Discusiones


Discusiones

Ley Ómnibus de remate y saqueo: sin acuerdo sobre la redacción, Diputados sesionará para tratar el articulado

Ley Ómnibus de remate y saqueo: sin acuerdo sobre la redacción, Diputados sesionará para tratar el articulado

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Cámara de Diputados retomará este martes a las 14 la sesión más larga de su historia para continuar con el debate en particular de la Ley Ómnibus. Los puntos que el gobierno desea aprobar con mayor énfasis tienen que ver con manotear cash y anular el Congreso: las facultades delegadas y declaración de emergencia para legislar por decreto, las privatizaciones para rematar el patrimonio público y hacer "caja" de dólares rápido. Mismas intenciones de subasta para el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de los jubilados. Asimismo, combinando ambos objetivos, busca tomar deuda externa sin control del Congreso. Otros puntos particularmente destructivos tienen que ver con la demolición de la legislación ambiental y las garantías constitucionales para la protesta social y sindical. En...
La Ley Ómnibus se debate mañana en particular y habrá nuevas protestas pese a la represión

La Ley Ómnibus se debate mañana en particular y habrá nuevas protestas pese a la represión

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales
A pesar de la persecución policial, las detenciones y los constantes ataques con balas de goma, palos y gases, las protestas se repetirán este martes frente al Congreso y en distintos puntos del país, como sucedió durante los tres días de discusión en el recinto. Cobertura de VillaNos Radio. La Cámara de Diputados de la Nación debate este martes desde las 14 el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocido como Ley Ómnibus, aprobado de manera general el viernes 144 votos positivos contra 109 negativos, y que retoma para la votación en particular, es decir artículo por artículo del texto. La ley fue votada mientras en los alrededores del Congreso y otras ciudades argentinas las fuerzas de seguridad reprimieron a las personas...
“La democracia se cuida dentro y fuera del Congreso”

“La democracia se cuida dentro y fuera del Congreso”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Sistema Político
Organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos realizaron un llamamiento urgente "por el respeto de los derechos que están siendo vulnerados, por una convivencia democrática, en términos institucionales adecuados y sin represión". Compartimos el documento: La democracia se cuida dentro y fuera del Congreso Con otras organizaciones de la sociedad civil firmamos un pronunciamiento luego de la represión en el Congreso. Entendemos que las formas de la deliberación, la manifestación pública, la labor periodística, la restricción de la violencia estatal, son todas condiciones necesarias para una convivencia social y política en el marco de la democracia. El operativo policial desplegado frente al Congreso, mientras este sesionaba, fue violento y desmesurado,...
3.200 obras paralizadas: Colapsa la construcción y deja grietas

3.200 obras paralizadas: Colapsa la construcción y deja grietas

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Cámara de la Construcción calcula que con el corte de la obra pública se perderán 200.000 de los 500.000 puestos de trabajo del sector. Cómo afecta esta debacle a los grupos más poderosos y quiénes pagarán el descalabro. "Venimos a alertar al gobierno sobre el inminente colapso del sector", dijo este jueves un dirigente de la Cámara Argentina de la Construcción, al tiempo que un comunicado de prensa responsabilizaba a la política de paralización de la obra pública por "llevar a muchas empresas del sector a situaciones de quebranto, probablemente definitivas, con las consecuencias económicas y sociales que ello implica". Cuando quien afirma esto es una de las entidades integrantes del Grupo de los 6, el núcleo empresario más concentrado del país, y a menos de dos meses...
La Ley Ómnibus pasó el primer test pero se desarmó en el camino y se complica el tratamiento en particular

La Ley Ómnibus pasó el primer test pero se desarmó en el camino y se complica el tratamiento en particular

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El gobierno logró que su proyecto pase un primer examen, pero el resultado de la votación y los puntos todavía no acordados con los gobernadores anticipan dificultades para el tratamiento en particular de los artículos. Por Claudio Mardones @mcmardons Este viernes, luego de 30 horas de debate y una sesión que se extendió por tres días, la votación en general de la Ley Ómnibus dejó un saldo numérico muy cercano a las previsiones del oficialismo, pero al cabo de una negociación que todavía tiene un largo camino por recorrer para evitar que el texto impulsado por el Ejecutivo se siga desplumando. Con 144 votos positivos y 109 en contra, la iniciativa finalmente pasó el primer examen en el recinto, pareció aportarle un alivio al Gobierno, aunque a partir del martes...
Escándalo: antes de la votación de la ley ómnibus, el oficialismo volvió a meter artículos que había acordado quitar

