Sistema Político


Sistema Político

“Vicentin ha generado negocios delictivos, entre otros la exportación de cocaína”

“Vicentin ha generado negocios delictivos, entre otros la exportación de cocaína”

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Rosario, Sistema Político, Trabajadoras/es
El diputado provincial Carlos Del Frande denunció los vínculos de los directivos de la empresa con el narcotráfico. Esto sucedió después del hallazgo de la Prefectura de un cargamento de casi 500 kilos de cocaína en uno de los puertos de Vicentin que se dirigía hacia Países Bajos. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe.  Denuncian complicidad de Vicentin en el cargamento de droga secuestrado por la Prefectura en el puerto de San Lorenzo, en Santa Fe. El cargamento de casi 500 kilos se dirigía hacia Países Bajos y fue hallado en uno de los puertos que tiene la empresa. En diálogo con Aire Libre, el diputado provincial y ex integrante de la Comisión de seguimiento de Vicentin, Carlos Del Frade, dijo que “este es el quinto...
El Senado rechazó el proyecto que buscaba impedir una candidatura de Cristina Fernández

El Senado rechazó el proyecto que buscaba impedir una candidatura de Cristina Fernández

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Fue por 36 a favor y 35 en contra, pero no se pudo aprobar la iniciativa porque se necesitaban 37 votos, es decir la mitad más uno del recinto de la Cámara alta. Tras la votación, el senador oficialista Ezequiel Atauche se mostró desorientado por el resultado porque creía que tenían todo arreglado para sacar la ley.   La Cámara de Senadores de la Nación rechazó el proyecto conocido como “Ficha Limpia”, a pesar de que se suponía que los sectores antikirchneristas tenían los votos para impedir la una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. La votación terminó con 36 a favor y 35 en contra pero no se pudo aprobar la iniciativa porque se necesitaban 37 votos, es decir la mitad más uno del recinto de la Cámara alta. El proyecto establecía...
Chaco: denuncian a diputados provinciales “cómplices de la mafia del desmonte”

Chaco: denuncian a diputados provinciales “cómplices de la mafia del desmonte”

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino, Sistema Político
El Colectivo Somos Monte Chaco denuncia "el pacto ecocida y corrupto de la política partidaria" consumado el pasado 23 de abril, cuando la Legislatura de Chaco sancionó el proyecto de ley 1861/24 que legaliza algo que prohíbe la Ley de Bosques: vender madera que provenga de desmontes. La iniciativa fue impulsada por el diputado Juan José Bergia, denunciado en 2024 por su connivencia con los desmontes ilegales y que además está vinculado con empresarios como Roberto Nardelli, responsable de estas prácticas. La nueva norma, que legaliza la habilitación para comercializar madera obtenida de las deforestaciones, establece un incremento en las multas por desmontes realizados sin permiso y crea un régimen de restauración de bosques nativos, provocó el repudio de las organizaciones...
Bolivia: Quo vadis, Estado plurinacional?

Bolivia: Quo vadis, Estado plurinacional?

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Sistema Político
Todo se discute ahora en la farándula mediática electoral, pero nunca lo que verdaderamente importa. Todos obvian el hecho (los ingenuos masistas, evistas o arcistas, por desubicación total, y la derecha porque presumen su pronta desaparición) de que nos encontramos en un Estado que, por referéndum nacional, ha decidido constituirse en plurinacional. ¿En qué condiciones puede éste sobrevivir en el virtual des-orden tripolar? Nadie se hace la pregunta. Porque nadie es capaz de situarse en la nueva realidad que determinará el destino nuestro como país. Todos refieren sus programas electorales como si no hubiese pasado nada en los últimos 20 años. BOLIVIA: QUO VADIS, ESTADO PLURINACIONAL? Por Rafael Bautista S. El dramatismo electoral de creciente inflamación, no es...
El Gobierno avanza con la privatización: Enarsa, desguasada y a la venta

El Gobierno avanza con la privatización: Enarsa, desguasada y a la venta

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Un decreto autorizó la venta del 100 por ciento de las acciones de Enarsa en la compañía controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país. "El Estado se enfoca en lo que debe hacer: organizar, regular y cuidar el buen funcionamiento del sistema energético”, argumentaron desde la Casa Rosada. El Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa (Energía Argentina), la empresa creada en 2004 y a través de la cual el Estado realizó las obras de mayor relevancia para la infraestructura energética y productiva del país. La venta de esa compañía estatal clave se llevará a cabo mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio. La medida fue confirmada a través del Decreto 286/2035,...
Denuncias falopa y apriete: el Gobierno denunció por “atentado” y “extorsión” a 5 sindicatos

