Sistema Político


Sistema Político

Amplio rechazo al proyecto de “renunciamiento a la paternidad” de una candidata de Milei

Amplio rechazo al proyecto de “renunciamiento a la paternidad” de una candidata de Milei

Géneros, Nacionales, Sistema Político
Funcionarias y legisladoras cuestionaron en duros términos la iniciativa propuesta por la candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine, quien aseguró que mandará al Congreso una ley para que "los varones tengan 15 días para decidir si van a hacerse cargo del hijo". Mujeres con actuación pública en el Congreso y en la función pública cuestionaron este martes en duros términos una iniciativa de "renunciamiento de la paternidad" propuesta por la candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine, quien en una entrevista por YouTube adelantó que su primer proyecto de ley apuntará a que los varones tengan 15 días para decidir si van a hacerse cargo o no de un hijo. La iniciativa de Lemoine, presentada este mismo martes en el...
“La industria textil evade impuestos, viola las normas medioambientales y el Estado está ausente”

“La industria textil evade impuestos, viola las normas medioambientales y el Estado está ausente”

CABA, Derechos Humanos, Sistema Político, Trabajadoras/es
Lo dijo Ariel Rota, integrante de la organización “Recuperando Flores Norte”. En su paso por el programa radial “Mis hijos están con el padre” habló acerca de las problemáticas de la zona y la falta de respuesta estatal. Además, se refirió al código urbanístico de la Ciudad y a un nuevo proyecto de ley que redactaron los vecinos y vecinas. Entrevista: Braulio Domínguez / Silvio Florio. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. La especulación inmobiliaria en la Ciudad de Buenos Aires, genera una brecha cada vez más amplia de desigualdad entre sus habitantes, quienes sufren las implicancias económicas de este fenómeno. A la dificultad en el acceso a la vivienda se le suman las abruptas transformaciones a las que se ven sometidos los...
El conservador Daniel Noboa será presidente de Ecuador por 17 meses

El conservador Daniel Noboa será presidente de Ecuador por 17 meses

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El empresario conservador Daniel Noboa se impuso en la segunda vuelta electoral en Ecuador y se alzó con la presidencia, por lo que completará los 17 meses restantes del mandato del banquero Guillermo Lasso y se convertirá, además, en el jefe del Estado más joven en la historia del país. Por Eloy Osvaldo Proaño. Con una breve participación en política -apenas dos años como asambleísta-, Noboa conseguía 52,30 % de los votos ante la candidata progresista Luisa González, y se quedó de esa manera con la jefatura del Estado, el objetivo que nunca pudo cumplir su padre, uno de los hombres más ricos del país y con cinco derrotas en las urnas. Las elecciones se realizaron en medio del reinante clima de violencia e inseguridad. La criminalidad local, el narcotráfico...
Hay nueva ley de alquileres: contratos por 3 años y actualización semestral con límite a los aumentos

Hay nueva ley de alquileres: contratos por 3 años y actualización semestral con límite a los aumentos

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Cámara de Diputados sancionó la reforma de la ley de alquileres aprobando el proyecto que venía con media sanción de la Cámara de Senadores. La iniciativa obtuvo 128 votos afirmativos y 114 negativos, principalmente del bloque de Juntos por el Cambio. La nueva ley establece que los contratos de alquiler serán de tres años con actualización en el valor cada seis meses y que no se pueda aumentar el alquiler más de lo que suban los salarios. “Para las dos partes, propietarios e inquilinos, tener contratos más largos es más razonable. Los únicos que pueden tener intereses en contratos cortos son los intermediarios, las inmobiliarias, también hay una porción interesada ahí”, expresó el diputado del Frente de Todos, Itaí Hagman. Destacó que “la propuesta que...
Con 134 votos a favor, ninguno en contra y 107 abstenciones de JxC, Diputados aprobó el programa “Compra sin IVA”

Con 134 votos a favor, ninguno en contra y 107 abstenciones de JxC, Diputados aprobó el programa “Compra sin IVA”

