Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

“Si somos usuarios de Twitter estaríamos presos si viviéramos en Jujuy”

“Si somos usuarios de Twitter estaríamos presos si viviéramos en Jujuy”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino, Video
Ayer se realizó una conferencia de prensa en el anexo del Congreso de la nación por los presos por twitear a 50 días para alertar de que la situación se extienda en el tiempo y de las irregularidades legales. Nahuel Morandini y Roque Villegas se encuentran detenidos con prisión preventiva desde el 4 de enero en el penal 1 de la provincia de Jujuy; por compartir posteos en redes sociales que molestaron al ex Gobernador Gerardo Morales. Una avanzada contra el derecho a la libertad de expresión. Cobertura: Laki Quispe Pérez #TeleSISA Comunicación con identidad
Qué hay detrás de la detención de Matías Santana, testigo clave de la causa Santiago Maldonado

Qué hay detrás de la detención de Matías Santana, testigo clave de la causa Santiago Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Matias Santana está detenido desde el sábado en Bariloche. Su abogada dice que es una causa armada. La trama que enlaza con Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, el ministerio de Seguridad y una serie de estigmas contra el pueblo mapuche. Por Adriana Meyer. Edición: María Eugenia Ludueña. En la mañana del sábado 17 de febrero, la Policía Federal detuvo al joven mapuche Matías Santana en Bariloche. Tenía un pedido de captura. El juez federal de Bariloche Gustavo Villanueva le había adjudicado responsabilidad en el incendio de una casilla de Gendarmería en 2020. Al momento de su detención Santana estaba con los dos hijos, de 1 y 5 años, que tiene con su compañera, la machi (mujer medicina mapuche) Betiana Colhuan. Ese día la había dejado temprano en la feria de Bariloche....
La inteligencia de la policía bonaerense a juicio por delitos de lesa humanidad

La inteligencia de la policía bonaerense a juicio por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El  juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos contra 59 víctimas del noroeste de la Provincia comenzará en San Nicolás este jueves 22 a las 9 hs frente al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Rosario. Hay 11 imputados entre los que figura personal de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). El  debate también se desarrollará en Pergamino y San Pedro. La Comisión por la Memoria integra la querella y aportó a la causa documentación del archivo de la DIPPBA que implica a los agentes de la delegación San Nicolás en tareas de inteligencia y en los grupos de tareas. Los jueces Román Lanzón, Eduardo Rodríguez Da Crus y Elena Beatriz Dilario, que integran el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Rosario,...
La Suprema Corte Bonaerense revocó la absolución de uno de los penitenciarios por la masacre de Magdalena

La Suprema Corte Bonaerense revocó la absolución de uno de los penitenciarios por la masacre de Magdalena

Derechos Humanos, La Plata
El Tribunal de casación deberá definir cómo se resuelve la condena para Juan Emiliano Santamaría, el encargado del módulo 16 de la Unidad Penal N° 33 de Magdalena donde murieron 33 personas que quedaron encerradas durante un incendio en el 2005. La Comisión por la Memoria fue querellante en el juicio donde quedaron detenidos otros tres de los 17 imputados. Esta resolución corresponde a la revisión de las 14 absoluciones que se viene dando tras el juicio. Al revisar la absolución dictada en 2018 por el Tribunal en lo Criminal n° 5 de La Plata la Suprema Corte determinó que “corresponde remitir a la instancia intermedia a fin de que jueces hábiles procedan a dictar un nuevo fallo ajustado a derecho” en el caso de para Juan Emiliano Santamaría. El agente era el encargado...
Ronda de las Ollas Vacías ante el Ministerio de Economía y el Country de Caputo

Ronda de las Ollas Vacías ante el Ministerio de Economía y el Country de Caputo

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
"La variable de ajuste no puede ser el hambre", reclamaron cocineras y coordinadoras de comedores populares este lunes en una nueva Ronda de Ollas Vacías ante las puertas del Ministerio de Economía de la Nación y también ante el coqueto y exclusivo Country Newman, donde vive, a salvo de las realidades del pueblo argentino, el ministro Luis Caputo. Los reclamos por la asistencia alimentaria cortada por el gobierno nacional se dan en el marco de una brutal escalada inflacionaria y caída de los ingresos populares. Una fuente del sector privado, la Universidad Católica Argentina, difundió que la pobreza ascendió al 57,4% en enero de 2024. La indigencia, esto es, las personas que no pueden alimentarse adecuadamente, llegó  al 15% (unas 7 millones de personas) en el mismo mes. Este...
Ex combatientes repudiaron el nombramiento de Kasanzew en la Dirección de la Gesta de Malvinas

