Etiqueta: Banco Nación

La entrega del Banco Nación como prueba de sumisión

La entrega del Banco Nación como prueba de sumisión

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Tras la estafa de la criptomoneda $LIBRA y sin actividad en Wall Street por el feriado del día lunes 17 de febrero de 2025, el Merval (Mercado de Valores de las Bolsas de Comercio de la Argentina) se derrumbó un 6,6% en dólares y los bonos cayeron hasta un 3%, mientras los distintos dólares paralelos superaron los 1.200 pesos en todas sus cotizaciones. Por Horacio Rovelli. El martes 18, en la Bolsa de Nueva York, los que derraparon fueron los precios de las acciones de empresas argentinas que cotizan en ese mercado y de los ADR (American Depositary Receipt) argentinos (un certificado que respalda el depósito en un banco estadounidense de acciones cuyas sociedades fueron constituidas fuera de ese país; en este caso son de la Argentina, de manera de poder transar las acciones...
La Bancaria rechazó el decreto de Milei para convertir el Banco Nación en SA: “Estafador”

La Bancaria rechazó el decreto de Milei para convertir el Banco Nación en SA: “Estafador”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Antes de viajar a Estados Unidos, Javier Milei firmó un decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima. El gremio bancario manifestó su "absoluto rechazo". La Justicia Federal ya había determinado que se necesita una ley del Congreso para realizarlo porque el Banco Nación quedó excluido de la Ley Ómnibus "Bases" de remate y saqueo. En medio de la crisis política por la criptoestafa $Libra, el gobierno de ultraderecha busca pisar el acelerador y fugar hacia adelante. Desde La Bancaria señalaron que la medida es "anticonstitucional" porque el Banco Nación está excluido de la Ley "Bases", tal cual lo reafirmó la Justicia Federal, y apuntaron contra Milei: "estafador". Desde las entrañas del gobierno de ultraderecha salieron a apoyar y justificar la medida....
Fuerte rechazo al cierre de nueve sucursales del Banco Nación que prepara el gobierno de Milei

Fuerte rechazo al cierre de nueve sucursales del Banco Nación que prepara el gobierno de Milei

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El gobierno nacional cerró nueve sucursales del Banco Nación en La Pampa, pero sus trabajadores prometen no permitirlo. Este viernes hubo asambleas y paros con alta adhesión y un abrazo simbólico al edificio de la sucursal bancaria en Santa Rosa. La Libertad Avanza primero cerró la Gerencia Zonal que funciona en la capital provincial. Luego determinó el cierre de nueve sucursales en distintas localidades incluidas zonas productivas que se verán perjudicadas por el cierre de las mismas. La actividad en defensa del Banco Nación contó con la presencia del ministro de Gobierno pampeano, Pascual Fernández, y la presidenta del Consejo Deliberante de Santa Rosa. Durante el acto hablaron el secretario de la bancaria, Raúl Ibáñez, sino también su secretaria adjunta, Shirley...
Bancarios denuncian que el gobierno busca avanzar con la privatización del Banco Nación

Bancarios denuncian que el gobierno busca avanzar con la privatización del Banco Nación

CABA, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A pesar de la caída de la Ley Ómnibus, entre otros motivos por la falta de acuerdo con la privatización de empresas nacionales, desde la Asociación Bancaria denunciaron que desde el gobierno instruyeron al Directorio del Banco Nación a convertir dicho banco en una Sociedad Anónima. Señalan como ideólogo al asesor extraoficial Federico Sturzenegger, que no tiene ningún cargo formal a pesar de contar con amplia infuencia política en el Ejecutivo y ser el principal redactor de la fallida mega-ley. El procesado autor del mega-canje durante el gobierno de De La Rúa y luego impune gracias a los buenos oficios del Poder Judicial durante el gobierno de Mauricio Macri, Federico Sturzenegger, se comunicó con integrantes del Directorio para ordenarles que inicien el proceso de conversión...
“Las mentiras del nuevo presidente del Banco Nación, que está desesperado por privatizarlo”

“Las mentiras del nuevo presidente del Banco Nación, que está desesperado por privatizarlo”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El economista Claudio Lozano se refirió duramente a la campaña lanzada por el funcionario designado por Javier Milei al frente del Banco Nación, Daniel Tillard, quien "se relame con la posibilidad de volver a hacer un extraordinario negocio para unos pocos amigos, con la excusa de una ineficiencia del sector público". Compartimos el análisis de Claudio Lozano: LAS MENTIRAS DEL NUEVO PRESIDENTE DEL BANCO NACIÓN, QUE ESTÁ DESESPERADO POR PRIVATIZARLO El flamante nuevo Presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA) inaugura su gestión realizando una serie de afirmaciones en la red social X (ex Twitter) cuyo principal sentido es crear las condiciones para la irresponsable privatización del Banco Nación. En estos mensajes, señala suelto de cuerpo que “en los últimos...
Bullrich y la Argentina de Melconian, un blanqueador de deudas siempre listo

