Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

Paro en las Centrales Nucleares Atucha I y II

Paro en las Centrales Nucleares Atucha I y II

Nacionales, Trabajadoras/es
El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate definió medidas de fuerza en las centrales nucleares entre el 12 y el 14 de agosto. Denuncian indiferencia ante los planteos gremiales, aprietes y maltrato laboral. A partir de las 00.00 horas de este miércoles y hasta las 24.00 horas del viernes, habrá paros de cuatro horas por turno en todos los sectores de planta de semana calendaria y turno rotativo. Durante los períodos de paro "se garantiza la seguridad en las Centrales Nucleares Atucha I y II y disponibilidad de CNA I", aseguraron desde el Sindicato. La medida gremial se debe a la "sistemática falta de respuesta de la empresa a todos los planteos que fueran efectuados por nuestra entidad sindical, y el sostenimiento de un clima laboral que afecta la organización de trabajo y la...
Protestas y caravanas de los trabajadores de LATAM en defensa de los más de 1.700 empleos

Protestas y caravanas de los trabajadores de LATAM en defensa de los más de 1.700 empleos

CABA, Economía Política, Trabajadoras/es
Los trabajadores de LATAM Argentina se movilizaron en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires en reclamo de una solución al conflicto generado por la decisión de la empresa aerocomercial de dejar de operar en el país y producir el despido de más de 1.700 trabajadores del sector. Adrián Troncoso, supervisor de operaciones de LATAM y secretario de prensa de Unión Sindical de Trabajadores Aeronáuticos de la República Argentina (Ustara), dijo a Télam que "después de más de cuatro meses que estamos en esta lucha, en una situación angustiante, con la incertidumbre que nos hace pensar que nos quedamos sin trabajo por la postura de la empresa LATAM que anunció que se va de Argentina, estamos hoy en este nuevo plan de lucha". "Seguimos reclamando por las fuentes laborales,...
Algodonera Avellaneda: “¿Y si cumplimos con la Constitución Nacional?”

Algodonera Avellaneda: “¿Y si cumplimos con la Constitución Nacional?”

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
En la mañana de hoy, la Sociedad Rural de Reconquista reunió a representantes patronales y políticos ultraconservadores del norte de Santa Fe para renovar su apoyo a los titulares del grupo Vicentin en su lucha por no aumentarle los salarios de hambre -de entre 20 y 25 mil pesos que además, tampoco está pagando- a las trabajadoras y los trabajadores de la Algodonera Avellaneda. El objetivo de la reunión fue ejercer lobby sobre el ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, Roberto Sukerman, quien tras la última audiencia fallida en la sede de la cartera laboral en Reconquista, sugirió que podría utilizar la fuerza pública para asegurar la presencia de los directivos en la siguiente cita, la séptima, convocada para la mañana del miércoles 12. Los directivos llevan...
Luego de acampar por 80 días, empleados de Expreso Argentino se lanzan a cortar rutas

Luego de acampar por 80 días, empleados de Expreso Argentino se lanzan a cortar rutas

Nacionales, Trabajadoras/es
Los operarios hace 80 días mantienen una acampe para que les paguen los salarios adeudados. Tienen resoluciones judiciales a favor que declaran nulas las suspensiones y obligan a abonar los salarios caídos. Trabajadores de Expreso Argentino realizan un corte total sobre Ruta 22 a la altura de Saavedra, en Río Negro, en reclamo de cinco meses adeudados de sueldos y solicitando ser reincorporados a sus puestos laborales.  La interrupción del tránsito se mantendrá hasta las 15. "Se decidió esta medida porque hace 80 días que estamos acampando, hemos entregado petitorio por todos lados, tanto en el Municipio, Casa de Gobierno, al Ministerio de Trabajo, y no hemos tenido contestación alguna y somos 12 trabajadores que hace cinco meses no cobramos", manifestó Luis Cruces, uno...
Comienzan dos semanas de paro docente en Rosario

Comienzan dos semanas de paro docente en Rosario

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Tras la decisión del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, de imponer por decreto una suma no remunerativa de $3000 en vez de abrir la negociación paritaria, los docentes del departamento Rosario votaron iniciar una medida de fuerza de diez días hábiles a partir de hoy. La conducción provincial del gremio, a la que los rosarinos le reclaman una Asamblea, dictó por su parte dos paros de 48 hs en las mismas dos semanas: 11 y 12 de agosto y 19 y 20 de agosto, en tanto que otros sindicatos también realizarán medidas de fuerza. "Estamos enfrentando una difícil situación", plantearon desde la delegación rosarina del gremio docente santafesino AMSAFE. "El gobierno provincial lanzó una fuerte ofensiva que nos obliga a actuar con firmeza. Cierre unilateral de la paritaria, salarios...
Tercer Foro de Denuncia del Juicio Popular a la Deuda y al FMI

