Etiqueta: Aborto Legal

Con un falso mensaje, acosan a mujeres para que no aborten

Con un falso mensaje, acosan a mujeres para que no aborten

Géneros, Rosario
Calcomanías con un número anónimo de teléfono fueron pegadas en distintos hospitales y lugares públicos de Rosario en los últimos días. Quieren que las mujeres que quieren terminar con un embarazo no deseado desistan. “¿Embarazo no deseado? ¿No lo planeaste? Podemos ayudarte. Mandanos un whatsapp. Garantizamos discrecionalidad”. El mensaje apareció en calcomanías circulares negras con letras blancas pegadas en la sala de espera de tres hospitales de Rosario: la Maternidad Martin, el Cemar y el Roque Sáenz Peña. También fueron vistas en garitas de colectivo, iglesias y postes de luz de otras localidades de la provincia de Santa Fe. Todas las encontradas son anónimas y tienen el mismo diseño y un número de teléfono. Cuando las mujeres llaman, del otro lado les...
Avellaneda: Policía prohibió ingresar a Racing a una mujer con el pañuelo verde

Avellaneda: Policía prohibió ingresar a Racing a una mujer con el pañuelo verde

Conurbano, Géneros
La policía le prohibió a una mujer ingresar con el pañuelo verde, símbolo de la lucha por el derecho al aborto legal, al estadio de Racing Club de Avellaneda. Las explicaciones que le dieron fue que no podía ingresar con el pañuelo verde porque “incitaba a la violencia”. Una mujer fue censurada en el estadio de Racing Club de Avellaneda, cuando la policía le impidió que ingrese al mismo con el pañuelo verde, símbolo de lucha por el derecho al aborto legal. “Yo entro siempre por la entrada que está sobre la calle Milito, entonces fui por ahí con mi novio. Llego a la puerta y me empieza a hacer el chequeo una mujer policía que muy despectivamente me dice ‘sacate el pañuelo’ apuntándome. Yo le pregunto ‘¿por qué?’ , y me empieza a decir que con el pañuelo...
Red de Profesionales: medicina amorosa y feminista para garantizar aborto legal

Red de Profesionales: medicina amorosa y feminista para garantizar aborto legal

Destacadas, Géneros, Nacionales
Hace 4 años nació La Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir. Trabajadorxs de la salud que garantizan a diario a miles de pibas la posibilidad de decidir sobre sus cuerpos, y que disputan el sentido del sistema médico hegemónico -y patriarcal- Estefanía Cioffi, médica e integrante de la Red, hace un recorrido de estos años y su mirada de lo que dejó la lucha masiva de un pueblo exigiendo la legalización del aborto: no hay vuelta atrás. El 28 de septiembre es el Día Internacional por el Aborto Seguro. En países como Canadá, Estados Unidos, Uruguay, India y la mayor parte de Europa, el aborto es legal por deseo de la mujer durante cierto período de gestación. En la mayoría de los países de Latinoamérica, África, Medio Oriente, Oceanía y el Sudeste...
Se lanzó la página web de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir

Se lanzó la página web de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir

Géneros, Nacionales
Hoy  al mediodía se realizó el lanzamiento oficial de la página Web de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, en el marco del Día de Lucha por la Legalización y Despenalización del aborto en América Latina y el Caribe a conmemorarse el próximo 28 de Septiembre. En el marco del Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe que se conmemora el próximo 28 de  Septiembre,  desde la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir lanzaron la página www.redsaluddecidir.org que cuenta con un Recursero Nacional donde figuran los centros de salud en todo el país donde hay profesionales que respetan los derechos. “Somos cada vez más, somos miles de profesionales en todo el país y más de 400...
Del 1 al 5 de octubre acampe frente al Congreso por un presupuesto popular

