Etiqueta: Axel Kicillof

Juicio YPF: Milei juega para los buitres que buscan quedarse con la empresa

Juicio YPF: Milei juega para los buitres que buscan quedarse con la empresa

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
La jueza Preska volvió a beneficiar a los fondos buitre que compraron el juicio contra el Estado argentino y ahora pretenden quedarse con las acciones de la petrolera. Milei apelará pero en su diatriba electoral contra Kicillof complica la defensa del país en este juicio donde está en juego una condena por 16.000 millones de dólares. El rol de la estatización de YPF en Vaca Muerta, que es el sostén del gobierno ante la sangría de dólares. El juicio por la expropiación de YPF sumó un nuevo capítulo. La jueza de Nueva York Loretta Preska firmó un fallo donde ordena al Estado Argentino a entregar sus acciones en la petrolera como pasó en la ejecución de su sentencia anterior, en la que condenó al país al pago de más de 16.000 millones de dólares. Esa sentencia está...
La jueza de Nueva York amiga de los buitres

La jueza de Nueva York amiga de los buitres

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar el 51 por ciento de YPF. El fallo no es de aplicación inmediata. En línea con el planteo buitre Milei responsabilizó a Kicillof pero anticipó que va apelar la decisión. El gobernador resaltó la obsecuencia con EE.UU. y hoy hará una rueda de prensa. Por Bernarda Tinetti. Las relaciones con el capital financiero internacional, por el que se desvive el presidente Javier Milei, no parecen traerle buenos resultados sino más bien todo lo contrario. Este lunes, la jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, falló dos veces en contra de Argentina. Primero, ordenó que el país entregue el 51 por ciento de las acciones de YPF al fondo buitre Burford Capital y, más tarde curiosamente, que también le ceda las acciones en...
Camino a octubre, pasando por septiembre

Camino a octubre, pasando por septiembre

CABA, Destacadas, Discusiones, Trabajadoras/es
Breves notas sobre la elecciones en CABA.  Las recientes elecciones en CABA, legislativas de tercer orden por primera vez desacopladas de las nacionales, han tenido un fuerte impacto político, adquirieron una dimensión e importancia sin antecedentes cercanos, que va más allá del número de escaños logrado por las distintas fuerzas. Es que sus resultados tendrán influencia en las legislativas nacionales de octubre próximo y posiblemente se proyectarán hacia las presidenciales del 2027. Las urnas arrojaron como ganador indiscutible a LLA. A diferencia de las cinco elecciones provinciales anteriores aquí perdió el oficialismo. La insistencia presidencial en nacionalizarlas y en darles a las elecciones de este año (especialmente a las nacionales de octubre)  un carácter...
Demasiadas imágenes y muy poco contenido

Demasiadas imágenes y muy poco contenido

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El proceso electoral en curso es una muestra palpable de la descomposición del sistema de partidos y de las formas de la representación tradicional. Polarización, fragmentación, nacionalización de comicios locales. La crisis adelanta los procesos y todo se acelera. Guy Debord, filósofo, escritor y cineasta, describió en su libro La sociedad del espectáculo, el proceso por el cual en la sociedad moderna “todo lo que alguna vez fue vivido directamente se ha convertido en mera representación”. Es decir cuando la vida social auténtica se ha sustituido por imágenes. Así el espectáculo es la imagen invertida de la sociedad, cuando las relaciones entre mercancías suplantan a las relaciones entre personas. ¿Cuántos de estos enunciados del filósofo Debord pueden encontrarse...
Gracias a la acción gremial reabrirá Dánica Llavallol

Gracias a la acción gremial reabrirá Dánica Llavallol

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La planta de la tradicional margarina, ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol, en Lomas de Zamora, había anunciado su cierre total en noviembre del año pasado. Tras dos meses de negociaciones, el Sindicato Aceitero de Capital y GBA, en una gestión coordinada con el Ministerio de Trabajo de la Provincia, logró la reapertura del sector de envasado y 40 obreros reanudarán sus tareas el próximo lunes. Compartimos el comunicado del Sindicato Aceitero: Dánica Llavallol reabrirá el lunes: El SOEIA priorizó la defensa de los puestos de trabajo En noviembre de 2024 el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (SOEIA) de Capital Federal y GBA denunció que se había iniciado un proceso de cierre en la planta que Dorada SA, perteneciente al Grupo Beltrán,...
¿Congelarán los sueldos de estatales hasta fin de año?

¿Congelarán los sueldos de estatales hasta fin de año?

