Temáticas


Temáticas

Paro de CICOP en reclamo de nueva convocatoria a paritarias

Paro de CICOP en reclamo de nueva convocatoria a paritarias

Trabajadoras/es
Harán paro de 24 horas este miércoles 25/07 los 13 mil profesionales de la salud de 80 hospitales bonaerenses gremio CICOP en reclamo a Vidal de nueva convocatoria a paritarias. Asumieron las nuevas autoridades MIÉRCOLES 25: PARO DE 24 HORAS EN RECLAMO DE NUEVA CONVOCATORIA PARITARIA – Sábado 28, 9.30 hs: Congreso de Delegadxs Una realidad sanitaria inadmisible En cumplimiento de las resoluciones del Congreso de Delegadxs del viernes 13, se llevó a cabo el paro de actividades de CICOP dispuesto para el jueves 19. Con una muy buena adhesión en hospitales y centros de salud, la misma expresó fuertemente la demanda de continuidad en la discusión paritaria, propuesta superadora e integral de parte del Gobierno en la mesa de negociaciones y abordaje urgente de las...
Helsinki: Rusia exhibe el fin oficial del unilateralismo de EEUU

Helsinki: Rusia exhibe el fin oficial del unilateralismo de EEUU

Discusiones, Internacionales
Parecía estar abducido: había abandonado su habitual prepotencia impertinente. Ante el líder ruso, parecía un niño con una angustiosa inseguridad. Definitivamente, el ropaje del presidente de EEUU le iba bastante grande a Donald Trump que decepcionó a quienes iban a ver un duelo de titanes: su trato hacia Vladimir Putin no era el del líder de la superpotencia, ni siquiera de un igual a igual, sino de un discípulo hacia un ídolo; nada que ver con sus maneras hacia los jefes de los estados europeos. El dirigente ruso, un hombre curtido en la política, con una actitud paternal consiguió algo inaudito: que el propio presidente de EEUU le diera razón ante el mundo al mismísimo “demonio ruso” y tachara de “desastre” al trabajo de los servicios de inteligencia de EEUU. Para Trump,...
Inconstitucionalidad e ilegalidad del Decreto N° 683/2018

Inconstitucionalidad e ilegalidad del Decreto N° 683/2018

Derechos Humanos, Nacionales
2018 - 07 - INCONSTITUCIONALIDAD E ILEGALIDAD del DECRETO N° 683/2018 del PRESIDENTE MACRI que AUTORIZA a las FUERZAS ARMADAS a INTERVENIR en CUESTIONES de SEGURIDAD INTERIOR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 24 de Julio de 2018. Jonatan Baldiviezo, Abogado en DDHH. Presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad.   ¿CUÁL ES EL ROL QUE ESTABLECE LA LEY DE DEFENSA NACIONAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS?   El art. 75, inc. 27° de la Constitución Nacional dispone que corresponde al Congreso: "Fijar las fuerzas armadas en tiempo de paz y guerra, y dictar las normas para su organización y gobierno". Haciendo uso de esta facultad el Congreso aprobó la Ley N° 23.554 de Defensa Nacional, la Ley N° 24.059 de Seguridad Interior y la Ley N° 25.520 de...
Ex concejal declaró sobre el caso de tierras otorgadas a mapuches

Ex concejal declaró sobre el caso de tierras otorgadas a mapuches

Nacionales, Pueblos Originarios
Convocado por la Fiscalía de Delitos Económicos, el ex concejal Juan José Dutto, dio testimonio del proceso que llevó al municipio a avanzar en el otorgamiento de tierras a la comunidad mapuche. Oportunidad en que remarcó que “no se puede desconocer la continuidad jurídica”. A partir de la denuncia de usurpación contra las comunidades mapuche NEWEN MAPU y PUEL PVJV, Juan José Dutto fue citado para dar testimonio de lo actuado en la comisión que integraba como Concejal, ante el Dr. Marcelo Ernesto Zarate, de la Fiscalía de Delitos Económicos del Ministerio Público Fiscal. Dicha declaración la realizó el pasado viernes 20 de julio donde expuso que “en marzo del año 2011 el Intendente Martín Farizano y 2 comunidades Mapuches de Neuquén Capital firman un convenio...
El machi a su rewe

El machi a su rewe

Internacionales, Pueblos Originarios
A muchos nos cuesta entender por qué se sigue negando a Celestino Córdova aquella visita a su rewe que solicita con ahínco hace tantos meses. Las salidas vigiladas y temporales de la cárcel son beneficios intrapenitenciarios que forman parte de las actividades de reinserción social de todos los reos en Chile. Y se otorgan, previo cumplimiento de requisitos, en las más variadas y disímiles circunstancias. Pasa en Colina II, la Penitenciaria y también en Punta Peuco. Por Pedro Cayuqueo ¿Qué solicita Córdova? Asistir por 48 horas a la ceremonia de renovación de su rewe en su lof en las cercanías de Temuco. En la cosmovisión mapuche aquello es parte del protocolo de los y las machi, estar cerca y renovar -cada tantos meses o años- el altar ceremonial –aquel tronco escalonado-...
Los mapuches rechazan a las Fuerzas Armadas en Vaca Muerta

