Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

A 80 años de su nacimiento, presentan proyecto en Diputados para recuperar la Agencia Télam

A 80 años de su nacimiento, presentan proyecto en Diputados para recuperar la Agencia Télam

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
A 80 años de su nacimiento, y con la presencia de diputados/as, sindicatos, empresarios de medios, instituciones educativas y actores sociales, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentará este martes 13 de mayo, a las 18, en el auditorio del anexo de la Cámara de Diputados, un proyecto para la recuperación de la agencia de noticias y publicidad estatal Télam, que desde el 1 de marzo de 2024 no funciona por decisión del gobierno de Javier Milei. "En el encuentro también se presentará un balance de este último año sin Télam que da cuenta del vacío que dejó el silenciamiento de la agencia en un contexto de proliferación de fake news, cierre de medios, operaciones de prensa y demonización y persecución del periodismo que ha llegado a niveles inéditos desde el retorno...
Fusión del INTA y el INTI: “Hay un desmantelamiento sistemático”

Fusión del INTA y el INTI: “Hay un desmantelamiento sistemático”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno plantea crear un nuevo organismo llamado Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE). Trabajadores, científicos y profesionales de estas áreas temen que esta medida afecte la capacidad científico-tecnológica del Estado, la continuidad de investigaciones cruciales y los puestos de trabajo. Escuchar el reporte de Luis Sánchez desde Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. En Córdoba también se oponen a la fusión del INTA, el INTI y Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)  por el saldo de despidos y el achicamiento de funciones que esta decisión del gobierno de Javier Milei implicaría. La idea de La Libertad Avanza es crear un nuevo organismo llamado Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica...
Fuerte rechazo al intento de Milei de cerrar el museo del Che Guevara de San Martín de los Andes

Fuerte rechazo al intento de Milei de cerrar el museo del Che Guevara de San Martín de los Andes

Audio y radio, Culturas, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
La delegada de ATE en Parque Nacional Lanín, Virginia Gallardo, desmintió a Adorni y aseguró que se trata de un nuevo ataque del gobierno nacional a los trabajadores y sindicatos. Escuchar el reporte desde FM Pocahullo de San Martín de los Andes, Neuquén.  El Gobierno Nacional quiere cerrar un Museo del Che en San Martín de los Andes. El vocero presidencial Manuel Adorni, anunció que van a revocar el contrato que el Estado Nacional tiene con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para la administración del edificio llamado La Pastera, el Museo del Che, en el Parque Nacional Lanín, que funciona desde hace más de 15 años como museo en homenaje a Ernesto Che Guevara. El candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza justificó...
Yerba mate: cae 50 millones de kilos la elaboración en marzo

Yerba mate: cae 50 millones de kilos la elaboración en marzo

Norte Argentino, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
La producción de yerba peligra. Así lo advirtieron los productores misioneros, quienes además señalaron que hubo una caída de casi 50 millones de kilos en la elaboración en marzo, respecto del mismo mes el año pasado. “Toda la cuestión de la desregulación generó todo esto”, aseguró Cristian Klingbeil, referente de los productores yerbateros y tealeros de Misiones.  Por Mario Hernandez La caída en la producción, que este año fue de apenas 31 millones de kilos, se debe al aumento de los costos en la elaboración y podría desencadenar en un parate productivo. Además, los trabajadores, que por ahora perciben 45 pesos por kilo de yerba, están a la espera de que se homologue la última discusión paritaria que llevaría su salario a los 70 pesos. “Es...
El gobierno de Jorge Macri sostiene varios conflictos con la Educación Superior

El gobierno de Jorge Macri sostiene varios conflictos con la Educación Superior

CABA, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Los Centros de estudiantes de la UBA anunciaron la presentación de un amparo en la Justicia para buscar que el Gobierno porteño ponga en marcha el nuevo boleto aprobado por la Legislatura a fines del año pasado. Varios postítulos docentes de CABA no abrieron sus cursos en 2025 Por Mario Hernandez El conflicto por la demora en la implementación del boleto gratuito universitario en la Ciudad de Buenos Aires sigue escalando y ya tiene su primer capítulo judicial. Centros de estudiantes de la UBA anunciaron la presentación de un amparo en la Justicia para buscar que el Gobierno porteño ponga en marcha el nuevo boleto aprobado por la Legislatura a fines del año pasado en un histórico triunfo del movimiento estudiantil que sostenía el reclamo desde hace décadas....
Rompecabezas laboral: empleo, salarios y la batalla por las paritarias

