Discusiones


Discusiones

Los 27 diputados egresados de universidades públicas que apoyaron el veto

Los 27 diputados egresados de universidades públicas que apoyaron el veto

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Varios gobernadores colaboracionistas dieron un aporte decisivo para que Javier Milei blindara en la Cámara de Diputados el veto a la ley de Financiamiento Universitario, pero el dato más significativo lo dieron los 27 legisladores que que egresaron de las universidades nacionales y respaldaron sin proritos la decisión del gobierno libertario de ahogar económicamente a la universidad pública. PRO Los macristas fueron los que más votos aportaron (13) para sostener el veto presidencial al financiamiento universitario: Diego Santilli, Sabrina Ajmechet (también docente), Alejandro Finocchiaro (exministro de Educación), Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Sofía Brambilla y Gabriela Besana, egresados de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Alejandro Bongionvanni, Luciano Laspina...
El peronismo de Javier Milei

El peronismo de Javier Milei

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Los gobernadores de Tucumán y Catamarca volvieron a ser decisivos para blindar el veto del presidente. A la extrema derecha no le alcanzaba el apoyo de Macri. El cálculo del peronismo libertario. Una vez más, el peronismo de los gobernadores colaboró para fortalecer a Javier Milei y blindar el ajuste más grande de la historia de la humanidad. Los tres votos que aportó el tucumano Osvaldo Jaldo y la negociación de Guillermo Francos con el catamarqueño Raúl Jalil le dieron a La Libertad Avanza las voluntades que necesitaba para rechazar un aumento del presupuesto para las universidades nacionales y prolongar la euforia en los mercados. Así la extrema derecha pudo festejar una muestra de autoridad del presidente y dejar firme el veto a una ley que no movía el amperímetro del...
Palestina: 12 meses de campaña genocida sionista en Gaza

Palestina: 12 meses de campaña genocida sionista en Gaza

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Gaza, casi inhabitable tras 17 años de bloqueo. . Un informe de Euro-Med detalla 12 meses de campaña genocida israelí en Gaza ASFIXIA Y AISLAMIENTO 17 años de bloqueo israelí en Gaza https://euromedmonitor.org/en/gaza Casi inhabitable tras 17 años de bloqueo Israel tiene una larga historia de aislamiento de la Franja de Gaza, que ha sido objeto de numerosos cierres durante las dos últimas décadas. Pero el férreo bloqueo impuesto tras la victoria del movimiento Hamás en las elecciones al Consejo Legislativo Palestino de 2006 no tenía precedentes. Israel declaró la Franja de Gaza zona cerrada e impuso sanciones al gobierno dirigido por Hamás, incluidas restricciones a las importaciones de combustible y otros bienes y al movimiento de personas hacia y desde Gaza. A...
Juicio Intento de Magnicidio CFK -día 11- ¿Cómo entregó su teléfono Sabag Montiel?

Juicio Intento de Magnicidio CFK -día 11- ¿Cómo entregó su teléfono Sabag Montiel?

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Video
¿Estaba encendido o apagado cuando lo secuestró la policía? Los testimonios contradictorios entre policías y testigos del procedimiento. El dato es clave para saber en qué momento el teléfono quedó inutilizado, de manera que todavía se desconoce toda la información que podría conducir a quienes planificaron el atentado. Redacción: Carlos Rodríguez. El enigma sobre la manipulación del celular de Fernando Sabag Montiel, lejos de ser descifrado, se enrarece cada vez más. Un testigo presencial del momento del secuestro del teléfono móvil, dijo en forma contundente que un policía “lo prendió y lo apagó” en su presencia. Esto contradice lo dicho en el juicio oral por varios efectivos de la Federal que aseguraron que no pudieron encenderlo. Por su parte, un oficial...
Un fondo buitre va por el oro del Central que Caputo sacó del país para la timba

Un fondo buitre va por el oro del Central que Caputo sacó del país para la timba

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Bainbridge Fund inició un reclamo ante la jueza estadounidense Loretta Preska, quien en varias oportunidades falló contra la Argentina, para que libere datos sobre el destino de los lingotes. Especialistas y dirigentes de la oposición habían alertado sobre posibles embargos. Recién luego de que el gremio presentara un pedido de informes sobre las primeras partidas -el 7 y el 28 de junio pasado-, Luis Caputo decidió abandonar el hermetismo y reconoció que el Gobierno sacó del país las reservas en oro del Banco Central. En su defensa, el ministro declaró que se trataba de “una movida muy positiva, porque hoy tenés oro en el BCRA que es como si tuvieras un inmueble adentro que no se puede usar para nada. Si lo tenés afuera podes obtener retornos”. Sin embargo, ni...
El escandaloso adelanto de condena a CFK en la causa Vialidad

