Medios y comunicación


Medios y comunicación

El presidente del Incaa llenó de trolls del Gordo Dan el organismo que Milei prometió cerrar

El presidente del Incaa llenó de trolls del Gordo Dan el organismo que Milei prometió cerrar

Medios y comunicación, Nacionales
El economista Carlos Pirovano designó como director en el Incaa a Pedro Lantaron, troll de la banda Carajo y el Gordo Dan suma cargos en el Estado. Los trolls de la Banda del Gordo Dan, la fuerza de choque en las redes que maneja desde las sombras el asesor presidencial Santiago Caputo sigue sumando cargos en el Estado. En esta oportunidad se conoció que el nuevo director del Incaa, Carlos Pirovano, contrató a Pedro Lantaron para el cargo de director. "Pedro trabaja conmigo porque cuando cerré la Subgerencia de comunicaciones (30 personas, 4 manejaban redes) se los sustituyó por una persona", explicó en X el economista que está al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Lo curioso del argumento es que durante la campaña los libertarios arremetieron...
Prensa escrita: rechazaron nueva oferta salarial de pobreza

Prensa escrita: rechazaron nueva oferta salarial de pobreza

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El plenario de delegados y delegadas de diarios, revistas y agencias de noticias organizados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) rechazó la última oferta salarial recibida, que consiste en una suba promedio de 10% para el último cuatrimestre del año. Compartimos el comunicado de las y los trabajadores de prensa del SiPreBA: El plenario de delegados y delegadas de diarios, revistas y agencias de noticias rechazó la última oferta salarial, que consiste en una suba promedio de 10% para el último cuatrimestre del año. En la última audiencia del jueves 26/9, el sector empleador que representa medios como AGEA – Clarín, La Nación, Infobae, El Cronista, Crónica/BAE, Noticias Argentinas, Ámbito Financiero, EFE, ANSA y las cámaras de revistas AAER y APTA,...
La periodista Luciana Bertoia recibió mensajes intimidatorios desde Campo de Mayo

La periodista Luciana Bertoia recibió mensajes intimidatorios desde Campo de Mayo

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Los "muertos vivos" amenazaron a una periodista de Página/12. Una cuenta en la red Twitter/X, manejada por los genocidas que sostuvieron reuniones con legisladores de La Libertad Avanza, publicó un mensaje destinado a la trabajadora de prensa Luciana Bertoia: "Estaremos gustosos de recibirla y compartir una conversación productiva y desapasionada sobre los acontecimientos que usted regularmente publica", le escribieron. Bertoia les respondió: "Estamos dispuestos a escucharlos si van a dar información" En el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel los genocidas se sienten cada vez más impunes. Entre los privilegios de los que gozan los genocidas que están presos en la Unidad 34 de Campo de Mayo se encuentra el uso de una cuenta de Twitter/X en la que se hacen llamar...
Redes sociales: confundir, paralizar y polarizar

Redes sociales: confundir, paralizar y polarizar

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Ponemos el engaño en el centro de todo lo que hacemos. Por Alejandro Marcó del Pont. El Informe Vrba-Wetzler, también conocido como el «Informe de Auschwitz», fue un documento crucial redactado en 1944 por dos prisioneros eslovacos que lograron escapar del campo de concentración de Auschwitz. Este informe constituye uno de los primeros relatos detallados de primera mano sobre las atrocidades cometidas en el campo de exterminio. El documento proporcionaba descripciones minuciosas de la estructura y el funcionamiento del campo, las condiciones inhumanas a las que eran sometidos los prisioneros y los métodos sistemáticos de asesinato, con un enfoque particular en el uso de las cámaras de gas. Los prisioneros detallaron las operaciones de los crematorios, la llegada de trenes...
Paritarias de la prensa porteña: recomposición en la rama escrita en agosto y propuestas insuficientes en radio y televisión

Paritarias de la prensa porteña: recomposición en la rama escrita en agosto y propuestas insuficientes en radio y televisión

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires presentó un informe sobre el estado de las negociaciones y resoluciones en las tres ramas representadas: prensa escrita, radial y televisada. Compartimos el comunicado: Paritarias: recomposición para prensa escrita en agosto y propuestas aún insuficientes en radio y televisión Luego de una nueva ronda de audiencias en las tres ramas que representamos desde el SiPreBA, actualizamos el estado de las negociaciones y resoluciones. Durante las últimas semanas se llevaron adelante una serie de audiencias paritarias en todas las ramas que representamos. Al mismo tiempo, desde el SiPreBA organizamos reuniones, asambleas y plenarios para evaluar paso a paso las negociaciones. A continuación, actualizamos las novedades en cada caso. Prensa...
Show opositor en la embajada argentina en Venezuela

