Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

Contagios y desidia en Jujuy: El imperio del discurso

Contagios y desidia en Jujuy: El imperio del discurso

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
"Den gracias por el aire. Es muy importante concentrarse en ser positivos", aconsejó el Ministro de Salud por televisión, mientras que ciudadanos y ciudadanas de Libertador General San Martín, se filman enterrando ellos mismos a sus familiares, víctimas del abandono estatal. Por Juan Pablo Alba, Secretario de Comunicación y Difusión de CTA-A Jujuy. "Es mentira lo que dicen: llamás, y a los cinco minutos está el COE en tu casa", afirmaba Luciano Rivas, diputado provincial del radicalismo, en la prensa local. En respuesta a su discurso encubridor, fue que publicaron el doloroso video (que reproducimos al final de este artículo). La disputa por el sentido político de lo que está sucediendo en Jujuy, se debate entre la denuncia y el ocultamiento, para lo que el Gobierno...
Deuda argentina, el pasado que no pasa. ¿Qué futuro?

Deuda argentina, el pasado que no pasa. ¿Qué futuro?

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Las negociaciones por la Deuda que lleva adelante el Gobierno Nacional, los 20 años del Fallo basado en las investigaciones de Alejandro Olmos y la necesidad de enjuiciar el mecanismo de endeudamiento permanente, se han dado cita en medio de la pandemia. Por esas ironías de la historia, que a su paso va dejando indicios, que en algún momento son recuperados, han coincidido la presentación de la última oferta que el Ministro Guzmán hiciera a los bonistas tenedores de deuda bajo legislación extranjera y el 20° aniversario del Fallo del Juez Ballesteros basado en la causa iniciada por Alejandro Olmos. Conviene recordar que su investigación y posteriores denuncias demostraron las irregularidades de la Deuda Externa contraída por la última dictadura militar que ensombreció al...
Docentes porteños despedidos y sin trabajo en pandemia

Docentes porteños despedidos y sin trabajo en pandemia

CABA, Trabajadoras/es
Desde el 30 de junio, cientxs de docentes de las distintas áreas del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires están siendo despedidxs sin previo aviso. Esto se suma a muchísimxs otrxs compañerxs que están sin trabajo desde marzo. Según denuncian desde el Colectivo Docentes Sin Trabajo, el Gobierno de la Ciudad decidió dar de baja la resolución 2020-11163089-SSSDOC que les permitía a los maestros preservar sus puestos de trabajo, en esta situación de emergencia económica, y sin posibilidad real de conseguir otro cargo. “Los actos públicos que realiza de manera virtual tienen irregularidades y son totalmente insuficientes. Por ejemplo, en el último realizado, para 22 puestos de trabajo hubo 222 postulantes. De este modo, el Gobierno dejó, en...
Los trabajadores y trabajadoras de Gotan convocan a olla popular

Los trabajadores y trabajadoras de Gotan convocan a olla popular

Conurbano, Trabajadoras/es
Difundimos el comunicado de prensa de los obreros y obreras de Gotan, que siguen luchando en defensa de sus puestos de trabajo. Viernes 14 de Agosto 12hs Olla popular y Radio abierta de Los trabajadores de Gotan Trading. Las familias obreras de Gotan Trading continuamos en lucha en defensa de nuestros puestos de trabajo. Queremos ser reconocidos como cooperativa, producir y jugar un rol social en el marco de la crisis económica y sanitaria. Por tercera vez realizaremos una olla popular para los vecinos y trabajadores del parque industrial. También venimos impulsando la producción de un Sanitizante a pedal de alcohol que hemos donado a Hospitales como Oñativia, Meléndez y Gandulfo , movilizamos al barrio Villa azul junto a la coordinadora de trabajadores de zona sur aportando...
Paro en las Centrales Nucleares Atucha I y II

Paro en las Centrales Nucleares Atucha I y II

Nacionales, Trabajadoras/es
El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate definió medidas de fuerza en las centrales nucleares entre el 12 y el 14 de agosto. Denuncian indiferencia ante los planteos gremiales, aprietes y maltrato laboral. A partir de las 00.00 horas de este miércoles y hasta las 24.00 horas del viernes, habrá paros de cuatro horas por turno en todos los sectores de planta de semana calendaria y turno rotativo. Durante los períodos de paro "se garantiza la seguridad en las Centrales Nucleares Atucha I y II y disponibilidad de CNA I", aseguraron desde el Sindicato. La medida gremial se debe a la "sistemática falta de respuesta de la empresa a todos los planteos que fueran efectuados por nuestra entidad sindical, y el sostenimiento de un clima laboral que afecta la organización de trabajo y la...
Protestas y caravanas de los trabajadores de LATAM en defensa de los más de 1.700 empleos

