Etiqueta: Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA)

El narcotráfico se va adueñando de Latinoamérica

El narcotráfico se va adueñando de Latinoamérica

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El lucrativo negocio de la cocaína está en franco crecimiento a nivel mundial, luego de una contracción por la pandemia de la Covid-19. Más allá de las interesantes posiciones de algunos de los países de la región, América Latina aún debe discutir seriamente su política de combate a las drogas y abandonar de una vez por todas las recetas prohibicionistas y militaristas de Estados Unidos, el principal consumidor. Por Aram Aharonian. Lo que hizo a este fenómeno tan grave en nuestro continente es la desigualdad social, que es escandalosa. Por ejemplo, las periferias están superpobladas por personas que no tienen la menor oportunidad de conseguir empleo en el mercado legal y que ven una salida en el tráfico. ¿Negocio? Gran negocio: Una tonelada de cocaína se obtiene a...
El mundo estaría mejor sin la OTAN

El mundo estaría mejor sin la OTAN

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Si usted cree los dos principios centrales del dogma y la propaganda occidentales sobre la guerra de Ucrania, a saber, que la invasión rusa no fue provocada y que Moscú tiene ambiciones imperiales más allá de las fronteras de Ucrania, entonces naturalmente considerará a la OTAN como la mejor defensa contra dicha amenaza. Por Eve Ottenberg. Sin embargo, si usted presta atención a la historia, a lo que las autoridades rusas realmente dicen y han hecho, y a su actuación deliberadamente limitada en esta guerra (al menos inicialmente), llegará a la conclusión de que Rusia fue provocada a invadir Ucrania por su inminente absorción en la OTAN y por la limpieza étnica llevada a cabo contra los rusoparlantes en el Donbás, una agresión que se incrementó enormemente a principios...
Borrell el portavoz de la hipocresía y la demagogia de Europa

Borrell el portavoz de la hipocresía y la demagogia de Europa

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
Josep Borrell el aniquilador. Pobres pueblos de Europa. Borrell siguiendo la línea de la CIA y del discurso Yanqui avisa de que el Ejército ruso sería “aniquilado” en caso de ataque nuclear contra Ucrania. Queda claro para quien trabaja Josep Borrell, Ursula von der Leyen y compañía en la UE. Para estos indecentes, los ciudadanos europeos no importamos lo más mínimo, porque para el amo Yanqui, Ucrania y Europa son solo un precio a pagar en la guerra para mantener la hegemonía frente a Rusia y China. Josep Borrell dice que puede aniquilar al ejército ruso, ¿desde cuando Borrell tiene un ejército?. O piensa aniquilar al ejército ruso a base de discursos estúpidos o de decir sandeces sin parar. Borrell en ocasiones parece estar senil, ser un vendido y no...
A 50 años del golpe en Chile

A 50 años del golpe en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Dossier del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE). Un sangriento golpe a la vía pacífica al socialismo allendista Por Aram Aharonian. A finales de la década de 1960, la izquierda chilena se redefinía tras el asesinato del Che y las dictaduras amparadas en la Doctrina de la Seguridad Nacional. Y es entonces cuando aparece en Chile una vía novedosa, la de la democracia burguesa como escenario para el triunfo de una revolución. Y Allende triunfó y comenzó aquella revolución pacífica que después supimos que era verdadera. Una revolución que nos mantuvo siempre con la interrogante de si se puede lograr un proceso socialista sin apoyo de las fuerzas armadas, máxime cuando éstas en Chile concentran el poder, al servicio de los intereses de clase de...
Una sentencia de muerte tardía para la Operación Lava Jato

Una sentencia de muerte tardía para la Operación Lava Jato

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
La Operación Lava Jato viene sufriendo muertes sucesivas desde que en junio de 2019 fueran conocidos públicamente los diálogos de la pandilla de Curitiba -fiscales y juez de la causa- en Telegram. La decisión del ministro del Supremo Tribunal Federal José Antonio Dias Toffoli es una sentencia más de muerte para el Lava Jato. Como las antecedentes, también es una sentencia tardía de muerte. Por Jeferson Miola. Lo cierto es que Dias Toffoli no presentó absolutamente ninguna novedad en relación a los abusos e ilegalidades del Lava Jato que se denunciaban desde, por lo menos, desde el año 2015 y que, si el STF de Dias Toffoli no hubiese sucumbido a la tentación fascista-antipestista, lo habría aplastado en el origen del huevo de la serpiente que él citó en la decisión. El...
¿Del “Golpe del Litio” a la “Guerra del Litio”?