Tercer Foro de Denuncia del Juicio Popular a la Deuda y al FMI

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
#LunesContraLaDeuda - 3er. Foro de Denuncia: Trabajo, este 10 de agosto a las 17 hs. Transmisión del evento: https://youtu.be/NwGcw9C-W9o El lunes 10 de agosto, a las 17hs, el Juicio Popular a la Deuda y al FMI realiza el Tercer Foro de Denuncia, para realizar las denuncias sobre Trabajo. El pasado lunes 3 de agosto el Juicio Popular recibió denuncias sobre el impacto de la Deuda sobre Hambre, Soberanía Alimentaria y Territorio. Estos Foros de Denuncia continuarán todos los lunes hasta fines de septiembre – #LunesContraLaDeuda -, para que diversas organizaciones populares presenten sus denuncias contra la Deuda pública y el FMI en relación a las problemáticas que enfrentan. Como se manifestó más arriba, Trabajo será la temática enfocada en este tercer Foro de Denuncia,...
“COTO es pandemia”

“COTO es pandemia”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Lo dijo Héctor Castro, que es delegado de la sucursal 160 de la empresa de supermercados Coto, en Retiro. En diálogo con el programa Hasta que vuelvan los abrazos, denunció la falta de cuidados a las y los trabajadores frente a la pandemia de COVID-19. También denunció el silencio de los medios tradicionales en los que la empresa tiene publicidad. Al día de hoy, son 58 las personas contagiadas en la sucursal Retiro y el total en la cadena llegó a 600. Entrevista: Fernando Tebele/Giselle Ribaloff. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. La responsabilidad patronal por los contagios del personal de trabajo en los locales de la cadena COTO será investigada judicialmente, a partir de las denuncias que los delegados, delegadas, trabajadoras y trabajadores...
Acuerdo para el canje de bonos de la deuda pública argentina con los Fondos Financieros

Acuerdo para el canje de bonos de la deuda pública argentina con los Fondos Financieros

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El pasado 4 de agosto vencía una invitación al canje de deuda externa pública de legislación extranjera que la Argentina había inscripto ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU, la U. S. Securities and Exchange Commission (SEC). La oferta del canje era por unos 65.000 millones de dólares (md). Los trascendidos indicaban que hasta la fecha se había recogido un 30/35% de apoyo, lo que era insuficiente para llevar adelante la operación de canje de títulos, ya que una mayoría demandaría al país por la deuda impaga ante los tribunales de Nueva York, especialmente aquellos cuyos títulos son gestionados por grandes Fondos de Inversión. El país estaba a punto de consolidar el default, porque hace rato que la Argentina está postergando pagos de su deuda vencida sin declararse...
Hay más de 15.000 trabajadores de la salud infectados

Hay más de 15.000 trabajadores de la salud infectados

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El porcentaje de posibilidades de contagio en el personal sanitario triplica al del resto de la población adulta. El Ministerio de Salud informa que la cantidad de trabajadores sanitarios infectados superó los 15.000. Esto representa el 7,2% de los contagios. Si tomamos el total de agentes sanitarios, la tasa de infección es del 2,5%. Eso significa que la posibilidad de enfermarse para un trabajador de la salud triplica al del resto de la población adulta. Si bien el Ministerio no ha informado ni la distribución geográfica ni la cantidad de fallecidos, se estima que la mitad pertenece a la provincia de Buenos Aires y los fallecidos en todo el país son más de 40, muchos de ellos trabajadores a los cuales se les negó licencia por comorbilidades. Solo en el Hospital Posadas...
Deuda Externa: “Estamos ante una nueva rendición financiera”

Deuda Externa: “Estamos ante una nueva rendición financiera”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El especialista en deuda externa Héctor Giuliano desmenuza el acuerdo alcanzado con los acreedores: la marcha atrás respecto de las primeras ofertas, una tasa de interés record a nivel mundial y un arreglo “incumplible”. “El fondo de inversión que compró bonos a un 30% de su precio, los va a cobrar al 98%”, detalla. “Mi posición es crítica y doblemente fundamentada", señala Héctor Giuliano, economista especializado en deuda externa, en relación al acuerdo alcanzado en la madrugada del martes con los principales acreedores de bonos emitidos por el gobierno de Mauricio Macri. Una deuda, por cierto, que la propia gestión Cambiemos ya había declarado en virtual default (también conocido como "reperfilamiento") tras los resultados de las PASO de agosto del año pasado. “La...