Etiqueta: Asociación Bancaria

Sindicatos cuestionan la medición oficial de la inflación

Sindicatos cuestionan la medición oficial de la inflación

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Más de 30 organizaciones gremiales, entre Federaciones y sindicatos en las que se cuentan Aceiteros, La Bancaria, ATE, APJ Gas, SiPreBA y otras, declararon hoy que los datos oficiales de inflación "no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos". "Existió un desfasaje cercano al 15% (en contra de los salarios) entre los datos oficiales y la inflación sufrida en 2024", apuntaron. Y agregaron que el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en la Ley de Contrato de Trabajo y en la Constitución Nacional, que es la remuneración menor que debe recibir un trabajador/a para asegurar alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, salud, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión, a finales de 2024 equivalía a "un ingreso bruto mínimo...
Pánico en CGT y pases de factura por sangría sin precedentes de las obras sociales: denunciarán a Lugones

Pánico en CGT y pases de factura por sangría sin precedentes de las obras sociales: denunciarán a Lugones

Nacionales, Trabajadoras/es
Una resolución de Salud apuntada, en teoría, contra los "sellos de goma" sindicales que prestaron sus nombres para aliarse con las prepagas, terminó en una sangría de afiliados para buena parte del sistema, como quedó confirmado esta semana. Reuniones de apuro y una estrategia judicial que incluye una oleada de amparos y demandas contra funcionarios. Por Mariano Martín. La CGT entró en estado de convulsión interna esta semana por los primeros efectos concretos del traspaso compulsivo de afiliados de obras sociales a prepagas contemplado en la resolución 1/2025 de la Superintendencia de Salud (SSS). En reuniones internas a las apuradas y tras contactos aislados con el Gobierno la estrategia de consenso prevé una oleada de recursos administrativos, otra de amparos judiciales...
Sin la conducción, más de treinta sindicatos de la CGT respaldaron el paro nacional de transporte en defensa de los derechos laborales y se profundiza la grieta en Azopardo

Sin la conducción, más de treinta sindicatos de la CGT respaldaron el paro nacional de transporte en defensa de los derechos laborales y se profundiza la grieta en Azopardo

Nacionales, Trabajadoras/es
Una treintena de sindicatos, integrados en la CGT, manifestaron su apoyo al paro nacional de 24 horas anunciado por la Mesa Nacional del Transporte de cumplimiento hoy. A esta medida de fuerza se sumaron otros gremios como los de Educación, AEFIP y UTEP, entre otros. La jornada de paro representa una protesta unificada contra el modelo económico promovido por el candidato presidencial Javier Milei, que, según los sindicatos, plantea una "amenaza real" al desmantelar el rol del Estado y priorizar un libre mercado sin controles. Estos gremios cegetistas adviertieron que esta visión económica podría poner en riesgo derechos conquistados a lo largo de décadas de lucha. "La precarización laboral y la desprotección de las y los trabajadores no son opciones; son riesgos que debemos...
Fuerte rechazo al cierre de nueve sucursales del Banco Nación que prepara el gobierno de Milei

Fuerte rechazo al cierre de nueve sucursales del Banco Nación que prepara el gobierno de Milei

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El gobierno nacional cerró nueve sucursales del Banco Nación en La Pampa, pero sus trabajadores prometen no permitirlo. Este viernes hubo asambleas y paros con alta adhesión y un abrazo simbólico al edificio de la sucursal bancaria en Santa Rosa. La Libertad Avanza primero cerró la Gerencia Zonal que funciona en la capital provincial. Luego determinó el cierre de nueve sucursales en distintas localidades incluidas zonas productivas que se verán perjudicadas por el cierre de las mismas. La actividad en defensa del Banco Nación contó con la presencia del ministro de Gobierno pampeano, Pascual Fernández, y la presidenta del Consejo Deliberante de Santa Rosa. Durante el acto hablaron el secretario de la bancaria, Raúl Ibáñez, sino también su secretaria adjunta, Shirley...
Bancarios denuncian que el gobierno busca avanzar con la privatización del Banco Nación

Bancarios denuncian que el gobierno busca avanzar con la privatización del Banco Nación

CABA, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A pesar de la caída de la Ley Ómnibus, entre otros motivos por la falta de acuerdo con la privatización de empresas nacionales, desde la Asociación Bancaria denunciaron que desde el gobierno instruyeron al Directorio del Banco Nación a convertir dicho banco en una Sociedad Anónima. Señalan como ideólogo al asesor extraoficial Federico Sturzenegger, que no tiene ningún cargo formal a pesar de contar con amplia infuencia política en el Ejecutivo y ser el principal redactor de la fallida mega-ley. El procesado autor del mega-canje durante el gobierno de De La Rúa y luego impune gracias a los buenos oficios del Poder Judicial durante el gobierno de Mauricio Macri, Federico Sturzenegger, se comunicó con integrantes del Directorio para ordenarles que inicien el proceso de conversión...
Bancarios acordaron un aumento de 66% por 7 meses y un bono de 343.000