Escándalo: antes de la votación de la ley ómnibus, el oficialismo volvió a meter artículos que había acordado quitar

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
¿Manotean la plata de los jubilados? La maniobra volvió a poner en riesgo el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, pasando por encima del acuerdo que el gobierno había comprometido con los bloques de la oposición amigable, y que le permitieron lograr la mayoría para aprobar el proyecto. Riesgo país. En una nueva irregularidad en el accidentado trámite de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados de la Nación, sectores de la oposición denunciaron que el gobierno de Javier Milei volvió a meter dentro del dictamen cuatro artículos que en teoría se habían suprimido, cinco minutos antes de la votación y sin que casi nadie advirtiera. Con ello, el proyecto que quedó aprobado en general este viernes incluye la intervención del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, el anclaje...
De espaldas al pueblo: Diputados aprobó la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei

De espaldas al pueblo: Diputados aprobó la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El bloque oficialista de 38 legisladores se amplió con sus aliados hasta alcanzar 144 voluntades en favor de la normativa propuesta del Ejecutivo, contra 109 en contra. Pasaron a cuarto intermedio hasta el próximo martes para la votación en particular. Tras tres días de discusión, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Bases del gobierno del presidente Javier Milei. La votación arrojó 144 afirmativos y 109 negativos. Hay cuarto intermedio hasta el próximo martes para la votación en particular del articulado. El gobierno nacional celebró la aprobación en general y remarcó que espera “contar con la misma grandeza el día de la votación en particular” para poder luego “avanzar en el Senado y comenzar a devolverle la dignidad al pueblo argentino”. “La...
Entrevista a Claudio Katz: “La moneda está en el aire y ganará el que demuestre mayor decisión”

Entrevista a Claudio Katz: “La moneda está en el aire y ganará el que demuestre mayor decisión”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"Milei busca introducir en Argentina la reforma laboral para precarizar el empleo y consolidar un modelo neoliberal semejante al gestado en Chile, Perú o Colombia", plantea el economista e investigador Claudio Katz, y advierte que para lograr ese objetivo "necesita modificar las relaciones de fuerzas doblegando a los sindicatos, a los movimientos sociales y a las organizaciones democráticas". Indymedia Trabajadoras/es: - En noviembre y diciembre escribiste que el proyecto de Milei dependía de la resistencia popular. ¿Cuál es tu evaluación del paro y la movilización de la CGT? Claudio Katz: - Tuvieron un extraordinario alcance tanto por su masividad como por su repercusión política. La plaza y sus aledaños se llenaron con una concurrencia espontanea, que complementó la...
Cumbre secreta de empresarios con el gobierno para rematar las acciones de la Anses

Cumbre secreta de empresarios con el gobierno para rematar las acciones de la Anses

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Los empresarios le acercaron a Milei una diagonal para desguazar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Llamativa ausencia de Clarín y Techint. Los representantes de la secretaría de Finanzas y de Energía tuvieron una cumbre secreta con los principales empresarios del país para delinear una nueva estrategia que les permita rematar las acciones de la Anses. El gobierno había tenido que retirar del proyecto que llegó al recinto la autorización para quedarse con las acciones de empresas privadas en manos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses. Pero los empresarios le acercaron una diagonal para desguazar el Fondo en una reunión en la que participaron funcionarios de Economía con representantes de Pampa Energía, Galicia, Macri, Supervielle y empresarios...
40 horas para vender a la patria

40 horas para vender a la patria

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Finalmente este 31 de enero el gobierno nacional de LLA logrará quórum en la Cámara de Diputados de la Nación para votar la Ley Ómnibus con la cual pretende otorgar facultades extraordinarias al Ejecutivo, rematar a precio vil decenas de empresas públicas y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que garantiza el pago de jubilaciones, imponer limitaciones brutales al derecho de protesta, demoler la legislación medioambiental y desfinanciar a la cultura, a la ciencia y a la comunicación; entre otras medidas regresivas que condenarán el presente y futuro del pueblo argentino. Todo esto con la colaboración imprescindible del co-gobernante PRO, de la UCR basureada pero servicial, del bloque Hacemos Coalición Federal de Pichetto y Massot y el peronismo provincial de Córdoba y Tucumán;...