Temáticas


Temáticas

Olla contra el hambre en Clarín en reclamo por “salarios de miseria”

Olla contra el hambre en Clarín en reclamo por “salarios de miseria”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
"No hay libertad de prensa sin trabajo digno", denunciaron frente a Clarín. Hace 3 meses que las empresas de medios boicotean la paritaria de prensa escrita. En el marco de la crisis que atraviesan las y los trabajadores de prensa, el martes 13 se realizó en la puerta de Clarín una olla contra el hambre. Desde hace tres meses el básico de redactor está congelado en $520.000, mientras las empresas boicotean la negociación paritaria. "La situación es insostenible: necesitamos una urgente recomposición salarial y que las cámaras de medios se sienten a negociar de buena fe", denunciaron desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). "Sin sueldos dignos, no hay libertad de expresión posible". 🍲 ¡OLLA CONTRA EL HAMBRE EN PRENSA ESCRITA! 📣 ¡Ya estamos...
Éxodo de investigadores por la parálisis casi total del sistema científico

Éxodo de investigadores por la parálisis casi total del sistema científico

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Se acelera la sangría por la falta de ejecución de los programas de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y el desfinanciamiento de las universidades; testimonios en primera persona. Por Nora Bär. Se cancelaron los contratos con todas las grandes editoriales del mundo. Se suspendieron casi la totalidad de las actividades vinculadas con el programa Raíces, establecido como política de Estado por la Ley N° 26.421. Se desfinanciaron prácticamente todos los programas de colaboración internacional y multilaterales de cooperación científico-tecnológica. Se eliminaron de hecho los sistemas nacionales de grandes equipamientos científicos. La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (ANPCyT) sigue incumpliendo...
La Plata: comienza el juicio oral por delitos vinculados al femicidio de Johana Ramallo

La Plata: comienza el juicio oral por delitos vinculados al femicidio de Johana Ramallo

Géneros, La Plata
En total, son ocho las personas imputadas por la justicia federal bajo acusaciones como venta de drogas, explotación sexual, encubrimiento y falso testimonios, entre otros delitos. Aunque no serán juzgados puntualmente por la desaparición y asesinato de la chica, la familia espera que en el juicio permita avanzar hacia el esclarecimiento del crimen. En La Plata este viernes inició el juicio oral y público por delitos vinculados al femicidio de Johana Ramallo, la joven de 23 años que fue vista por última vez en julio 2017, y parte de sus restos fueron encontrados en el balneario Palo Blanco en 2018. En total, son ocho las personas imputadas por la justicia federal bajo acusaciones como venta de drogas, explotación sexual, encubrimiento y falso testimonios, entre otros delitos....
Osobuco, el nuevo bien suntuario

Osobuco, el nuevo bien suntuario

Destacadas, Economía Política, Nacionales
Con el consumo interno en caída, la carne vacuna se ha vuelto incomprable para una gran parte de los hogares argentinos. Los cortes populares subieron más que los caros, lo que achicó la brecha entre ambos. ¿Y opciones como el pollo? Aumentaron todavía más. Por Gladys Stagno La discusión sobre la composición de la canasta con la que el INDEC calcula el Índice de Precios al Consumidor (IPC) viene de larga data pero recobró importancia en los últimos tiempos por un dato: el aumento galopante de la carne. Con una ponderación que sobreestima el peso de los alimentos en los consumos de una familia tipo, en detrimento de otros —como los servicios, que tarifazos mediante impactaron con furia en los bolsillos de los argentinos—, la canasta de bienes y servicios de...
Chucalezna y su lucha en defensa de su territorio

Chucalezna y su lucha en defensa de su territorio

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Continuando con la invasión de terratenientes o inmobiliarias en territorios indígenas, ahora le toca a la Comunidad Indígena de Chucalezna, en el Departamento de Humahuaca, Provincia de Jujuy.  El proyecto Muskuy, un emprendimiento inmobiliario impulsado por el empresario Claudio Zucchino, ha promovido un loteo ilegal sobre parte de las 54 hectáreas de su territorio ancestral. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/05/kay-mayo-16.mp3 Descargar archivo El nombre de Chucalezna nos recuerda a la famosa “Escuela de niños pintores de Chucalezna”, aquella que popularizara el cineasta Jorge Prelorán allá por 1968, y nos remite a una hermosa zona de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. Pero a pesar...
Se profundiza el plan de lucha por salarios en la TV Pública

