída de las pensiones no contributivas, la caída de asistencia a familias numerosas y el ajuste en la ayuda alimentaria a familias y comedores. "Hay gente discapacitada que le sacaron la pensión", el hecho está ligado al escándalo de corrupción en ANDiS y los recortes en discapacidad. Decenas de heridos entre manifestantes y policías. Hubo cinco detenidos que ya fueron liberados. El ajuste de Milei en los confines de la patria. Por Federico Hauscarriaga para ANRed. Desde la mañana del martes llegaban las noticias por redes sociales:...
Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

Derechos Humanos, Internacionales
Con motivo de la reciente premiación de María Corina Machado como Nobel de la Paz, el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) le envío una carta abierta para recriminar su postura sobre una posible intervención militar de Estados Unidos en Venezuela y la llamó a: “trabajar para tu pueblo y construir la Paz, no provocar mayor violencia, un mal no se resuelve con otro mal mayor, solo tendremos dos males y nunca la solución del conflicto”. Compartimos su carta abierta. (Agencia/Serpaj) Te envío el saludo de Paz y Bien que tanto necesita la humanidad y los pueblos que viven en la pobreza, conflictos, guerras y hambre. Esta carta abierta es para expresarte y compartir algunas reflexiones. Me sorprendió tu designación como Premio Nobel de la Paz que te otorgara...
Perú estrena otro presidente, tras golpe parlamentario

Perú estrena otro presidente, tras golpe parlamentario

Derechos Humanos, Internacionales
Golpe a la golpista. El presidente del Congreso de la República del Perú, José Jerí, asumió como mandatario interino hasta las elecciones de abril y declaró la "guerra a la delincuencia". Es el séptimo presidente de Perú desde 2018. El Congreso de Perú destituyó este viernes a la presidenta de facto, Dina Boluarte, por “permanente incapacidad moral”, luego de que los partidos políticos que la protegían en el Parlamento le quitaron durante la jornada su apoyo en medio de una crisis impulsada por el alza de la criminalidad. Por Mariana Álvarez Orellana Tras juramentar el titular del Legislativo, José Jerí, del democristiano partido Somos Perú, como nuevo jefe del Ejecutivo, declaró la “guerra a la delincuencia”, para la que “tenemos a nuestra policía nacional,...
“Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

“Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Celeste Fierro, Ezequiel Peressini y Carlos “Cascote” Bertola llegaron al país luego de ser expulsados de Israel, tras haber sido detenido junto a la mayoría de los tripulantes de las embarcaciones que buscaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, una sociedad hambreada a raíz del criminal bloqueo impuesto por las fuerzas israelíes. En suelo argentino, y en diálogo con ANDAR, los tres militantes señalan que la misión humanitaria logró evidenciar en la prensa internacional la existencia de un genocidio y denuncian las amenazas y graves condiciones de detención que padecieron durante su encierro. Con varios kilos menos, y la mirada de quien atravesó una vivencia que transforma para siempre, Celeste Fierro, Ezequiel Peressini y Carlos “Cascote” Bertola se abrazan...
Tras el procesamiento del gendarme Guerrero, el Poder Judicial pone la lupa en el protocolo antiprotestas

Tras el procesamiento del gendarme Guerrero, el Poder Judicial pone la lupa en el protocolo antiprotestas

CABA, Derechos Humanos, Sistema Político
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS. Por Luciana Bertoia. Patricia Bullrich está afrontando un tramo final de campaña cuesta arriba. El Poder Judicial está haciendo foco en la actuación del ministerio y las fuerzas de seguridad a su cargo. Poco después de que la jueza María Servini procesara al gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo y al prefecto que hizo que Jonathan Navarro perdiera la visión de un ojo, el juez Martín Cormick dio por cerrado el período de recolección de prueba y, tras la opinión de la fiscalía, se pronunciará sobre la constitucionalidad del protocolo antiprotestas –que es el...
FOB Autónoma Conversatorio Alerta Migrante 14/10

FOB Autónoma Conversatorio Alerta Migrante 14/10

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros, Publicación Abierta
💥 ALERTA MIGRANTE 💥 Conversatorio con compas de: 💥 Ni una migranta menos 💥 Comisión gráfica del Bloque de Trabajadorxs Migrantes 💥 Migrantada en acción Reflexionaremos sobre la situación actual de la migrantada y sobre las medidas racistas, patriarcales y xenófobas con las que el gobierno nacional ataca a nuestras colectividades, poniéndonos, asimismo, en pie de lucha ✊🏼 📌 Martes 14 de Octubre 16 hs 📍 Remedios Escalada de. San Martin 4280 (cruce con Alfredo L. Palacios) 🔥Valentin Alsina🔥 INVITA: 🔥 FOB Autónoma 🔥
Cadenazo de medios libres: ¿Por qué hace 17 días hay paro en Ecuador?