Del 1 al 5 de octubre acampe frente al Congreso por un presupuesto popular

Nacionales, Trabajadoras/es
Durante la conferencia de prensa realizada en la mañana de hoy en la sede de la CTA-A (Perón 3866), la conducción de la Central evaluó el paro de 36 horas como el mensaje de la ciudadanía contra las políticas de hambre, entrega y ajuste y llamó al pueblo a participar del acampe que tendrá lugar del lunes 1 al viernes 5 de octubre frente al Congreso nacional para repudiar el presupuesto dictado por el FMI y proponer un presupuesto acorde a las necesidades del pueblo. El secretario general de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro agradeció la presencia de todos y todas y planteó la continuidad del plan de lucha “ante un gobierno que está ratificando el acuerdo con el Fondo, se cierran todos los márgenes: fue un paro contundente, con centenares de miles de compañeros y compañeras...
“Están vaciando el Programa de Salud Sexual y Reproductiva y quieren adoctrinar”

“Están vaciando el Programa de Salud Sexual y Reproductiva y quieren adoctrinar”

Audio y radio, Destacadas, Géneros, La Plata
En el Enredando las Mañanas de este jueves dialogamos con Estela Sánchez, quien se desempeñó como coordinadora del programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Región Sanitaria Quinta hasta que la gobernadora María Eugenia Vidal, envalentonada por el triunfo del aborto clandestino en el Senado de la Nación, decidió despedirla e iniciar un vaciamiento del programa en toda la provincia. AUDIO: Descargar Estela Sánchez coordinaba el programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Región Sanitaria Quinta, que, según contó, tiene “13 municipios a cargo, 20 hospitales, 5 maternidades, 300 centros de salud y una población de 3.200.000 personas, de las cuales 845.000 son mujeres en edad fértil y el 45% de esas mujeres no tiene cobertura social, que era mi población objetivo...
Comenzó el debate por la reforma de la Ley de Educación Sexual Integral

Comenzó el debate por la reforma de la Ley de Educación Sexual Integral

CABA, Géneros
El martes se inició el debate en plenario de Comisiones en el Congreso de la Nación con el objetivo de reformar la ley de Educación Sexual Integral (ESI). Se reunieron en forma conjunta las Comisiones de Educación y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara baja. Desde la Campaña por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito consideran como “fundamentales las modificaciones propuestas en el dictamen firmado con amplia mayoría en ambas comisiones”. Luego que fuera rechazado el Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) por el Senado de la Nación el 8 de agosto, nuevamente comenzaron los debates en planario de comisiones en la Cámara baja, que pretende realizar modificaciones sobre la Ley de Educación Sexual Integral (ESI). El titular de la...
De abortos y venenos

De abortos y venenos

Ambiente, Géneros, Nacionales
La militancia del movimiento de mujeres consiguió instalar la necesidad de legalizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la agenda pública. Sobre la posibilidad de decidir cuándo, con quién y en qué condiciones ser madres se juega el ejercicio real de soberanía sobre vidas y cuerpos; impugnando mandatos con mucho arraigo. Desde la presentación (¡por 7ma vez!) del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) hasta la votación del Senado hubieron meses de profunda reflexión y debates que nos involucraron a (casi) todxs. El tratamiento en comisiones generó un desfile de referentes, argumentando en un sentido y en otro; y su televisación junto con los debates en cada cámara fueron acompañados por millones. Sobre todo la discusión...
El infierno es celeste

El infierno es celeste

Géneros, Norte Argentino
Las médicas y autoridades del Hospital Rawson de San Juan lograron frenar esta semana una avanzada violenta de grupos antiderechos que trataron de impedir la interrupción legal del embarazo producto de una violación a una niña con retraso madurativo. La psicóloga Sandra Vega, que acompaña a la madre, describió el oscurantismo de esa provincia cuando se habla de derechos. Medianoche templada en San Juan. Tres médicas y su equipo aguardan en un quirófano del Hospital Rawson el ingreso de una adolescente de 14 años con retraso madurativo para realizar la primera Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en una de las provincias más conservadoras de la Argentina, pionera entre las que aún no adhirieron al protocolo ILE. La chica entra a la sala caminando, acompañada por policías...