El escandaloso adelanto de condena a CFK en la causa Vialidad

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Comodoro Py ventiló los votos y vuelve al acecho. Casación filtró la decisión de confirmar la condena a seis años de prisión de la expresidenta. No hay antecedentes de una filtración de ese tipo sin uso de condicionales y con detalles de cada voto. La defensa prepara pedido de nulidad, el antecedente Carlos Menem, el futuro de la candidatura de Cristina y un contexto oportuno. Milei, Macri y ella recuperando centralidad. Por Raúl Kollmann. La trama de Comodoro Py alineada principalmente con el macrismo, acaba de protagonizar un adelanto inédito: hasta en la tapa de los matutinos adictos se publicó que Cristina Fernández de Kirchner será condenada a seis años de prisión en la llamada causa Vialidad. El juez Gustavo Hornos, visitante de Mauricio Macri en la Casa Rosada...
Comunes contra y más allá del capitalismo

Comunes contra y más allá del capitalismo

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Comunes contra y más allá del capitalismo George Caffentzis y Silvia Federici kutxikotxokotxikitxutik.wordpress.com Resumen Este ensayo contrasta la lógica que subyace a la producción de los “comunes” frente a la lógica de las relaciones capitalistas y describe las condiciones bajo las cuales éstos se convierten en las semillas de una sociedad que trasciende al mercado y al Estado. También advierte sobre el peligro de que los “comunes” queden cooptados por el capital para proveer formas de reproducción de bajo costo, y aborda el modo en que esta posible consecuencia puede ser prevenida. Nota de los editores:  Este artículo fue publicado inicialmente en septiembre de 2013 con el título “Commons against and beyond capitalism” en la revista Upping the...
La conducción de la CGT se reunió con el Gobierno. Gerardo Martínez habló de “diálogo fructífero”

La conducción de la CGT se reunió con el Gobierno. Gerardo Martínez habló de “diálogo fructífero”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Dentro de la agenda estuvieron la situación universitaria, la reglamentación del artículo de bloqueos, del transporte, de Aerolíneas Argentinas, obras sociales y el reclamo de establecer una mesa tripartita. Por Leonardo Martín. Una comitiva de la CGT se reunió este lunes con el jefe de Gabinete Guillermo Francos en la Casa Rosada en lo que fue el segundo encuentro por canales institucionales durante el gobierno de Javier Milei. Al retirarse, el dirigente de la UOCRA y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, se mostró optimista: “Se está auspiciando una nueva etapa de diálogo entre el gobierno y la CGT y eso es fructífero“. También participaron de la reunión el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y el asesor presidencial e integrante del Triángulo de...
Argentina distópica: En la ONU, rechazo a todo

Argentina distópica: En la ONU, rechazo a todo

Destacadas, Discusiones, Internacionales
En la Asamblea General de Naciones Unidas, en menos de 14 minutos en sala semivacía, el ultraderechista presidente argentino Javier Milei sintetizó la biblia de la Internacional Reaccionaria: rechazo a la Agenda 2030, a su versión complementaria, el Pacto del Futuro 2045, la lucha contra el cambio climático, las políticas de género; y el desprecio virulento al multilateralismo y a cualquier orden supranacional. “Vengo aquí a decirle al mundo (…), lo que va a ocurrir si las Naciones Unidas continúan promoviendo las políticas colectivistas, que vienen promoviendo bajo el mandato de la agenda 2030”, fue una de sus primeras frases altisonantes. “(..) Dejó de velar por los principios esbozados en su declaración fundante y comenzó a mutar. (…) Se transformó en un...
Reforma sindical: se suspendió reunión clave en Diputados y se pospone el debate

Reforma sindical: se suspendió reunión clave en Diputados y se pospone el debate

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación suspendió este martes una esperada audiencia en la que se iba a tratar el proyecto de reforma de las leyes de Asociaciones Sindicales, Convenciones Colectivas de Trabajo y de Empleo. La reunión fue cancelada luego de que el gobierno anunciara que no apoyaría el dictamen, lo que dejó al presidente de la comisión, Martín Tetaz (UCR), sin los votos necesarios para avanzar con la iniciativa. Tetaz, principal impulsor del debate, denunció que el gobierno de Javier Milei había llegado a un acuerdo con la CGT para frenar la reforma. “Este tipo de maniobras políticas son miserables y generan frustración en los que realmente queremos un cambio”, expresó el legislador, visiblemente molesto por...