Temáticas


Temáticas

“¡No a las salmoneras británicas!”: Resistencia para evitar que Islas Malvinas repita el ecocidio chileno

“¡No a las salmoneras británicas!”: Resistencia para evitar que Islas Malvinas repita el ecocidio chileno

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Amplios y diversos sectores en Argentina rechazan el proyecto de salmoneras británicas en Islas Malvinas, alertando sobre ecocidio similar al de Chile. Representaciones políticas, ambientales y sociales exigen proteger la Patagonia de un modelo destructivo ya prohibido en Tierra del Fuego. Patagonia bajo amenaza: salmoneras británicas en Malvinas replicarían el desastre ambiental de Chile El gobierno británico de las Islas Malvinas impulsa un polémico proyecto para instalar granjas de salmón en aguas patagónicas, generando un masivo rechazo en Argentina. Según informó recientemente Canal 12 de Argentina, la empresa Unity Marine —de capitales daneses y británicos— planea producir 50 mil toneladas anuales de salmón en jaulas flotantes, con un potencial de escalar...
La Justicia empieza a hablar de Lesbicidio: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

La Justicia empieza a hablar de Lesbicidio: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Destacadas, Géneros, Nacionales
Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y considerar el crimen de odio, tal como vienen pidiendo las querellas y la Fiscalía. La decisión de la Cámara se conoció el día en que Andrea, pareja de Sofía, la única sobreviviente, hubiera cumplido años. Por María Eugenia Ludueña. Fotos: Archivo Agencia Presentes, María Eugenia Ludueña, Ariel Gutraich. Aunque la Justicia se venía negando a encuadrar como lesbicidio el ataque de Fernando Justo Barrientos que produjo la muerte de Pamela Fabiana Cobas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante, e hirió a Sofía Castro Riglos, una decisión de otra dependencia judicial empieza a llamar a las cosas por su nombre y puede cambiar el rumbo de la investigación, tal como vienen pidiendo...
A 50 años de la fuga de mujeres de la cárcel del Buen Pastor se prepara un importante homenaje

A 50 años de la fuga de mujeres de la cárcel del Buen Pastor se prepara un importante homenaje

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos
La noche del 24 de mayo de 1975 comenzó el operativo de fuga más grande de una cárcel en la historia de Córdoba. Veintiséis presas políticas lograron escapar del Buen Pastor, una cárcel de mujeres ubicada en pleno barrio de Nueva Córdoba. Aquel lugar funcionó también como centro de paso entre la D2 —uno de los centros clandestinos de detención más importantes de la provincia— y otras cárceles. Escuchar el reporte de Jesica Ysasi de Radio Curva desde Salsipuedes, Córdoba.  A 50 años de la fuga del Buen Pastor, Córdoba se prepara para un homenaje colectivo. Este 24 de mayo se cumplen 50 años de una de las fugas más emblemáticas de presas políticas en Argentina. En Córdoba, organizaciones sociales, militantes y sobrevivientes convocan a una jornada de memoria,...
La solución para la inundación: priorizar las obras

La solución para la inundación: priorizar las obras

Ambiente, Conurbano, Destacadas
El Foro Hídrico de Lomas de Zamora denuncia que la principal causa de las inundaciones que, otra vez, padecen los barrios de Cuartel IX, los más populares de Lomas de Zamora, es la paralización de las obras hídricas especialmente aquellas proyectadas para prevenir inundaciones. (Red Eco) Lomas de Zamora - “Hoy la lluvia nos volvió a mostrar la crueldad en Lomas de Zamora de la maldita decisión” de la detención de las obras necesarias, subrayan desde el Foro Hídrico en un comunicado que publicaron en sus redes sociales. Los barrios de Santa Marta, El Faro, Villa Albertina, Fiorito, Villa Lamadrid, Barrio 2 de Abril e ingeniero Budge, que componen Cuartel XI, están ya desde ayer viernes, bajo el agua con las dificultades para miles de familias que debieron interrumpir...
Perfil: Fontevecchia censuró columna que denuncia la falta de pago en el medio

Perfil: Fontevecchia censuró columna que denuncia la falta de pago en el medio

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
La escritora Leticia Martin publicó en su columna semanal en Perfil la denuncia de que la empresa de Jorge Fontevecchia le adeuda seis meses de pago por sus colaboraciones, por las que sólo cobra -o cobraría, si le pagaran- 50 mil pesos mensuales. Estuvo doce horas publicada hasta que las autoridades del medio se dieron cuenta y la censuraron. La compartimos a continuación. Nadie lee nada “Se viralizó. ¡Conseguiste tu objetivo!”. Vivimos en una sociedad de logros medidos a partir de un término médico. Lo que identifica al éxito es la capacidad de contagio: que algo se difunda con gran rapidez en las redes. Estaba a punto de escribir sobre esa desafortunada coincidencia entre el verbo adosado al éxito actual con el verbo que usamos para dar cuenta de una enfermedad...
El industricidio, según datos oficiales: Con Milei, cada día cierran 31 Pymes