Bancarios acordaron un aumento de 66% por 7 meses y un bono de 343.000

Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras empresarias de la actividad firmaron este miércoles en el Ministerio de Trabajo una mejora salarial del 66% en cuatro cuotas retroactiva a enero último y hasta julio próximo, por lo que el salario inicial de un trabajador será desde abril de más de 310.000 pesos y, en julio, de casi 400.000, entre ingreso y participación en las ganancias. Desde el gremio informaron además que las partes acordaron el pago de un bono inicial por el Día del Bancario, el 6 de noviembre, de casi 343.000 pesos. En una nueva audiencia convocada por la cartera laboral que encabeza Raquel 'Kelly' Olmos y, en el contexto de la revisión salarial de forma oportuna acordada entre las partes, sindicalistas y empresarios de las cámaras y el BCRA convinieron...
Trabajo le dictó Conciliación Obligatoria a los bancarios y confirmó una audiencia para el lunes

Trabajo le dictó Conciliación Obligatoria a los bancarios y confirmó una audiencia para el lunes

Nacionales, Trabajadoras/es
Trabajadores de la Bancaria que comanda Sergio Palazzo llevaron a cabo un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional pero al mediodía del jueves el ministerio de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria que conmina a las partes a negociar. Reclaman aumento de salarios y, fundamentalmente, que "el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores". El Ministerio de Trabajo dictó este jueves la conciliación obligatoria por un término de quince días en el paro de 24 horas que llevan adelante los trabajadores bancarios en todo el país por reclamos de aumentos salariales. La cartera de Trabajo intimó a la Asociación Bancaria (AB) a través de una resolución oficial a "dejar sin efecto" durante quince días "toda medida...
Palazzo paraliza la atención en todos los bancos del país y pone el eje de la paritaria en Ganancias

Palazzo paraliza la atención en todos los bancos del país y pone el eje de la paritaria en Ganancias

Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria que comanda Sergio Palazzo realizan un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional. Es en reclamo de aumento de salarios y, fundamentalmente, para que "el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores". La Bancaria ratificó la medida de fuerza, y explicó los motivos de la huelga y la modalidad de la misma en todas las provincias del país. "Por una recomposición salarial digna, por una solución al absurdo impuesto a las ganancias, por nuestros derechos, este jueves las trabajadoras y trabajadores bancarios paramos!!!», remarcaron desde la organización gremial. En ese marco, explicaron además que el paro se desarrollará "en todas sus modalidades, presencial y...
Paritarias: la Bancaria logró una suba del 94,1% y arrancan Aceiteros y Camioneros

Paritarias: la Bancaria logró una suba del 94,1% y arrancan Aceiteros y Camioneros

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Bancaria y las cámaras sectoriales actualizaron la paritaria de 2022. En tanto Camioneros y Aceiteros comenzaron sus negociaciones. La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras del sector financiero actualizaron la paritaria 2022, que redondea un aumento salarial total del 94,1% en cuatro tramos, incluidos los adicionales, sobre el sueldo vigente a diciembre de 2021. Así, el haber inicial desde septiembre será de casi $ 202 mil. En diciembre, cuando culmine el acuerdo salarial y se apliquen los últimos incrementos, el sueldo inicial de un bancario ascenderá a los 237.393,03 pesos. Las partes convinieron también que los trabajadores percibirán por el Día del Bancario un bono inicial de $185.500 pesos y que habrá revisión del acuerdo en diciembre...
Bancarios adelantan tramos de la paritaria y llevan el ingreso mínimo a $137.000

Bancarios adelantan tramos de la paritaria y llevan el ingreso mínimo a $137.000

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Bancaria (AB), que conduce el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, y las cámaras empresarias del sector acordaron el pago de un adelanto salarial para enero y febrero en concepto de anticipo del convenio final, por lo que el salario mínimo será ahora de casi $137.000. Un comunicado gremial informó que los empresarios abonarán sumas a cuenta del acuerdo paritario definitivo y que el pago de ese adelanto se realizará con los haberes de febrero, tanto "el equivalente de ese mes como el retroactivo de enero". El salario mínimo bancario será ahora de $133.368,38, más otros $3.436,11 por participación en las ganancias (ROE), por lo que ascenderá a $136.804,49; en tanto que durante la segunda quincena de marzo se retomarán las negociaciones...