Etiqueta: Afroamericanos

Capacitación para erradicar el racismo en la Educación Superior

Capacitación para erradicar el racismo en la Educación Superior

Nacionales, Pueblos Originarios
Hay tiempo hasta el 22 de mayo para postularse a participar de los talleres dirigidos a estudiantes, docentes, funcionarios y otros trabajadores de Instituciones de Educación Superior de América Latina. 25/04/2019 La Iniciativa para la Erradicación del Racismo en la Educación Superior, una línea de trabajo de la Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), convoca a participar en sus Talleres de auto-capacitación colaborativa en análisis, diseño y promoción de actividades para la Erradicación del Racismo en la Educación Superior. La capacitación será en modalidad virtual y tendrá lugar una vez por semana del 15 de julio al 30 de octubre de 2019. El objetivo de...
El respaldo tácito de Harvard a la esclavitud

El respaldo tácito de Harvard a la esclavitud

Derechos Humanos, Internacionales
La evocadora mirada de Papa Renty se asoma desde un daguerrotipo de 1850. Este hombre esclavizado se vio obligado a posar desnudo para un estudio conducido por un antropólogo racista de Harvard llamado Louis Agassiz. El científico de origen suizo respaldaba el “poligenismo”, una teoría que sostenía que las diversas razas eran especies diferentes, y que la raza blanca era muy superior a la negra. Para validar este concepto, Agassiz viajó desde Harvard a Carolina del Sur en busca de esclavos negros auténticos, “puros”, cuya composición racial africana original no hubiera sido diluida, como ocurría con demasiada frecuencia por la violación de las mujeres esclavizadas por parte de sus amos blancos. Agassiz encargó estas imágenes de Renty, su hija Delia y otros esclavos,...
Brasil: Estamos condenados a sobrevivir

Brasil: Estamos condenados a sobrevivir

Discusiones, Internacionales
Anótenlo por allí: fuimos de los últimos países del mundo en abolir la esclavitud. Casi 300 años de tortura racista como forma de gobierno. Dicen que nuestro mar es salado porque fue inundado de lágrimas negras durante tantas travesías. Y es verdad. Antes de eso, el exterminio de la población indígena ya inauguraba una nación fundada en la violencia y el odio a la libertad. Los europeos nunca soportaron el carnaval y nunca comprendieron el cuerpo desnudo, el tiempo libre, nuestra escasa disposición al trabajo asalariado. Ellos trajeron un Dios triste para convencernos de la derrota, de la culpa cristiana, nos presentaron sus banderas y sus guerras. Ellos soñaban con una plantación, pero nosotros hicimos el carnaval. El poder nunca tuvo otra estrategia que la de nuestro...
“Negra, mujer, villera y lesbiana”

“Negra, mujer, villera y lesbiana”

Géneros, Internacionales
Entrevista a Mónica Benicio, mujer de la activista brasileña asesinada Marielle Franco | Invitada por organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas, Benicio participó de un homenaje que se realizó el miércoles en el Congreso, con la presencia de Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas y Pino Solanas. Mónica Benicio, pareja de la concejala brasileña asesinada Marielle Franco, visitó Argentina para denunciar la impunidad que pesa sobre el crimen de la activista. Franco recibió cuatro balazos en la cabeza el 15 de marzo mientras volvía en auto de una reunión en Río de Janeiro, tras interceptada por otro vehículo, desde donde salieron los disparos. Marielle falleció junto al conductor. Benicio, invitada por organismos de derechos humanos...