Etiqueta: Aborto Legal

Jornada federal por el aborto legal: “Es urgente, es prioridad”

Jornada federal por el aborto legal: “Es urgente, es prioridad”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convoca esta tarde a una jornada federal para exigir a los y las representantes en el Congreso de la Nación que debatan un proyecto de ley que garantice la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) para las personas gestantes. En Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Necochea, Tierra del Fuego y La Pampa habrá caravanas y otras intervenciones en Mendoza, Santa Fe capital, Santiago del Estero, Neuquén, Tucumán, Mar del Plata y Jujuy. Escuchar/Descargar la entrevista con Agustina Vidales Agüero, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. “Pueden sumarse en auto, moto, bicicleta, skate, patines o el medio de transporte que esté a su disposición. Quienes no tengan vehículo...
“Abortar en Corrientes es abortar con culpa, vergüenza y en soledad”

“Abortar en Corrientes es abortar con culpa, vergüenza y en soledad”

Géneros, Norte Argentino
La clandestinidad continúa siendo un tabú y una vulneración permanente de derechos para mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar. Ahí donde políticos, familiares y profesionales de la salud prefieren no mirar, surgen redes de acompañamiento para asesorar y salvar vidas y tejer vínculos políticos y de amistad. Cómo es abortar en territorios conservadores. Capítulo: Corrientes. Por Ana Paula Maragoni | Arte: Iván Barrera En la provincia de Corrientes, un grupo de feministas trabaja asistiendo a mujeres que desean abortar hace cuatro años a través de la “línea rosa”. Ellas son las socorristas, quienes acompañan y defienden derechos evitando la muerte y las consecuencias provocadas por abortos inseguros y clandestinos. Donde falta el Estado, las mujeres y...
Toc-Toc, hola Gobierno #AbortoLegal2020

Toc-Toc, hola Gobierno #AbortoLegal2020

CABA, Foto, Géneros
La Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito realizó una actividad frente a la Casa Rosada el viernes por la noche. Fotos: Natalia Bernades/La Retaguardia. Con la consigna #EsUrgente expresaron que se trata de una cuestión de salud pública y una deuda de la democracia. Fuente: http://www.laretaguardia.com.ar/2020/11/abortolegal2020-toc-toc-hola-gobierno.html
“Es urgente, es prioridad: Aborto Legal 2020”

“Es urgente, es prioridad: Aborto Legal 2020”

Destacadas, Géneros, Nacionales
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito hicieron pública una carta abierta en la que demandan a las y los decisores políticos la aprobación del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo: "es urgente, es prioridad y es esencial legalizar el aborto voluntario". Hoy, 28 de septiembre, es el Día por Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe. ES URGENTE, ES PRIORIDAD#AbortoLegal2020 Este 28S, Día por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, desde @CampAbortoLegal exigimos a las y los decisores políticos que este 2020 se apruebe nuestro proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo 👇🏿👇🏿👇🏿 pic.twitter.com/UCaPQN3FEF — #AbortoLegal2020 💚...
CABA: reclaman que Ciudad garantice las interrupciones legales del embarazo

CABA: reclaman que Ciudad garantice las interrupciones legales del embarazo

CABA, Destacadas, Géneros
El 16 de julio la Legislatura de Buenos Aires aprobó adherir al Protocolo para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) del Ministerio de Salud de la Nación. Sin embargo, "una serie de resoluciones podrían suponer barreras de acceso a ese derecho", advirtieron en un comunicado conjunto el CELS, Amnistía Internacional Argentina, ELA, la Fundación Huésped, FUSA y REDI. "La Ciudad de Buenos Aires debe garantizar las interrupciones legales del embarazo", plantearon. El 16 de julio, por amplia mayoría, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires votó la Ley de Adhesión al Protocolo Nacional para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) del Ministerio de Salud de la Nación. No se trata de una ley que consagra nuevos...
15 años de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito

15 años de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito

Destacadas, Géneros, Nacionales
Se festejan hoy en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, bajo las consignas "15 años de Campaña. Un Proyecto de vida" y “Una historia compartida". Durante todo el día se publicarán desde los perfiles en redes sociales de la Campaña y sus regionales y redes, materiales gráficos y audiovisuales, charlas, entrevistas y performances artísticas. La Campaña celebrará sus 15 años a través de una "manifestación virtual", en la que exigirá el reconocimiento del derecho al aborto para las mujeres y personas con capacidad de gestar y la sanción del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, presentado por octava vez consecutiva ante el Congreso de la Nación hace un año y que cuenta con estado parlamentario. El objetivo de la...
“Tanto la interrupción legal de embarazo como el acceso a la anticoncepción se consideran urgencias”

“Tanto la interrupción legal de embarazo como el acceso a la anticoncepción se consideran urgencias”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
En contexto de cuarentena y coronavirus, las mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar siguen necesitando ser asistidas para garantizar sus interrupciones legales de embarazo. Lo explicó Viviana Mazur, actualmente responsable de que se efectúen en la Ciudad de Buenos Aires, en diálogo con María Eugenia Otero, Fernando Tebele y Pedro Ramírez Otero en La Retaguardia. Entrevista: María Eugenia Otero, Fernando Tebele y Pedro Ramírez Otero. Redacción: Rosaura Barletta. Edición: Rodrigo Ferreiro. Foto: José Nico. Sobre el acceso a la interrupción legal del embarazo en tiempos de aislamiento social obligatorio, Viviana Mazur explicó: “Es un tema que siempre fue complejo y siempre hubo que estar lidiando para que se garantice el derecho de las mujeres a acceder a una...
Confirman la sentencia contra el ginecólogo Rodríguez Lastra por interrumpir un aborto legal

Confirman la sentencia contra el ginecólogo Rodríguez Lastra por interrumpir un aborto legal

Géneros, Patagonia
Obstruir un aborto legal avasallando “la autonomía de la mujer” es delito y constituye violencia de género y obstétrica. Lo dijo el Tribunal de Impugnación de Río Negro, al confirmar, por mayoría, la sentencia contra el médico Leandro Rodríguez Lastra, por incumplimiento de los deberes de funcionario público por haber interrumpido el aborto que cursaba una joven de 19 años, que había sido violada y no quería continuar con esa gestación forzada. Por Mariana Carbajal. Rodríguez Lastra “se inmiscuyó sin ningún derecho sobre el cuerpo de la mujer y sobre su decisión” de abortar y “no respetó” su “autonomía personal” como “empleado del hospital púbico de la provincia”, consideró uno de los jueces, Miguel Angel Cardella. Por regla médica, “debió...
¿Nace una nueva etapa en el movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y no binaries?

¿Nace una nueva etapa en el movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y no binaries?

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Nos acercamos a otro 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, bajo un nuevo gobierno que, según los distintos discursos que escuchamos y en particular el de la apertura de sesiones del Congreso, se muestra con una mayor apertura para traducir en políticas públicas y legislación los reclamos históricos del movimiento de mujeres y los feminismos. El de mayor visibilidad es, seguramente, el del derecho al aborto legal, seguro y gratuito, en especial porque es la primera vez en la historia de nuestro país que el Poder Ejecutivo decide presentar un proyecto propio. Este año también, durante el mes de febrero, se realizaron asambleas a lo largo y ancho del país para organizar las actividades del 8 de marzo (8M). En la Ciudad de Buenos Aires, en particular, una vez más...
“No basta con poner el cartelito de Ni Una Menos”

“No basta con poner el cartelito de Ni Una Menos”

Destacadas, Géneros, La Plata
Desde hace aproximadamente 13 años que la ciudad de La Plata tiene un espacio de reunión de las organizaciones del movimiento de mujeres, tanto territoriales, como partidos y colectivas y, en los últimos años, concluyó con la formación de la Multisectorial de mujeres, lesbianas, trans y travestis que este 8 de marzo convocan a marchar por la ciudad. Antes de la marcha, la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito realizará un pañuelazo a las 16h en la puerta de la Catedral de La Plata. Por otro lado, si bien la actividad central en la ciudad de La Plata es el día 8, el día 9 también se harán algunas intervenciones: llaman al Paro y se realizará un pañuelazo y corte a las 13h en 7 y 50, luego se marchará hacia Capital Federal a unirse a la marcha...