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
El Gobierno planifica congelar los sueldos de estatales hasta fin de año después de otorgar un 3% para septiembre-octubre. Por Mario Hernandez. Las subas para el próximo bimestre se aplicarán en dos cuotas: 2% en septiembre y 1% en octubre. La propuesta recibió la aceptación de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y el rotundo rechazo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Con este nuevo aumento del 3%, el total acumulado para el período junio-octubre asciende a 9,8%. En el Gobierno aseguran que la idea es, con el congelamiento de los sueldos de estatales, generar un efecto rebote también en las paritarias privadas con la idea de quitar presión sobre la inflación e intentar mantener los objetivos de un IPC más cerca del 0%. La semana...
Colectivos: el Gobierno retira los subsidios y se desentiende del impacto

Colectivos: el Gobierno retira los subsidios y se desentiende del impacto

CABA, Conurbano, Discusiones, Economía Política, Trabajadoras/es
"Es plata que pueden absorber tanto Provincia como Ciudad”, lanzó el ministro Luis Caputo al defender la medida, por la que se subsidiarán solo las líneas de jurisdicción nacional. Jorge Macri reclamó y planteó que "las empresas van a colapsar o la tarifa va a aumentar”. El Gobierno nacional desairó los pedidos del gobierno porteño sobre la continuidad de la Red SUBE y agrandó su frente de tormenta con el macrismo. La vigencia de un subsidio a la tarifa de transporte “lo tiene que decidir la Capital, no es un tema nacional”, sentenció el ministro de Economía, Luis Caputo, y agregó: "Es plata que pueden absorber tanto Provincia como Ciudad”. La afirmación de Caputo no solo fue una ratificación de su política de ajustes sobre los trabajadores y trabajadoras...
Milei solo logró un acto frío para un Pacto de Mayo devaluado

Milei solo logró un acto frío para un Pacto de Mayo devaluado

Discusiones, Nacionales, Norte Argentino, Sistema Político
Se firmó en Tucumán el decálogo que impulsa el gobierno. Sólo participaron 18 gobernadores, todo el gabinete nacional y dos expresidentes: Macri y Rodríguez Saá, que se congelaron en la medianoche tucumana. Antes hubo un festival musical organizado por el gobierno de Jaldo y protestas reprimidas en los alrededores. Por Melisa Molina. Desde Tucumán Pocos minutos después de la medianoche, casi todos vestidos de negro como exigía la invitación, y en una ciudad de San Miguel de Tucumán helada por las bajas temperaturas, el presidente Javier Milei y un grupo de 18 gobernadores firmaron por fin el postergado (y devaluado) Pacto de Mayo al comienzo día de la Independencia. Lo hicieron dentro del salón de la jura en la Casa Histórica, cuya cuadra estuvo todo el día vallada....
Las pymes y varios gobernadores rechazan el RIGI: Aseguran que conducirá a una “reprimarización” de la economía argentina y provocará la desaparición de miles de empleos

Las pymes y varios gobernadores rechazan el RIGI: Aseguran que conducirá a una “reprimarización” de la economía argentina y provocará la desaparición de miles de empleos

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) despierta rechazos entre las pequeñas y medianas empresas, las cuales alertan que provocará la desaparición de muchos emprendimientos y conducirá a una “reprimarización” de la economía argentina y provocará la desaparición de miles de empleos. “Estamos muy preocupados. Esta ley condena a toda la población al subdesarrollo por mucho tiempo”, advirtió el titular de APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios), Julián Moreno. Remarcó que el sector pyme “viene de mal en peor” y que el RIGI será, si se aprueba, un durísimo golpe para las pymes porque se abrirá una frontera al capital extranjero sin límites. “Es una vergüenza, una pérdida de soberanía, la entrega de recursos que creímos...
Kicillof rechazó el pacto que Milei pretende firmar el mes que viene con los gobernadores

Kicillof rechazó el pacto que Milei pretende firmar el mes que viene con los gobernadores

Discusiones, La Plata, Nacionales, Sistema Político
“El pacto de mayo que ahora no es de mayo. No sé hoy si está firme, venimos de un proceso de anuncios y retrocesos con respecto a esto”, dijo sobre la iniciativa del presidente. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó el pacto que el presidente Milei pretende firmar el mes que viene con mandatarios de las provincias. “El pacto de mayo que ahora no es de mayo. No sé hoy si está firme, venimos de un proceso de anuncios y retrocesos con respecto a esto”, dijo sobre la iniciativa del jefe de Estado. En conferencia de prensa, el bonaerense señaló que el documento que invita a firmar Milei consta de 10 puntos donde algunos refiere al derecho a la propiedad. Sin embargo, eso está contemplado en las leyes, en la constitución. “No hace falta firmar un...