Denuncias falopa y apriete: el Gobierno denunció por “atentado” y “extorsión” a 5 sindicatos

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Tras el último Paro General, la ministra represiva Patricia Bullrich impulsa una avanzada judicial contra los gremios. Mediante supuestas denuncias anónimas e incomprobables realizadas al número 134, su funcionario Fernando Soto denunció a la UOM, el SMATA, la UOCRA, la UF y el SGBATOS. En el marco de la ofensiva del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel contra los derechos laborales, sindicales, salariales, sanitarios y democráticos de la clase trabajadora argentina, entre el 11 y el 15 de abril el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad Nacional, Fernando Soto, mano derecha de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, presentó seis denuncias penales en Comodoro Py, altar nacional a la arbitrariedad judicial. Son...
Ecuador: Luisa González denunció “el más grotesco fraude electoral”

Ecuador: Luisa González denunció “el más grotesco fraude electoral”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La segunda vuelta de la elección presidencial en Ecuador, caracterizada desde un inicio por la manifiesta utilización del aparato gubernamental para favorecer la relección del presidente derechista Daniel Noboa, culmina, por ahora, con un resultado oficial que fue de inmediato desconocido por la aspirante opositora Luisa González, quien denunció la comisión del “más grotesco fraude electoral” y exigió el recuento total de los sufragios. Por Eloy Osvaldo Proaño. Luisa González cuestionó los resultados de la segunda vuelta presidencial, pidió un recuento de votos y solicitó la apertura de urnas, al considerar que existen dudas sobre la transparencia del proceso electoral. “Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad”, expresó...
El estafador Milei y su nueva farsa

El estafador Milei y su nueva farsa

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Por eso presentó de manera épica medidas cuyo único impacto sobre la mayoría de la población se expresará en un nuevo ajuste fundado en la devaluación, el aumento de los precios, la suba de la tasa de interés, y una nueva caída de los salarios, las jubilaciones y el poder adquisitivo de todos aquellos que dependen de ingresos fijos. A la vez, esto impactará negativamente sobre la actividad económica interrumpiendo la tenue recuperación que se vivía en el marco del ficticio control inflacionario. Por otra parte, la suba de la tasa de interés, en tanto impacta incrementando los servicios de la deuda pública, va a forzar un mayor ajuste sobre el sector público, ajuste que se da en un contexto donde al primer trimestre de 2025,...
Demasiadas imágenes y muy poco contenido

Demasiadas imágenes y muy poco contenido

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El proceso electoral en curso es una muestra palpable de la descomposición del sistema de partidos y de las formas de la representación tradicional. Polarización, fragmentación, nacionalización de comicios locales. La crisis adelanta los procesos y todo se acelera. Guy Debord, filósofo, escritor y cineasta, describió en su libro La sociedad del espectáculo, el proceso por el cual en la sociedad moderna “todo lo que alguna vez fue vivido directamente se ha convertido en mera representación”. Es decir cuando la vida social auténtica se ha sustituido por imágenes. Así el espectáculo es la imagen invertida de la sociedad, cuando las relaciones entre mercancías suplantan a las relaciones entre personas. ¿Cuántos de estos enunciados del filósofo Debord pueden encontrarse...
Criptoestafa: Diputados aprobó crear una comisión investigadora para determinar la responsabilidad de Milei

Criptoestafa: Diputados aprobó crear una comisión investigadora para determinar la responsabilidad de Milei

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Tendrá el objetivo de determinar cuál fue la responsabilidad del presidente, de su hermana y secretaria General de la Presidencia Karina Milei y de los ministros del Gabinete en la estafa. La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la creación de una comisión investigadora por la estafa de la criptomoneda Libra en la que participó el presidente Javier Milei promocionándola a través de sus redes sociales. La comisión, aprobada por 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, será presidida por un miembro del bloque de Unión por la Patria (UP) y contará con 24 legisladores de distintos espacios. Empezará a funcionar este mes y tendrá el objetivo de determinar cuál fue la responsabilidad del presidente, de su hermana y secretaria General de la Presidencia Karina...