Etiqueta: Banco Nación

Algodonera Avellaneda: Confirmaron el embargo por más de $30 mil millones a una empresa de Vicentin

Algodonera Avellaneda: Confirmaron el embargo por más de $30 mil millones a una empresa de Vicentin

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Los abogados de la firma del Grupo Vicentin habían apelado el millonario embargo preventivo en el marco de la causa en la que se investigan los prestamos que ese ‘holding´ obtuvo del Banco Nación durante el gobierno de Cambiemos. La Cámara Federal de Casación Penal declaró “inadmisible” un recurso presentado por los abogados de Algodonera Avellaneda, del Grupo Vicentin, que habían apelado el millonario embargo preventivo de los bienes de la firma en el marco de la causa en la que se investigan los prestamos que ese ‘holding´ obtuvo del Banco Nación durante el gobierno de Cambiemos. Los jueces de la sala primera del máximo tribunal penal resolvieron “declarar inadmisible el recurso de casación interpuesto por los letrados Diego Pirota y Deborah Lichtmann, en representación...
Vicentin: analizan un esquema que contemple a sectores público y privado si hay cramdown

Vicentin: analizan un esquema que contemple a sectores público y privado si hay cramdown

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno analiza un esquema público privado para mantener la actividad de al cerealera y exportadora Vicentin en caso de que la Justicia de Santa Fe disponga el procedimiento de cramdown, cuando finalice el período de privilegio para que presenten propuestas los actuales dueños de la compañía. El 30 de junio es el plazo que está estipulado para que se defina la aceptación de la propuesta que hicieron los dueños de Vicentin a los acreedores y que impleca una quita superior al 70 por ciento y que es considerada "inaceptable" por varias de las partes, entre ellas el Banco Nación. El domingo, el presidente Alberto Fernández abrió la puerta para una negociación en el marco de un cramdown, y que aleje la posibilidad de una quiebra o la aceptación del acuerdo que propone...
La Corte Suprema de Santa Fe intervino en el concurso de Vicentin y se quedó con el expediente

La Corte Suprema de Santa Fe intervino en el concurso de Vicentin y se quedó con el expediente

Nacionales, Rosario, Sistema Político, Trabajadoras/es
El máximo tribunal provincial busca resolver el dilema de dos causas paralelas, la comercial y la penal, con objetivos contrapuestos. La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe intervino este jueves la convocatoria de acreedores de Vicentin, le sacó el expediente al juez civil y comercial de Reconquista Fabián Lorenzini y suspendió todos los plazos y trámites del concurso. La medida sorprendió tanto a los acreedores como a los deudores y marcó el agravamiento de la causa penal que se tramita en los tribunales de Rosario en forma paralela al concurso comercial. La semana pasada, el presidente del directorio de Vicentin, Omar Scarel, fue imputado por desobediencia de dos órdenes judiciales que inhibían a la compañía de disponer de las acciones de empresas vinculadas y vender...
Claudio Lozano: “Solo hemos logrado un default diferido”

Claudio Lozano: “Solo hemos logrado un default diferido”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El director del Banco Nación expuso duras críticas al acuerdo del gobierno con el FMI. Claudio Lozano, presidente de Unidad Popular y director del Banco Nación, sostuvo que "lamentablemente, la decisión tomada por el gobierno nacional y que exige la ratificación del Parlamento Argentino, implica legitimar el crédito tomado por el macrismo pese al hecho objetivo de que el mismo ha violado todos los procedimientos administrativos, jurídicos y constitucionales existentes para endeudar al Estado". "A la vez el gobierno nacional ha desistido de denunciar ante los Foros Políticos y judiciales a nivel mundial las múltiples irregularidades en que incurrió el FMI. En suma, con todos los argumentos a favor el Gobierno desistió de promover la nulidad del crédito Macri- FMI, tanto...
Los 14 integrantes del directorio de Vicentin fueron imputados por estafa y defraudación

Los 14 integrantes del directorio de Vicentin fueron imputados por estafa y defraudación

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El fiscal Moreno imputó a los directivos de Vicentin por el delito de balance falso en concurso real por defraudación y estafa en seis hechos cometidos contra bancos extranjeros damnificados por el default de la empresa. Los 14 miembros del directorio de la agroexportadora Vicentin, que llegó a alcanzar los primeros puestos en el ranking de embarques de granos al exterior, fueron imputados esta martes por estafa, defraudación y balances falsos por el fiscal de Rosario, Miguel Moreno, quien pedirá en la próxima audiencia fijada para el jueves la prisión preventiva de algunos de esos directivos. Moreno, fiscal de la Unidad de Delitos Económicos de Rosario, imputó a los directivos de Vicentin por el delito de balance falso en concurso real por defraudación y estafa en seis...
Perder una elección, menos grave que perder el rumbo