Show opositor en la embajada argentina en Venezuela

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
La situación en torno a los opositores alojados en la residencia de la embajada argentina en Caracas volvió a los medios de comunicación y a los trendings esquizoides de la redes sociales en la noche del viernes. Qué se sabe de verdad más allá de las campañas y las expresiones de deseo. Por Marcos Salgado. En la noche del viernes algunos de los integrantes de la agrupación política de María Corina Machado, Vente Venezuela, alojados en la residencia de la embajada argentina en Lomas de las Mercedes, sur de Caracas, tuitearon que “funcionarios encapuchados y armados rodean y asedian la residencia de Argentina en Caracas”. Así lo escribió Pedro Uchurrurtu, uno de los asilados, alrededor de las 8.30 de la noche. Eso desencadenó la habitual incontinencia tuitera, que...
Semana 26/08/24 a 1/09/24 – Temas desde las radios populares

Semana 26/08/24 a 1/09/24 – Temas desde las radios populares

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Nacionales, Publicación Abierta
Más: https://caseteca.wordpress.com/ Política / economía / sociedad * Movilización para enfrentar el veto de la ley jubilatoria * Jubilados y jubiladas marchan a Plaza de Mayo contra el veto a la movilidad jubilatoria * Pelear por las jubilaciones pensando en construir poder popular * La Policía reprimió a lxs jubiladxs frente al Congreso de la Nación * Sindicato de jubilados rechazó el veto de Milei a la nueva ley de movilidad jubilatoria * El Gobierno Nacional se prepara para vetar la reforma jubilatoria * ¿Cómo es la reforma laboral del gobierno? * El polémico estudio de abogados que pide aplicar la Ley de Bases contra los trabajadores de FEMSA Coca Cola * Despidos en Volkswagen * Lucha docente en Neuquén * Yazmín Muñoz Sad: «Si ganamos en Neuquén, será...
Rosario: Se realizó el primer festival para celebrar el Día de la Comunicación Popular

Rosario: Se realizó el primer festival para celebrar el Día de la Comunicación Popular

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Rosario
El Parque Juan Domingo Perón fue sede de una jornada a pleno sol, con feria, artistas en vivo, transmisión especial y la participación de representantes de emisoras comunitarias de otros puntos del país. En Rosario se celebró el Día de la Comunicación Popular en conmemoración al aniversario de fundación de Aire Libre Radio Comunitaria y del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), fecha que comenzó a festejarse desde 2018, cuando el Concejo Municipal declaró la fecha. Este domingo se realizó el primer festival de la comunicación popular en el Parque Juan Domingo Perón, en una jornada a pleno sol, con feria, artistas en vivo, transmisión especial y la participación de representantes de emisoras comunitarias de otros puntos del país. “Hoy hay mucho por hacer...
De la radio a galena al podcast

De la radio a galena al podcast

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
El surgimiento de la radio en nuestro país fue un fenómeno social y cultural que se produjo el 27 de agosto de 1920 en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires, espacio reservado a un grupo selecto, donde se ofreció una transmisión acorde a dicha élite. Por entonces había poquísimas radios a galena en Buenos Aires. A las 21:00 horas de ese día 27 de agosto, unas cincuenta personas escucharon en directo la opera Parsifal de Wagner, que se transmitió desde el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires. Jóvenes de clase alta, apasionados por la lírica hicieron posible el hecho histórico. Los llamaron “Los locos de la azotea” porque antes del acontecimiento recorrieron terrazas de Buenos Aires y buscaron de manera obsesiva la forma de que las voces y los sonidos atravesaran...
Semana 19/08/24 a 25/08/24 – Temas desde las radios populares

Semana 19/08/24 a 25/08/24 – Temas desde las radios populares

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta
Más: https://caseteca.wordpress.com/ Política / economía / sociedad * Tensión en Lago Mascardi: revocan el acuerdo por tierras con la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu * «Detrás de la amenaza de desalojo hay un mega proyecto extractivista» * Anularon el fallo judicial que reconocía el territorio de la Comunidad Lafken Winkul Mapu * Tusca Pacha: una comunidad indígena que está siendo desalojada por una empresa inmobiliaria * Familias campesinas se movilizaron contra el desalojo de las tierras que ocupan hace más de 100 años * “Hubo 120 allanamientos a organizaciones sociales, ¿cuántos hubo por Loan?” * El Gobierno Nacional reglamentó el RIGI * El RIGI y la reforma laboral como única salida para la crisis * Daniel Yofra: «Nos quieren convencer de que tenemos...