Etiqueta: Abuso sexual

25N: Movimiento feminista en las calles

25N: Movimiento feminista en las calles

Destacadas, Géneros, Nacionales
En el Día Internacional de Lucha contras las Violencias hacia las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, este lunes 25 de noviembre habrá movilizaciones en todo el país. Desde Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) advierten que entre el 1 de enero y el 20 de noviembre de 2024 se registraron 212 femicidios en Argentina, es decir 1 cada 37 horas, y 526 intentos de femicidios. Alertan además que sólo el 12% de las víctimas había realizado una denuncia previa contra los agresores, lo que representa la cifra más baja registrada en los últimos cinco años. De los 212 femicidios registrados por el Observatorio de MuMaLá, 154 fueron femicidios directos, 3 lesbicidios, 8 trans-travesticidios, 23 vinculados, 17 por narcotráfico o crimen...
Abusos sexuales, Nunca Más: acciones en todo el país

Abusos sexuales, Nunca Más: acciones en todo el país

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Pañuelos blancos y pañuelos rojos. Cabeza contra cabeza. Juntas y abrazadas. Este jueves 21 de noviembre la Ronda de las madres de Plaza de Mayo sumó a las mamá protectoras y sobrevivientes de violencia sexual. Fue una acción convocada por Yo sí te creo en el día del Grito de Acción global contra las violencias sexuales hacia niñeces y adolescencias. El grito se conmemora el 19 de noviembre, pero este año decidieron hacerlo el jueves 21 para poder abrazar la lucha contra la impunidad en los abusos sexuales con la impunidad por delitos de lesa humanidad. Redacción: Eva Amorín. Fotos: Yo sí te creo. Luego de la Ronda, la acción continuó con la circulación de la palabra: “Entendemos que este gobierno nos toma como sujetos contrarios a sus políticas, porque tiene un...
Mailén Frías después de la condena a Del Pópolo por violación: “La red de contención lo es todo”

Mailén Frías después de la condena a Del Pópolo por violación: “La red de contención lo es todo”

Destacadas, Géneros, Nacionales, Video
El ex músico de La Ola que quería ser chau, Miguel del Pópolo, fue condenado a 27 años de prisión por abuso sexual. Mailén Frías, la primera denunciante, reflexionó al respecto en La Retaguardia. En relación con poder llevar adelante la denuncia y el proceso judicial, Mailén señaló que el acompañamiento de una red de contención "lo es todo", ya que esas instancias resultan muy revictimizantes. También destacó el rol fundamental de su abogada Gabriela Conder. Sobre cómo vivió la sentencia, dijo: "Cuando salí y todas me decían ´se va en patrullero, se va en patrullero´, no lo podía creer". Entrevista: Fernando Tebele / Pedro Ramírez Otero. Escuchá la entrevista completa:
Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El representante del gobierno de La Libertad Avanza dijo que la pobreza está bajando, pero no pudo contestar por políticas sociales concretas para niñas, niños y adolescentes. Tampoco contestó sobre la entrega de insumos médicos para garantizar la salud sexual y reproductiva, y rechazó la existencia de la violencia de género. En la última audiencia atacó a las organizaciones de derechos humanos y las acusó de buscar venganza. Este 14 de noviembre el Estado argentino fue convocado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para responder sobre la vigencia de los derechos humanos en el país. El rol estatal en las audiencias fue agresivo y no estuvo a la altura de lo que se espera de un Estado. La poca preparación con que se dispusieron a representar al gobierno...
Se multiplica el rechazo al “Congreso Internacional sobre Violencia Familiar y alienación parental”

Se multiplica el rechazo al “Congreso Internacional sobre Violencia Familiar y alienación parental”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Distintas organizaciones sociales, sindicales y de profesionales se organizan en busca de la inmediata cancelación del “Congreso Internacional sobre Violencia Familiar y alienación parental” que pretende llevarse a cabo en la Facultad de Derecho UBA, los días 14 y 15 de noviembre. “La libertad académica debe encontrar un límite en la circunstancia de que, si una afirmación de hecho no está respaldada por ninguna evidencia empírica, entonces se ha refutado su verdad. No debe considerarse libertad académica la difusión de una falsedad sin aportar ninguna evidencia adicional”, aseveraron en el comunicado desde la Comisión interna de la Asociación Gremial Docente de la UBA Derecho, quienes lanzaron un petitorio para buscar adhesiones. Además, distintas organizaciones sociales...
“Que la vergüenza pase para el otro lado”

“Que la vergüenza pase para el otro lado”