Bullrich y la Argentina de Melconian, un blanqueador de deudas siempre listo

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La estatización de miles de millones de dólares de deuda fraudulenta ejecutada por la dictadura genocida en beneficio de un puñado de corporaciones y el rol de Carlos Alberto Melconian. "Desde el primer día voy a poner orden en los tres temas básicos que voy a plantear. “Primero, un programa claro, concreto e integral que solucione todos los problemas de fondo. Ese programa, lo tengo. “Segundo, un equipo económico coherente y honesto con Carlos Melconian a la cabeza.  Ese equipo, ese liderazgo y esa realidad ya lo tengo. “Tercero, la decisión política, el temperamento y el coraje para hacer los cambios que la Argentina necesita. Y ustedes saben que yo lo tengo". Patricia Bullrich, Debate Presidencial (1/X/2023) Por Omar Miliano y Carlos A Villalba. Habían pasado...
Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentin sin poner un solo peso”

Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentin sin poner un solo peso”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
El diputado santafecino le pidió al gobierno nacional que "se despierte" y haga una propuesta que le permita obtener mayoría accionaria "y así empecemos la construcción de una empresa mixta donde, con la visión estratégica del Estado Nacional, se metan cooperativas, sindicatos, y empresas vinculadas a la producción agroalimentaria de todo el país”. El juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, rechazó la propuesta de Vicentín y ordenó la apertura del período de concurrencia. La nueva instancia abre la posibilidad de que acreedores, trabajadores, y otros interesados puedan quedarse con patrimonio de la firma, como cobro de la deuda. La titular del Banco Nación, Silvina Batakis, ya había adelantado que la entidad trabaja en una oferta para que el Estado se haga cargo de...
Imputaron a 12 miembros del directorio de Vicentin por asociación ilícita y estafas

Imputaron a 12 miembros del directorio de Vicentin por asociación ilícita y estafas

Economía Política, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Doce directores de la agroexportadora Vicentin SAIC al momento de la cesación de pagos de la firma, en diciembre de 2019, fueron imputados este jueves por la justicia acusados de conformar una asociación ilícita destinada a la “planificación y comisión de una pluralidad de delitos”, entre los se que se encuentran defraudación, estafas y administración infiel, informaron fuentes judiciales. El fiscal de la Unidad de Delitos Complejos de la ciudad de Rosario, Miguel Moreno, acusó a los directivos Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Alejandro Gazze y Omar Scarel de ser jefes de una presunta asociación ilícita. Además, imputó a los entonces miembros del directorio de Vicentin SAIC Máximo Padoan; Cristián Padoan; Martín Colombo; Sergio Roberto Vicentin; Pedro Germán...
Vicentin: rechazo de AFIP y Banco Nación al plan de pagos para superar el concurso

Vicentin: rechazo de AFIP y Banco Nación al plan de pagos para superar el concurso

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Ambos organismos estatales señalaron que la propuesta es "abusiva" y viola el principio de igualdad de acreedores. La Afip y el Nación perderían casi el 80% de sus acreencias. Por Randy Stagnaro @randystagnaro La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Banco de la Nación Argentina (BNA) impugnaron en sendas presentaciones, la propuesta que presentó la cerelaera Vicentin al juez civil y comercial de la ciudad santafesina de Reconquista, Fabián Lorenzini, con la que busca salir del concurso de acreedores en el que se encuentra desde febrero de 2020 tras su default a fines de 2019. El juez Lorenzini declaró la existencia de acuerdo el 17 de abril pasado, luego de que la empresa presentara una propuesta de pago a sus acreedores que reúne las condiciones que...
Banco Nación rechaza oferta de Vicentin y quiere que el Estado tenga participación en la empresa

Banco Nación rechaza oferta de Vicentin y quiere que el Estado tenga participación en la empresa

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los empresarios le deben al banco público más de 300 millones de dólares que fueron otorgados durante el macrismo y nunca devolvieron. Escuchar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. El Banco Nación no acepta la última oferta de Vicentin y quiere que la empresa pase a ser mixta con participación estatal. Los empresarios le deben al banco público más de 300 millones de dólares que fueron otorgados durante el macrismo y nunca devolvieron. La información se conoció luego de la reunión que mantuvieron este lunes la Comisión de Seguimiento de Vicentin de la Cámara de Diputados de Santa Fe con Silvina Batakis, directora del Banco Nación. El objetivo del encuentro fue conocer qué posición tenía este organismo sobre...