Etiqueta: Agua

Cortan la ruta 81 pidiendo acceso a agua potable: “Seguimos en la pobreza mientras se llevan el petróleo”

Cortan la ruta 81 pidiendo acceso a agua potable: “Seguimos en la pobreza mientras se llevan el petróleo”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La respuesta de dirigentes indígenas y criollos ante el anuncio de una firma multinacional que realizará un nuevo pozo petrolífero en Los Blancos, departamento Rivadavia. Critican que no genera trabajo local y que no hubo consentimiento informado. 31/08/2021 En una audiencia pública organizada por la Secretaría de Energía de la provincia de Salta, en relación a las inversiones que desarrollará la empresa de capitales chinos High Luck en la zona de Los Blancos (pozo el Chirete), que anunció su segunda perforación para seguir produciendo crudo, las comunidades de pueblos indígenas, criollos y organizaciones sociales de la zona objetaron que esos emprendimientos no solo provocan el riesgo de contaminar las napas existentes, sino que tampoco generan desarrollo en la zona, ni...
Futuro de los indígenas en Brasil pendiente de fallo constitucional

Futuro de los indígenas en Brasil pendiente de fallo constitucional

Internacionales, Pueblos Originarios
RÍO DE JANEIRO – El Supremo Tribunal Federal (STF) “tiene en sus manos la oportunidad de corregir un error histórico y, finalmente, garantizar la justicia que la Constitución determinó que se hiciese a los pueblos originarios” de Brasil. Algunos participantes en El Campamento de Lucha por la Vida, que reunió cerca de 6000 indígenas en Brasilia del 22 al 28 de agosto. Foto: Gabriel Paiva / Fotos Públicas 30/08/2021 Así dice la carta abierta firmada por más de 164 000 personas y encabezada por juristas e intelectuales que reclaman al STF un rechazo definitivo a la tesis del “marco temporal”, una interpretación con la que se está negando derechos garantizados a los indígenas por la Constitución brasileña de 1988. Se refiere al juicio iniciado en junio, interrumpido...
No al acuerdo porcino con China

No al acuerdo porcino con China

Ambiente, CABA, Destacadas, Foto
Una manifestación convocada por la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones tuvo lugar este miércoles ante la Embajada China en la Ciudad de Buenos Aires para expresar el rechazo ante el posible acuerdo para instalar en el país mega granjas-factorías de producción porcina, denunciando sus negativas consecuencias ambientales, sanitarias y sociales. Más información: https://argentina.indymedia.org/2021/08/24/no-a-las-mega-granjas-porcinas/
Marcha al Congreso por la Ley de Humedales

Marcha al Congreso por la Ley de Humedales

Ambiente, CABA, Destacadas, Foto, Rosario
Marcha desde Rosario hasta el Congreso Nacional reclamando la sanción de la Ley de Humedales. Tras viajar durante una semana en kayaks por el Río Paraná desde Rosario hasta el delta de Tigre, la Multisectorial Humedales junto a organizaciones ambientales, sociales, sindicales, políticas, originarias y culturales exigió este miércoles ante el Congreso de la Nación el inmediato tratamiento del proyecto de Ley de Humedales. "Legisladorxs, esperamos que estén a la altura de empezar a priorizar nuestra salud y la de nuestros territorios por sobre un modelo productivo que solo ha demostrado capacidad para destruirlo todo a su paso", señalaron. Más información: Los humedales llegan al Congreso Nacional
Los humedales llegan al Congreso Nacional

Los humedales llegan al Congreso Nacional

Ambiente, CABA, Rosario
Después de 1 año de ardua y continua lucha contra el fuego del extractivismo. Después de tantas manifestaciones, marchas y reuniones. Después de 350.000 hectáreas del delta del Paraná quemadas. Y principalmente, después de una travesía histórica de 350 km y 7 días desde Rosario hasta Bs As. Los humedales llegan al Congreso Nacional. Ecosistema que ocupa más del 20% de nuestro territorio nacional pero que, sin embargo, cuando se trata de legislar sobre su preservación y cuidado, quedan relegados al último lugar de la agenda política. Exigimos que el proyecto de ley sea tratado, de manera urgente, en un plenario de las tres comisiones restantes. Para que así pueda luego debatirse en el recinto. Legisladorxs, esperamos que estén a la altura de empezar a priorizar...
El planeta en llamas

