Sistema Político


Sistema Político

Fallo ordena reparar las rutas nacionales, pero Vialidad no lo está cumpliendo

Fallo ordena reparar las rutas nacionales, pero Vialidad no lo está cumpliendo

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Norte Argentino, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Justicia Federal ordenó a Vialidad Nacional la reparación de las rutas nacionales 11, 81, 86 y 95 que pasan por la provincia de Formosa en un plazo de 90 días. Escuchar el reporte de Guillermo Guillen desde FM La Nueva de Formosa. Esta decisión judicial surge a raíz de un recurso de amparo presentado por la Fundación Unidos por el Dolor, familiares de víctimas de siniestros viales, junto a la Defensoría del Pueblo. En comunicación telefónica con La Nueva, Patricia Barbosa, secretaria de la Fundación Unidos por el Dolor, expresó la urgencia de la medida. “Recorremos distintos pueblos que están en muy mal estado desde hace tiempo”. En esas recorridas, se encuentran con carteles que dan avisos de baches: “Llegar a eso nos parece hasta ridículo, porque...
Mar del Plata se quedó sin gas: no hay clases ni GNC y cierran industrias y comercios

Mar del Plata se quedó sin gas: no hay clases ni GNC y cierran industrias y comercios

Discusiones, Economía Política, Mar del Plata, Sistema Político
En un hecho sin precedentes, miles de usuarios se quedaron repentinamente sin gas en el día más frío del año. Camuzzi dijo que el corte se debe a la falta de abastecimiento de “terceros” al sistema. Montenegro llamó a moderar el consumo. Mientras Mar del Plata se preparaba para afrontar una nueva noche con mínima de cero grados y el debate público giraba en torno a la muerte de una persona en situación de calle, al "puerto en crisis" y a una disposición de la Justicia para que la policía local se abstenga de ejercer la violencia física y verbal, gran parte del distrito quedó sin gas, en un hecho sin precedentes. Camuzzi lo atribuyó a un problema de "terceros" y el intendente Guillermo Montenegro se despegó de la responsabilidad, al tiempo que pidió a los pocos...
Diputados emplazó a las comisiones a tratar el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica

Diputados emplazó a las comisiones a tratar el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La Cámara de Diputados emplazó a las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda a tratar el financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica. El primer proyecto permitirá aumentar salarios de docentes y no docentes mientras que el segundo mejora las condiciones salariales de los residentes del Hospital Garrahan. Pese al voto en contra de los libertarios y parte de sus aliados, en el recinto, la votación resultó afirmativa por 161 votos a favor y 68 en contra. Por lo tanto, el martes 8 de julio a las 12 y a las 16 la se deberá tratar la emergencia pediátrica y el financiamiento de las universidades, respectivamente. Esto permitirá obtener dictamen para que luego puedan ser debatidos y votados en el recinto para darles media sanción. La diputada Blanca...
Fuerte respaldo a Católicas por el Derecho a Decidir tras un reclamo del gobierno a la OEA

Fuerte respaldo a Católicas por el Derecho a Decidir tras un reclamo del gobierno a la OEA

Audio y radio, Géneros, Nacionales, Sistema Político
Javier Milei le pidió a la Organización de Estados Americanos que no permita la participación de la organización en la próxima asamblea. Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa. Organizaciones de Derechos Humanos de La Pampa salieron al cruce del gobierno de Javier Milei, que le pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) que no permita en la próxima asamblea la participación del sector Católicas por el Derecho a Decidir. Frente a la censura oficial, hubo otras 150 organizaciones que reivindicaron la participación de ese espacio. Cristina Ércoli, católica y parte del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, rechazó la avanzada libertaria “para limitar la participación de instituciones que no le hacen mal a nadie,...
Breves consideraciones sobre la vorágine política de estos días

Breves consideraciones sobre la vorágine política de estos días

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Hay un nuevo escenario político. El fallo de la Corte Suprema de Justicia impactó fuerte en un escenario en curso de reconfiguración que ahora incorpora nuevas posibilidades y condicionamientos a ese curso que se irá definiendo en los próximos meses. En lo inmediato no hay dudas que esa reconfiguración alcanzará también a las estrategias electorales provinciales bonaerenses y nacionales de octubre. La pregunta que surge espontáneamente es si con todo lo acontecido en estos días se abre una nueva situación política. No es posible afirmarlo aún pero se perciben indicios tanto de ruptura como de continuidad con el presente que se verá cómo evolucionan, más aún en un marco global donde reinan la incertidumbre y las posibilidades de una guerra ampliada cuando el gobierno...
Entrevista a Claudio Katz: “Falló el debut de una estrategia de proscripción”

