Temáticas


Temáticas

El silencio de los medios públicos no es crisis presupuestaria: es censura

El silencio de los medios públicos no es crisis presupuestaria: es censura

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Nada señala mejor la orientación ideológica de un gobierno que su presupuesto. La totalidad de los medios públicos fueron impedidos de cubrir el velorio de la fundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Chicha Mariani y la salvaje represión en La Plata contra los trabajadores de Astilleros Río Santiago. No hay fondos para garantizar un derecho de todos como es el acceso a la información, sí en cambio para poner miles de policías en las calles, balas, gases, carros hidrantes, sofisticados elementos de para responder con violencia estatal al conflicto social y para la timba financiera, con tasas que superan altamente a otras en el mundo. Radio Nacional y Canal 7 silenciados a la hora de informar, la agencia nacional Télam paralizada desde hace casi 60 días como respuesta a...
¡Exigimos justicia por Rodrigo Álvarez!

¡Exigimos justicia por Rodrigo Álvarez!

Conurbano, Derechos Humanos
Hace dos semanas recibimos por parte de lxs compañerxs de la Fundación Che Pibe, de Villa Fiorito, la noticia de que otro pibe de ese barrio había sido asesinado por las fuerzas represivas del estado. Luego nos enteramos que, una vez más, estaba involucrada en el caso la comisaría 5ta de Villa Fiorito, la misma que albergó a asesinos como Isidoro Segundo Concha -torturador y asesino de Jorge “Chaco” Gonzalez-, o Ramón Peloso -también conocido como “el mataguachos”, asesino de Matías Barzola-. Así como Chaco y Matías, Rodrigo Álvarez (18) era un pibe sencillo, de barrio, que una noche salió en moto con su amigo  Nicolás Jiménez (16) a encontrarse con dos amigas. En el camino, un patrullero de la policía bonaerense comenzó a seguirlos. Los pibes asustados empezaron...
Argentina, el fracaso del FMI y el contagio del “efecto Tango” a los países emergentes

Argentina, el fracaso del FMI y el contagio del “efecto Tango” a los países emergentes

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Fondo Monetario Internacional se encuentra en una encrucijada al fracasar el salvataje de la economía macrista. Dejar caer a la Argentina sería un fiasco estrepitoso que después de otorgar unos de los créditos más grande de su historia, el programa naufragara a los tres meses, poniendo en riesgo de contagio a otras economías: el Efecto Tango está haciendo temblar al FMI y al resto de los países denominados emergentes. Un documento interno del FMI, escrito por Lusine Lusinyan, del equipo encargado del seguimiento de Argentina, revela las futuras exigencias del organismo: flexibilidad laboral (despidos baratos y empleo desregulado), más importaciones y menos impuestos a las empresas. La apuesta del gobierno de Mauricio Macri era que el acuerdo por un monto record de 50...
Bariloche: ATE denuncia nuevos despidos en la Secretaría de Agricultura Familiar

Bariloche: ATE denuncia nuevos despidos en la Secretaría de Agricultura Familiar

Patagonia, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro denuncia la gravísima situación que atraviesa el sector de la Agricultura Familiar, donde se denuncian 600 nuevos despidos. Esta nueva estocada viene a confirmar la política de vaciamiento que está llevando adelante el Gobierno de Mauricio Macri en la Secretaria de Agricultura Familiar (SAF) desde que iniciara su gestión. Por esta razón, este miércoles desde las 10 de la mañana se realizará en el Centro Cívico de la Ciudad de Bariloche una conferencia de prensa, olla popular y feria de agricultores, para hacer visible a la comunidad la situación insostenible que atraviesa un sector clave que se encarga, nada más y nada menos, que de los alimentos que consumen las familias todos los días. "En la SAF hay un...
“La ñapi de mamá” (historia del cachetazo al inspector)

“La ñapi de mamá” (historia del cachetazo al inspector)

Conurbano, Trabajadoras/es
El día después de la explosión que se cobró la vida de la vicedirectora Sandra y el auxiliar Rubén, en la iglesia frente a la Escuela N’49 de Moreno se presentó un señor diciendo que era agente de Defensa Civil y que estaba encargado de coordinar la provisión de alimentos para los niños que se habían quedado sin escuela y sin comedor. Ese señor es Carlos Marcos. Él no trabaja en Defensa Civil. Es Inspector Jefe Regional de escuelas, un cargo político para al cual no se accede por concurso: lo designó a dedo el ministro de María Eugenia Vidal. Durante casi dos semanas, Carlos Marcos le estuvo mintiendo a las madres, aprovechándose vilmente del dolor y del desconcierto. Las madres escucharon sus “consejos” de “no involucrarse en política”. Carlos Marcos estaba...
Javier Chocobar: la posibilidad de justicia que llega 9 años después

