Géneros


Géneros

▶️Semanario Latinoamérica Rompe El Cerco

▶️Semanario Latinoamérica Rompe El Cerco

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Nacionales
11 de diciembre 2018 Noticias de #VENEZUELA #ARGENTINA #URUGUAY #GUATEMALA #HONDURAS #WALLMAPU $HILE ESCUCHA AQUÍ👉🏾https://archive.org/details/LatinoamricaRompeElCerco_20181211 🇦🇷Desde Argentina, en el 4° ELLA -Encuentro Latinoamericano de Feminismos-los desafíos del movimiento feminista en: 🇻🇪Venezuela. Isaura Guzman integrante del Colectivo Lésbico Feminista Las Beguinas aporta su mirada. 🇺🇾Uruguay. Anita Dos Santos Rodríguez, parte de Media Red cuenta la experiencia vivida. 🇧🇷Brasil. Yani Mabel Nunes e Sousa comunicadora y gestora cultural habla de migración, coloniaje y racismo. 🇭🇳Honduras. Abigail Molina, integrante de la Red de Mujeres Jovenes Feministas contextualiza la...
Mirá como nos ponemos, éste es el fuego feminista

Mirá como nos ponemos, éste es el fuego feminista

Géneros, Nacionales
Ayer en una conferencia de prensa el colectivo de Actrices argentinas acompañó la denuncia de Thelma Fardin contra el actor Juan Darthés, por una violación ocurrida cuando la joven tenía 16 años. A nosotras, las mujeres, no nos sorprende ni escandalizan estos hechos, porque no es ni mas ni menos la violencia que experimentamos todas en alguna etapa de nuestras vidas. Nuestra sociedad es violadora y nos ha enseñado a codificar este hecho como violencia cuando la agresión es por medios sexuales. Esta denuncia de Thelma no es individual, es una denuncia colectiva, porque nos interpela a todas y a todos. Cada mujer es un espejo donde todas podemos reflejarnos. A veces ese reflejo es doloroso, pero al transitarlo grupalmente se vuelve comunitario. La sororidad feminista no es verso, y es...
Antiderechos: qué hay detrás de la trama celeste

Antiderechos: qué hay detrás de la trama celeste

Géneros, Nacionales
Días después del rechazo a la Ley de IVE en el Senado, se anunció la creación del Partido Celeste que busca capitalizar al movimiento que se opuso y movilizó contra la legalización. Esas mismas fuerzas operaron para bloquear todo tipo de avance en la implementación de la  Ley de ESI, y ahora buscan deslegitimarla e impedir su aplicación. ¿Quiénes son y qué traman quienes portan los pañuelos celestes? La discusión por la legalización del aborto, aún con el rechazo en Senadores, abrió nuevos caminos para las despenalización social y la legalización de hecho de una práctica fundamental para la salud de las personas gestantes. También demostró que la fuerza política y social que operó con fuerza (y con violencia) contra la legalización nada tiene que ver con les...
Hartas: el movimiento feminista copó las calles por #JusticiaPorLucia

Hartas: el movimiento feminista copó las calles por #JusticiaPorLucia

Géneros, Rosario
En otra jornada histórica de movilización, las mujeres protagonizaron el tercer #ParoNacionalDeMujeres. La ciudad de Rosario fue atravesada por una columna vestida de negro que tuvo una extensión de más de diez cuadras. Se exigió justicia por Lucía Pérez y el cese a todo tipo de violencias. El paro nacional de mujeres definido en asambleas realizadas en todo el país, se pronunció contra el vergonzoso fallo de los jueces marplatenses que desconocieron la existencia del femicidio de Pérez. En Rosario, se sintió especialmente en organismos estatales, escuelas y efectores públicos. La marcha recorrió desde Plaza San Martín hacia Tribunales Provinciales donde se leyó un documento común en voz de dirigentas de diversos espacios. Nuevamente, el movimiento feminista rompió...
CABA: Comenzó el paro feminista y movilización por Lucía Pérez

CABA: Comenzó el paro feminista y movilización por Lucía Pérez

CABA, Destacadas, Géneros
En todo el país se realizan movilizaciones en el marco del Paro Feminista por justicia para Lucía Pérez, rechazando y denunciando el fallo patriarcal de impunidad de los jueces del Tribunal Oral N°1 de la ciudad de Mar del Plata, integrado por Aldo Daniel Carnevale, Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Javier Viñas. Más información: https://argentina.indymedia.org/2018/12/04/lucia-perez-paro-y-movilizacion-en-todo-el-pais/  
Rosario: Comenzó el paro feminista y movilización por Lucía Pérez

Rosario: Comenzó el paro feminista y movilización por Lucía Pérez

Destacadas, Géneros, Rosario
En todo el país se realizan movilizaciones en el marco del Paro Feminista por justicia para Lucía Pérez, rechazando y denunciando el fallo patriarcal de impunidad de los jueces del Tribunal Oral N°1 de la ciudad de Mar del Plata, integrado por Aldo Daniel Carnevale, Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Javier Viñas. Más información: https://argentina.indymedia.org/2018/12/04/lucia-perez-paro-y-movilizacion-en-todo-el-pais/
La Plata: Presentación en el Museo de Arte y Memoria de la artista trans chilena Claudia Rodríguez

La Plata: Presentación en el Museo de Arte y Memoria de la artista trans chilena Claudia Rodríguez

Géneros, La Plata
Referente trans de Chile, ícono de la lucha travesti en América Latina, poeta y trabajadora social, Claudia Rodriguez tiene una trayectoria activista que empezó en los ’90. El miércoles 5 de diciembre a las 20 hs. presenta su libro y performance “Cuerpos para odiar” en el cierre de la muestra Transitares, recorridos políticos, poéticos y visuales. También estará presente con sus lecturas Quimey Figueroa, poeta transviano de La Plata.  “No sabía que no sabía leer ni escribir hasta que me gritaron: maricón”. Claudia Rodríguez –poeta y activista chilena- ha volcado en su actividad literaria, que abarca la poesía, la narrativa, el performance, el teatro y el cómic, un discurso de resistencia, indignación y rabia ante el  hecho de ser mujer trans o travesti en...
5D: paro feminista y marcha en Rosario

5D: paro feminista y marcha en Rosario

Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
Este miércoles se realizará el tercer Paro Nacional de Mujeres en todo el país. En Rosario habrá marcha desde las 17.00 horas, partiendo desde Plaza San Martín hacia Tribunales Provinciales. Con diversas modalidades, las mujeres de diversos gremios cesarán actividades de 10.00 a 14.00 horas y movilizarán vestidas de negro. La medida es contra toda forma de violencia y discriminación de géneros y en el marco del vergonzoso fallo de la justicia marplatense por el femicidio de Lucía Pérez. (más…)