Etiqueta: Aporofobia

La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los operativos violentos contra personas que viven o trabajan en la calle

La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los operativos violentos contra personas que viven o trabajan en la calle

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
En su calidad de mecanismo local de prevención de la tortura, la Comisión Provincial por la Memoria se presentó ante la justicia, junto a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Regional Mar del Plata, y solicitó una exhaustiva y rigurosa investigación judicial sobre el accionar del Intendente Guillermo Montenegro y sus funcionarios de la Secretaria de Seguridad del Municipio de General Pueyrredón contra personas que viven, duermen o trabajan de manera informal en la vía pública. Desde principio de mes, el municipio desplegó en Mar del Plata  una serie de medidas coercitivas con detenciones, confiscación de objetos personales y malos tratos para sacar de las calles marplatenses a los comúnmente conocidos como “trapitos” y “limpiavidrios”. Diversos...
Intentan incendiar sede del FOL en el Partido de Escobar

Intentan incendiar sede del FOL en el Partido de Escobar

Conurbano, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
Intentaron incendiar la sede del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en el Partido de Escobar en la localidad de Matheu, dónde funciona la cooperativa que tiene un polo productivo desde hace más de 20 años. "Hemos sufrido un ataque de vandalismo con el inicio intencional de un incendio en un sector de nuestras instalaciones. Por lo que pudieron observar algunos vecinos, dos personas desconocidas provocaron el hecho en horas de la noche, y se retiraron" expresaron mediante un comunicado. Intentaron incendiar la sede del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en el Partido de Escobar en la localidad de Matheu, dónde funciona la cooperativa que tiene un polo productivo desde hace más de 20 años. "El día anterior rompieron una ventana sin llevarse nada. El incendio pudo ser...
El Gobierno recortará más de 700 millones de pesos del presupuesto para el Hospital Bonaparte y se espera otra tanda de despidos masivos

El Gobierno recortará más de 700 millones de pesos del presupuesto para el Hospital Bonaparte y se espera otra tanda de despidos masivos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Las reformas a la institución habían sido adelantadas en octubre de 2024. El Gobierno anunció un recorte de más de 700 millones de pesos. Hay temor de despidos masivos. El Bonaparte brinda atención especializada en salud mental y adicciones. A tres meses de que la administración de Javier Milei anunciara la reestructuración del Hospital Laura Bonaparte, el Gobierno adelantó este miércoles que no renovará los contratos de gran parte del personal y definió un recorte de más de 700 millones de pesos para su presupuesto de 2025. La cifra de reducción se determinó a partir del análisis sobre el uso de los fondos que el instituto dedicado a la salud mental había recibido el año pasado, cuando contó con $16.800 millones para su funcionamiento. Es decir, un total por mes...
El pueblo argentino frente al lenguaje de las balas

El pueblo argentino frente al lenguaje de las balas

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Argentina vivió otra semana convulsionada en la que contrasta el triunfalismo del gobierno y los poderosos que lo sustentan con la profundización de la deriva represiva y los síntomas de descomposición institucional. Por Daniel Campione. Un asesinato por balas de la gendarmería en un área fronteriza de la provincia de Salta puso de manifiesto la conjunción de pobreza y trabajo precario, al margen de las leyes. Atacada en nombre del combate a las “nuevas amenazas”, en línea con los preceptos de la DEA, el Comando Sur y el Departamento de Estado. El “bagayeo” de hojas de coca fue presentado como narcotráfico. No habría que limitarse al papel que cumple la ministra de Seguridad y sus escasas aptitudes para el razonamiento lógico y la exposición oral coherente....
Corrupción y represión en la frontera: Gendarmería asesinó a un trabajador informal en Salta

Corrupción y represión en la frontera: Gendarmería asesinó a un trabajador informal en Salta

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Video
Mientras el gobernador siguió la línea discursiva de la ministra de Seguridad de la Nación, que afirma que se trata de un conflicto con narcos, una larga trama de corrupción salpica a las instituciones nacionales y de la región. Los trabajadores informales (bagayeros) denuncian excesivos controles con prácticas abusiva que afectan notablemente su trabajo y todo derivó en una batalla campal con la fuerza de seguridad. Un desenlace fatal de una larga historia de precarización laboral fomentada por privatización, vacíos legales y corrupción en las fuerzas represivas y el aparato judicial. El "Plan Güemes" impulsado por Bullrich ya tiene un asesinado y tres personas heridas y ninguna solución para la precarización laboral que aqueja a la provincia. "Yo vivo hace 30 años de...
A un mes del anuncio, el Gobierno cerró por decreto el Enohsa