Se profundiza el plan de lucha por salarios en la TV Pública

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Todos los sindicatos con representación en el canal realizaron un paro de dos horas por turno para exigir una urgente recomposición salarial. El miércoles 14/5 los trabajadores y trabajadoras de la Televisión Pública, nucleados en todos sus sindicatos -SATSAID, SiPreBA, APJ y SALCO-, profundizaron el plan conjunto de lucha y movilización realizando un paro de dos horas por turno. "Junto a Radio Nacional, Contenidos Públicos, Apesau y los demás medios de RTA, denunciamos la falta de respuesta de la intervención, que con absoluta crueldad ningunea el legítimo reclamo de una urgente recomposición salarial", plantearon desde las organizaciones gremiales. ✋📺 PARO Y MOVILIZACIÓN EN LA TV PÚBLICA EN DEFENSA DE LOS SALARIOS SATSAID, @SiPreBA, @APJ_oficial y...
La láctea ARSA que produce para SanCor suspende su producción por 30 días y deja en pausa a más de 240 trabajadores

La láctea ARSA que produce para SanCor suspende su producción por 30 días y deja en pausa a más de 240 trabajadores

Córdoba, La Plata, Trabajadoras/es
La empresa láctea anunció una pausa operativa por un mes debido a dificultades financieras y operativas. La medida impacta a más de 240 empleados activos y deja en suspenso el funcionamiento de sus plantas en Buenos Aires y Córdoba. La empresa láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), conocida por producir postres, yogures y flanes bajo la marca SanCor, anunció la suspensión de su actividad productiva durante un período de 30 días. La medida, comunicada oficialmente a través de una carta interna, responde a un “contexto de creciente complejidad operativa y financiera”. En el comunicado, ARSA enumera entre las principales causas de la decisión los prolongados cortes de suministro eléctrico en sus plantas, embargos judiciales en Córdoba por reclamos salariales...
Denuncian la desaparición de un joven que estaba internado en una comunidad terapéutica de Pablo Nogués

Denuncian la desaparición de un joven que estaba internado en una comunidad terapéutica de Pablo Nogués

Conurbano, Derechos Humanos
En los últimos días la CPM presentó un escrito ante la UFI 23 de Malvinas Argentinas, departamento judicial de San Martín. Se trata de probar las circunstancias y contexto de violencia, desidia y degradantes condiciones de internación en la comunidad terapéutica Amanecer, de Pablo Nogués, que llevaron a que Agustín Collosi, un joven de 23 años oriundo de Córdoba, se fuera de la institución el 26 de diciembre pasado. Los operadores de la comunidad, lejos de contenerlo y acompañarlo, retuvieron su DNI, dinero y pertenencias, y dejaron que se retirara pero sin dar aviso a la familia, que se enteró recién 24 horas después. Junto a la Asociación de Reducción de Daños (ARDA), la CPM exige a la justicia máxima urgencia para hallar al joven y que se tomen las medidas cautelares...
Anuncios contra migrantes: “Hacen un uso político para una parte de la sociedad que quiere escuchar eso”

Anuncios contra migrantes: “Hacen un uso político para una parte de la sociedad que quiere escuchar eso”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lourdes Rivadeneyra, integrante de la Red de Migrantes y Refugiadxs en Argentina, expresó su preocupación en diálogo con el Informativo FARCO, pero también señaló que la mayoría de los anuncios son “puro circo” y que ya están contemplados en la legislación actual.   Escuchar la entrevista a Lourdes Rivadeneyra de la Red de Migrantes y Refugiadxs en Argentina, en el Informativo FARCO.  Organizaciones de migrantes rechazaron los anuncios realizados por el vocero presidencial y candidato a diputado en la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni. Entre otras cosas, el funcionario dijo que no se permitirá el ingreso de extranjeros condenados por delitos, que se deportará a quienes sean condenados en el país, que se cobrará la atención médica a quienes no tengan...
Trabajadores/as de Página|12 realizan paro hasta el lunes contra el “cepo salarial” del Grupo Octubre

Trabajadores/as de Página|12 realizan paro hasta el lunes contra el “cepo salarial” del Grupo Octubre

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Los y las trabajadoras de prensa de Página|12 votaron de manera unánime una huelga que comenzó hoy y se extenderá hasta el lunes 19 de mayo a las 00 en reclamo de una respuesta de parte del Grupo Octubre, cuyo dueño es el político, empresario, dirigente sindical y deportivo Víctor Santa María, a su reclamo de un salario digno. "La medida es reclamo de una respuesta de parte del Grupo Octubre que modifique la situación desesperante en la que se encuentran sus trabajadorxs: salarios básicos que apenas pasan los $ 500 mil, pagos por colaboraciones que no alcanzan ni para comprar dos kilos de carne, falta de derechos laborales. Somos quienes garantizamos que Página|12 exista. La retribución que recibimos por ese trabajo es peor que miserable. La situación es insostenible", remarcan. "Mientras...