Javier Chocobar: la posibilidad de justicia que llega 9 años después

Derechos Humanos, Nacionales, Pueblos Originarios
El 12 de octubre de 2009 Javier Chocobar, integrante de la Comunidad Indígena Los Chuschagasta, fue asesinado mientras defendía pacíficamente el territorio de su comunidad, ubicado en Trancas, Tucumán, Argentina. Desde entonces, el pueblo diaguita –al que pertenece su comunidad-, se ha organizado en conjunto con organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas, y medios de comunicación comprometidos para reclamar que su muerte, enmarcada dentro de la lucha por el territorio de las comunidades indígenas frente a la explotación con fines económicos de terceros, no quede impune. Finalmente, a casi nueve años de sucedidos los hechos, se fijó la fecha de inicio de las audiencias del juicio oral para el próximo 28 de agosto. El lugar donde se produjeron los hechos...
Represión a trabajadores de Astillero Río Santiago

Represión a trabajadores de Astillero Río Santiago

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es, Video
La gobernadora María Eugenia Vidal ordenó reprimir en la ciudad de La Plata la movilización de los trabajadores que reclamaban contra el vaciamiento del Astillero Río Santiago. Desde el lugar nos informan de trabajadores heridos. Hay cinco trabajadores detenidos por la bonaerense en la Comisaría 1°: Denis Rubén Bilardo, Leonardo Daniel Nieva, Mauro Emilio Dubin, Gustavo Villa, Luis Fernando Romano. Heridos trasladados por el SAME: Ezequiel Egeopbs (hospital Rossi), Darío Villanueva (hospital Gutiérrez). Hubo otros heridos que fueron atendidos en Rectorado y no quisieron traslado. Hacia las 16 horas se realizó una conferencia de prensa en la que se anunció la instalación de un acampe, plenario regional el viernes en el ARS y un paro provincial de ATE. Fotos: ATE Nacional....
“Se murió porque era pobre. A los pobres ni nos miran”

“Se murió porque era pobre. A los pobres ni nos miran”

Géneros, Nacionales
Hablan los hermanos de Romina Fernández, muerta por un aborto clandestino el día que el Congreso rechazó la legalización. “Yo estaba en contra del aborto, hasta ahora”. “Pienso que si hubiera salido la ley, sería distinto”, dicen, en diálogo con PáginaI12 los hermanos de Romina Fernández, la mujer, madre de cuatro hijos, que murió en Pilar luego de un aborto clandestino. “Cuando yo escuchaba en la tele a las mujeres que decían que la ley era más para las mujeres pobres que para las que tienen plata no lo entendía, me parecían excusas. Ahora lo entendí, y lo entendí a fondo”, dice Ana Fernández, hermana de Romina,  a quien enterraron el lunes 13 de agosto, en Pilar. Romina había llegado con un aborto incompleto al hospital Sanguinetti, el mismo...
Repudiable y peligroso: Vidal no califica

Repudiable y peligroso: Vidal no califica

La Plata, Trabajadoras/es
En una entrevista en Radio 10, en el programa que conduce González Oro, la Gobernadora Vidal relató un encuentro con …. “ un señor de una PYME que le habían dicho que no, porque no calificaba… “(sic), frente a una supuesta solicitud de asistencia crediticia. - Segundos antes, mencionó que ante cualquier negativa… “ que le exijan, que si no hay respuesta le escriban, para luego enumerar las bondades del estado y el rol que debe cumplir un banco, que no es la rentabilidad su único objetivo “ La hipocresía de Vidal no tiene límites, eso ya lo sabemos y lo demuestra una vez más. - Ella y su gobierno no califican al hablar del rol social del estado, cuando pretenden liquidar nuestro sistema previsional. No califica para custodiar la educación, porque les explotan...
Tercera semana de no inicio con cese total de actividades en las Universidades Nacionales

Tercera semana de no inicio con cese total de actividades en las Universidades Nacionales

Nacionales, Trabajadoras/es
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la CONADU Histórica, reunido este viernes en la ciudad de Buenos Aires, ratificó la continuidad del no inicio del segundo cuatrimestre con cese total de actividades en las Universidades Nacionales desde el martes 21 al sábado 25 La resolución obedece al rechazo rotundo de la docencia universitaria y preuniversitaria a la vergonzosa oferta salarial del gobierno de un 10,8% de aumento salarial en dos cuotas. La próxima será la tercera semana de paro total y no arranque del cuatrimestre. Asimismo, se definió coordinar con las otras federaciones y organizaciones estudiantiles una marcha nacional universitaria para el 30 de agosto. El 24 de agosto volverá a reunirse el Plenario de Secretarias/os Generales para evaluar las...