Entrevista a Claudio Katz: “Falló el debut de una estrategia de proscripción”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El operativo de proscripción fracasó en lo inmediato, pero continúa en su desarrollo porque "están embarcados en una apuesta de largo plazo: buscan crear un clima de resignación", consideró el economista e investigador Claudio Katz. "No les interesa la credibilidad del fallo, sino la extensión de la apatía, pero hasta ahora precipitaron un resultado opuesto. Reapareció la centralidad de la calle que el gobierno pretende erradicar". ¿Cuál es tu impresión de la movilización contra el fallo de la Corte? El acto en la Plaza de Mayo fue multitudinario y coronó varios días de intensa movilización, que empezaron con cortes de calles, siguieron con vigilas y desembocaron en la marcha. El número de concurrentes siempre está en debate, pero no cabe duda que fue muy elevado...
Multitudinaria manifestación en rechazo de la proscripción y en defensa de la democracia

Multitudinaria manifestación en rechazo de la proscripción y en defensa de la democracia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
La movilización de este miércoles 18 -más de medio millón en la Capital y un millón sumando las decenas de convocatorias en todo el  país- se caracterizó por una paradoja: masividad y atomización. Organizaciones peronistas, de izquierda, sindicatos, centros de estudiantes, jubiladxs y otros sectores confluyeron en la Plaza de Mayo con un objetivo común: rechazar la proscripción de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y defender las libertades democráticas. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La unidad se materializó en la plaza, pero las columnas partieron desde más de diez puntos de concentración. El consenso en torno al reclamo principal no resolvió las internas del peronismo ni logró un apoyo unánime de la CGT. Tampoco hubo coordinación total entre los partidos...
Movilización en defensa de la democracia y contra la proscripción a Cristina Kirchner

Movilización en defensa de la democracia y contra la proscripción a Cristina Kirchner

CABA, Destacadas, Sistema Político
Organizaciones políticas incluyendo al Partido Justicialista y múltiples organizaciones del pan-peronismo, la izquierda y otros sectores, sindicales, movimientos sociales, de derechos humanos y otras, movilizarán hoy en rechazo a la proscripción política y condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa armada denominada "Vialidad", impulsada por el ex presidente Mauricio Macri y sectores empresarios entre los que destaca el Grupo Clarín. Tras una tarde caótica este martes 17, tras confirmarse la detención domiciliaria -un intento de desactivar la movilización de hoy- la cúpula del Partido Justicialista definió cambiar el destino, originalmente a los tribunales de Comodoro Py, y llamar en cambio a marchar a la Plaza de Mayo a las 14 horas. A continuación,...
El Poder Judicial dispuso la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

El Poder Judicial dispuso la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

CABA, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
El juez Jorge Gorini notificó este martes por la tarde que la ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, deberá cumplir su condena por la causa armada denominada “Vialidad” en su domicilio de Constitución. El magistrado le impuso la utilización de tobillera electrónica y la presentación de una lista de personas que podrán ingresar al departamento de la calle San José 1111. El Tribunal dispuso esta tarde la prisión domiciliaria para la ex presidenta Cristina Kirchner desde hoy, con lo cual la ex mandataria no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. En el fallo le imponen "reglas de conducta", que incluyen el deber de "abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar...
Protesta en Plaza Lavalle contra la Corte Suprema

Protesta en Plaza Lavalle contra la Corte Suprema

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Sistema Político
Tras el fallo proscriptivo exprés con el que los cortesanos ratificaron la condena a la ex presidenta Cristina Kirchner, militantes peronistas convocaron un acampe ante el Palacio de Justicia de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires, sede del máximo tribunal. El Ministerio de Seguridad plantó un dispositivo de fuerzas represivas y las organizaciones decidieron no ir al choque, levantaron el acampe y fueron a casa de Cristina. En el marco de las reacciones tras el fallo de la Corte que ratificó la condena y la inhabilitación de Cristina Fernández de Kirchner, organizaciones políticas y gremiales convocaron este jueves una vigilia y acampe a partir de las 18 en la Plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia de calle Talcahuano, sede del Poder Judicial y de la Corte Suprema....