Temáticas


Temáticas

Tigre: detenciones arbitrarias y torturas en primera persona

Tigre: detenciones arbitrarias y torturas en primera persona

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Compartimos el testimonio en primera persona de Facundo, uno de los detenidos el día de ayer en las inmediaciones del Festival de Abuelas. En el mismo se puede escuchar sobre las torturas dentro de la Comisaría 1ra de Tigre.   Además, a continuación compartimos el relato de la compañera Paula de Antonio, de la Colectiva Insurgentes agrupación feminista de la Universidad Nacional de Luján, Sede San Miguel. Video de una de las detenciones por parte de policia de civil, durante el festival en Tigre.   Entrevista sobre las detenciones en las inmediaciones del Festival de Abuelas Entrevista realizada a la compañera que fue testigo de las detenciones en las inmediaciones del recital en el Festival de Abuelas. (Ver el mapa en el final de...
Homicidio laboral: Análisis del Accidente Mortal Múltiple en Escuela de Moreno

Homicidio laboral: Análisis del Accidente Mortal Múltiple en Escuela de Moreno

Conurbano, Trabajadoras/es
Aporte del Taller de Estudios Laborales. Análisis del Accidente Mortal Múltiple en Escuela de Moreno Descargar PDF: "Accidente Escuela Moreno Final" 1. Proceso de Trabajo y Muerte El día 2 de Agosto de 2018, los trabajadores de la educación de la Escuela N° 49 del Partido de Moreno en la Provincia de Buenos Aires, Sandra Calamano, Vice Directora, y Rubén Rodríguez, Auxiliar, murieron como consecuencia de un accidente laboral múltiple (2 muertos). Los accidentes laborales no son una desgracia inevitable ni imprevisible. La ciencia ha comprobado que todos los accidentes laborales son previsibles y por lo tanto evitables. Por eso debe haber prevención, como ordena la ley. Este fue también un accidente totalmente previsible y evitable, con orígenes avisados en...
Procesan a “la banda de Aníbal Gordon” por lavado de activos durante la dictadura cívico militar

Procesan a “la banda de Aníbal Gordon” por lavado de activos durante la dictadura cívico militar

Derechos Humanos, Nacionales
El Juzgado Federal de Dolores, a cargo del Dr. Alejo Ramos Padilla, dictó el procesamiento por lavado de activos de los herederos de uno de los integrantes de “la banda de Aníbal Gordon” durante la última dictadura cívico militar. En la causa, en la que también se investigan crímenes de lesa humanidad, se analiza el origen y el destino dado a las millonarias sumas de dinero que Aníbal Gordon y su grupo obtuvieron a partir de los secuestros, torturas y privaciones ilegitimas de la libertad llevada a cabo en el marco del terrorismo de estado.En particular, se expuso el caso del uruguayo Alberto Cecilio Mechoso Méndez, miembro del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), quien fue privado ilegalmente de su libertad el día 26 de septiembre de ese 1976 en un procedimiento conjunto...
Falcon verde=Dictadura

Falcon verde=Dictadura

Conurbano, Derechos Humanos
Mientras transcurría el festival en Tigre por los 40 años de las Abuelas de Plaza de Mayo, policía de civil, policía bonaerense y gendarmería detuvieron a por lo menos 10 personas en la Comisaría 1º a tres cuadras de donde se estaba realizando el evento. Desde el Caminando Juntxs conversamos con la integrante de Correpi que presenció las detenciones y estuvo hasta que fueron liberados los primeros detenidos. “Durante el ratito que estuve parada en la puerta de la comisaría conté 4 detenidos. El chico que largaron y que estuvo conmigo dijo que en su calabozo eran por lo menos seis y que en otro lado habían muchos más. Todos varones.” El festival arrancó a las 11hs y a las tres de la tarde comenzaron las detenciones. “A este chico lo detuvieron entre las tres...
El gobierno busca que el Consejo del Salario pase desapercibido

El gobierno busca que el Consejo del Salario pase desapercibido

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La convocatoria es para el próximo miércoles 8 de agosto, momento en que todo el país estará enfocado en la discusión por la legalización del aborto en el Senado. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil que reúne a las centrales sindicales, a sectores del empresariado y al gobierno, para discutir el incremento del valor mínimo que debe percibir una persona con un empleo legal y bajo convenio, se reunirá el próximo miércoles 8, al tiempo que en el Senado millones de personas seguirán atentas la discusión por la legalización del aborto. La fecha pautada generó un amplio descontento en algunas organizaciones sociales que plantearon que el gobierno pretende discutir el aumento a espalda de las y los trabajadores, ya que en...
La impunidad del primo