Nacionales, Sistema Político
El proyecto ahora girará al Senado. Ya benefició a más de 18 millones de personas. Por Verónica Benaim @VeBenaim En una jornada convulsionada por la suba del dólar, que el oficialismo atribuyó a declaraciones desestabilizadoras del candidato por la Libertad Avanza, el diputado Javier Milei, el Frente de Todos aprobó con modificaciones el proyecto de ley de Sergio Massa que propone la creación del programa Compra Sin IVA. La iniciativa contó en la votación en general con 134 votos positivos y ningún voto negativo; 107 abstenciones de los integrantes de Juntos por el Cambio. La iniciativa ahora girará al Senado. El oficialismo contó con el apoyo del interbloque Federal -menos Florencio Randazzo que se ausentó durante la votación-, los cuatro diputados del Frente de...
“El gobierno no tiene que perder el control sobre el dólar oficial”

“El gobierno no tiene que perder el control sobre el dólar oficial”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Video
El economista Andrés Asiain sostuvo que el candidato de la Libertad Avanza alienta la devaluación porque es lo que requiere su plan de dolarización. Al mismo tiempo, remarcó que el costo político lo está pagando Massa en plena campaña electoral, ya que el gobierno no cuenta con los dólares suficientes para intervenir en el mercado paralelo. El director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, Andrés Asiain, habló con Radio Gráfica sobre la corrida cambiaria en ciernes. El dólar llegó a los $935 tras el consejo de Javier Milei de abandonar los plazos fijos. “A la incertidumbre típica del período electoral se le agrega el condimento de la propuesta de Milei con chances electorales. El proyecto dolarizador lleva implícita una devaluación muy...
Larreta quiere que familias de estudiantes paguen multas millonarias por tomas de 2022

Larreta quiere que familias de estudiantes paguen multas millonarias por tomas de 2022

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
Al no poder avanzar en el fuero penal, la administración del Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y su ministra de Educación Soledad Acuña impulsó demandas con multas que llegan a los 3 millones de pesos. Escuchar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires demandó a madres y padres de estudiantes por tomas de colegios realizadas durante 2022. Entre septiembre y octubre del año pasado, cerca de 30 escuelas fueron tomadas en reclamo por los problemas edilicios, la mala calidad de las viandas y el correcto cumplimiento de la ley de Educación Sexual Integral (ESI). Al no poder avanzar en el fuero penal, la administración del Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y su ministra de...
Massa prometió trabajar para meter presos a los que hacen subir el dólar

Massa prometió trabajar para meter presos a los que hacen subir el dólar

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El ministro de Economía Sergio Massa prometió que va a meter presos a los responsables de la suba desmedida del dólar ilegal, o también conocido como dólar blue, que este martes superó la barrera de los mil pesos. El candidato a presidente de Unión por la Patria (UP) estuvo en una reunión con empresarios de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y manifestó que “son cuatro o cinco vivos” los que juegan con el patrimonio y ahorro de la gente. Frente a los empresarios Massa aclaró los tiene identificados y que después de las PASO “el jefe se me escapó a Uruguay”. “Esta vez me voy a ocupar que no se me escape y vaya en cana”. También opinó “que alguna vez en la Argentina el que especula con el ahorro de la gente, el que sobre los arbitrajes genera ganancias...
Milei fomenta la corrida cambiaria y bancaria

Milei fomenta la corrida cambiaria y bancaria

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
A menos de dos semanas de la primera vuelta, el candidato de ultraderecha definió una estrategia de campaña para generar pánico financiero para sumar votos. Por Federico Kucher. Las declaraciones de Javier Milei de ayer aumentaron el ruido en el mercado y tuvieron la intención de sumar leña a las expectativas de devaluación. "Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende, no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono", dijo. No sólo ratificó su plan de dolarización sino que desalentó la renovación de los plazos fijos tanto de los ahorristas como de las empresas. Días antes había dicho que cuánto más alto esté el dólar, más fácil dolarizar. Para ello, la corrida sobre depósitos que...
18 bancos allanados por la fuga de 400 millones de dólares en falsas importaciones

18 bancos allanados por la fuga de 400 millones de dólares en falsas importaciones

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Se requisaron también 8 estudios contables y de abogados y otras sociedades de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca y Rosario. La Aduana Argentina encabezó unos 50 allanamientos en 18 bancos por la investigación de una causa de fuga de aproximadamente 400 millones de dólares. Se requisaron también 8 estudios contables y de abogados y otras sociedades de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca y Rosario. El jefe de la Aduana, Guillermo Michel, dijo en rueda de prensa que el delito consistía en “simular operaciones de importación”, pero “nunca importaron nada y giraron al exterior 400 millones de dólares”. “Estamos hablando de una primera etapa de 176 empresas o falsas empresas en Argentina. Ya se está obteniendo la información...