CABA, Destacadas, Géneros
Lo dijo Rocío Márquez, una de las denunciantes de José Miguel Del Pópolo. El 10 de septiembre se realizó la tercera audiencia del juicio por abuso sexual contra el exmúsico de “La Ola que quería ser Chau” y la próxima será el 1 de octubre. La Retaguardia estuvo presente en la audiencia en la que declaró la joven. Redacción: Agustina Sandoval Lerner. Fotos: Natalia Bernades / La Retaguardia. Edición: Valentina Maccarone. En 2016, Mailén Frías realizó la primera denuncia por abuso sexual en contra del entonces cantante de la banda de rock “La Ola que quería ser Chau”, José Miguel Del Pópolo. Posteriormente, esta denuncia impulsó a que surgieran nuevos testimonios, incluso el de Rocío Márquez, exnovia del cantante. En el marco de la investigación,...
Abuso sexual en Perú: Mujeres Awajún y Wampis rechazan declaraciones racistas del gobierno

Abuso sexual en Perú: Mujeres Awajún y Wampis rechazan declaraciones racistas del gobierno

Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios, Video
Mujeres Mujeres Awajún y Wampis rechazan que las violaciones a niños sean "una práctica cultural" y le responden a los ministros de Dina Boluarte. El viernes 13 de junio el ministro de Educación, Morgan Quero se refirió a las 524 denuncias registradas del 2010 al 2024 contra docentes y policías por haber agredido sexualmente a escolares awajún, en la localidad Condorcanqui, región de Amazonas. Quero afirmó que las violaciones podrían ser parte de “una práctica cultural que sucede en los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas”, pero que denunciarían “si ha habido una violación”. Estas afirmaciones desataron una ola de críticas, pero llamativamente la Ministra de la Mujer Ángela Hernández, indicó que “se tratan...
Despidos masivos: Desmantelamiento de la Línea 144 y de todos los programas para mujeres, géneros y diversidad

Despidos masivos: Desmantelamiento de la Línea 144 y de todos los programas para mujeres, géneros y diversidad

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Entre los despidos masivos que el Gobierno organizó para este viernes, se produjo por vaciamiento de personal el desmantelamiento en la práctica de la Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género. Con esta decisión, caen la Línea 144 de asistencia a las mujeres víctimas de violencia, los hogares y programas que protegen a las diversidades, mujeres y niños que huyen de entornos violentos, la aplicación efectiva de la Ley Micaela para formar contra la violencia de género y más. Comenzó una nueva tanda de despidos masivos en el Estado a partir del vencimiento de contratos precarizados que se habían renovado el último 31 de marzo por tres meses. Desde ATE estiman que llegaron al menos unos 5 mil telegramas o correos informando la desvinculación a última hora. Este...
15 sobrevivientes de ESMA reconocieron a Horacio Ferrari

15 sobrevivientes de ESMA reconocieron a Horacio Ferrari

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El exmiembro de la Armada Argentina, Horacio Luis Ferrari, es el único imputado en el juicio ESMA VIII en el que se investigan los crímenes cometidos en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio que funcionó dentro de la Escuela de Mecánica de la Armada. El Ministerio Público Fiscal presentó como base probatoria un video con las diferentes declaraciones que se realizaron durante el juicio ESMA IV y en el actual; hubo acuerdo total en sus características físicas y lo ubicaron tanto en secuestros como dentro de la ESMA, además de participando en robo de bebés. Redacción: Camila Cataneo / Fernando Tebele / Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. Este lunes se realizó la tercera jornada de alegatos del Ministerio Público Fiscal en el octavo tramo...
Alperovich fue condenado a 16 años por abusar sexualmente de su sobrina y ya está en prisión

Alperovich fue condenado a 16 años por abusar sexualmente de su sobrina y ya está en prisión

Discusiones, Géneros, Norte Argentino, Sistema Político
Luego de cuatro meses de juicio oral, el juez Juan María Ramos Padilla encontró culpable a Alperovich de los delitos de abuso sexual simple reiterado en tres oportunidades. La condena también incluyó la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Los fundamentos del fallo se conocerán el 16 de agosto. El ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual agravado reiterado contra su sobrina y ex secretaria. El mandatario tucumano en tres oportunidades y ex senador nacional del Partido Justicialista fue denunciado hace casi cinco años por la propia víctima tras varios hechos de abuso y violencia sexual cuando ella era su secretaria en el Senado. Luego de cuatro meses de juicio oral, el juez Juan María Ramos...