La impunidad del primo

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Ángelo Calcaterra entró y salió del despacho del juez Claudio Bonadio en un santiamén. En menos de lo que tarda en leerse los tuits de Elisa Carrió sobre el “fin de la impunidad” y “el dolor que significa en lo personal para el Presidente” que su primo tuviera presentarse ante la Justicia, Calcaterra ya estaba en la calle nuevamente. Bonadio lo fichó como “imputado colaborador” y lo dejó ir sin pasar un solo minuto en el calabozo. Inmediatamente le siguieron Javier Sánchez Caballero, ex mano derecha de Calcaterra en Iecsa, y el ex CEO de la constructora Isolux, Juan Carlos de Goycoechea, detenidos desde la semana pasada, también en calidad de colaboradores de la justicia. La presentación de Calcaterra fue guionada entre el fiscal Stornelli y el gobierno, incluso...
La “causa de los cuadernos”, una cortina para una disputa de fondo

La “causa de los cuadernos”, una cortina para una disputa de fondo

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La supuesta confesión de un chofer del exnumero dos de Julio De Vido desató una oleada de detenciones judiciales contra exfuncionarios y empresarios de la construcción. El primo de Macri se declaró “arrepentido”. ¿Qué hay detrás de esta nueva embestida de Bonadío? Cuadernos, fotocopias, arrepentidos, detenidos y una amplisíma cobertura mediática. Así se compone esta nueva causa que, desde el oficialismo, se intenta presentar como el “Lava jato” argentino que, como en el caso de Brasil con el PT, demostraría un meticuloso mecanismo de cobro de coimas para la realización de obras públicas durante el gobierno anterior. Hasta el momento se encuentran detenidos Roberto Baratta, ex numero dos de Julio De Vido (que ya estaba preso); Gerardo Martínez y Jorge Neira,...
Por denuncias de la CPM, detienen a tres personas por abuso sexual en el Esteves

Por denuncias de la CPM, detienen a tres personas por abuso sexual en el Esteves

Conurbano, Géneros
Dos enfermeros y un jardinero fueron detenidos por abusar sexualmente de varias mujeres dentro del hospital neuropsiquiátrico Esteves de Temperley. La investigación se inició por una denuncia presentada en 2016 por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) luego de una inspección realizada por el programa de Salud Mental. A pesar de que los directivos del hospital y los funcionarios del Ministerio de Salud estaban al tanto de esta situación, nada hicieron para que otras usuarias no fueran violentadas como terminó ocurriendo. La CPM exige políticas integrales con perspectiva de género y derechos humanos, toda vez que el agravamiento naturalizado de las condiciones de internación posibilitan estos hechos de violencia sexual. También una investigación administrativa y judicial que...
Fray Luis Beltrán: Preocupan posibles despidos en Fábrica Militar

Fray Luis Beltrán: Preocupan posibles despidos en Fábrica Militar

Rosario, Trabajadoras/es
"Los jefes están haciendo correr rumores de una nueva tanda de despidos y existe mucha incertidumbre", explicó el delegado Alberto Labudia. Trabajadores de Fábrica Militar y representantes de ATE sostuvieron una asamblea en las instalaciones de la unidad productiva de Fray Luis Beltrán. “Los jefes están haciendo correr rumores de una nueva tanda de despidos y existe mucha incertidumbre. El jueves a las 15 tendremos una reunión en la sede central con uno de los directores de Fabricaciones Militares, el doctor (Fernando) Speranza”, señaló Alberto Labudia, histórico delegado de FM. Según Labudia, “están importando productos del exterior para reducir la fabricación nacional y en Fray Luis Beltrán tenemos un plantel de 350 trabajadores, de los cuales 40 somos de planta...
Entre Ríos: Por la crisis, Vitacrem cierra sus puertas definitivamente

Entre Ríos: Por la crisis, Vitacrem cierra sus puertas definitivamente

Nacionales, Trabajadoras/es
La fábrica de jugos y gaseosas de Concordia indemnizó a la mayoría de sus trabajadores. La fábrica de jugos y gaseosas Vitacrem no pudo sobreponerse a la crisis que le generó la fuerte caída de ventas y cerró definitivamente sus puertas, mientras busca un acuerdo con un grupo de trabajadores. La empresa se encontraba en crisis desde fines del año pasado pero el colapso comenzó a precipitarse en mayo pasado cuando inició un cronograma de suspensiones a sus empleados por la acumulación de stock ante la caída de la demanda. La mayoría de los trabajadores logró alcanzar acuerdos individuales con las autoridades de la empresa y cobró una suma de dinero convenida, pero casi la mitad de la planta decidió ir a juicio por considerar que la oferta era escasa. El secretario...