Pueblos Originarios


Pueblos Originarios

“Un primer paso en la autogestión de nuestra cultura y educación”

“Un primer paso en la autogestión de nuestra cultura y educación”

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Por MDP Punta Querandí | El Museo Autónomo de Gestión Indígena es más que una nueva herramienta educativa en Punta Querandí: es un paso muy importante en la recuperación del territorio ancestral en el límite de Tigre y Escobar. En este informe, integrantes de pueblos originarios opinan sobre este acontecimiento y exigen la “renuncia” de los arqueólogos que entregaron el lugar al empresario inmobiliario Jorge O’Reilly. Luego de una década de abandono estatal, la comunidad de Punta Querandí se abre camino con autonomía y autodeterminación. Así lo explica Valentín Palma Callamullo, militante quechua: “El Museo es lo cúlmine, es para traer todas las piezas que fueron apareciendo, que motorizaron esta lucha desde un principio, para conocimiento de toda la sociedad...
Diputados debate un sueño del profe wichi: el Centro de Lenguas

Diputados debate un sueño del profe wichi: el Centro de Lenguas

Nacionales, Pueblos Originarios
Por Laura Álvarez Chamale (El Tribuno / Salta) | El martes 27 se tratará la creación de este centro en la Legislatura que, de lograrse, convertiría a Salta en pionera en la materia. Foto: Néstor Elio Fernández con alumnos de la escuelita de idioma wichi de Embarcación. Ojalá los sueños del wichi Néstor Elio Fernández se hagan realidad. Es un joven nacido en la humildad de una familia indígena, en el Lote 75 Tierras Fiscales de Embarcación, una comunidad wichi de 250 familias que conviven con tobas y guaraníes. Él, a fuerza de impetuoso empeño se ha convertido en maestro de su lengua, es el autor del diccionario wichi que presentó en abril en la Feria Internacional del Libro, en Buenos Aires; ha creado una aplicación para celulares que traduce wichi-español; y ha abierto...
“Hacernos visibles desde la lengua y la cultura para pelear por nuestros derechos”

“Hacernos visibles desde la lengua y la cultura para pelear por nuestros derechos”

Nacionales, Pueblos Originarios
Por Miguel Aguirre, ACTA | En un encuentro autoconvocado, se reunió en la Sede Nacional de la CTA Autónoma -Perón 3866 de la Ciudad de Buenos Aires- el Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI). La actividad contó con la presencia de referentes de todo el país y se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento del espacio. Miriam Liempe, Secretaria de Relaciones con los Pueblos Originarios de la CTA-A bonaerense, en diálogo con ACTA, destacó la importancia del encuentro para la Central "dado el compromiso histórico con los hermanos de las comunidades". "Esperamos también aprovechar las experiencias de los gremios de la educación de manera que las comunidades se nutran de estas luchas", afirmó Liempe y agregó que "el CEAPI tiene una legitimidad...
“YPF usa la Gendarmería para entrar ilegalmente a Territorio Mapuce”

“YPF usa la Gendarmería para entrar ilegalmente a Territorio Mapuce”

Patagonia, Pueblos Originarios
Por Confederación Mapuche de Neuquén | En la mañana de hoy alrededor de las 9 de la mañana ingresaron más de 80 gendarmes armados al territorio del Lof Campo Maripe. Sin consulta, ni autorización, cortaron los ingresos y los caminos internos. Este procedimiento totalmente desmedido, sin mediar palabra, ni exhibir orden judicial, llevo a la alerta de todas las familias del lof.   Al acercarse miembros del Lof, a preguntar el porqué de su presencia, solo recibieron amenazas. El consejo la Zonal Xawvn Ko de la Confederación Mapuce de Neuquén se hizo presente para respaldar a esta comunidad y obtuvieron la información del jefe del operativo de que tenía “una orden judicial de un juez federal”. Los gendarmes siguieron cortando los caminos, habilitando el paso a...
Elevaron a juicio la causa por el asesinato de Berta Cáceres

Elevaron a juicio la causa por el asesinato de Berta Cáceres

Ambiente, Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
Por Enredando las Mañanas, RNMA | El pasado lunes 12 de junio se elevó a juicio oral y público la causa contra cuatro personas por el homicidio de Berta Cáceres, la referente del COPINH asesinada el 2 de marzo de 2016. Horas antes de esta resolución, en el Enredando las Mañanas entrevistamos a Berta Zuñiga Caceres, para saber cómo vienen desarrollándose las investigaciones. Descargar audio. Al respecto, la actual coordinadora de la organización hondureña, informaba que la audiencia constituye la terminación de la etapa intermedia del proceso legal contra cuatro de las ocho personas que han sido detenidas hasta el momento. Los acusados son, detalla, “Sergio Rodríguez, que es el gerente técnico, ambiental y de comunicación de la Empresa de Desarrollos Energéticos...