Etiqueta: Azul

Sierra Chica: más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas y con golpes hacia celdas de aislamiento

Sierra Chica: más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas y con golpes hacia celdas de aislamiento

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
El pasado lunes 14, cerca de las 4.30 hs de la madrugada y de manera intempestiva, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense ingresaron al pabellón de diversidad de la Unidad Penal 2 de Sierra Chica y arrastraron semidesnudas hacia las celdas de aislamiento al menos a 45 personas, varias de ellas fueron golpeadas. Quedaron incomunicadas sin sus teléfonos ni otra comunicación con sus familiares o abogados defensores, pasando hambre y frío durante varios días, sin que les entreguen la medicación a quienes realizan diferentes tratamientos de salud. Algunas continúan todavía hoy aisladas y la referente del pabellón, que llevaba 15 años en la unidad, fue trasladada a otra cárcel. La CPM, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció este hecho y presentó...
Más ajuste en el Estado: el Gobierno cierra plantas de Fabricaciones Militares y remata equipos y vehículos

Más ajuste en el Estado: el Gobierno cierra plantas de Fabricaciones Militares y remata equipos y vehículos

Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno sostiene el ajuste en Fabricaciones Militares y ahora le sume el remate de equipos y vehículos. La intención es privatizarla. Se habla de empresas vinculadas a los Estados Unidos como objetivo final para la operación. La decisión del Gobierno de reducir la operatoria en aquellas firmas estatales que busca privatizar sigue haciéndose sentir en Fabricaciones Militares, una de las compañías que La Libertad Avanza (LLA) mantiene en la nómina de transferibles al capital privado. De hecho ya desactivó las labores en la fábrica de explosivos de Jáchal, en la provincia de San Juan, y prepara medidas similares para las instalaciones en Villa María, Córdoba. A la par, la novedad que reveló Iprofesional, es que ya efectuó la subasta de vehículos, contenedores y equipo...
“Lo estamos esperando con los brazos abiertos”

“Lo estamos esperando con los brazos abiertos”

Derechos Humanos, Nacionales
La emoción de Diego Villamayor Pourtalé, hermano del nieto 138, tras décadas de búsqueda. El jueves se enteró de que había aparecido su hermano, nacido en cautiverio. Mientras espera su primer contacto con él, cuenta la historia de su familia, atravesada por la desaparición de sus padres, y expresa su admiración por las abuelas de Plaza de Mayo: "Son nuestro orgullo nacional", dice. Por Luciana Bertoia. Diego Villamayor vive hace más de dos décadas en España. El jueves, estaba por irse a dormir cuando recibió un mensaje de Manuel Goncalves Granada, uno de los nietos hallados por las Abuelas de Plaza de Mayo que trabaja en la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi). Le pedía hablar. Él pensó en aplazar la conversación, pero su interlocutor insistió....
Sierra Chica: clausuran celdas de sanidad por condiciones degradantes y de riesgo

Sierra Chica: clausuran celdas de sanidad por condiciones degradantes y de riesgo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La justicia dictó una medida cautelar y ordenó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que se abstenga de alojar personas en celdas del sector de sanidad de la Unidad Penal 2 de Sierra Chica del Servicio Penitenciario Bonaerense, que no cumplen ningún requisito para un lugar de internación: no cuentan con sanitarios o acceso al agua adecuada, se encuentran deterioradas, muy sucias, sin vidrios, húmedas y con nula atención de personal médico o de enfermería. La jueza de Ejecución Silvia Torres hizo lugar al planteo de la Comisión Provincial por la Memoria y requirió también informes sobre obras a desarrollarse en el pabellón 7 de la Unidad, donde persisten condiciones de grave riesgo para las personas alojadas allí. La resolución surge luego de un informe que la CPM...
Hacinamiento extremo y gravosas condiciones de detención en la Unidad 17 de Urdampilleta

Hacinamiento extremo y gravosas condiciones de detención en la Unidad 17 de Urdampilleta

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
De acuerdo a lo resuelto por la titular del Juzgado de Ejecución 1 de Azul, Silvia Torres, las autoridades de la Unidad Penal de Urdampilleta deberán abordar las inhumanas condiciones de detención que fueran constatadas y denunciadas por la CPM (red eléctrica precaria y riesgosa, invasión de insectos, falta de limpieza en celdas, falta de atención médica y de provisión de medicamentos, entre otras) así como el uso extendido del aislamiento especialmente en el pabellón 2 destinado a personas en espera de traslado o que pidieron no permanecer en esa unidad. El habeas corpus lo presentó la CPM en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura luego de una jornada de monitoreo. Originalmente el objeto de la presentación fue por las circunstancias y condiciones...
Un trabajo de Jóvenes y Memoria se incorpora como prueba en un juicio por delitos de lesa humanidad