Ex combatientes repudiaron el nombramiento de Kasanzew en la Dirección de la Gesta de Malvinas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde el CECIM difundieron su rechazo a que el periodista que se desempeñó como único corresponsal de guerra en las Islas durante el conflicto asuma en este cargo público. Lo señalaron como “un negacionista (…) quien fuera la cara visible de la dictadura militar en ATC”. La preocupación por este intento de instalar un discurso centrado en la guerra como algo heroico, más cercano a reivindicar el accionar militar que a reconocer y reparar  las graves violaciones de derechos humanos que padecieron los soldados. La vicepresidenta Victoria Villarruel designó como titular de la Dirección de la Gesta de Malvinas del Senado al corresponsal de guerra Nicolás Kasanzew, conocido por ser el único corresponsal de guerra argentino que cubrió el conflicto bélico en las Islas en...
APDH repudió a Petovello y Milei: “Están sentenciando a muerte”

APDH repudió a Petovello y Milei: “Están sentenciando a muerte”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Vulneran severamente el derecho de las poblaciones más vulnerables a la alimentación y a un tratamiento de salud oportuno, plantearon desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Desde que asumió el nuevo gobierno encabezado por Javier Milei, sufrieron interrupciones tanto el funcionamiento de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) como la asistencia alimentaria en los comedores populares, ambas bajo la órbita de la nueva ministra de "Capital Humano", Sandra Petovello. "La falta de humanidad y el uso cruel del poder de la funcionaria Pettovello se demuestra claramente al frenar dos funciones vitales de este Ministerio, condenando al hambre a miles de ciudadanos y ciudadanas que dependen para su subsistencia de los comedores comunitarios,...
Se desarrolló la audiencia en el Congreso Nacional por las recientes represiones

Se desarrolló la audiencia en el Congreso Nacional por las recientes represiones

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Sistema Político
Organizado por Myriam Bregman junto a la bancada del Frente de Izquierda y basado en un informe de la Comisión Provincial por la Memoria y otros organismos de Derechos Humanos, el jueves 15 tuvo lugar una importante audiencia pública. En ella se repasaron las represiones de los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero en las inmediaciones del Congreso Nacional. Entre los testimonios de manifestantes y periodistas que recibieron distintas agresiones, declaró también el compañero integrante de ANRed, Nicolás Ramos. Uno de los momentos mas emotivos fue cuando Carlos "El Sueco" Lordkipanidse, intervino recordando el apoyo que el recibió de Matías Aufieri, abogado del CEPRODH, que recibió un impacto de bala de goma en un ojo y todavía no sabe si podrá recuperarlo. Junto a Dora Barrancos,...
Alto al genocidio en Gaza: caravana en solidaridad con Palestina

Alto al genocidio en Gaza: caravana en solidaridad con Palestina

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Este viernes se realizó una movilización convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino junto a organizaciones sociales y políticas denunciando el genocidio ejecutado por el Estado de Israel en Gaza. Repudiaron la política exterior planteada por el gobierno de Javier Milei de absoluta complicidad con los crímenes de lesa humanidad del sionismo. La caravana solidaria se convocó en la Plaza del Congreso y recorrió las calles de Buenos Aires hasta concluir con un acto al pie del Obelisco en la Plazoleta de la República. Allí se realizaron intervenciones y se leyó el documento que a continuación compartimos: ALTO AL GENOCIDIO EN GAZA Y EN TODA PALESTINA OCUPADA NO EN NUESTRO NOMBRE El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino,...
A pedir de Bullrich: la Cámara Federal porteña anuló la cautelar contra el protocolo antiprotesta

A pedir de Bullrich: la Cámara Federal porteña anuló la cautelar contra el protocolo antiprotesta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Un "siga, siga" al circo represivo. Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah anularon el exhorto al Ministerio de Seguridad de la Nación a que "adecúe la actuación de las fuerzas policiales y de seguridad federales a los límites impuestos por nuestro sistema constitucional de derecho". La Cámara Federal porteña declaró este jueves la nulidad de una resolución judicial que exhortó al Ministerio de Seguridad de la Nación, conducido por la reincidente Patricia Bullrich, a adecuar la actuación de las fuerzas policiales y de seguridad federales al límite impuesto por la Constitución Nacional, al aplicar el denominado protocolo "antipiquetes". Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah exhortaron también al juez del caso, Sebastián Casanello, a definir si es competente...