El planeta en llamas

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Hoy el fuego acecha Atenas y otras ciudades de Europa oriental, pero la tragedia ya afecta a todo el globo e incluso alcanza regiones como el Ártico. Las cifras, causas y efectos del fenómeno, y por qué los incendios forestales y el cambio climático son dos caras de la misma moneda. La mayor ola de calor en décadas aviva 118 focos de incendio en toda Grecia. En el extremo oriental de la nación, Atenas está cubierta de humo, cenizas y operativos de evacuación; al oeste, el fuego viene amenazando los restos arqueológicos de Olimpia, la ciudad donde nacieron los Juegos que hoy tienen lugar en Tokyo. Si bien los portales de noticias reflejan particularmente el desastre que vive la capital y ciudad ícono de la antigüedad clásica, toda la región atraviesa una situación parecida,...
Crisis hídrica en San Juan

Crisis hídrica en San Juan

Ambiente, Cuyo
El panorama que preocupa en Gobierno. Desde la Secretaría de Agua y Energía advierten que si no se toman medidas el sector productivo se verá afectado en 2022. Fuentes: Tiempo de San Juan y Prensa Obrera. “Creo que estamos en una crisis hídrica significativa en San Juan. Estamos en una situación que, si no ponemos un poquito todos, el año que viene los caudales se van a  ver reducidos y algunos sectores como la agricultura se van a ver afectados”, analizó este miércoles el secretario de Agua y Energía de San Juan, Juan Carlos Caparroz. En diálogo con Radio Sarmiento, el funcionario recordó que el plan de prioridades oficial tiene en primer lugar el consumo humano, luego el uso agroindustrial y por último el energético-turístico y habló de varios frentes de...
La Red de Mujeres Diaguitas y su lucha contra el extractivismo y la defensa del agua

La Red de Mujeres Diaguitas y su lucha contra el extractivismo y la defensa del agua

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En estos últimos tiempos de pandemia y aislamiento hemos visto crecer mucha militancia de mujeres indígenas, muchas de ellas jóvenes y aguerridas. Entre los grupos de hermanas indígenas tomamos conocimiento de la Red Trasandina de Mujeres Diaguitas, "Ancestras del Futuro", por la defensa de las aguas, cuerpos y territorios. Duración: 0:19:07 – 17,5 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Esta Red, integrada por mujeres diaguitas pertenecientes a distintas comunidades del territorio andino, de lo que hoy se conoce como Argentina y Chile, luchan por revitalizar prácticas ancestrales, por la memoria y la identidad territorial. Son defensoras de las aguas, cuerpos y luchan contra la megaminería. Desde su página de Facebook difunden...
“Si el agua no tiene la fuerza suficiente para curarse a sí misma, las demás vidas también vamos a ir enfermando de a poco”

“Si el agua no tiene la fuerza suficiente para curarse a sí misma, las demás vidas también vamos a ir enfermando de a poco”

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro pidió la declaración de la “emergencia hídrica” en la región, anticipando la continuidad de una gran sequía. Sabrina Calfunao, mapuce wariace, dijo a El Zumbido que es consecuencia del proyecto  extractivista “Vaca Muerta”, brindó una reflexión desde la cosmovisión mapuce y enfatizó en la urgencia de organizarse “para pensar entre todes un kvme felen, un buen vivir”. Con el pedido de declaración de emergencia hídrica por parte de las autoridades de la AIC, vuelve a quedar en evidencia el saqueo permanente al que los proyectos extractivistas someten el territorio. “Es el momento de que renovemos el compromiso con la mapu, de que renovemos nuestro compromiso con los guardianes...
Chubut: Comunidad Mapuche-Tehuelche Yalalaubat acosada por la sed

Chubut: Comunidad Mapuche-Tehuelche Yalalaubat acosada por la sed

Patagonia, Pueblos Originarios
A unos 45 km de la Comunidad se encuentra el yacimiento Navidad de la canadiense Pan American Silver, a la que atribuyen la falta del agua que nunca antes sucedió, por los cientos de perforaciones que realizaron en la etapa de exploración. 14/07/2021 Yalalaubat es una Comunidad Mapuche-Tehuelche que está en el departamento Gastre -al norte de Chubut- localidad recordada por muchos, ya que allí se pretendía construir, en la década del 90, un basurero nuclear, que en pleno siglo XXI tiene que reclamar el agua que le sacaron. La pregunta es si no es una revancha que se toma el Gobernador Mariano Arcioni por la demanda que le iniciaron las Comunidades, el 8 de julio, ante el Superior Tribunal de Justicia de Chubut por la creación de la Comisión de Tierras Indígenas sin su participación....