Cadenazo de medios libres: ¿Por qué hace 17 días hay paro en Ecuador?

Derechos Humanos, Internacionales, Medios y comunicación
Medios populares, comunitarios y alternativos de nuestra América realizaremos una transmisión colaborativa este jueves 9 de octubre a las 22 horas de Argentina. 🎙 ¿Por qué hace 17 días hay paro en Ecuador? 🇪🇨 📌 ¿Por qué los pueblos se levantan cuando la vida está en riesgo? ¿Por qué la represión, el hambre y el despojo no se pueden normalizar? ¿Por qué desde cada rincón del Abya Yala, las voces libres resisten? 🎙️#CADENAZOCONTINENTAL de Medios Libres Transmisión colaborativa en apoyo al paro de Ecuador. 🗓 Jueves 9 de octubre 🕖 7pm México / Centroamérica 🕗 8pm Colombia / Perú / Ecuador 🕘 9pm Bolivia / Venezuela 🕙 10pm Argentina / Chile / Perú 🔊...
Protesta de jubilados en el Congreso: nueva represión y cinco detenidos

Protesta de jubilados en el Congreso: nueva represión y cinco detenidos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Este miércoles 8 de octubre, el gigantesco operativo montado por Patricia Bullrich alrededor del Congreso de la Nación -un fenomenal despilfarro de fondos estatales para evitar una eternamente inminente e imaginaria "toma del Congreso", como balbuceó a la noche en TN- sumó nuevos hechos represivos ejecutados por la Policía de la Ciudad y cinco detenciones: un trabajador de prensa, jubilados y personas en situación de calle. Todos de extrema peligrosidad para el correcto funcionamiento de las instituciones republicanas, acorde a la doctrina Bullrich. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Luego de una pausa, volvió en las últimas semanas la represión como ejercicio cotidiano de odio y desprecio contra las jubiladas y jubilados que se manifiestan cada miércoles ante el Congreso de la...
El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

Conurbano, Derechos Humanos
El niño fue asesinado cuando salía junto a su madre del club Barrio la Carne, en Avellaneda. Recibió un disparo del policía bonaerense Juan Alberto García Tonzo que tiraba indiscriminadamente por la espalda contra unos jóvenes que habían intentado robarle. A fines de septiembre un jurado popular lo encontró culpable y ahora la jueza María Angélica Sayago del Castillo definió el monto de la pena en 21 años de prisión más la de inhabilitación especial por diez años para desempeñar funciones como policía de seguridad pública o privada y/o de prevención, y también para tener o portar armas de fuego. La CPM intervino en la causa y el juicio como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. El policía fue hallado...
El gendarme Héctor Jesús Guerrero procesado por el ataque a Pablo Grillo

El gendarme Héctor Jesús Guerrero procesado por el ataque a Pablo Grillo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La jueza María Romilda Servini de Cubría dictó este martes 7 de octubre el procesamiento del gendarme Héctor Jesús Guerrero por los delitos de lesiones gravísimas y abuso de armas reiterado en cinco oportunidades, todo agravado por ser miembro integrante de una fuerza de seguridad. Además, la jueza impuso un embargo a Guerrero de 203 millones de pesos y le mantuvo la prohibición de salir del país. El procesamiento de Guerrero es sin prisión preventiva. Guerrero debe mantener el domicilio fijado, avisar al Juzgado en caso de ausentarse por más de 72 horas y presentarse en los primeros cinco días de cada mes en la delegación de la Policía Federal más próxima. La jueza dio por probado que Guerrero fue el autor del disparo de la granada de gas lacrimógeno que hirió...