Los mapuches rechazan a las Fuerzas Armadas en Vaca Muerta

Nacionales, Pueblos Originarios
Desde la Confederación afirman que la medida apunta a preservar “la seguridad de las corporaciones” y la vincularon con la instalación de una base estadounidense en Neuquén. El presidente anunció que las Fuerzas Armadas deberán colaborar con tareas de seguridad. (Foto: Florencia Salto) “Somos los primeros en alarmarnos porque la idea del enemigo interno y la demonización de la causa mapuche ya ha derivado en una política muy fuerte del ministerio de Seguridad que se complementó ahora con la instalación de una base estadounidense en Neuquén”, afirmó el werken de la zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche, Jorge Nahuel. Ayer, el presidente Mauricio Macri anunció que las Fuerzas Armadas deberán colaborar en tareas de seguridad interior. Los yacimientos hidrocarburíferos...
Misiones: la aldea Takuá Poty abrió su biblioteca

Misiones: la aldea Takuá Poty abrió su biblioteca

Nacionales, Pueblos Originarios
Desde hace más de una década que integrantes de la Fundación Pibes y la biblioteca Palabras del Alma de Pilar, provincia de Buenos Aires, inculcan en Misiones y principalmente en las zonas más vulnerables, el hábito de la lectura. Esta biblioteca fue construida con el aporte de voluntarios de Buenos Aires y la comunidad mbya. | Foto: Carina Martínez En este tiempo, la labor llevada adelante con más de 18 comunidades guaraníes deja en evidencia el inmenso interés que éstas tienen de acceder al sistema educativo. En fin, la necesidad de aprender. Por todo esto, gracias al compromiso de las entidades, se logró inaugurar una nueva sede en la comunidad Takuá Poty, ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana de San Pedro. El grupo de voluntarios llega dos veces por año...
Despidos masivos en Bunge

Despidos masivos en Bunge

Rosario, Trabajadoras/es
Martes 24 de julio de 2018 | La patronal de Bunge comunicó a nuestra organización gremial su decisión de despedir, sin causa alguna, a 60 compañeros trabajadores aceiteros en el Complejo Industrial de Bunge Ramallo. En dicho establecimiento laboran 160 aceiteras y aceiteros, además de otros 150 trabajadores en otros convenios en todo el complejo. También comunicaron la decisión de cerrar la planta suspendiendo al resto del personal, es decir Bunge ha decidido realizar una medida de fuerza consistente en un lock out patronal. La patronal intenta justificar su accionar ilegal en una supuesta crisis que estaría atravesando la empresa, sin embargo Bunge no ha realizado el correspondiente Procedimiento Preventivo de Crisis. Bunge es una de las empresas más grandes del sector...
Parques Nacionales no concurrió al diálogo con la comunidad mapuche

Parques Nacionales no concurrió al diálogo con la comunidad mapuche

Nacionales, Pueblos Originarios
A pesar de la promesa del intendente Damián Mujica de integrarse a la Mesa de Diálogo con la comunidad Lafken Wuinkul Mapu, Parques Nacionales no acudió al encuentro programado para este martes en el CRUB. Representantes Mapuche leyeron un comunicado en el que negaron haber ingresado al hotel de Villa Mascardi. Elisa Oses (Foto Alejandra Bartoliche) Solo representantes de la comunidad Mapuche y de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad estuvieron presentes este martes a la mañana en el Centro Regional Universitario para retomar el diálogo con Parques Nacionales, acordado hace ya una semana con el intendente Damián Mujica. En medio de la tensión creciente tras la ocupación pacífica de la sede del organismo nacional que realizaron los integrantes de la comunidad...
El intendente Quiroga alimenta la postverdad antimapuche

El intendente Quiroga alimenta la postverdad antimapuche

Nacionales, Pueblos Originarios
El aspirante a Gobernador neuquino por Cambiemos intentó justificar desde la historia su intención de desalojar dos comunidades mapuche. Pero su relato no tiene fundamento y a pesar de la ayuda de los medios colaborativos, su prédica no encuentra anclaje en el pasado. Aquí, la verdadera historia. 21/07/2018. Por Adrián Moyano “Vamos a los libros para comprobarlo”, ordenó el intendente de Neuquén, Horacio Quiroga, con la prepotencia de quienes están acostumbrados a que nadie los contradiga. El delfín de Mauricio Macri en la provincia vecina quiso incursionar en la historia para desacreditar las demandas de las comunidades Newen Mapu y Puel Pvju en la ciudad cuyos destinos comanda por tercera ocasión. Su diatriba xenófoba contó con generosa reproducción por parte de...