Protestas y caravanas de los trabajadores de LATAM en defensa de los más de 1.700 empleos

CABA, Economía Política, Trabajadoras/es
Los trabajadores de LATAM Argentina se movilizaron en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires en reclamo de una solución al conflicto generado por la decisión de la empresa aerocomercial de dejar de operar en el país y producir el despido de más de 1.700 trabajadores del sector. Adrián Troncoso, supervisor de operaciones de LATAM y secretario de prensa de Unión Sindical de Trabajadores Aeronáuticos de la República Argentina (Ustara), dijo a Télam que "después de más de cuatro meses que estamos en esta lucha, en una situación angustiante, con la incertidumbre que nos hace pensar que nos quedamos sin trabajo por la postura de la empresa LATAM que anunció que se va de Argentina, estamos hoy en este nuevo plan de lucha". "Seguimos reclamando por las fuentes laborales,...
Algodonera Avellaneda: “¿Y si cumplimos con la Constitución Nacional?”

Algodonera Avellaneda: “¿Y si cumplimos con la Constitución Nacional?”

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
En la mañana de hoy, la Sociedad Rural de Reconquista reunió a representantes patronales y políticos ultraconservadores del norte de Santa Fe para renovar su apoyo a los titulares del grupo Vicentin en su lucha por no aumentarle los salarios de hambre -de entre 20 y 25 mil pesos que además, tampoco está pagando- a las trabajadoras y los trabajadores de la Algodonera Avellaneda. El objetivo de la reunión fue ejercer lobby sobre el ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, Roberto Sukerman, quien tras la última audiencia fallida en la sede de la cartera laboral en Reconquista, sugirió que podría utilizar la fuerza pública para asegurar la presencia de los directivos en la siguiente cita, la séptima, convocada para la mañana del miércoles 12. Los directivos llevan...
Luego de acampar por 80 días, empleados de Expreso Argentino se lanzan a cortar rutas

Luego de acampar por 80 días, empleados de Expreso Argentino se lanzan a cortar rutas

Nacionales, Trabajadoras/es
Los operarios hace 80 días mantienen una acampe para que les paguen los salarios adeudados. Tienen resoluciones judiciales a favor que declaran nulas las suspensiones y obligan a abonar los salarios caídos. Trabajadores de Expreso Argentino realizan un corte total sobre Ruta 22 a la altura de Saavedra, en Río Negro, en reclamo de cinco meses adeudados de sueldos y solicitando ser reincorporados a sus puestos laborales.  La interrupción del tránsito se mantendrá hasta las 15. "Se decidió esta medida porque hace 80 días que estamos acampando, hemos entregado petitorio por todos lados, tanto en el Municipio, Casa de Gobierno, al Ministerio de Trabajo, y no hemos tenido contestación alguna y somos 12 trabajadores que hace cinco meses no cobramos", manifestó Luis Cruces, uno...
Comienzan dos semanas de paro docente en Rosario

Comienzan dos semanas de paro docente en Rosario

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Tras la decisión del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, de imponer por decreto una suma no remunerativa de $3000 en vez de abrir la negociación paritaria, los docentes del departamento Rosario votaron iniciar una medida de fuerza de diez días hábiles a partir de hoy. La conducción provincial del gremio, a la que los rosarinos le reclaman una Asamblea, dictó por su parte dos paros de 48 hs en las mismas dos semanas: 11 y 12 de agosto y 19 y 20 de agosto, en tanto que otros sindicatos también realizarán medidas de fuerza. "Estamos enfrentando una difícil situación", plantearon desde la delegación rosarina del gremio docente santafesino AMSAFE. "El gobierno provincial lanzó una fuerte ofensiva que nos obliga a actuar con firmeza. Cierre unilateral de la paritaria, salarios...
Tercer Foro de Denuncia del Juicio Popular a la Deuda y al FMI

Tercer Foro de Denuncia del Juicio Popular a la Deuda y al FMI

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
#LunesContraLaDeuda - 3er. Foro de Denuncia: Trabajo, este 10 de agosto a las 17 hs. Transmisión del evento: https://youtu.be/NwGcw9C-W9o El lunes 10 de agosto, a las 17hs, el Juicio Popular a la Deuda y al FMI realiza el Tercer Foro de Denuncia, para realizar las denuncias sobre Trabajo. El pasado lunes 3 de agosto el Juicio Popular recibió denuncias sobre el impacto de la Deuda sobre Hambre, Soberanía Alimentaria y Territorio. Estos Foros de Denuncia continuarán todos los lunes hasta fines de septiembre – #LunesContraLaDeuda -, para que diversas organizaciones populares presenten sus denuncias contra la Deuda pública y el FMI en relación a las problemáticas que enfrentan. Como se manifestó más arriba, Trabajo será la temática enfocada en este tercer Foro de Denuncia,...