¿Del “Golpe del Litio” a la “Guerra del Litio”?

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
¿DEL “GOLPE DEL LITIO” A LA “GUERRA DEL LITIO”? Por Rafael Bautista S. El 2019, el golpe de Estado geopolítico ejecutado en Bolivia, movilizando todos los factores que grafican una “revolución de colores” (que, a nombre de la democracia, está diseñada precisamente para socavar los mismos cimientos democráticos), mostraba un interés particular en la geopolítica del dólar; esto se fue develando en el pronto y comedido apoyo de gobiernos de influencia gringa, y la propia OEA, al gobierno golpista que, como en el caso del posterior episodio golpista del Perú, se dio a llamar “gobierno de transición”. El interés radicaba en el litio. Por eso no se trataba de un simple cambio gubernamental. Mientras los golpistas se dedicaban a asaltar las arcas estatales,...
3er Malón de la Paz en Buenos Aires

3er Malón de la Paz en Buenos Aires

CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
Tras recorrer el país desde Jujuy, el Tercer Malón de la Paz llegó a Buenos Aires reclamando la derogación de la antidemocrática reforma de la Constitución de Jujuy impulsada de forma exprés por Gerardo Morales y denunciando la salvaje represión desatada en esa provincia, con allanamientos ilegales, detenciones políticas, torturas y abusos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La marcha partió desde la Quiaca, Salinas Grandes, Humauaca, Tilcara y Purmamarca, pasó por ciudades como Córdoba, Rosario recibiendo el apoyo de múltiples asambleas y organizaciones. En Buenos Aires la jornada comenzó con una Ceremonia pluricultural y recepción a las y los hermanos del 3er Malón de la Paz, en Plaza Miserere, Once. Luego marcharon por Avenida Rivadavia al Congreso de la Nación,...
El tablero geopolítico cambia en contra del imperio estadounidense

El tablero geopolítico cambia en contra del imperio estadounidense

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Esta misma semana, el tablero de ajedrez sufrió dos movimientos: la visita de alto nivel del ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, a la República Popular Democrática de Corea (RPDC), y la cumbre Rusia-África en San Petersburgo.   El tablero geopolítico está en perpetuo cambio, y nunca tanto como en nuestra incandescente coyuntura actual. Un fascinante consenso en los debates entre académicos chinos -incluidos los que forman parte de las diásporas asiática y estadounidense- es que no sólo Alemania/UE perdieron a Rusia, quizá irremediablemente, sino que China ganó a Rusia, con una economía altamente complementaria a la de China y con sólidos lazos con el Sur Global/Mayoría Global que pueden beneficiar y ayudar a Pekín. Mientras tanto, un puñado de analistas...
Marchas para repudiar la represión de Morales a 47 años de la Noche del Apagón de Ledesma

Marchas para repudiar la represión de Morales a 47 años de la Noche del Apagón de Ledesma

CABA, Destacadas, Norte Argentino, Rosario, Trabajadoras/es
Organizaciones gremiales, movimientos sociales y organismos de derechos humanos realizarán movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires, en sintonía con las que se harán en Jujuy, para repudiar la represión y persecución contra quienes se oponen a la reforma exprés de la Constitución provincial, restrictiva de derechos, ordenada por el gobernador Gerardo Morales. Las protestas se realizarán en la jornada en que se cumplen 47 años de la denominada "Noche del Apagón", ocurrida en 1976, cuando fueron cometidos secuestros en la localidad de Libertador General San Martín de Jujuy con vehículos pertenecientes al ingenio Ledesma. Además, las marchas se realizarán a un mes de la brutal represión cometida en San Salvador de Jujuy el pasado 20 de junio sobre los manifestantes...
Rechazo a la intromisión de la policía de Jujuy en la Universidad Nacional

Rechazo a la intromisión de la policía de Jujuy en la Universidad Nacional

Derechos Humanos, Norte Argentino
La Comisión por la Memoria (CPM) manifiesta nuevamente su más enérgico repudio a la represión que viene sufriendo el pueblo jujeño y a la criminalización de la protesta social. Los hechos de represión que no cesan desde hace semanas derivó en las últimas horas en el ingreso de efectivos de la policía provincial a la Universidad Nacional de Jujuy, un hecho gravísimo que vulnera el principio de autonomía universitaria. Esta intromisión se produjo durante la sesión del Consejo Superior de la universidad, justamente cuando la comunidad educativa debatía el alcance regresivo de la reforma constitucional impulsada por el gobierno provincial, y se decidía la presentación como querellante en la justicia para investigar los últimos hechos de represión y criminalización de...