El industricidio, según datos oficiales: Con Milei, cada día cierran 31 Pymes

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Entre noviembre de 2023 y febrero de 2024 se perdieron 13.111 pequeñas y medianas empresas. En el mismo periodo, se destruyeron 219.670 puestos de trabajo registrados. Construcción, transporte e industria, los rubros más afectados. Un informe de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) confirmó el impacto de la recesión mileista. El dato más significativo, que entre noviembre de 2023 y febrero de 2024 se perdieron 13.111 empleadores: 31 por cada día de gobierno de La Libertad Avanza. La cifra se redujo de 512.357 a 499.246: en el 99,7% de los casos, se trata de pequeñas y medianas empresas, y sólo 45 grandes firmas (con más de 500 trabajadores). Los rubros más afectados fueron construcción, transporte e industria. Por otro lado, en el mismo período mencionado...
La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el excomisario condenado a perpetua por la desaparición de Andrés Núñez

La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el excomisario condenado a perpetua por la desaparición de Andrés Núñez

Derechos Humanos, La Plata
El jueves 15 se llevó a cabo una audiencia a instancias de la Sala 2 de la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata para tratar la solicitud del excomisario de la Policía bonaerense, Luis Ponce, con vistas a obtener una medida de prisión domiciliaria. Prófugo durante dos décadas y alojado durante todo ese tiempo en la casa de Neuquén de quien hoy sigue siendo su esposa, Ponce considera que el beneficio le correspondería por su buena conducta en la UP 9, problemas de salud y los 13 años de encarcelamiento ya cumplidos. Tanto la fiscalía interviniente como la Defensoría 1 de La Plata que representa al particular damnificado –en esta causa, Mirna Gómez, compañera de Andrés Núñez- se opusieron al pedido por considerar la posibilidad de una nueva fuga así como por su eventual...
El Poder Judicial confirmó el procesamiento de los Etchevehere por vaciar El Diario de Paraná

El Poder Judicial confirmó el procesamiento de los Etchevehere por vaciar El Diario de Paraná

Audio y radio, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Este domingo 18 de mayo se cumplen 7 años del despido de más de 80 trabajadores de El Diario de Paraná. Desde entonces, los trabajadores expulsados siguen esperando la resolución de la justicia para que se les paguen las indemnizaciones. Escuchar el reporte desde Radio Barriletes de Paraná, Entre Ríos. En la causa por vaciamiento de la empresa, la justicia confirmó el procesamiento de varios miembros de la familia Etchevehere por estafa. Los tres hermanos: Sebastián (candidato de Milei en Entre Ríos), Juan Diego y Luis Miguel (ex ministro de Macri), fueron señalados junto a su madre Leonor Marcial, por administración fraudulenta en perjuicio de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER). La resolución, firmada por los jueces María de Luján Giorgio, Gustavo Pimentel...
A 77 años de la Nakba los supervivientes palestinos exigen el regreso a su patria

A 77 años de la Nakba los supervivientes palestinos exigen el regreso a su patria

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Aunque muchos son ancianos y enfermos todavía guardan la esperanza de morir en la tierra que los vió nacer. nakba palestina En el año 1946 el puente Allemby sobre el río Jordan fue destruido por un atentado de la organización terrorista Palmaj durante “la noche de los puentes” o la operación Markolet con el objetivo de sabotear las vías de comunicación del mandato británico en Palestina. De esta forma las bandas terroristas hebreas pretendían demostrar que estaban preparadas para proclamar la independencia (Haatzmaut) del nuevo estado judío. Algo que se hizo realidad en 1948 cuando las tropas del imperio inglés se retiraron de Palestina dando inicio a la guerra árabe-israelí. Un enfrentamiento que terminó con la completa derrota de la coalición árabe y el desplazamiento...
Jujuy: protesta por despidos en Ingenio Ledesma con fuerte operativo represivo

Jujuy: protesta por despidos en Ingenio Ledesma con fuerte operativo represivo

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) de Libertador General San Martín, Jujuy, inició este viernes un plan de lucha contra los despidos en el Ingenio Ledesma, con una protesta sobre la Ruta Nacional 34. Los obreros fueron rodeados por un desproporcionado operativo de la policía provincial y Gendarmería, imitando al gobierno nacional. Con información de El Submarino Jujuy, Radio Pueblo, Agencia FARCO, FM Bajando Caña. Desde el sindicato exigen la reincorporación de los trabajadores despedidos y mejoras salariales. Sostienen que no van a parar la lucha hasta obtener respuestas. Fotos: Radio Pueblo. Más de un centenar de trabajadores despedidos, acompañados por sus familias, junto a dirigentes del SOEAIL, advirtieron que no comenzarán...