A un mes del anuncio, el Gobierno cerró por decreto el Enohsa

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El organismo planificaba y ejecutaba obras de provisión de agua potable y cloacas en todo el país. Por Marcelo Di Bari @mdibari. A través del decreto 1020/24, el presidente Javier Milei dispuso el cierre del Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento). La medida fue tomada “en el marco del proceso de ordenamiento de las cuentas públicas” y en busca de “otorgar mayor transparencia y control de los gastos”, según el comunicado emitido por la Casa Rosada. En un ataque de “motosierra profunda”, como gusta decir el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el gobierno adujo que las tareas del Enohsa se superponen con las que realiza Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH), dependiente de la Secretaría de Obras...
El lawfare contra las organizaciones sociales

El lawfare contra las organizaciones sociales

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Campañas de demonización, más de 120 allanamientos a comedores populares, procesamientos de líderes territoriales y miles de denuncias anónimas que se deshacen antes de llegar a Tribunales. Causa por causa, la "cruzada" del Gobierno y sus aliados del Poder Judicial contra los movimientos piqueteros. Por Sofía Rojas. Edición: Mariana S. Gigli. Desde su asunción, Javier Milei estableció como objetivo “terminar con los gerentes de la pobreza”, y bajo esa premisa trabajan los ministerios de Capital Humano y Seguridad. La línea 134 y la investigación por comedores “truchos”, caballitos de la batalla judicial. “Belliboni es un delincuente”; “tal vez esté nervioso porque queremos limpiar los intermediarios”; “se les acabó la joda”; “el que corta no...
El gobierno y una ofensiva histórica contra los movimientos sociales

El gobierno y una ofensiva histórica contra los movimientos sociales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En todo el mundo existe la desocupación, pero no en todo el mundo existe el movimiento piquetero o de la llamada Economía Popular, tal como lo conocemos en el país. Sobre condiciones objetivas de empobrecimiento y desempleo, al sur de ese mundo, grupos de activistas lograron organizarse, darse métodos con sentido de lucha e instalarse en la escena pública y política argentina. Desde hace años, los distintos gobiernos se debaten en el dilema de qué hacer con esta experiencia organizativa que se desarrolla sobre las ruinas del empleo y el trabajo. La foto de miles de familias acampando sobre la Avenida 9 de Julio inquieta a quien toque sentarse en el sillón de Rivadavia, sea progresista, de derecha o libertario. Los pobres molestan y más aún si se organizan. A trazo grueso podemos...
La UTEP denuncia que son “miles y miles” las personas suspendidas del Potenciar Trabajo

La UTEP denuncia que son “miles y miles” las personas suspendidas del Potenciar Trabajo

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Muchas de las bajas “son de forma injustificada y no tienen ninguna incompatibilidad respecto al programa”. El gobierno nacional suspendió a beneficiarixs de todo el país del Programa Potenciar Trabajo que se quedaron si ese ingreso mensual. En una resolución de esta semana a cargo de la Secretaría de Niñez, Familia y Adolescencia que depende del Ministerio de Capital Humano, se informó que unas 263 personas tenían distintas incompatibilidades y serían suspendidas del programa. Sin embargo, las organizaciones sociales aseguran que son miles los desafectados y la gran mayoría sin justificación. El secretario de Organización de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Ramiro Berdesegar, dijo que sólo en el Centro de Referencia del...
Más hambre: el gobierno nacional eliminó el Potenciar Trabajo

Más hambre: el gobierno nacional eliminó el Potenciar Trabajo

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Sandra Petovello agregó una nueva cruz a su lista: junto a los alimentos no entregados a 44.000 comedores populares y los remedios oncológicos que le faltan a pacientes con riesgo de vida, ahora elimina el Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo" en medio de una disparada inflacionaria y un crecimiento acelerado de la pobreza extrema. El anuncio fue realizado desde el ministerio de "Capital Humano" dirigido por Sandra Pettovello, mediante un comunicado que se encuentra relevado por la Agencia Télam, pero que no se publicó en la web de la cartera ni en sus redes institucionales. Según el mismo, aseguran que "se trata de un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión social y laboral que tendrá el Ministerio"...