Un trabajo de Jóvenes y Memoria se incorpora como prueba en un juicio por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En 2005 un grupo de la Escuela Media 204 de Bolívar investigó el secuestro del sacerdote Omar Dinelli, ocurrido el 23 de noviembre de 1975 durante una celebración patronal. En el marco del juicio que investiga los delitos de lesa humanidad cometidos en la región de Tandil y Azul, la fiscalía pidió que se analice el caso del cura, y pidió que se incorpore un informe del centro de documentación de la UNICEN-CONICET que tiene, entre sus fuentes, ese trabajo de investigación realizado por docentes y estudiantes secundarios hace 19 años para el programa Jóvenes y Memoria. Omar Dinelli nació el 5 de mayo de 1942, se ordenó sacerdote en 1965 y en marzo de 1974 fue asignado a la iglesia de la localidad de Urdampilleta, partido de Bolívar. Los vecinos y vecinas de la comunidad...
Unidad 37 de Barker: La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones de detención

Unidad 37 de Barker: La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones de detención

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Juzgado en lo Correccional 2 de Azul dio lugar a la acción de hábeas corpus correctivo y de alcance colectivo presentado a comienzos de mayo por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. El juez Héctor Torrens otorgó 90 días para la realización de una serie de obras edilicias y de mantenimiento por las graves condiciones materiales de detención que padecen las personas alojadas en los sectores de separación del área de convivencia (SAC) y de admisión de la UP 37 de Barker. También exigió a las autoridades de la unidad penal que hagan cesar los regímenes de aislamiento extremo, la prohibición de acceso al patio y las dificultades extremas para recibir atención médica adecuada. La resolución judicial...
Sin atención médica ni ginecológica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad N. 52 de Azul

Sin atención médica ni ginecológica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad N. 52 de Azul

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
En la madrugada del martes, una mujer detenida en una celda del pabellón 3 de la Unidad Penal 52 de Azul tuvo un aborto espontáneo; horas antes, había ido al sector sanidad porque tenía pérdidas, el personal médico le suministró un antiespasmódico por entender que se trataba de una hemorragia menstrual y la reintrodujeron en la celda. La mujer no sabía que cursaba un embarazo, durante todo ese tiempo nunca había recibido atención ginecológica. En 2021, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, había denunciado que la unidad no tenía especialistas ginecológicos y psiquiátricos desde hacía de más de tres años; el habeas corpus fue aceptado por el Juzgado de Ejecución Penal N°1 de Azul sin lograr revertir la...
Vuelven a pedir que la justicia avance en la investigación del crimen de Katherine Moscoso

Vuelven a pedir que la justicia avance en la investigación del crimen de Katherine Moscoso

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Ezequiel Moscoso, el tío de Katherine Moscoso, se reunió con Conte Grand en la Procuración de la Provincia acompañado por la directora del programa de Litigio Estratégico de la CPM. Los familiares de la joven asesinada en Monte Hermoso en el 2015 aún buscan que la causa avance. Por la cantidad de fiscales que fueron recusados la causa por el crimen de Katherine Moscoso salió del departamento judicial de Bahía Blanca y fue asignada al de Azul. Recién en ese momento se recabaron testimonios omitidos en las primeras instrucciones, tomando declaraciones ofrecidas por el particular damnificado. Luego la investigación volvió a detenerse a pesar de que esas medidas derivaron en la producción de más pruebas y abrieron líneas de deberían continuarse. Con esta preocupación...
Muerte en comisaría de Laprida: “la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia”

Muerte en comisaría de Laprida: “la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denuncia que el accionar del fiscal Juan Ignacio Calonje, quien negó primero la reautopsia en la causa por la muerte de Daiana Abregú y ahora dilata el cumplimiento de la orden de su superior de efectuarla, sin preservar el cuerpo, " afecta pruebas valiosas e irreproducibles que pueden resultar de la autopsia y significa un claro perjuicio para conocer la verdad". Compartimos el comunicado de la CPM: Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia Hace una semana la Fiscalía General de Azul requirió al fiscal de la causa, Juan Ignacio Calonje, que revise su decisión de negar la reautopsia del cuerpo de Daiana Abregú y aconsejó una nueva autopsia con la aplicación del protocolo...