Rompecabezas laboral: empleo, salarios y la batalla por las paritarias

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Empleo en caída, inflación al alza y un gobierno que libera el cepo al dólar y se lo pone al salario. Cómo llegamos aquí y por qué el conflicto en Comercio es la punta del iceberg. El termómetro laboral: ¿qué tan caliente está la olla? En Argentina, el 48,3% de los 47 millones de habitantes somos Población Económicamente Activa (PEA): quienes cambiamos horas de vida por un sueldo... cuando hay sueldo. El desempleo ronda el 6,9% (el más bajo en 30 años), pero con trampa: la mayoría son jóvenes y mujeres. ¿Qué los jóvenes no quieren trabajar? Mentira. No lo consiguen, y de hacerlo, no quieren hacerlo por dos mangos. Resulta insuficiente analizar la realidad laboral solo desde la tasa de desocupación. Si bien son pocos quienes no tienen trabajo, muchos de los...
“Vicentin ha generado negocios delictivos, entre otros la exportación de cocaína”

“Vicentin ha generado negocios delictivos, entre otros la exportación de cocaína”

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Rosario, Sistema Político, Trabajadoras/es
El diputado provincial Carlos Del Frande denunció los vínculos de los directivos de la empresa con el narcotráfico. Esto sucedió después del hallazgo de la Prefectura de un cargamento de casi 500 kilos de cocaína en uno de los puertos de Vicentin que se dirigía hacia Países Bajos. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe.  Denuncian complicidad de Vicentin en el cargamento de droga secuestrado por la Prefectura en el puerto de San Lorenzo, en Santa Fe. El cargamento de casi 500 kilos se dirigía hacia Países Bajos y fue hallado en uno de los puertos que tiene la empresa. En diálogo con Aire Libre, el diputado provincial y ex integrante de la Comisión de seguimiento de Vicentin, Carlos Del Frade, dijo que “este es el quinto...
Organizaciones sociales anuncian una Jornada Nacional de Lucha unificada en “defensa del trabajo y el salario”

Organizaciones sociales anuncian una Jornada Nacional de Lucha unificada en “defensa del trabajo y el salario”

CABA, Trabajadoras/es
Más de 40 organizaciones sociales que integran la CTA Frente Barrial, Territorios en Lucha, la Unión de Trabajadores/as de la Economía Popular (UTEP) y el Frente de Lucha Piquetero realizarán este viernes 9 de mayo desde el mediodía una Jornada Nacional de Lucha. El aumento del Salario Social Complementario al nivel del Salario Mínimo y la ampliación del programa, la continuidad del Monotributo Social y la devolución inmediata de los alimentos a los comedores populares, son los reclamos centrales de la movilización, anunciada sin lugar ni horario, aunque será en todo el país. "El Salario Social Complementario (Volver al Trabajo, $78.000) quedó reducido a una limosna, porque la ministra Pettovello decidió desengancharlo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, dejando que la inflación...
Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados

Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Un nuevo miércoles y un nuevo despliegue grotesco de fuerzas federales en el Congreso de la Nación contra las jubiladas, los jubilados y manifestantes solidarios. Continúa la tarea pedagógica de la ministra Patricia Bullrich para normalizar un estado de violencia represiva permanente. Fotos: Mat ((i)) El Gobierno volvió a reprimir de forma arbitraria e irracional a jubilados y jubiladas que protestaban pacíficamente, como cada miércoles, en las inmediaciones del Congreso, en reclamo de un aumento de emergencia, la continuidad de la moratoria previsional y la restitución de los medicamentos gratuitos. Video: Mat ((i)) Al menos 58 personas fueron heridas, la mayoría de ellas con quemaduras en el rostro producto de los gases químicos, registró el monitoreo de la...
El salario mínimo sigue en picada

El salario mínimo sigue en picada

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) - valor que fija un piso salarial de referencia - perdió un tercio de su poder adquisitivo, entre noviembre de 2023 y abril de este año. Esta caída es acumulativa. Si no hubiese perdido capacidad de compra, hoy debería ubicarse en $ 700.000 y es de $ 296.862. Comparado con las líneas de pobreza y de indigencia, la situación es peor que la del año 2001. Estos datos surgen de un informe realizado por Mariana L. González, publicado por CIFRA (Centro de Investigación y Formación de la República Argentina Compartimos los puntos principales del informe: ▪ Desde la asunción del actual gobierno, el salario mínimo ha perdido poder adquisitivo en una forma brutal. En efecto, entre noviembre de 2023 y abril del año en curso, el...