Perder una elección, menos grave que perder el rumbo

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Los hermeneutas más experimentados de Cristina Fernández de Kirchner aseguran que jamás se habría desmarcado como lo hizo en su balance público de esta semana si no entreviera un serio riesgo de derrota en las elecciones del año próximo. Su alarma choca con la calma que procura infundirles su hijo Máximo a los compañeros que acuden a él atribulados por el envalentonamiento mediático de algunas figuras de la oposición: "En la provincia, por lo menos, no hay nada enfrente", les repite. Algunos quedan conformes. Otros le retrucan que la amenaza puede florecer en un abrir y cerrar de ojos, como le pasó a Néstor con Francisco De Narváez en 2009 o a la propia vice con su hoy socio Sergio Massa en 2013. La discusión parece futurista pero sobrevuela cada episodio que crispa...
Alberto Fernández derogó el DNU para intervenir y expropiar Vicentin

Alberto Fernández derogó el DNU para intervenir y expropiar Vicentin

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"El Estado nacional no va a comprometer recursos públicos mientras el actual directorio permanezca en la empresa", argumentó Alberto Fernández en un hilo en Twitter con el que realizó el anuncio. Cargó la responsabilidad sobre el juez Fabián Lorenzini y los integrantes del directorio por lo que suceda con la cerealera, e instruyó a los funcionarios a que "recuperen los bienes del Estado" comprometidos. El nuevo DNU, que deroga el anterior, fue presentado el mismo día que concluyó el allanamiento de la empresa ordenado por el juez federal Julián Ercolini buscando acceder a los balances y libros contables para comprobar si existió fuga de divisas y casi al mismo tiempo que otro juez federal, Aldo Arrualde, de Reconquista, aceptase la competencia del DNU y le ordenase a Lorenzini...
Fiscal federal pidió la inhibición de bienes a González Fraga, ex directivos del Nación y empresarios de Vicentin

Fiscal federal pidió la inhibición de bienes a González Fraga, ex directivos del Nación y empresarios de Vicentin

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La medida solicitada por el fiscal federal Gerardo Pollicita alcanza a integrantes del directorio del Banco Nación durante el gobierno de Mauricio Macri y a directivos de las empresas Vicentin SA y Algodonera Avellaneda SA en la causa penal por "graves delitos" cometidos mediante maniobras en perjuicio de la entidad pública por "créditos millonarios en dólares irregularmente otorgados a Vicentin SA". Hoy los trabajadores se manifestarán a favor de la intervención del Estado y en defensa de los puestos de trabajo en las provincias de Santa Fe y Córdoba. En un dictamen entregado al juez federal Julián Ercolini, el fiscal federal Gerardo Pollicita pidió este miércoles que se ordene la inhibición de bienes al ex presidente y vice del Banco Nación bajo el gobierno de Mauricio...
Vicentin y la deuda pública en discusión

Vicentin y la deuda pública en discusión

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Estado capitalista gestionado por Macri facilitó créditos vía Banco de la Nación Argentina (BNA) por más de 18.000 millones de pesos al grupo Vicentin que, en diciembre 2019 con el cambio de gobierno, denunció “estrés financiero” ante deudas acumuladas en el país y en el exterior por más de 99.000 millones de pesos. Traducido en lenguaje sencillo, dificultades del grupo Vicentin para cancelar sus deudas, con bancos locales y extranjeros; con proveedores diversos, especialmente miles de productores que entregan su materia prima para la industrialización y exportación al Grupo; incluso accionistas y agencias de recaudación del Estado, como Aduana y DGI. La estafa empezaba a hacerse pública. Lo que ocurrió es una cesación de pagos, que no escandaliza a los “privatistas”,...
La pelea no es por una empresa sino por el control

La pelea no es por una empresa sino por el control

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Panorama semanal. El martes a la mañana, Paolo Rocca dejó mudo al directorio de su constructora. -Le voy a pedir a Alberto que nos estatice. Así se queda con la deuda de todo este año. El CEO de Techint Ingeniería y Construcción, Carlos Bacher, tragó saliva. Recién respiró aliviado cuando su jefe se largó a reír a carcajadas, un segundo después, de la cara de susto que habían puesto todos. Habitualmente parco y hasta desdeñoso con quienes no considera a su altura, el magnate disfruta mucho de la ironía en la intimidad. El anuncio del día antes de Alberto Fernández sobre Vicentin había puesto las palabras “intervención” y “expropiación” en boca de todo el círculo rojo. Al mediodía, el mismo martes, el lobista en jefe de la “T” llevó la opinión...